SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIANDES
GLOSARIO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
ESCUELA:Medicina
CATEDRA: Anatomía
SEMESTRE: II ’’A’’
POR:Ricardo Fabián Siza Gualpa
DOCENTE:Dr. Armando Quintana
PERIODO 2015
UNIANDES
INDICE
1. Aleteo auricular
2. Amiloidosis cardíaca
3. Anillo valvular
4. Arritmia (o disritmia)
5. Arteria ocluida
6. Ataque cardíaco
7. Aterectomía
8. Atrio (aurícula)
9. Bloqueo cardíaco
10. Bradicardia
11. Bypass
12. Cardiopatía reumática
13. Cateterización cardíaca
14. Defecto cardíaco congénito
15. Defecto del tabique
16. Defecto del septum
17. Desfibrilador
18. Dispositivo de asistencia cardíaca
19. Ecocardiografía
20. Ecocardiografía intravascular
21. Ecocardiografía transesofágica
22. Electrocardiografía (ECG)
23. Endocarditis
24. Enfermedad cardiovascular
25. Enfermedad coronaria
26. Gammagrafía
27. Gasto cardiaco
28. Iamest
29. Iamsest
30. Idiopático
31. Infarto
32. Insuficiencia cardíaca
33. Isquemia.
34. Isquemia miocárdica
35. Isquemia silenciosa
36. Marcapasos
37. Medicamentos ionotrópicos
38. Monitor holter
39. Oclusión coronaria
40. Presión arterial diastólica
41. Presión arterial sistólica
42. Prolapso de la válvula mitral
43. Prolapso de una válvula cardiaca
44. Síndrome de stokes-adams
45. Síndrome de wolff-parkinson-white
46. Soplo cardíaco.
47. Ventriculografía con radionúclidos
48. Ventriculografía isotópica
UNIANDES
GLOSARIO DE TERMINOS
SISTEMA CARDIVASCULAR
1. ALETEO AURICULAR. Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón
(las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores
(los ventrículos) latan también en forma ineficiente.
2. AMILOIDOSIS CARDÍACA. Trastorno causado por depósitos de una proteína anormal
llamada AMILOIDE en el tejido cardíaco, los cuales dificultan el funcionamiento adecuado
del corazón. También se conoce como SÍNDROME DEL CORAZÓN RÍGIDO.
3. ANILLO VALVULAR. Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la
hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco.
4. ARRITMIA (O DISRITMIA). Ritmo cardíaco anormal.
5. ARTERIA OCLUIDA. Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una
obstrucción.
6. ATAQUE CARDÍACO. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados
por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón.
7. ATERECTOMÍA. Un procedimiento no quirúrgico con el que se elimina placa de la pared
de las arterias con una cuchilla giratoria.
8. ATRIO (AURÍCULA). Cada una de las dos cavidades superiores del corazón
9. BLOQUEO CARDÍACO. Término general para enfermedades en las que el impulso
eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto
de la vía de conducción eléctrica.
10. BRADICARDIA. Ritmo cardíaco anormalmente lento.
11. BYPASS. Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón (u otros
órganos y tejidos) mediante la creación de una nueva ruta, o derivación, para sortear una
sección obstruida o dañada de una arteria.
12. CARDIOPATÍA REUMÁTICA. Enfermedad del corazón (que afecta principalmente a
las válvulas cardíacas) causada por la fiebre reumática.
13. CATETERIZACIÓN CARDÍACA. Procedimiento que consiste en introducir un tubo
largo y delgado (catéter) en una arteria, generalmente en la ingle, y avanzarlo hasta llegar al
corazón. A menudo se realiza junto con una angiografía y otros procedimientos, y ha
llegado a ser el principal medio de visualización del corazón y los vasos sanguíneos y de
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón.
14. DEFECTO CARDÍACO CONGÉNITO. Malformación del corazón o sus principales
vasos sanguíneos presente desde el nacimiento.
UNIANDES
15. DEFECTO DEL TABIQUE. Orificio en la pared del corazón que separa las aurículas o en
la pared del corazón que separa los ventrículos.
