SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRID MEDINA
Est. Medicina
Universidad de Panamá
Catedra de Introducción a las Ciencias de La Salud
Profesores: catedrático: Jorge Sinclair Ávila M.D.
FCCM, FACP, FCCP
Adjunto: Florín Andrei Rotar M.D.
Cardiopatía Isquémica
Introducción
El tema a tratar es la afección conocida como cardiopatía
isquémica, así como sus causas, síntomas, prevención y
tratamiento. La cardiopatía isquémica constituye un
síndrome caracterizado por una disminución del aporte de
sangre oxigenada al miocardio que afecta el libre flujo de
sangre de una o más arterias coronarias.
Cardiopatía Isquémica
 Trastornos relacionados al desequilibrio del suministro de
oxigeno y la cantidad que requiere el corazón.
 La isquemia se produce por la obstrucción arterial al
miocardio.
Causas
 Enfermedad causada por la arterioesclerosis de las
arterias coronarias, las cuales se encargan de
proporcionar sangre al miocardio.
 Presenta tres manifestaciones ó consecuencias
fundamentales:
 La Angina de Pecho
 El Infarto de Miocardio
 Muerte Súbita
Factores de Riesgo de la
Cardiopatía Isquémica
 Tiende a presentarse en personas de avanzada edad.
 Se presenta más en los varones que en las mujeres.
 Factores hereditarios.
 Colesterol alto.
 Hipertensión Arterial.
 El Tabaquismo.
 Obesidad.
 Sedentarismo.
 La Diabetes Mellitus.
 Anticonceptivos Orales, especialmente en mujeres que
fuman.
Síntomas
 Angina de pecho: se refiere a la obstrucción
de las arterias coronarias.
 Estrechamiento en el corazón.
 Dificultad para respirar.
 Debilidad: se da más que todo en
 pacientes diabéticos o de avanzada edad.
 Infarto de miocardio.
 Arritmias.
Prevención
 Control de la obesidad y reducción del sobrepeso.
 Realizar ejercicio físico regularmente.
 Evitar la vida sedentaria.
 Consumir alimentos saludables, ricos
 en vitamina C.
 Consumir grasas de origen vegetal.
 Control y reducción del estrés.
 Abandono total al tabaco.
Consecuencias
 Dolor en el centro del tórax que se presenta cuando no llega
suficiente sangre rica en oxígeno al corazón.
Angina de Pecho
1. Angina estable: provocada por el
estrechamiento de las arterias debido a la aterosclerosis.
2. Angina inestable: provocada por una fisura súbita de la
placa, que provoca una trombosis.
3. Angina microvascular: produce dolor en el pecho, pero
sin obstruir las arterias del corazón.
4. Angina variante: producida por un vasoespamo de la
arteria coronaria; obstruyendo el paso de la sangre y
evitando que esta llegue al corazón.
Tipos de Angina de Pecho
Infarto de Miocardio
 Dolor torácico detrás del esternón,
intenso y duradero (dura aproximadamente 30 minutos).
Se puede presentar junto
con debilidad, mareos,
vómitos, sudoración fría y
nauseas.
Consecuencias
Muerte Súbita
 Muerte natural inesperada por causas cardíacas. El
paciente suele tener una pérdida de conciencia y
además desaparece su pulso arterial.
 Otras veces se produce un fallo cardíaco, el cual
provoca un colapso circulatorio antes del paro cardíaco.
Consecuencias
 Cambios en el estilo de vida.
 Medicamentos.
 Angioplastia coronaria; colocación de endoprótesis
vascular (stent).
 Cirugía de revascularización cardíaca.
 1. Stent: dispositivo con forma cilíndrica o tubular de uso endoluminal, generalmente
endovascular, y que se coloca en el interior de una estructura anatómica o conducto
corporal para mantenerlo permeable o evitar su colapso luego de su dilatación,
desobstrucción o liberación quirúrgica.
1
Tratamiento
Colocación de endoprótesis
vascular Stent
Tratamiento
Cirugía de revascularización
cardíaca.
Tratamiento
 Durante esta cirugía,
el médico toma una
vena o arteria de otra
parte de su cuerpo y
la utiliza para hacer
un desvío (o injerto)
alrededor del área
bloqueada en la
arteria.
 Entre los medicamentos que se pueden usar para tratar la
cardiopatía isquémica podemos mencionar los siguientes:
 Hipoglucemiantes orales: metformina o glibenclamida.
 Insulinas en pacientes diabéticos.
 Estatinas: pravastatina.
 Fibratos en pacientes con dislipidemias.
 Nitratos.
 Betabloqueadores.
 Calcioantagonista.
Tratamiento
Conclusión
Puedo concluir esta experiencia conociendo más sobre las
afecciones que presenta el corazón; especialmente la
enfermedad desarrollada anteriormente.
A pesar de ser un tema bastante complejo; ya que no se tiene
el conocimiento necesario fue muy interesante saber el por
qué y como se produce la cardiopatía isquémica y también
que debemos cuidarnos desde ya y así poder prevenirla.
Además haciendo este trabajo pude aprender nuevos términos
que me ayudaran a lo largo de mi carrera; como lo son angina
de pecho y arritmias, los cuales son síntomas de esta
enfermedad, así como los términos de angioplastia coronaria
y cirugía de revascularización cardíaca que son los
tratamientos utilizados para la cardiopatía isquémica.
Infografía
→NIH Institutos Nacionales de La Salud. Cardiopatía Isquémica
[base de datos en internet]. Estados Unidos.Disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0071
15.htm
→Puchin Saucilio. Cardiopatía Isquémica [monografía en
internet]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos28/cardiopatia-
isquemica/cardiopatia-isquemica.shtml
→Carmen Espinosa. About.com [sede web]. [actualizada el 17
de abril de 2013, acceso 25 de mayo de 2013].Disponible en:
http://enfermedadescorazon.about.com/od/tipos-
enfermedades-corazon/a/Que-Es-La-Cardiopatia-Isquemica-
O-Enfermedad-Coronaria.htm
Infografía
→Discapnet [sede web]. [acceso 26 de mayo de 2013].
Disponible en:
http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Enciclopedia/C/Pa
ginas/Cardiopatia%20isquemica.aspx
→Escuela.med.puc.cl [sede web]. [acceso 26 de mayo de
2013]. Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/cuarto/integrado4/c
ardio4/cardio40.html
→Sanitas.es [sede web]. [acceso 26 de mayo de 2013].
Disponible en:
http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/bibliote
ca-de-salud/cardiologia/problemas-corazon/sin012205wr.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardiojvallejoherrador
 
