SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Acuña
Gloria Bermúdez
Miguel Ángel Charris
Danna Salazar
 La irrigación arterial del
corazón está dada por el
Sistema Arterial
Coronario.
 La irrigación se va a llevar
a cabo por una
especializada red vascular
que se dispone en círculo
alrededor del órgano. Las
arterias encargadas de
irrigar al corazón serán las
coronarias, que se
encuentran en número de
dos, derecha e izquierda
 Casi el 10% de la sangre
que el corazón bombea se
dedica a irrigarlo.
Si bien el aporte
sanguíneo hacia el
musculo cardiaco
depende de su
actividad celular.
1 ml de sangre por
minuto por gramo
de tejido,
En estado de
reposo recibe
lo que hace
aproximadamente
un total de 200 a
250 ml de
sangre/min
esto equivale
al 4% del
volumen
minuto
cardiaco
(VMC) que
en reposo es
de 5 lts.
Dado que las arterias coronarias
llevan sangre al músculo
cardíaco, cualquier trastorno o
enfermedad de las arterias
coronarias puede traer graves
complicaciones, al reducir el
flujo de oxígeno y nutrientes al
músculo cardíaco. Esto puede
causar un ataque cardíaco o la
muerte. La arterioesclerosis (una
acumulación de placa en el
revestimiento interno de una
arteria que hace que se estreche
y se bloquee) es la causa más
común de enfermedades del
corazón.
El diámetro de
las coronarias
presentan un
rango.
6 mm para las
coronarias
izquierdas. La
coronaria
izquierda es
entonces un 60%
mayor que la
derecha
1,5 mm para
las coronarias
derechas
Las arterias coronarias derecha e izquierda nacen de
la aorta ascendente a la altura de los senos aórticos
anteriores y posteriores izquierdos o coronaríanos
derecho e izquierdo, mientras que el seno posterior
derecho se denomina no coronariano.
discurre por el surco auriculoventricular dirigiéndose hacia la izquierda y
termina a través de las ramas auriculoventriculares en la cara inferior del
ventrículo izquierdo.
Sus colaterales
son:
ramas auriculares anteriores,
intermedias y anastomóticas.
ramas ventriculares, marginales,
rama posterior del ventrículo
izquierdo y ramas ventriculares
anteriores izquierdas.
 Aurícula izquierda.
 Casi la totalidad del
ventrículo izquierdo.
 Parte del ventrículo
derecho.
 La mayor parte del
tabique
interventricular (2/3
partes anterior)
incluido el haz
auriculoventricular del
tejido de conducción.
 El nodo sinusal (40% de
las personas).
 en el 90% de los casos dominante
porque da la arteria descendente
posterior, en caso contrario la
circunfleja es quien dará esta
rama.
 Nace del seno de la aorta
 tiene un calibre de 3 a 4 mm
aproximadamente
 su trayecto la conduce hacia abajo,
hacia delante y a la derecha por el
surco auriculoventricular luego gira
se dirige hacia la izquierda por la
cara posterior del surco y da su
rama terminal en el 90% la
descendente posterior.
vasculares, auriculares y
ventriculares.
 Aurícula derecha.
 Casi todo el ventrículo
derecho.
 Cara inferior del
ventrículo izquierdo.
 1/3 posterior del tabique
interventricular.
 El nodo auriculoventricular
y en el 55% de los casos el
nodo sinusal
Las otras ramificaciones más pequeñas de
las arterias coronarias incluyen: la marginal
obtusa (MO), la septal perforante (SP) y las
diagonales.
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularGabriel Adrian
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Norther de la Cruz
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazonailempatricia
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Inervación del corazón
Inervación del corazónInervación del corazón
Inervación del corazón
AldoChiu3
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonIvan Libreros
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Corazon segunda
Corazon segundaCorazon segunda
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
irrigacion del Corazon
irrigacion del Corazonirrigacion del Corazon
irrigacion del CorazonKANINO15
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascularAnatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
 
Sistema de Conducción Cardiaca
Sistema de Conducción CardiacaSistema de Conducción Cardiaca
Sistema de Conducción Cardiaca
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
1° clase mediastino
1° clase mediastino1° clase mediastino
1° clase mediastino
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Inervación del corazón
Inervación del corazónInervación del corazón
Inervación del corazón
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Corazon segunda
Corazon segundaCorazon segunda
Corazon segunda
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
irrigacion del Corazon
irrigacion del Corazonirrigacion del Corazon
irrigacion del Corazon
 

Similar a Irrigacion del corazón

Anatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazonAnatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazon
denisfany
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
JoseMaDC
 
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptxClase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
TayroneValleOrozco
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
JoseMaDC
 
Coronarias variaciones
Coronarias variacionesCoronarias variaciones
Coronarias variaciones
Adry Naranjo
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesestebanma
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Jesús Peralta
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Roland Merino Moreno
 
Cap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacaCap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacasfk440
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
Generalidades de electrocardiograma (1)
Generalidades de electrocardiograma (1)Generalidades de electrocardiograma (1)
Generalidades de electrocardiograma (1)
Juan Gonzalez Ascanio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
Lau Ramirez
 