16. DEFECTO DEL SEPTUM. Un agujero en la pared del corazón.
17. DESFIBRILADOR. Aparato que ayuda a restablecer un ritmo cardíaco normal mediante
la administración de una descarga eléctrica.
18. DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDÍACA. Dispositivo mecánico que se implanta
quirúrgicamente para aliviar el esfuerzo del corazón.
19. ECOCARDIOGRAFÍA. Método empleado para estudiar la estructura y el funcionamiento
del corazón mediante el análisis de ondas sonoras que rebotan en el corazón y son
registradas por un sensor electrónico colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la
información para producir una imagen animada en una, dos o tres dimensiones que muestra
cómo funcionan el corazón y las válvulas cardíacas.
20. ECOCARDIOGRAFÍA INTRAVASCULAR. Combinación de una ecocardiografía y un
procedimiento de cateterización cardíaca. Se emplea un dispositivo ecocardiográfico en
miniatura colocado en el extremo de un catéter para generar imágenes dentro del corazón y
los vasos sanguíneos.
21. ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA. Estudio diagnóstico que analiza las ondas
sonoras que rebotan en el corazón. Las ondas sonoras se envían por un tubo que se
introduce por la boca y se baja por el esófago (el conducto que transporta el alimento al
estómago), que termina cerca del corazón. Esta técnica es útil para estudiar a los pacientes
cuyos corazones y vasos sanguíneos, por diversos motivos, son difíciles de evaluar con una
ecocardiografía convencional.
22. ELECTROCARDIOGRAFÍA (ECG). Estudio que consiste en colocar varios sensores
electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar la actividad eléctrica relacionada con el latido
cardíaco.
23. ENDOCARDITIS. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio).
24. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Término general que se refiere a las
enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Está formado por la palabra
griega «cardio», que significa «corazón», y por «vascular», que se refiere a los vasos
sanguíneos (aparato vascular). La enfermedad cardiovascular también se puede llamar
simplemente «cardiopatía» o «enfermedad del corazón». Entre las enfermedades
cardiovasculares se cuentan la enfermedad arterial coronaria, las enfermedades de las
válvulas, los defectos cardíacos congénitos, la hipertensión y la miocardiopatía. Consulte
cada enfermedad si desea una explicación detallada.
UNIANDES
25. ENFERMEDAD CORONARIA. Enfermedad del corazón causada por una acumulación
de placa aterosclerótica en las arterias coronarias, lo cual puede ocasionar una angina de
pecho o un ataque cardíaco; un término general.
26. GAMMAGRAFÍA. Estudio en el que se inyecta una sustancia radiactiva inofensiva en la
corriente sanguínea para obtener información sobre el flujo de sangre por las arterias. A
menudo puede identificarse músculo cardíaco dañado o muerto o un estrechamiento grave
en una arteria.
27. GASTO CARDIACO - la cantidad de sangre que recorre el sistema circulatorio en un
minuto.
28. IAMEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Es el más grave de
los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMEST produce una elevación característica del
segmento ST en el electrocardiograma, a la cual se debe su nombre.
29. IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. Es el más leve de
los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMSEST no produce elevación del segmento ST en el
electrocardiograma.
30. IDIOPÁTICO. De causa desconocida.
31. INFARTO. Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro
insuficiente de oxígeno.
32. INSUFICIENCIA CARDÍACA. Véase insuficiencia cardíaca congestiva.