IM Y Anginas
IM Y AnginasIM Y Anginas
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
Odette Magdaleno
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de CocaínaComplicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
Sociedad Española de Cardiología
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
MaryurisParra2
 
angina de pecho estable inestable/ SICA
angina de pecho estable inestable/ SICAangina de pecho estable inestable/ SICA
angina de pecho estable inestable/ SICA
Daniel Salaya
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
josuefernando10
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Anandrea Salas
 

La actualidad más candente (20)

Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
IM Y Anginas
IM Y AnginasIM Y Anginas
IM Y Anginas
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de CocaínaComplicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
Complicaciones Cardiológicas del Consumo de Cocaína
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
 
angina de pecho estable inestable/ SICA
angina de pecho estable inestable/ SICAangina de pecho estable inestable/ SICA
angina de pecho estable inestable/ SICA
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
(2022-24-01) Manejo de la HTA en AP y Urgencias (ppt).pptx
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Destacado

Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemicaurgencias
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Universidad cuauhtemoc
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Rake Macias
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Laura Dominguez
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pechoDaniela Clavijo
 
Angina de pecho resumen
Angina de pecho resumen Angina de pecho resumen
Angina de pecho resumen
irisgzr
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
telesecundaria361
 
Acetonemia en bobinos
Acetonemia en bobinosAcetonemia en bobinos
Acetonemia en bobinos
Paola Cargua
 
Sintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorioSintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorioPanther Hellen
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Cristian Roa Lopez
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014Pediatria_DANO
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
Fiorella A. Gonzalez M.
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaMayra Olguin
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
ʚϊɞ Natalia Gormaz ʚϊɞ
 
Bocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoBocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoCFUK 22
 

Destacado (20)

Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
 
Angina de pecho resumen
Angina de pecho resumen Angina de pecho resumen
Angina de pecho resumen
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Acetonemia en bobinos
Acetonemia en bobinosAcetonemia en bobinos
Acetonemia en bobinos
 
Sintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorioSintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorio
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Vit. liposolubles
Vit. liposolublesVit. liposolubles
Vit. liposolubles
 
Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis Concepto de arteriosclerosis
Concepto de arteriosclerosis
 
Bocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoBocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismo
 

Similar a Cardiopatía Isquémica UP Med

Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
kathy_larubia09
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 
Tipos de angina, tipo de obstrucciones y.pptx
Tipos de angina, tipo de obstrucciones  y.pptxTipos de angina, tipo de obstrucciones  y.pptx
Tipos de angina, tipo de obstrucciones y.pptx
veronsin08
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
claudia amaya sanchez
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Nestor Sosa
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
ErwinRubioMorales
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
Medical Student
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
Luis Sarmiento
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Alexis Villegas
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Rix Cristobal
 
infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio
Esbeidy Bibbins
 
30 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 230 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 2kaperusitha
 
30 brenda lopez parra enfermedad
30 brenda lopez parra enfermedad30 brenda lopez parra enfermedad
30 brenda lopez parra enfermedadbrendaparra001
 
30 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 230 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 2kyht
 

Similar a Cardiopatía Isquémica UP Med (20)

Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
Angina
AnginaAngina
Angina
 
Angina
AnginaAngina
Angina
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
 
Tipos de angina, tipo de obstrucciones y.pptx
Tipos de angina, tipo de obstrucciones  y.pptxTipos de angina, tipo de obstrucciones  y.pptx
Tipos de angina, tipo de obstrucciones y.pptx
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
 
ISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptxISQUEMIA.pptx
ISQUEMIA.pptx
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio infarto agudo miocardio
infarto agudo miocardio
 
30 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 230 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 2
 
30 brenda lopez parra enfermedad
30 brenda lopez parra enfermedad30 brenda lopez parra enfermedad
30 brenda lopez parra enfermedad
 
30 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 230 brenda lopez parra enfermedad 2
30 brenda lopez parra enfermedad 2
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Cardiopatía Isquémica UP Med

