SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
ENCÉFALO
HEMISFERIOS
CEREBRALES
DERECHO
IZQUIERDO
DIENCÉFALO
TÁLAMO
EPITÁLAMO
SUBTÁLAMO
HIPOTÁLAMO
CEREBELO
TRONCO
CEREBRAL
MESENCÉFALO
PROTUBERANCIA
BULBO RAQUÍDEO
MÉDULA ESPINAL
Regular
movimientos
Contracción subconciente
del músculo esquelético
Actividad de
neuronas
ENFERMEDAD
PARKINSON
DIENCÉFALO
TÁLAMO
EPITÁLAMO
SUBTÁLAMO
HIPOTÁLAMO
Motoras
Actividades
autonómicas
Distribuye
impulsos
NÚCLEOS:
ANTERIOR
MEDIAL
LATERAL DORSAL
LATERAL
POSTERIOR
PULVINAR
VENTRAL
ANTERIOR
VENTRAL LATERAL
VENTRAL
POSTERIOR
CUERP. GENIC.
LATERAL
CUERP. GENIC.
MEDIAL
INTRALAMINARES
LÍNEA MEDIA
RETICULAR
DIVISIÓN DEL TRONCO ENCEFÁLICO
BULBO
RAQUIDIO
PROTUBERANCIA MESENCÉFALO
ANATOMÍA
VISTA
ANTERIOR
VISTA
POSTERIOR
Desde el punto de vista funcional, las estructuras del
diecéfalo: hipotálamo , amígdala y el hipocampo.
INTEGRAN
Generar emociones primitivos como:
Una transmisión de señales de
alta velocidad permite que el
sistema límbico y el neocórtex
podamos tener control sobre
nuestras emociones.
Temor
Ira
Tranquilidad
Sensación de placer
Hambre
Sed
Comportamiento sexual
Hambre y saciedad.
Temperatura.
Sueño y vigilia
Acelera el impulso
cardiaco.
Controla el ciclo
menstrual(es el centro
del comportamiento
sexual)
Se encuentra a
ambos lados del
tálamo
Tiene forma de 2
almendras.
Su papel principal
es el procesamiento
y almacenamiento de
reacciones
emocionales.
 Placer
 Ira
 Castigo y
comportamiento
sexual
Igual que el
hipotálamo y la
amígdala , al hacer
estimulada generan
sensaciones de
placer , ira ,
excitación sexual
Si el hipocampo
es dañado , una
persona no puede
construir nuevas
memorias.
ENFERMEDADES
QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN EL
SISTEMA LÍMBICO
Epilepsia
Síndrome de tourette
Jaqueca en racimo
La obesidad
La drogadicción
La esquizofrenia
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx
SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Tens.Enfermeria
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Tens.Enfermeria
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Tens.Enfermeria
 
NeurologíA
NeurologíANeurologíA
NeurologíA
Alexis Gaxiola
 
Ch 16 Part I
Ch 16 Part ICh 16 Part I
Ch 16 Part I
UPRU
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
guest6bd876
 
snc
snc snc
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdfFUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
ssuserd135eb
 
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor globalContribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Andres Lopez Ugalde
 
Control de la funcion motora
Control de la funcion motoraControl de la funcion motora
Control de la funcion motora
Orlando Lopez
 
Vías descendentes
Vías descendentesVías descendentes
Vías descendentes
Renzo Geldres
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Yiniver Vázquez
 
07- Motor I
07- Motor I07- Motor I
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 
Sist nervioso 3eso
Sist nervioso 3eso Sist nervioso 3eso
Sist nervioso 3eso
NATIES2015
 
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULARREGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Juan Carlos Munévar
 
08- Motor II
08- Motor II08- Motor II
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares MejíaNeuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
RicardoCazaresMejia
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Alcala Andres
 

Similar a SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
NeurologíA
NeurologíANeurologíA
NeurologíA
 
Ch 16 Part I
Ch 16 Part ICh 16 Part I
Ch 16 Part I
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
 
Neuro II
Neuro IINeuro II
Neuro II
 
snc
snc snc
snc
 
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdfFUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
FUNCIONES MOTORAS SUPERIORES 2018-II.pdf
 
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor globalContribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control motor global
 
Control de la funcion motora
Control de la funcion motoraControl de la funcion motora
Control de la funcion motora
 
Vías descendentes
Vías descendentesVías descendentes
Vías descendentes
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
07- Motor I
07- Motor I07- Motor I
07- Motor I
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
Sist nervioso 3eso
Sist nervioso 3eso Sist nervioso 3eso
Sist nervioso 3eso
 
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULARREGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
08- Motor II
08- Motor II08- Motor II
08- Motor II
 
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares MejíaNeuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 

Más de Priscilla Pineda

Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa MetabólicaEsteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
Priscilla Pineda
 