33. ISQUEMIA. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una
constricción u obstrucción de una arteria.
34. ISQUEMIA MIOCÁRDICA. Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente
oxígeno.
35. ISQUEMIA SILENCIOSA. Episodios de isquemia cardíaca que no producen dolor en el
pecho.
36. MARCAPASOS. Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el
ritmo cardíaco.
37. MEDICAMENTOS IONOTRÓPICOS - medicamentos que aumentan la fuerza de las
contracciones del corazón.
38. MONITOR HOLTER - una grabación del EKG realizada durante un período de 24 horas
o más.
39. OCLUSIÓN CORONARIA - la obstrucción de una de las arterias coronarias que
disminuye el flujo al músculo cardiaco.
UNIANDES
40. PRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA. Presión más baja medida en las arterias; se
produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos.
41. PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA. Presión más alta medida en las arterias. Se produce
cuando el corazón se contrae con cada latido.
42. PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL - un bulto de la válvula localizada entre el
atrio izquierdo y el ventrículo izquierdo del corazón que causa un flujo hacia atrás de la
sangre hacia el atrio.
43. PROLAPSO DE UNA VÁLVULA CARDIACA - una condición de una válvula del
corazón en el que la válvula se queda abierta parcialmente cuando debería estar cerrada.
44. SÍNDROME DE STOKES-ADAMS. También denominado BLOQUEO CARDÍACO DE
TERCER GRADO se produce cuando los impulsos que estimulan el latido cardíaco no
llegan a las cavidades inferiores del corazón (los ventrículos). Para compensar, los
ventrículos utilizan su propio marcapasos «auxiliar» con su frecuencia más baja. Este ritmo
puede producir un mareo intenso o un desmayo. El síndrome de Stokes-Adams es muy
grave y puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.
45. SÍNDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE. Cuando hay una vía de conducción
eléctrica de más que comunica las aurículas (las dos cavidades superiores) y los ventrículos
(las dos cavidades inferiores). Puede causar un ritmo cardíaco rápido.
46. SOPLO CARDÍACO. Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la
corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca
que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las
paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del
corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado SOPLO
FUNCIONAL, que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento.
47. VENTRICULOGRAFÍA CON RADIONÚCLIDOS. Estudio diagnóstico empleado para
determinar el tamaño y la forma de las cavidades de bombeo del corazón (los ventrículos).
48. VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA. Análisis radiográfico de la manera en que la
sangre se acumula en el corazón en reposo o durante el ejercicio. Se emplea una sustancia
radiactiva que se inyecta en la corriente sanguínea para marcar los glóbulos rojos. El
estudio permite determinar aproximadamente la capacidad de bombeo del corazón en
general y su capacidad de compensar por una o más arterias obstruidas. En inglés, el
estudio se denomina MULTI-UNIT GATED ANALYSIS (MUGA).
UNIANDES
BIBLIOGRAFIA
 Brian P. Griffin: Lippincott Williams & Wilkins: CuartaEdición: Páginas: 1192: Año
publicación/Ano de publicação: 2012
 Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial Médica
Panaméricana; 2007.
WEBGRAFIA
 http://www.texasheart.org/HIC/Gloss_Esp/Glossary_sp.cfm
 https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiovascular.pdf?135
8605522
 http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/SWCursos/fonoaudiologia/pdf/
p1cir.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Amanda Renteria
 
