SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Binario



                Instructor : José Luis Sarta Álvarez




   Técnico en Mantenimiento de Equipos de Computo


                                ING. Jose Luis Sarta ALvarez
Sistemas Numéricos (Posicionales)
  Como en todo sistema de numeración, el valor de un dígito depende de su posición
  relativa en el número. Por ejemplo, en el sistema decimal de base diez el número 3
  vale tres, treinta o trescientos dependiendo de su posición en el número:




Ejemplo:
  3542= 3·103 +                    5·102 +                4·101 +                2·100
   3542= 3·1000+                     5·100 +                4·10        +          2·1
 3542= 3000           +           500        +          40          +          2
Conversión Decimal a Binario
               Método Divisiones Sucesivas
1. Dividir el número decimal
   entre 2. Guardar cociente
   y el residuo.                25 2
                                 1 12 2
2. Tomar cociente anterior y       0 6 2
   repetir paso 1 hasta que
   el cociente sea menor que          0 3 2
   la base.                             1 1
3. Escribir (concatenar) el
   último cociente y los
                                            1 1 0 0 12
   residuos empezando por
   el último.
                                       ING. Jose Luis Sarta ALvarez
Conversión Decimal a Binario
              Método por Descomposición y Residuos
1. Se tiene en cuenta si el
   número es par o impar,
   colocando 1 si es impar o 0   25   1
   si es par.
                                 12   0
2. Se halla la mitad el          6    0
   número, luego se repiten      3    1   1 1 0 0 12
   estos pasos hasta que el
   resultante sea menor que
                                 1
   la base
Conversión Decimal a Binario
                  Método Potencia Cercana

1. Se busca la potencia
   más cercana al número y             25
   se le resta.                  24 = -16
                                        9
2. Se repite el procedimiento
   hasta que el resultante       23 = - 8
   sea menor que la base.        20 =   1

3. Cada potencia representa                 24 23 22 21 20
   los bits significativos del
   número
                                            1 1 0 0 12
Conversión Binario a Decimal
              Método Multiplicaciones Sucesivas

  Según el Esquema
  de Horner, es:        24 23 22 21 20
        n               1 1 0 0 12
 ND =    zi
        i0
               Bi                          1 x 20 = 1
                                           0 x 21 = 0
 Z: Digito del número                      0 x 21 = 0
 B: Base
 i: Posición                               1 x 23 = 8
                                           1 x 24 = 16
  La sumatoria de cada digito                       25
  multiplicado por la base elevada
  a la posición del mismo.
Conversión Binario a Decimal
                    Método Sumas Sucesivas

1. Se multiplica el dígito por
   el valor de la base (de
   izquierda a derecha),         1    1 0 0 12
   sumando el resultado al
   siguiente dígito.                 +2 +6 +12 +24
                                      3 6 12 25
2. El resultado de la suma
  se vuelve a multiplicar por
  la base y sumar al
  siguiente dígito.
Suma Binaria
 1. Para sumar números binarios, seguimos las
     reglas utilizadas para la suma de números           Existen cuatro posibles
     decimales. La única diferencia es que, como el
     sistema binario consta de dos caracteres, la        combinaciones en la suma
     reagrupación de los números es más corta.
                                                         de binarios:

                                                            0 + 0= 0
                                                            0 + 1= 1
                                                            1 + 0= 1
                                                            1 + 1 = 10*
                                                      *Esta suma conlleva reagrupación
                                                      ya que ha alcanzado el primer
                                                      punto de rompimiento.
Suma Binaria

1. Si la cantidad de unos es      1 1 1 1
   par el resultado es 0 y se
                                1 1 1 1 1 1 1
   lleva un 1.
                                    1 1 1 1 0 0
2. La cantidad de unos a             1 1 1 1 0 1
   llevar debe corresponder
   a los pares de unos           +    1 1 1 1 1
   sumados.
                                1 0 0 1 1 0 0 0
Resta Binaria
                       Método Estándar
  Para restar números binarios,                0   0
                                           1
  se tiene en cuenta la siguiente                  1 1
                                           1   1
  tabla:                                 0 0   1   1 1
     0 - 0=       0                      1 1   0   0 0 1
     1 - 0=       1                  -      1 0 0 1 1
     1 - 1=       0                         1 1 1 1 0
     0 - 1=       1*                Cuando se presenta una resta
  *prestando 1 de la siguiente      0-1, se presta del primer dígito
  columna.                          no-cero a la izquierda, donde
                                    cada cero que interviene se
                                    convierte en 10, donde: 10-1=1
Resta Binaria
               Método de Complemento a uno