Geriatría.docx
Geriatría.docxGeriatría.docx
Geriatría.docx
Priscilla Pineda
 
Modelo.pptx
Modelo.pptxModelo.pptx
Modelo.pptx
Priscilla Pineda
 
Gastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptxGastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptx
Priscilla Pineda
 
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptxTabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
Priscilla Pineda
 
Manual ENARM.pdf
Manual ENARM.pdfManual ENARM.pdf
Manual ENARM.pdf
Priscilla Pineda
 
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdfGuia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
Priscilla Pineda
 
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdf
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdfGuia MIR Las claves de la preparacion.pdf
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdf
Priscilla Pineda
 
ENARMCASOS CLINICOS.pdf
ENARMCASOS CLINICOS.pdfENARMCASOS CLINICOS.pdf
ENARMCASOS CLINICOS.pdf
Priscilla Pineda
 
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdf
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdfCalendario-de-Estudio-ENARM.pdf
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdf
Priscilla Pineda
 
Fisiologia Medica.pdf
Fisiologia Medica.pdfFisiologia Medica.pdf
Fisiologia Medica.pdf
Priscilla Pineda
 
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Priscilla Pineda
 
ENARM dummies.pdf
ENARM dummies.pdfENARM dummies.pdf
ENARM dummies.pdf
Priscilla Pineda
 
BANCO AFEME 2012.pdf
BANCO AFEME 2012.pdfBANCO AFEME 2012.pdf
BANCO AFEME 2012.pdf
Priscilla Pineda
 
CERT MÉDICO IESS.docx
CERT MÉDICO IESS.docxCERT MÉDICO IESS.docx
CERT MÉDICO IESS.docx
Priscilla Pineda
 
TUBO DIGESTIVO.pptx
TUBO DIGESTIVO.pptxTUBO DIGESTIVO.pptx
TUBO DIGESTIVO.pptx
Priscilla Pineda
 
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptxTOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
Priscilla Pineda
 
CTO Ecuador2.pdf
CTO Ecuador2.pdfCTO Ecuador2.pdf
CTO Ecuador2.pdf
Priscilla Pineda
 
CTO Ecuador1.pdf
CTO Ecuador1.pdfCTO Ecuador1.pdf
CTO Ecuador1.pdf
Priscilla Pineda
 
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTEENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
Priscilla Pineda
 

Más de Priscilla Pineda (20)

Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa MetabólicaEsteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
Esteatosis Hepática No Alcohólica/ Enfermedad Hepática Grasa Metabólica
 
Geriatría.docx
Geriatría.docxGeriatría.docx
Geriatría.docx
 
Modelo.pptx
Modelo.pptxModelo.pptx
Modelo.pptx
 
Gastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptxGastroprotección.pptx
Gastroprotección.pptx
 
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptxTabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
Tabaquismo - Todacitan Citisina.pptx
 
Manual ENARM.pdf
Manual ENARM.pdfManual ENARM.pdf
Manual ENARM.pdf
 
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdfGuia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
Guia_nacional_para_el_examen_de_residencias_medicas.pdf
 
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdf
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdfGuia MIR Las claves de la preparacion.pdf
Guia MIR Las claves de la preparacion.pdf
 
ENARMCASOS CLINICOS.pdf
ENARMCASOS CLINICOS.pdfENARMCASOS CLINICOS.pdf
ENARMCASOS CLINICOS.pdf
 
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdf
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdfCalendario-de-Estudio-ENARM.pdf
Calendario-de-Estudio-ENARM.pdf
 
Fisiologia Medica.pdf
Fisiologia Medica.pdfFisiologia Medica.pdf
Fisiologia Medica.pdf
 
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
 
ENARM dummies.pdf
ENARM dummies.pdfENARM dummies.pdf
ENARM dummies.pdf
 
BANCO AFEME 2012.pdf
BANCO AFEME 2012.pdfBANCO AFEME 2012.pdf
BANCO AFEME 2012.pdf
 
CERT MÉDICO IESS.docx
CERT MÉDICO IESS.docxCERT MÉDICO IESS.docx
CERT MÉDICO IESS.docx
 
TUBO DIGESTIVO.pptx
TUBO DIGESTIVO.pptxTUBO DIGESTIVO.pptx
TUBO DIGESTIVO.pptx
 
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptxTOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
 
CTO Ecuador2.pdf
CTO Ecuador2.pdfCTO Ecuador2.pdf
CTO Ecuador2.pdf
 
CTO Ecuador1.pdf
CTO Ecuador1.pdfCTO Ecuador1.pdf
CTO Ecuador1.pdf
 
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTEENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
ENFERMED. DEL ESÓFAGO PARTE
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

SIST. NERVIOSOS CENTRAL.pptx