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOREVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Valentina Holguin
 
Generalidades de cardiovascular
Generalidades de cardiovascularGeneralidades de cardiovascular
Generalidades de cardiovascular
Jhonny Freire Heredia
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugía
Nancy Marín
 
Infarto Al Miocardio Mybp
Infarto Al Miocardio MybpInfarto Al Miocardio Mybp
Infarto Al Miocardio Mybp
María Blanca
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
deyamsil
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Facultad Medicina Buap
 
Corazón.pdf
Corazón.pdfCorazón.pdf
Corazón.pdf
BelenMillen
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Rix Cristobal
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Luis Pineda
 
Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio
Karlha Coronado Calderon
 
Cirugia vascular (completo) (1)
Cirugia vascular (completo) (1)Cirugia vascular (completo) (1)
Cirugia vascular (completo) (1)
Mi rincón de Medicina
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
dalasreviewlni
 
Cardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP MedCardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP Med
Michael Marin
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAREXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Arturo T. Acosta
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
arlahegutierrez
 
Portafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzoPortafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
Thalii Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
 
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOREVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Generalidades de cardiovascular
Generalidades de cardiovascularGeneralidades de cardiovascular
Generalidades de cardiovascular
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugía
 
Infarto Al Miocardio Mybp
Infarto Al Miocardio MybpInfarto Al Miocardio Mybp
Infarto Al Miocardio Mybp
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Corazón.pdf
Corazón.pdfCorazón.pdf
Corazón.pdf
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio
 
Cirugia vascular (completo) (1)
Cirugia vascular (completo) (1)Cirugia vascular (completo) (1)
Cirugia vascular (completo) (1)
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Cardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP MedCardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP Med
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAREXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Portafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzoPortafolio de practica 12 de marzo
Portafolio de practica 12 de marzo
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
 

Destacado

Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
.Famvin Europe
 
Geología Nathaly
Geología NathalyGeología Nathaly
Geología Nathaly
nathyastudillo
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
DaniJack936
 
Unequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
Unequal bus and subway services across New York City's five BoroughsUnequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
Unequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
Australian National University
 
8 jonás
8 jonás8 jonás
8 jonás
Rebeca Reynaud
 
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
.Famvin Europe
 
Chapter 11 interpersonal behavior (1)
Chapter 11   interpersonal behavior (1)Chapter 11   interpersonal behavior (1)
Chapter 11 interpersonal behavior (1)
San Antonio de Padua - Center for Alternative Mathematics
 
7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
Rebeca Reynaud
 
Issues between organizations and individuals
Issues between organizations and individualsIssues between organizations and individuals
Issues between organizations and individuals
San Antonio de Padua - Center for Alternative Mathematics
 
Formal and informal groups
Formal and informal groupsFormal and informal groups

Destacado (10)

Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
Citations quotidien de Saint Louise Marillac [Français]
 
Geología Nathaly
Geología NathalyGeología Nathaly
Geología Nathaly
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Unequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
Unequal bus and subway services across New York City's five BoroughsUnequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
Unequal bus and subway services across New York City's five Boroughs
 
8 jonás
8 jonás8 jonás
8 jonás
 
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
Daily Quotes of Saint Louise Marillac [English]
 
Chapter 11 interpersonal behavior (1)
Chapter 11   interpersonal behavior (1)Chapter 11   interpersonal behavior (1)
Chapter 11 interpersonal behavior (1)
 
7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil7 ezequiel en babil
7 ezequiel en babil
 
Issues between organizations and individuals
Issues between organizations and individualsIssues between organizations and individuals
Issues between organizations and individuals
 
Formal and informal groups
Formal and informal groupsFormal and informal groups
Formal and informal groups
 

Similar a Sistema cardiovascular

Glosario maribel anatomia..
Glosario maribel  anatomia..Glosario maribel  anatomia..
Glosario maribel anatomia..
Maribel Saquinga
 
Glosario maribel anato
Glosario maribel  anatoGlosario maribel  anato
Glosario maribel anato
Maribel Saquinga
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Santiago David
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
anaissch
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
Ray Andres Vera
 
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx
FIBRILACION VENTRICULAR.pptxFIBRILACION VENTRICULAR.pptx
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx
LuisPessoa10
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Juan Carlos Acurio
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Jeffersonhbp
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Jeffersonhbp
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Denisse Domitha
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Pamela Espinales
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
gueste1c96ed6
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
gueste1c96ed6
 
El corazon
El corazonEl corazon
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
Bryan Toaza
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
Kathe Vallejo
 
Glosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascularGlosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascular
MelanieCoboT
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Carlos Quezada
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
Eliecer Zurita
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
Eliecer Zurita
 

Similar a Sistema cardiovascular (20)

Glosario maribel anatomia..
Glosario maribel  anatomia..Glosario maribel  anatomia..
Glosario maribel anatomia..
 
