SlideShare una empresa de Scribd logo
JEFFERSON POTOSI PEREZ
MEDICINA
V AÑO
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. APORTE SANGUINEO CEREBRAL
3. RECORRIDO SISTEMA VERTEBROBASILAR.
4. IRRIGACION
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 2
 150 g. de glucosa y 72 litros de oxígeno cada 24 h.
 Consume el 20% del oxígeno sanguíneo, para lo que
necesita el 15% del gasto cardíaco.
 Aporte sangre arterial por minuto 800 ml. (600 ml.
territorio carotídeo y 140 ml. vértebrobasilar.)
 Perfusión cerebral 60 ml./min./ 100 g. de tejido C.
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 3
• Art. Carótidas
• 70% Circ. CS.A.A
• Art. vertebrales
• 30% circ. CS.A.P
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 4
SITEMA ORIGEN TERRITORIO
SISTEMA CEREBRAL
ANTERIOR
CAROTIDA INTERNA 2/3 ANTERIORES
HEMISFERIOS
CREBRALES
SITEMA CEREBRAL
POSTERIOR
ARTERIAS
VERTEBRALES
1/3 POSTERIOR DE LOS
HEMISFERIOS C.
GRAN PARTE DEL
TÁLAMO
TRONCO
CEREBELO
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 5
ARTERIAS
VERTEBRALES
O: 1°
PORCION
ART.
SUBCLAVIA
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC
Imag.1: recorrido vertebrobasilar.
http://www.anatolandia.com/2014/01/arterias-sistema-
circulatorio.html
PORCION
PRE- V
6
ASCIENDEN:
REGION LAT.
COLUMNA V
AGUJERO
TRANSVERSO
VERT.
CERVICALES
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC 7
Imag. 2 porción transversa sistema
vertebral posterior
Entra en el cráneo a través
del foramen magno
perfora la duramadre y la
aracnoides para entrar en
el espacio subaracnoideo
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC
Imag 3: porción transversa sistema vertebral
posterior /Neuroanatomía clínica Snell, 6ta
edición 8
Ramas
meníngeas
irrigan el hueso y
la duramadre en
la fosa craneal
posterior
Arteria espinal
posterior
Desciende sobre
la superficie
posterior de la
medula espinal
Arteria espinal
anterior
Desciende sobre la
superficie anterior
del bulbo raquídeo
y de la medula
espinal .
Arteria cerebelosa
posteroinferior
Rama mas grande la
arteria vertebral
9
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC
A cada lado de la cara
ventral del bulbo R.
lateral a las pirámides.
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC
Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición.
10
Union de art.
Vertebrales
Art. Basilar
Asciende en la cara
anterior del puente
se divide en:
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC
Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición.
11
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC
RAMAS MEDIANAS
(art. Espinal anterior)
ARTERIAS
PARAMEDIANAS
(bulbo , mesencéfalo,
tronco E.)
ARTERIAS
CIRCUNFERENCIALES
(IRRIGACION DORSAL
DEL BULBO)
CEREBELOSAS:
ANTERIOR ,
SUPERIOR,
INFERO POST.
12
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI
JEFFERSON/MED.USC
Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición.
Imagen 4. RAMAS MEDIANAS, ART. ESPINAL A.
13
ART. PARAMEDIALES
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC
Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición.
14
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC
Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición.
A. CEREBELOSA
SUPERIOR
A. CEREBELOSA
INF. ANTERIOR
A. CEREBELOSA
INF. POSTERIOR
ARTERIAS CIRCUNFERENCIALES
15
GRACIAS …
2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 16

Más contenido relacionado

Similar a Sistema arterial posterior

cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
diana rojas
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
ObedRodriguezMiranda
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
Herme Pua
 
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptxsoportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
fernandoortiz789573
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
fernandoortiz789573
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptxsoportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
ANALAURABRIONES
 
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptxANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
GEOVANNYALBUJARUALES
 
5 06-19
5 06-195 06-19
Anesthetic considerations in aortic surgery
Anesthetic considerations in aortic surgeryAnesthetic considerations in aortic surgery
Anesthetic considerations in aortic surgery
Ricardo Poveda Jaramillo
 
7 06-19
7 06-197 06-19
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptxsoporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptxANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
DIANACAROLINAOTALORA1
 
