SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
MEDICINA
TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA
GLOSARIO DE TERMINOLOGIA A. CARDIOVASCULAR
NOMBRE:
BRYAN TOAZA
NIVEL:
SEGUNDO “B”
AMBATO – ECUADOR, 2015
GLOSARIO
Aféresis.- procedimiento mediante el cual se extrae la sangre de forma temporal para eliminar
de forma selectiva uno o más de sus componente, reinfundiendo el resto de la sangre al
donante.
Aleteo.- alteración caracterizada por contracciones rápidas y regulares de la aurícula a un ritmo
de 300 latidos por minuto.
Aneurisma.- dilatación localizada de la pared de un vaso sanguíneo, generalmente causada por
ateriosclerosis e hipertensión, y con menor frecuencia por traumatismos, infecciones o por una
debilidad congénita de la pared del vaso sanguíneo. Los aneurismas se pueden romper,
originando hemorragias o formar trombos sin romper la membrana que obstruyen la pared de
los vasos pequeños.
Angina de pecho.- dolor torácico paroxístico cuyo origen puede ser la anoxia miocárdica debido
a ateriosclerosis de las arterias coronarias.
Aorta.- tronco principal del sistema cardiocirculatorio arterial, se origina en el orificio aórtico del
ventrículo izquierdo donde su diámetro es de 3 cm. Se ramifica en: aorta ascendente, cayado
aórtico, aorta descendente torácica y aorta descendente abdominal.
Arteria.- Vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre oxigenada a todo el organismo, sale
del corazón.
Banda moderadora.- Grueso fascículo muscular situado en la parte central del ventrículo
derecho del corazón.
BCC (Bloqueo Cardíaco Completo).- alteración que consiste en un fallo completo de la
conducción de todos los impulsos que parten de las aurículas hacia los ventrículos, de forma que
laten de modo independiente.
Bloqueo cardíaco.- interferencia en la conducción normal de los impulsos eléctricos que
controlan la actividad del musculo cardíaco.
Bypass.- Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón, mediante la
creación de una nueva ruta, para evitar una zona que este obstruida o lesionada.
CAE (Cardiopatía Arterioesclerótica).- se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de
la pared de las arterias coronarias.
Capilar.- cualquiera de los diminutos vasos sanguíneos que conectan las arteriolas con las
vénulas, donde se efectúa el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos celulares.
Cardiomegalia.- hipertrofia cardíaca secundaria generalmente a hipertensión pulmonar,
aunque también se puede asociar a fístula arteriovenosa, estenosis aórtica congénita, defecto
del tabique interventricular, conducto arterioso persistente y enfermedad de Paget.
Cardiomiopexia.- Procedimiento quirúrgico mediante el cual el aporte sanguíneo de los
músculos pectorales del tórax próximos se desvían directamente hacia las arterias coronarias
cardíacas.
Cardioplejía.- Interrupción de las contracciones cardíacas por la inyección de químicos,
hipotermia o estimulación eléctrica con el propósito de realizar cirugía cardíaca.
Cardiotónico.- agente farmacológico que aumenta la actividad del corazón.
DAVD (Dispositivo de Asistencia Ventricular Derecha).- Dispositivo mecánico que puede
colocarse fuera del cuerpo o implantarse dentro. Colabora de forma temporal y artificial en la
acción natural de bombeo del ventrículo derecho.
DAVI (Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda).- bomba mecánica que colabora de
forma temporal y artificial en la acción natural de bombeo del ventrículo izquierdo.
Derivación aortocoronaria.- Intervención quirúrgica en la que se utiliza una vena safena, una
arteria mamaria u otro vaso sanguíneo para la derivación desde la aorta hasta una de las arterias
coronarias, con el fin de sortear una obstrucción circulatoria.
Derivación cardiopulmonar.- procedimiento utilizado en la cirugía cardíaca mediante el cual la
sangre se deriva desde el corazón y pulmones por medio de una bomba oxigenante y regresa
directamente a la aorta.
Desfibrilador.- Dispositivo que descarga un choque eléctrico sobre el miocardio, a un voltaje