Glosario maribel anato
Glosario maribel  anatoGlosario maribel  anato
Glosario maribel anato
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx
FIBRILACION VENTRICULAR.pptxFIBRILACION VENTRICULAR.pptx
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema CardiovascularGlosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
Glosario de Anatomia Sistema Cardiovascular
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Glosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato CardiovascularGlosario Aparato Cardiovascular
Glosario Aparato Cardiovascular
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Glosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascularGlosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascular
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Sistema cardiovascular

  • 1. UNIANDES GLOSARIO SISTEMA CARDIOVASCULAR ESCUELA:Medicina CATEDRA: Anatomía SEMESTRE: II ’’A’’ POR:Ricardo Fabián Siza Gualpa DOCENTE:Dr. Armando Quintana PERIODO 2015
  • 2. UNIANDES INDICE 1. Aleteo auricular 2. Amiloidosis cardíaca 3. Anillo valvular 4. Arritmia (o disritmia) 5. Arteria ocluida 6. Ataque cardíaco 7. Aterectomía 8. Atrio (aurícula) 9. Bloqueo cardíaco 10. Bradicardia 11. Bypass 12. Cardiopatía reumática 13. Cateterización cardíaca 14. Defecto cardíaco congénito 15. Defecto del tabique 16. Defecto del septum 17. Desfibrilador 18. Dispositivo de asistencia cardíaca 19. Ecocardiografía 20. Ecocardiografía intravascular 21. Ecocardiografía transesofágica 22. Electrocardiografía (ECG) 23. Endocarditis 24. Enfermedad cardiovascular 25. Enfermedad coronaria 26. Gammagrafía 27. Gasto cardiaco 28. Iamest 29. Iamsest 30. Idiopático 31. Infarto 32. Insuficiencia cardíaca 33. Isquemia. 34. Isquemia miocárdica 35. Isquemia silenciosa 36. Marcapasos 37. Medicamentos ionotrópicos 38. Monitor holter 39. Oclusión coronaria 40. Presión arterial diastólica 41. Presión arterial sistólica 42. Prolapso de la válvula mitral 43. Prolapso de una válvula cardiaca 44. Síndrome de stokes-adams 45. Síndrome de wolff-parkinson-white 46. Soplo cardíaco. 47. Ventriculografía con radionúclidos 48. Ventriculografía isotópica
  • 3. UNIANDES GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA CARDIVASCULAR 1. ALETEO AURICULAR. Tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón (las aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores (los ventrículos) latan también en forma ineficiente. 2. AMILOIDOSIS CARDÍACA. Trastorno causado por depósitos de una proteína anormal llamada AMILOIDE en el tejido cardíaco, los cuales dificultan el funcionamiento adecuado del corazón. También se conoce como SÍNDROME DEL CORAZÓN RÍGIDO. 3. ANILLO VALVULAR. Anillo que rodea una válvula cardíaca en el punto donde la hojuela de la válvula (la valva) se une al músculo cardíaco. 4. ARRITMIA (O DISRITMIA). Ritmo cardíaco anormal. 5. ARTERIA OCLUIDA. Arteria en la que el flujo de sangre ha sido afectado debido a una obstrucción. 6. ATAQUE CARDÍACO. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón. 7. ATERECTOMÍA. Un procedimiento no quirúrgico con el que se elimina placa de la pared de las arterias con una cuchilla giratoria. 8. ATRIO (AURÍCULA). Cada una de las dos cavidades superiores del corazón 9. BLOQUEO CARDÍACO. Término general para enfermedades en las que el impulso eléctrico que activa las células del músculo cardíaco se retrasa o interrumpe en algún punto de la vía de conducción eléctrica. 10. BRADICARDIA. Ritmo cardíaco anormalmente lento. 11. BYPASS. Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón (u otros órganos y tejidos) mediante la creación de una nueva ruta, o derivación, para sortear una sección obstruida o dañada de una arteria. 12. CARDIOPATÍA REUMÁTICA. Enfermedad del corazón (que afecta principalmente a las válvulas cardíacas) causada por la fiebre reumática. 13. CATETERIZACIÓN CARDÍACA. Procedimiento que consiste en introducir un tubo largo y delgado (catéter) en una arteria, generalmente en la ingle, y avanzarlo hasta llegar al corazón. A menudo se realiza junto con una angiografía y otros procedimientos, y ha llegado a ser el principal medio de visualización del corazón y los vasos sanguíneos y de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón. 14. DEFECTO CARDÍACO CONGÉNITO. Malformación del corazón o sus principales vasos sanguíneos presente desde el nacimiento.