1. Se elige el sustraendo y se       1 1 0 0 0 1 Minuendo
   halla el complemento
   (invertir los unos por ceros)   -   1 0 0 1 1 Sustraendo

2. Luego se suma ese
                                     1 1 0 0 0 1
   complemento al Minuendo         +   0 1 1 0 0

3. A ese resultado se le suma
                                     1 1 1 1 0 1
   1, sin tener en cuenta el                 + 1
   primer digito de la                 1 1 1 1 0
   izquierda.


                                        Sonia Pinzón Nuñez
Resta Binaria
               Método de Complemento a dos


1. Se elige el sustraendo y se
    halla el complemento a dos         1 1 0 0 0 1 Minuendo
    (invertir los unos por ceros
    y sumarle uno)
                                   -     1 0 0 1 1 Sustraendo
2. Luego se suma ese                 1 1 0 0 0 1
   complemento al Minuendo             0 1 1 0 1
                                   +
3. A ese resultado no se te          1 1 1 1 1 0
   tiene en cuenta el primer
   digito de la izquierda.
Multiplicación Binaria

                                     1 1 1 0 1Multiplicando
1. Se multiplica cada
    digito del multiplicador
                                      * 1 0 1Multiplicador
    por el multiplicando.            1 1 1 0 1

 2. Luego se suman los            0 0 0 0 0
    resultados.                + 1 1 1 0 1

                               1 0 0 1 0 0 0 1
División Binaria
1. Se resta el divisor de la
    misma cantidad de          Dividendo   Divisor
    cifras del Dividendo                    
2. Por cada resta se             1110111   1001
    adiciona un uno al         -1001       11 01Cociente
    Cociente y se baja la
    siguiente cifra del
                                0101 1
    dividendo.                  -1001
3. Si no es posible la resta     00101 1
    se coloca un cero en el       -1001
    cociente y se baja la          0010 Residuo
    siguiente cifra en el
    Dividendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1’s and 2’s complements
1’s and 2’s complements1’s and 2’s complements
1’s and 2’s complementsarunachalamr16
 
Converciones de binario a decimal con punto flotante
Converciones de binario a decimal con punto flotanteConverciones de binario a decimal con punto flotante
Converciones de binario a decimal con punto flotantejohanna elizondo
 
BOOLEAN ALGEBRA
BOOLEAN ALGEBRA BOOLEAN ALGEBRA
BOOLEAN ALGEBRA Shaik Aman
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosMadeleyne Santos Rivas
 
Conversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosConversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosDieguinmc
 
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaSuma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaOriiana Priinceziitah
 
Función de salida en un circuito lógico
Función de salida en un circuito lógicoFunción de salida en un circuito lógico
Función de salida en un circuito lógicoantovazp
 
Ejercicios de suma y resta binaria
Ejercicios de suma y resta binariaEjercicios de suma y resta binaria
Ejercicios de suma y resta binariaTere Suarez
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anuladorgermane123
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binariosfranciscochavarria
 

La actualidad más candente (20)

Suma binaria
Suma binariaSuma binaria
Suma binaria
 
Punteros y Arreglos
Punteros y ArreglosPunteros y Arreglos
Punteros y Arreglos
 
1’s and 2’s complements
1’s and 2’s complements1’s and 2’s complements
1’s and 2’s complements
 
Converciones de binario a decimal con punto flotante
Converciones de binario a decimal con punto flotanteConverciones de binario a decimal con punto flotante
Converciones de binario a decimal con punto flotante
 