previamente establecido, a través de la pared del tórax. Se utiliza para restablecer el ritmo y la
frecuencia cardiaca normales cuando el corazón ha dejado de latir o está en fibrilación.
Ecocardiografía.- Técnica diagnóstica para estudiar la estructura y el movimiento del corazón.
Endocardio.- Capa que tapiza las cámaras cardiacas, que contiene pequeños vasos sanguíneos y
un número reducido de fibras de musculo liso.
Endocarditis.- Trastorno que afecta al endocardio y las válvulas cardíacas, caracterizado por
lesiones producidas por diversas enfermedades.
Endotelio.- Capa de células epiteliales escamosas que tapiza el corazón, los vasos sanguíneos y
linfáticos.
Fibrilación.- Contracción involuntaria recurrente de una fibra muscular aislada o de un haz
aislado de las fibras nerviosas. La fibrilación se suele describir como la parte que se está
contrayendo de forma anormal, como la fibrilación auricular o ventricular.
Fracción de eyección.- Medida de sangre que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal
es de 50% o más.
Gasto cardíaco.- Volumen de sangre bombeado por los ventrículos cardiacos, equivalente a la
cantidad de sangre expulsada en cada latido, multiplicado por el número de latidos durante el
período de tiempo utilizado como computo.
Ganglios linfáticos.- Estructuras que filtran la linfa y luchan contra la infección.
Hipertensión.- Aumento de la presión arterial por sobre de 140 – 90 mmHg.
Infarto.- Zona de necrosis localizada en un tejido, vaso, órgano o parte del mismo debida a
anoxia tisular producida por la interrupción del suministro de sangre a la zona.
Isquemia.- disminución del aporte de sangre a una parte u órgano del cuerpo, frecuentemente
marcada por dolor y disfunción orgánica, como la enfermedad isquémica cardíaca.
Linfa.- Líquido que circula por los vasos linfáticos y es filtrado en los ganglios linfáticos.
Marcapasos.- Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo
cardíaco.
Miocardio.- Capa media, gruesa y contráctil de células musculares, encargada de bombear la
sangre, produce la contracción del corazón.
Nódulo auriculoventricular.- Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades
superiores del corazón y de las dos cavidades inferiores, regula la corriente eléctrica que pasa
hacia los ventrículos.
Nódulo sinusal.- centro encargado de producir y enviar el impulso eléctrico para la contracción
cardíaca.
Oclusión coronaria.- Obstrucción de alguna de las arterias coronarias, que impide el flujo de
sangre a una zona del músculo cardíaco.
Paro cardíaco.- Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a la interrupción de una
señal eléctrica.
Pericardio.- Saco fibroso que rodea al corazón y las raíces de los grandes vasos. Constituido por
pericardio seroso y fibroso, lubrica y permite que el corazón se mueva con facilidad durante la
contracción.
Pericardiocentesis.- procedimiento para extraer líquido del espacio pericárdico, entre las
membranas serosas, mediante punción quirúrgica y aspiración del saco pericárdico.
Pericarditis.- Inflamación del pericardio asociada a traumatismos, enfermedades neoplásicas
malignas.
Presión arterial.- Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear sangre.
Soplo cardíaco.- sonido anormal que se escucha durante la auscultación cardíaca debido al flujo
de la sangre en las cámaras o por la apertura o cierre de las válvulas.
Trombo.- Coágulo sanguíneo que puede obstruir vasos o taponarlos.
Trombólisis.- degradación de un coágulo sanguíneo.
Válvula mitral.- Válvula situada entre en ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda, consta de
dos cúspides.
Válvula tricúspide.- Se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, consta de
tres cúspides.
Vasodilatador.- Sustancia química ya sea sintética o producida por el organismo que dilata las
arterias.
Valvuloplastia.- Reparación de una válvula por medio de técnicas quirúrgicas o de
cateterización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
Juan Fabio
 