  • 4. UNIANDES 15. DEFECTO DEL TABIQUE. Orificio en la pared del corazón que separa las aurículas o en la pared del corazón que separa los ventrículos. 16. DEFECTO DEL SEPTUM. Un agujero en la pared del corazón. 17. DESFIBRILADOR. Aparato que ayuda a restablecer un ritmo cardíaco normal mediante la administración de una descarga eléctrica. 18. DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDÍACA. Dispositivo mecánico que se implanta quirúrgicamente para aliviar el esfuerzo del corazón. 19. ECOCARDIOGRAFÍA. Método empleado para estudiar la estructura y el funcionamiento del corazón mediante el análisis de ondas sonoras que rebotan en el corazón y son registradas por un sensor electrónico colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la información para producir una imagen animada en una, dos o tres dimensiones que muestra cómo funcionan el corazón y las válvulas cardíacas. 20. ECOCARDIOGRAFÍA INTRAVASCULAR. Combinación de una ecocardiografía y un procedimiento de cateterización cardíaca. Se emplea un dispositivo ecocardiográfico en miniatura colocado en el extremo de un catéter para generar imágenes dentro del corazón y los vasos sanguíneos. 21. ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA. Estudio diagnóstico que analiza las ondas sonoras que rebotan en el corazón. Las ondas sonoras se envían por un tubo que se introduce por la boca y se baja por el esófago (el conducto que transporta el alimento al estómago), que termina cerca del corazón. Esta técnica es útil para estudiar a los pacientes cuyos corazones y vasos sanguíneos, por diversos motivos, son difíciles de evaluar con una ecocardiografía convencional. 22. ELECTROCARDIOGRAFÍA (ECG). Estudio que consiste en colocar varios sensores electrónicos sobre el cuerpo para monitorizar la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco. 23. ENDOCARDITIS. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio). 24. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Término general que se refiere a las enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Está formado por la palabra griega «cardio», que significa «corazón», y por «vascular», que se refiere a los vasos sanguíneos (aparato vascular). La enfermedad cardiovascular también se puede llamar simplemente «cardiopatía» o «enfermedad del corazón». Entre las enfermedades cardiovasculares se cuentan la enfermedad arterial coronaria, las enfermedades de las válvulas, los defectos cardíacos congénitos, la hipertensión y la miocardiopatía. Consulte cada enfermedad si desea una explicación detallada.
  • 5. UNIANDES 25. ENFERMEDAD CORONARIA. Enfermedad del corazón causada por una acumulación de placa aterosclerótica en las arterias coronarias, lo cual puede ocasionar una angina de pecho o un ataque cardíaco; un término general. 26. GAMMAGRAFÍA. Estudio en el que se inyecta una sustancia radiactiva inofensiva en la corriente sanguínea para obtener información sobre el flujo de sangre por las arterias. A menudo puede identificarse músculo cardíaco dañado o muerto o un estrechamiento grave en una arteria. 27. GASTO CARDIACO - la cantidad de sangre que recorre el sistema circulatorio en un minuto. 28. IAMEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Es el más grave de los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMEST produce una elevación característica del segmento ST en el electrocardiograma, a la cual se debe su nombre. 29. IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. Es el más leve de los dos tipos de ataque cardíaco. Un IAMSEST no produce elevación del segmento ST en el electrocardiograma. 