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
Renée Condori Apaza
 

Similar a Sistema arterial posterior (20)

cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Rotacion 1
 
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Rotacion 1
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptxsoportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1
 
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptxsoportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
soportevitalcardiovascularavanzadoaclscompleto1-220509002856-cfccb9a6.pptx
 
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptxANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA.pptx
 
5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
Anesthetic considerations in aortic surgery
Anesthetic considerations in aortic surgeryAnesthetic considerations in aortic surgery
Anesthetic considerations in aortic surgery
 
7 06-19
7 06-197 06-19
7 06-19
 
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptxsoporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
soporte vital cardiovascular avanzado acls completo 1.pptx
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Rotacion 1
 
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptxANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
ANATOMÍA VASCULAR FINAL.pptx
 
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con cardiopatía congé...
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
Renée Condori Apaza. ABI-UNSA/Bioingeniería
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Sistema arterial posterior

  • 2. 1. CONSIDERACIONES GENERALES 2. APORTE SANGUINEO CEREBRAL 3. RECORRIDO SISTEMA VERTEBROBASILAR. 4. IRRIGACION 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 2
  • 3.  150 g. de glucosa y 72 litros de oxígeno cada 24 h.  Consume el 20% del oxígeno sanguíneo, para lo que necesita el 15% del gasto cardíaco.  Aporte sangre arterial por minuto 800 ml. (600 ml. territorio carotídeo y 140 ml. vértebrobasilar.)  Perfusión cerebral 60 ml./min./ 100 g. de tejido C. 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 3
  • 4. • Art. Carótidas • 70% Circ. CS.A.A • Art. vertebrales • 30% circ. CS.A.P 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 4
  • 5. SITEMA ORIGEN TERRITORIO SISTEMA CEREBRAL ANTERIOR CAROTIDA INTERNA 2/3 ANTERIORES HEMISFERIOS CREBRALES SITEMA CEREBRAL POSTERIOR ARTERIAS VERTEBRALES 1/3 POSTERIOR DE LOS HEMISFERIOS C. GRAN PARTE DEL TÁLAMO TRONCO CEREBELO 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 5
  • 6. ARTERIAS VERTEBRALES O: 1° PORCION ART. SUBCLAVIA 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Imag.1: recorrido vertebrobasilar. http://www.anatolandia.com/2014/01/arterias-sistema- circulatorio.html PORCION PRE- V 6
  • 7. ASCIENDEN: REGION LAT. COLUMNA V AGUJERO TRANSVERSO VERT. CERVICALES 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 7 Imag. 2 porción transversa sistema vertebral posterior
  • 8. Entra en el cráneo a través del foramen magno perfora la duramadre y la aracnoides para entrar en el espacio subaracnoideo 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Imag 3: porción transversa sistema vertebral posterior /Neuroanatomía clínica Snell, 6ta edición 8
  • 9. Ramas meníngeas irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior Arteria espinal posterior Desciende sobre la superficie posterior de la medula espinal Arteria espinal anterior Desciende sobre la superficie anterior del bulbo raquídeo y de la medula espinal . Arteria cerebelosa posteroinferior Rama mas grande la arteria vertebral 9 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC
  • 10. A cada lado de la cara ventral del bulbo R. lateral a las pirámides. 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición. 10
  • 11. Union de art. Vertebrales Art. Basilar Asciende en la cara anterior del puente se divide en: 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición. 11
  • 12. 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC RAMAS MEDIANAS (art. Espinal anterior) ARTERIAS PARAMEDIANAS (bulbo , mesencéfalo, tronco E.) ARTERIAS CIRCUNFERENCIALES (IRRIGACION DORSAL DEL BULBO) CEREBELOSAS: ANTERIOR , SUPERIOR, INFERO POST. 12
  • 13. 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición. Imagen 4. RAMAS MEDIANAS, ART. ESPINAL A. 13
  • 14. ART. PARAMEDIALES 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición. 14
  • 15. 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC Netter, atlas de anatomía humana 4ta edición. A. CEREBELOSA SUPERIOR A. CEREBELOSA INF. ANTERIOR A. CEREBELOSA INF. POSTERIOR ARTERIAS CIRCUNFERENCIALES 15
  • 16. GRACIAS … 2015/"SISTEMA ARTERIAL POSTERIOR"/POTOSI JEFFERSON/MED.USC 16