  • 1. INGRID MEDINA Est. Medicina Universidad de Panamá Catedra de Introducción a las Ciencias de La Salud Profesores: catedrático: Jorge Sinclair Ávila M.D. FCCM, FACP, FCCP Adjunto: Florín Andrei Rotar M.D. Cardiopatía Isquémica
  • 2. Introducción El tema a tratar es la afección conocida como cardiopatía isquémica, así como sus causas, síntomas, prevención y tratamiento. La cardiopatía isquémica constituye un síndrome caracterizado por una disminución del aporte de sangre oxigenada al miocardio que afecta el libre flujo de sangre de una o más arterias coronarias.
  • 3. Cardiopatía Isquémica  Trastornos relacionados al desequilibrio del suministro de oxigeno y la cantidad que requiere el corazón.  La isquemia se produce por la obstrucción arterial al miocardio.
  • 4. Causas  Enfermedad causada por la arterioesclerosis de las arterias coronarias, las cuales se encargan de proporcionar sangre al miocardio.
  • 5.  Presenta tres manifestaciones ó consecuencias fundamentales:  La Angina de Pecho  El Infarto de Miocardio  Muerte Súbita
  • 6. Factores de Riesgo de la Cardiopatía Isquémica  Tiende a presentarse en personas de avanzada edad.  Se presenta más en los varones que en las mujeres.  Factores hereditarios.  Colesterol alto.  Hipertensión Arterial.  El Tabaquismo.  Obesidad.  Sedentarismo.  La Diabetes Mellitus.  Anticonceptivos Orales, especialmente en mujeres que fuman.
  • 7. Síntomas  Angina de pecho: se refiere a la obstrucción de las arterias coronarias.  Estrechamiento en el corazón.  Dificultad para respirar.  Debilidad: se da más que todo en  pacientes diabéticos o de avanzada edad.  Infarto de miocardio.  Arritmias.
  • 8. Prevención  Control de la obesidad y reducción del sobrepeso.  Realizar ejercicio físico regularmente.  Evitar la vida sedentaria.  Consumir alimentos saludables, ricos  en vitamina C.  Consumir grasas de origen vegetal.  Control y reducción del estrés.  Abandono total al tabaco.
  • 9. Consecuencias  Dolor en el centro del tórax que se presenta cuando no llega suficiente sangre rica en oxígeno al corazón. Angina de Pecho
  • 10. 1. Angina estable: provocada por el estrechamiento de las arterias debido a la aterosclerosis. 2. Angina inestable: provocada por una fisura súbita de la placa, que provoca una trombosis. 3. Angina microvascular: produce dolor en el pecho, pero sin obstruir las arterias del corazón. 4. Angina variante: producida por un vasoespamo de la arteria coronaria; obstruyendo el paso de la sangre y evitando que esta llegue al corazón. Tipos de Angina de Pecho
  • 11. Infarto de Miocardio  Dolor torácico detrás del esternón, intenso y duradero (dura aproximadamente 30 minutos). Se puede presentar junto con debilidad, mareos, vómitos, sudoración fría y nauseas. Consecuencias
  • 12. Muerte Súbita  Muerte natural inesperada por causas cardíacas. El paciente suele tener una pérdida de conciencia y además desaparece su pulso arterial.  Otras veces se produce un fallo cardíaco, el cual provoca un colapso circulatorio antes del paro cardíaco. Consecuencias
  • 13.  Cambios en el estilo de vida.  Medicamentos.  Angioplastia coronaria; colocación de endoprótesis vascular (stent).  Cirugía de revascularización cardíaca.  1. Stent: dispositivo con forma cilíndrica o tubular de uso endoluminal, generalmente endovascular, y que se coloca en el interior de una estructura anatómica o conducto corporal para mantenerlo permeable o evitar su colapso luego de su dilatación, desobstrucción o liberación quirúrgica. 1 Tratamiento
  • 15. Cirugía de revascularización cardíaca. Tratamiento  Durante esta cirugía, el médico toma una vena o arteria de otra parte de su cuerpo y la utiliza para hacer un desvío (o injerto) alrededor del área bloqueada en la arteria.
  • 16.  Entre los medicamentos que se pueden usar para tratar la cardiopatía isquémica podemos mencionar los siguientes:  Hipoglucemiantes orales: metformina o glibenclamida.  Insulinas en pacientes diabéticos.  Estatinas: pravastatina.  Fibratos en pacientes con dislipidemias.  Nitratos.  Betabloqueadores.  Calcioantagonista. Tratamiento
  • 17. Conclusión Puedo concluir esta experiencia conociendo más sobre las afecciones que presenta el corazón; especialmente la enfermedad desarrollada anteriormente. A pesar de ser un tema bastante complejo; ya que no se tiene el conocimiento necesario fue muy interesante saber el por qué y como se produce la cardiopatía isquémica y también que debemos cuidarnos desde ya y así poder prevenirla. Además haciendo este trabajo pude aprender nuevos términos que me ayudaran a lo largo de mi carrera; como lo son angina de pecho y arritmias, los cuales son síntomas de esta enfermedad, así como los términos de angioplastia coronaria y cirugía de revascularización cardíaca que son los tratamientos utilizados para la cardiopatía isquémica.
  • 18. Infografía →NIH Institutos Nacionales de La Salud. Cardiopatía Isquémica [base de datos en internet]. Estados Unidos.Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0071 15.htm →Puchin Saucilio. Cardiopatía Isquémica [monografía en internet]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos28/cardiopatia- isquemica/cardiopatia-isquemica.shtml →Carmen Espinosa. About.com [sede web]. [actualizada el 17 de abril de 2013, acceso 25 de mayo de 2013].Disponible en: http://enfermedadescorazon.about.com/od/tipos- enfermedades-corazon/a/Que-Es-La-Cardiopatia-Isquemica- O-Enfermedad-Coronaria.htm
  • 19. Infografía →Discapnet [sede web]. [acceso 26 de mayo de 2013]. Disponible en: http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Enciclopedia/C/Pa ginas/Cardiopatia%20isquemica.aspx →Escuela.med.puc.cl [sede web]. [acceso 26 de mayo de 2013]. Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/cuarto/integrado4/c ardio4/cardio40.html →Sanitas.es [sede web]. [acceso 26 de mayo de 2013]. Disponible en: http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/bibliote ca-de-salud/cardiologia/problemas-corazon/sin012205wr.html