Algoritmo de compresión de huffman
Algoritmo de compresión de huffmanAlgoritmo de compresión de huffman
Algoritmo de compresión de huffman
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
BOOLEAN ALGEBRA
BOOLEAN ALGEBRA BOOLEAN ALGEBRA
BOOLEAN ALGEBRA
 
LOGICA BINARIA
LOGICA BINARIALOGICA BINARIA
LOGICA BINARIA
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
 
Conversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binariosConversión de números fraccionarios a binarios
Conversión de números fraccionarios a binarios
 
Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
 
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaSuma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
 
Nand and nor
Nand and norNand and nor
Nand and nor
 
Función de salida en un circuito lógico
Función de salida en un circuito lógicoFunción de salida en un circuito lógico
Función de salida en un circuito lógico
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
 
Ejercicios de suma y resta binaria
Ejercicios de suma y resta binariaEjercicios de suma y resta binaria
Ejercicios de suma y resta binaria
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
 

Similar a Sistema binario 2

Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binariooskarh2
 
Suma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicaciónSuma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicaciónBelenFalconezCobe
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Debervivianamoreira
 
Clase 4 sistemas numéricos
Clase 4 sistemas numéricosClase 4 sistemas numéricos
Clase 4 sistemas numéricosSoprole-mackay
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binarioJuan Peres
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioKathya Meza
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binariosthebarrio14
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigosToni Garcia
 

Similar a Sistema binario 2 (20)

Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Suma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicaciónSuma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicación
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
Sistemabinario
SistemabinarioSistemabinario
Sistemabinario
 
Clase 4 sistemas numéricos
Clase 4 sistemas numéricosClase 4 sistemas numéricos
Clase 4 sistemas numéricos
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Opera
OperaOpera
Opera
 
Sistema de numeración binario
Sistema de numeración binarioSistema de numeración binario
Sistema de numeración binario
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
 
teo
teoteo
teo
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 

Más de josarta

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosasjosarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosarta
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditasjosarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosarta
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimediajosarta
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadrejosarta
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesadorjosarta
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoresjosarta
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computadorjosarta
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madrejosarta
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energiajosarta
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1josarta
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracionjosarta
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladojosarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasjosarta
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1josarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasjosarta
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1josarta
 

Más de josarta (20)