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARESIntervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Paloma Mendoza
 
Bypass coronario
Bypass coronarioBypass coronario
Bypass coronario
Elihud Azael
 
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen) Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Yezz Palomino Escalante
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
Marcelo da Silva Queres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agiscal
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Sebastián Sotomayor
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
katiarivera18
 
fisiologia cardiaca
fisiologia cardiacafisiologia cardiaca
fisiologia cardiaca
repre64
 
Mapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiolMapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiol
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Juan Carlos Acurio
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
IMSS / PRIVADA
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Carlos Quezada
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
Cintya Leiva
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
Eileen Achig Arias
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
carlosandresrg
 
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACOFISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
Universidad cuauhtemoc
 
Enfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiacaEnfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiaca
geraldineps
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
Eliecer Zurita
 

La actualidad más candente (20)

3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
3117914 anatomia-y-fisiologia-del-corazon
 
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARESIntervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
 
Bypass coronario
Bypass coronarioBypass coronario
Bypass coronario
 
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen) Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
 
Insuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonarInsuficiencia pulmonar
Insuficiencia pulmonar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
fisiologia cardiaca
fisiologia cardiacafisiologia cardiaca
fisiologia cardiaca
 
Mapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiolMapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiol
 
Glosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos CardiovascularesGlosario de Terminos Cardiovasculares
Glosario de Terminos Cardiovasculares
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
 
Glosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascularGlosario 2 del sistema cardiovascular
Glosario 2 del sistema cardiovascular
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Anatomia corazón
Anatomia corazónAnatomia corazón
Anatomia corazón
 
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACOFISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
 
Enfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiacaEnfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiaca
 
Glosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascularGlosario de sistema cardio vascular
Glosario de sistema cardio vascular
 

Destacado

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULARGLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
LeslyRamirezArcos96
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
Bella Báthory
 
terminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiacoterminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiaco
Pao Sandoval González
 
Semiologia terminos
Semiologia terminosSemiologia terminos
Semiologia terminos
Mi rincón de Medicina
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
maudoctor
 
Semiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorioSemiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorio
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Doraima Rodrigues
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Edwin Ambulodegui
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Rodolpho Franco
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
Ana Garcia
 

Destacado (11)

GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULARGLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
terminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiacoterminologia del sistema cardiaco
terminologia del sistema cardiaco
 
Semiologia terminos
Semiologia terminosSemiologia terminos
Semiologia terminos
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
 
Semiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorioSemiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorio
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 

Similar a Glosario Aparato Cardiovascular

Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
Ray Andres Vera
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
Andrea Morales Cruz
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
Eliecer Zurita
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
anaissch
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
Yosenka2Carrera
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
anapao mayorga
 
Glosario maribel anato
Glosario maribel  anatoGlosario maribel  anato
Glosario maribel anato
Maribel Saquinga
 
Glosario maribel anatomia..
Glosario maribel  anatomia..Glosario maribel  anatomia..
Glosario maribel anatomia..
Maribel Saquinga
 
Glosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascularGlosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascular
Alii Páez
 
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIOSistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Andrès Acosta Santacruz
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Santiago David
 
aortitis
aortitisaortitis
aortitis
Medicina C
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
arlahegutierrez
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
Distripronavit
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Jeffersonhbp
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Jeffersonhbp
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
Thalii Sanchez
 
Glosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascularGlosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascular
MelanieCoboT
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
LuisMalpartidaRojas
 

Similar a Glosario Aparato Cardiovascular (20)

Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Glosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia IIGlosario de Anatomia II
Glosario de Anatomia II
 
Glosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacularGlosario de sistma cardiovacular
Glosario de sistma cardiovacular
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_
 
Glosario SISTEMA Cardiovascular
Glosario SISTEMA  CardiovascularGlosario SISTEMA  Cardiovascular
Glosario SISTEMA Cardiovascular
 
Glosario maribel anato
Glosario maribel  anatoGlosario maribel  anato
Glosario maribel anato
 
Glosario maribel anatomia..
Glosario maribel  anatomia..Glosario maribel  anatomia..
Glosario maribel anatomia..
 
Glosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascularGlosario - Sistema cardiovascular
Glosario - Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIOSistema cardiovascular GLOSARIO
Sistema cardiovascular GLOSARIO
 
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
Glosario sistema cardiovascular   santiago perezGlosario sistema cardiovascular   santiago perez
Glosario sistema cardiovascular santiago perez
 
aortitis
aortitisaortitis
aortitis
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
 
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascularGlosario de terminos de aparato cardiovascular
Glosario de terminos de aparato cardiovascular
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
Glosario anatooomia
Glosario anatooomiaGlosario anatooomia
Glosario anatooomia
 
Glosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascularGlosario de sistema cardiovascular
Glosario de sistema cardiovascular
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Glosario Aparato Cardiovascular

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA GLOSARIO DE TERMINOLOGIA A. CARDIOVASCULAR NOMBRE: BRYAN TOAZA NIVEL: SEGUNDO “B” AMBATO – ECUADOR, 2015
  • 2. GLOSARIO Aféresis.- procedimiento mediante el cual se extrae la sangre de forma temporal para eliminar de forma selectiva uno o más de sus componente, reinfundiendo el resto de la sangre al donante. Aleteo.- alteración caracterizada por contracciones rápidas y regulares de la aurícula a un ritmo de 300 latidos por minuto. Aneurisma.- dilatación localizada de la pared de un vaso sanguíneo, generalmente causada por ateriosclerosis e hipertensión, y con menor frecuencia por traumatismos, infecciones o por una debilidad congénita de la pared del vaso sanguíneo. Los aneurismas se pueden romper, originando hemorragias o formar trombos sin romper la membrana que obstruyen la pared de los vasos pequeños. Angina de pecho.- dolor torácico paroxístico cuyo origen puede ser la anoxia miocárdica debido a ateriosclerosis de las arterias coronarias.
  • 3. Aorta.- tronco principal del sistema cardiocirculatorio arterial, se origina en el orificio aórtico del ventrículo izquierdo donde su diámetro es de 3 cm. Se ramifica en: aorta ascendente, cayado aórtico, aorta descendente torácica y aorta descendente abdominal. Arteria.- Vaso sanguíneo que se encarga de llevar la sangre oxigenada a todo el organismo, sale del corazón. Banda moderadora.- Grueso fascículo muscular situado en la parte central del ventrículo derecho del corazón. BCC (Bloqueo Cardíaco Completo).- alteración que consiste en un fallo completo de la conducción de todos los impulsos que parten de las aurículas hacia los ventrículos, de forma que laten de modo independiente. Bloqueo cardíaco.- interferencia en la conducción normal de los impulsos eléctricos que controlan la actividad del musculo cardíaco. Bypass.- Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón, mediante la creación de una nueva ruta, para evitar una zona que este obstruida o lesionada. CAE (Cardiopatía Arterioesclerótica).- se caracteriza por el engrosamiento y endurecimiento de la pared de las arterias coronarias. Capilar.- cualquiera de los diminutos vasos sanguíneos que conectan las arteriolas con las vénulas, donde se efectúa el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos celulares. Cardiomegalia.- hipertrofia cardíaca secundaria generalmente a hipertensión pulmonar, aunque también se puede asociar a fístula arteriovenosa, estenosis aórtica congénita, defecto del tabique interventricular, conducto arterioso persistente y enfermedad de Paget. Cardiomiopexia.- Procedimiento quirúrgico mediante el cual el aporte sanguíneo de los músculos pectorales del tórax próximos se desvían directamente hacia las arterias coronarias cardíacas. Cardioplejía.- Interrupción de las contracciones cardíacas por la inyección de químicos, hipotermia o estimulación eléctrica con el propósito de realizar cirugía cardíaca. Cardiotónico.- agente farmacológico que aumenta la actividad del corazón.