Clase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronariaClase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronaria
Sergio Bermudez
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Alex Saenz Morales
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
Laurita Martinez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7

Similar a Irrigacion del corazón (20)

Anatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazonAnatomia y fisiologia del corazon
Anatomia y fisiologia del corazon
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
 
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptxClase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
Clase 10 Fisiologia cardiaca introduccion.pptx
 
Sistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazónSistema regulador y de mando del corazón
Sistema regulador y de mando del corazón
 
Coronarias variaciones
Coronarias variacionesCoronarias variaciones
Coronarias variaciones
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Curso de Electrocardiografia Clinica
Curso de Electrocardiografia ClinicaCurso de Electrocardiografia Clinica
Curso de Electrocardiografia Clinica
 
Curso de EKG
Curso de EKGCurso de EKG
Curso de EKG
 
Cap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiacaCap.1 fisiología cardiaca
Cap.1 fisiología cardiaca
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Generalidades de electrocardiograma (1)
Generalidades de electrocardiograma (1)Generalidades de electrocardiograma (1)
Generalidades de electrocardiograma (1)
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Clase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronariaClase 4 circulacion coronaria
Clase 4 circulacion coronaria
 
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arteriasArterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
Arterias coronarias, circulación sanguínea del corazón, y sus arterias
 
Circulaci on
Circulaci onCirculaci on
Circulaci on
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Más de Danna Salazar

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
Danna Salazar
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Danna Salazar
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
Danna Salazar
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Danna Salazar
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
Danna Salazar
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Danna Salazar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Danna Salazar
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
Danna Salazar
 
Stroke
StrokeStroke
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Danna Salazar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Danna Salazar
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Danna Salazar
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Danna Salazar
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Danna Salazar
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Danna Salazar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Danna Salazar
 

Más de Danna Salazar (20)

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
 
Stroke
StrokeStroke
Stroke
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Irrigacion del corazón

  • 1. Luis Acuña Gloria Bermúdez Miguel Ángel Charris Danna Salazar
  • 2.  La irrigación arterial del corazón está dada por el Sistema Arterial Coronario.  La irrigación se va a llevar a cabo por una especializada red vascular que se dispone en círculo alrededor del órgano. Las arterias encargadas de irrigar al corazón serán las coronarias, que se encuentran en número de dos, derecha e izquierda  Casi el 10% de la sangre que el corazón bombea se dedica a irrigarlo.
  • 3. Si bien el aporte sanguíneo hacia el musculo cardiaco depende de su actividad celular. 1 ml de sangre por minuto por gramo de tejido, En estado de reposo recibe lo que hace aproximadamente un total de 200 a 250 ml de sangre/min esto equivale al 4% del volumen minuto cardiaco (VMC) que en reposo es de 5 lts.
  • 4. Dado que las arterias coronarias llevan sangre al músculo cardíaco, cualquier trastorno o enfermedad de las arterias coronarias puede traer graves complicaciones, al reducir el flujo de oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco. Esto puede causar un ataque cardíaco o la muerte. La arterioesclerosis (una acumulación de placa en el revestimiento interno de una arteria que hace que se estreche y se bloquee) es la causa más común de enfermedades del corazón.
  • 5.
  • 6. El diámetro de las coronarias presentan un rango. 6 mm para las coronarias izquierdas. La coronaria izquierda es entonces un 60% mayor que la derecha 1,5 mm para las coronarias derechas
  • 7. Las arterias coronarias derecha e izquierda nacen de la aorta ascendente a la altura de los senos aórticos anteriores y posteriores izquierdos o coronaríanos derecho e izquierdo, mientras que el seno posterior derecho se denomina no coronariano.
  • 8. discurre por el surco auriculoventricular dirigiéndose hacia la izquierda y termina a través de las ramas auriculoventriculares en la cara inferior del ventrículo izquierdo. Sus colaterales son: ramas auriculares anteriores, intermedias y anastomóticas. ramas ventriculares, marginales, rama posterior del ventrículo izquierdo y ramas ventriculares anteriores izquierdas.
  • 9.
  • 10.  Aurícula izquierda.  Casi la totalidad del ventrículo izquierdo.  Parte del ventrículo derecho.  La mayor parte del tabique interventricular (2/3 partes anterior) incluido el haz auriculoventricular del tejido de conducción.  El nodo sinusal (40% de las personas).
  • 11.  en el 90% de los casos dominante porque da la arteria descendente posterior, en caso contrario la circunfleja es quien dará esta rama.  Nace del seno de la aorta  tiene un calibre de 3 a 4 mm aproximadamente  su trayecto la conduce hacia abajo, hacia delante y a la derecha por el surco auriculoventricular luego gira se dirige hacia la izquierda por la cara posterior del surco y da su rama terminal en el 90% la descendente posterior.
  • 12. vasculares, auriculares y ventriculares.  Aurícula derecha.  Casi todo el ventrículo derecho.  Cara inferior del ventrículo izquierdo.  1/3 posterior del tabique interventricular.  El nodo auriculoventricular y en el 55% de los casos el nodo sinusal Las otras ramificaciones más pequeñas de las arterias coronarias incluyen: la marginal obtusa (MO), la septal perforante (SP) y las diagonales.