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
 

Último

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Sistema binario 2

  • 1. Sistema Binario Instructor : José Luis Sarta Álvarez Técnico en Mantenimiento de Equipos de Computo ING. Jose Luis Sarta ALvarez
  • 2. Sistemas Numéricos (Posicionales) Como en todo sistema de numeración, el valor de un dígito depende de su posición relativa en el número. Por ejemplo, en el sistema decimal de base diez el número 3 vale tres, treinta o trescientos dependiendo de su posición en el número: Ejemplo: 3542= 3·103 + 5·102 + 4·101 + 2·100 3542= 3·1000+ 5·100 + 4·10 + 2·1 3542= 3000 + 500 + 40 + 2
  • 3. Conversión Decimal a Binario Método Divisiones Sucesivas 1. Dividir el número decimal entre 2. Guardar cociente y el residuo. 25 2 1 12 2 2. Tomar cociente anterior y 0 6 2 repetir paso 1 hasta que el cociente sea menor que 0 3 2 la base. 1 1 3. Escribir (concatenar) el último cociente y los 1 1 0 0 12 residuos empezando por el último. ING. Jose Luis Sarta ALvarez
  • 4. Conversión Decimal a Binario Método por Descomposición y Residuos 1. Se tiene en cuenta si el número es par o impar, colocando 1 si es impar o 0 25 1 si es par. 12 0 2. Se halla la mitad el 6 0 número, luego se repiten 3 1 1 1 0 0 12 estos pasos hasta que el resultante sea menor que 1 la base
  • 5. Conversión Decimal a Binario Método Potencia Cercana 1. Se busca la potencia más cercana al número y 25 se le resta. 24 = -16 9 2. Se repite el procedimiento hasta que el resultante 23 = - 8 sea menor que la base. 20 = 1 3. Cada potencia representa 24 23 22 21 20 los bits significativos del número 1 1 0 0 12
  • 6. Conversión Binario a Decimal Método Multiplicaciones Sucesivas Según el Esquema de Horner, es: 24 23 22 21 20 n 1 1 0 0 12 ND =  zi i0 Bi 1 x 20 = 1 0 x 21 = 0 Z: Digito del número 0 x 21 = 0 B: Base i: Posición 1 x 23 = 8 1 x 24 = 16 La sumatoria de cada digito 25 multiplicado por la base elevada a la posición del mismo.
  • 7. Conversión Binario a Decimal Método Sumas Sucesivas 1. Se multiplica el dígito por el valor de la base (de izquierda a derecha), 1 1 0 0 12 sumando el resultado al siguiente dígito. +2 +6 +12 +24 3 6 12 25 2. El resultado de la suma se vuelve a multiplicar por la base y sumar al siguiente dígito.
  • 8. Suma Binaria 1. Para sumar números binarios, seguimos las reglas utilizadas para la suma de números Existen cuatro posibles decimales. La única diferencia es que, como el sistema binario consta de dos caracteres, la combinaciones en la suma reagrupación de los números es más corta. de binarios: 0 + 0= 0 0 + 1= 1 1 + 0= 1 1 + 1 = 10* *Esta suma conlleva reagrupación ya que ha alcanzado el primer punto de rompimiento.
  • 9. Suma Binaria 1. Si la cantidad de unos es 1 1 1 1 par el resultado es 0 y se 1 1 1 1 1 1 1 lleva un 1. 1 1 1 1 0 0 2. La cantidad de unos a 1 1 1 1 0 1 llevar debe corresponder a los pares de unos + 1 1 1 1 1 sumados. 1 0 0 1 1 0 0 0
  • 10. Resta Binaria Método Estándar Para restar números binarios, 0 0 1 se tiene en cuenta la siguiente 1 1 1 1 tabla: 0 0 1 1 1 0 - 0= 0 1 1 0 0 0 1 1 - 0= 1 - 1 0 0 1 1 1 - 1= 0 1 1 1 1 0 0 - 1= 1* Cuando se presenta una resta *prestando 1 de la siguiente 0-1, se presta del primer dígito columna. no-cero a la izquierda, donde cada cero que interviene se convierte en 10, donde: 10-1=1
  • 11. Resta Binaria Método de Complemento a uno 1. Se elige el sustraendo y se 1 1 0 0 0 1 Minuendo halla el complemento (invertir los unos por ceros) - 1 0 0 1 1 Sustraendo 2. Luego se suma ese 1 1 0 0 0 1 complemento al Minuendo + 0 1 1 0 0 3. A ese resultado se le suma 1 1 1 1 0 1 1, sin tener en cuenta el + 1 primer digito de la 1 1 1 1 0 izquierda. Sonia Pinzón Nuñez
  • 12. Resta Binaria Método de Complemento a dos 1. Se elige el sustraendo y se halla el complemento a dos 1 1 0 0 0 1 Minuendo (invertir los unos por ceros y sumarle uno) - 1 0 0 1 1 Sustraendo 2. Luego se suma ese 1 1 0 0 0 1 complemento al Minuendo 0 1 1 0 1 + 3. A ese resultado no se te 1 1 1 1 1 0 tiene en cuenta el primer digito de la izquierda.
  • 13. Multiplicación Binaria 1 1 1 0 1Multiplicando 1. Se multiplica cada digito del multiplicador * 1 0 1Multiplicador por el multiplicando. 1 1 1 0 1 2. Luego se suman los 0 0 0 0 0 resultados. + 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1
  • 14. División Binaria 1. Se resta el divisor de la misma cantidad de Dividendo Divisor cifras del Dividendo   2. Por cada resta se 1110111 1001 adiciona un uno al -1001 11 01Cociente Cociente y se baja la siguiente cifra del 0101 1 dividendo. -1001 3. Si no es posible la resta 00101 1 se coloca un cero en el -1001 cociente y se baja la 0010 Residuo siguiente cifra en el Dividendo.