30. IDIOPÁTICO. De causa desconocida. 31. INFARTO. Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro insuficiente de oxígeno. 32. INSUFICIENCIA CARDÍACA. Véase insuficiencia cardíaca congestiva. 33. ISQUEMIA. Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una constricción u obstrucción de una arteria. 34. ISQUEMIA MIOCÁRDICA. Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. 35. ISQUEMIA SILENCIOSA. Episodios de isquemia cardíaca que no producen dolor en el pecho. 36. MARCAPASOS. Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo cardíaco. 37. MEDICAMENTOS IONOTRÓPICOS - medicamentos que aumentan la fuerza de las contracciones del corazón. 38. MONITOR HOLTER - una grabación del EKG realizada durante un período de 24 horas o más. 39. OCLUSIÓN CORONARIA - la obstrucción de una de las arterias coronarias que disminuye el flujo al músculo cardiaco.
  • 6. UNIANDES 40. PRESIÓN ARTERIAL DIASTÓLICA. Presión más baja medida en las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está relajado entre latidos. 41. PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA. Presión más alta medida en las arterias. Se produce cuando el corazón se contrae con cada latido. 42. PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL - un bulto de la válvula localizada entre el atrio izquierdo y el ventrículo izquierdo del corazón que causa un flujo hacia atrás de la sangre hacia el atrio. 43. PROLAPSO DE UNA VÁLVULA CARDIACA - una condición de una válvula del corazón en el que la válvula se queda abierta parcialmente cuando debería estar cerrada. 44. SÍNDROME DE STOKES-ADAMS. También denominado BLOQUEO CARDÍACO DE TERCER GRADO se produce cuando los impulsos que estimulan el latido cardíaco no llegan a las cavidades inferiores del corazón (los ventrículos). Para compensar, los ventrículos utilizan su propio marcapasos «auxiliar» con su frecuencia más baja. Este ritmo puede producir un mareo intenso o un desmayo. El síndrome de Stokes-Adams es muy grave y puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca e incluso la muerte. 45. SÍNDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE. Cuando hay una vía de conducción eléctrica de más que comunica las aurículas (las dos cavidades superiores) y los ventrículos (las dos cavidades inferiores). Puede causar un ritmo cardíaco rápido. 46. SOPLO CARDÍACO. Sonido cardíaco anormal producido por una turbulencia en la corriente sanguínea. El sonido puede indicar que la sangre fluye por una válvula cardíaca que está dañada o realiza un esfuerzo excesivo, que puede haber un orificio en una de las paredes del corazón o que existe un estrechamiento en uno de los vasos sanguíneos del corazón. Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado SOPLO FUNCIONAL, que es común en los niños y típicamente no requiere tratamiento. 47. VENTRICULOGRAFÍA CON RADIONÚCLIDOS. Estudio diagnóstico empleado para determinar el tamaño y la forma de las cavidades de bombeo del corazón (los ventrículos). 48. VENTRICULOGRAFÍA ISOTÓPICA. Análisis radiográfico de la manera en que la sangre se acumula en el corazón en reposo o durante el ejercicio. Se emplea una sustancia radiactiva que se inyecta en la corriente sanguínea para marcar los glóbulos rojos. El estudio permite determinar aproximadamente la capacidad de bombeo del corazón en general y su capacidad de compensar por una o más arterias obstruidas. En inglés, el estudio se denomina MULTI-UNIT GATED ANALYSIS (MUGA).
  • 7. UNIANDES BIBLIOGRAFIA  Brian P. Griffin: Lippincott Williams & Wilkins: CuartaEdición: Páginas: 1192: Año publicación/Ano de publicação: 2012  Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial Médica Panaméricana; 2007. WEBGRAFIA  http://www.texasheart.org/HIC/Gloss_Esp/Glossary_sp.cfm  https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiovascular.pdf?135 8605522  http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/SWCursos/fonoaudiologia/pdf/ p1cir.pdf