  • 4. DAVD (Dispositivo de Asistencia Ventricular Derecha).- Dispositivo mecánico que puede colocarse fuera del cuerpo o implantarse dentro. Colabora de forma temporal y artificial en la acción natural de bombeo del ventrículo derecho. DAVI (Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda).- bomba mecánica que colabora de forma temporal y artificial en la acción natural de bombeo del ventrículo izquierdo. Derivación aortocoronaria.- Intervención quirúrgica en la que se utiliza una vena safena, una arteria mamaria u otro vaso sanguíneo para la derivación desde la aorta hasta una de las arterias coronarias, con el fin de sortear una obstrucción circulatoria. Derivación cardiopulmonar.- procedimiento utilizado en la cirugía cardíaca mediante el cual la sangre se deriva desde el corazón y pulmones por medio de una bomba oxigenante y regresa directamente a la aorta. Desfibrilador.- Dispositivo que descarga un choque eléctrico sobre el miocardio, a un voltaje previamente establecido, a través de la pared del tórax. Se utiliza para restablecer el ritmo y la frecuencia cardiaca normales cuando el corazón ha dejado de latir o está en fibrilación. Ecocardiografía.- Técnica diagnóstica para estudiar la estructura y el movimiento del corazón. Endocardio.- Capa que tapiza las cámaras cardiacas, que contiene pequeños vasos sanguíneos y un número reducido de fibras de musculo liso. Endocarditis.- Trastorno que afecta al endocardio y las válvulas cardíacas, caracterizado por lesiones producidas por diversas enfermedades. Endotelio.- Capa de células epiteliales escamosas que tapiza el corazón, los vasos sanguíneos y linfáticos.
  • 5. Fibrilación.- Contracción involuntaria recurrente de una fibra muscular aislada o de un haz aislado de las fibras nerviosas. La fibrilación se suele describir como la parte que se está contrayendo de forma anormal, como la fibrilación auricular o ventricular. Fracción de eyección.- Medida de sangre que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal es de 50% o más. Gasto cardíaco.- Volumen de sangre bombeado por los ventrículos cardiacos, equivalente a la cantidad de sangre expulsada en cada latido, multiplicado por el número de latidos durante el período de tiempo utilizado como computo. Ganglios linfáticos.- Estructuras que filtran la linfa y luchan contra la infección. Hipertensión.- Aumento de la presión arterial por sobre de 140 – 90 mmHg. Infarto.- Zona de necrosis localizada en un tejido, vaso, órgano o parte del mismo debida a anoxia tisular producida por la interrupción del suministro de sangre a la zona. Isquemia.- disminución del aporte de sangre a una parte u órgano del cuerpo, frecuentemente marcada por dolor y disfunción orgánica, como la enfermedad isquémica cardíaca.
  • 6. Linfa.- Líquido que circula por los vasos linfáticos y es filtrado en los ganglios linfáticos. Marcapasos.- Dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente para regular el ritmo cardíaco. Miocardio.- Capa media, gruesa y contráctil de células musculares, encargada de bombear la sangre, produce la contracción del corazón. Nódulo auriculoventricular.- Grupo de células que se encuentra entre las dos cavidades superiores del corazón y de las dos cavidades inferiores, regula la corriente eléctrica que pasa hacia los ventrículos. Nódulo sinusal.- centro encargado de producir y enviar el impulso eléctrico para la contracción cardíaca. Oclusión coronaria.- Obstrucción de alguna de las arterias coronarias, que impide el flujo de sangre a una zona del músculo cardíaco.
  • 7. Paro cardíaco.- Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a la interrupción de una señal eléctrica. Pericardio.- Saco fibroso que rodea al corazón y las raíces de los grandes vasos. Constituido por pericardio seroso y fibroso, lubrica y permite que el corazón se mueva con facilidad durante la contracción. Pericardiocentesis.- procedimiento para extraer líquido del espacio pericárdico, entre las membranas serosas, mediante punción quirúrgica y aspiración del saco pericárdico. Pericarditis.- Inflamación del pericardio asociada a traumatismos, enfermedades neoplásicas malignas. Presión arterial.- Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear sangre. Soplo cardíaco.- sonido anormal que se escucha durante la auscultación cardíaca debido al flujo de la sangre en las cámaras o por la apertura o cierre de las válvulas. Trombo.- Coágulo sanguíneo que puede obstruir vasos o taponarlos. Trombólisis.- degradación de un coágulo sanguíneo.
  • 8. Válvula mitral.- Válvula situada entre en ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda, consta de dos cúspides. Válvula tricúspide.- Se encuentra entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, consta de tres cúspides. Vasodilatador.- Sustancia química ya sea sintética o producida por el organismo que dilata las arterias. Valvuloplastia.- Reparación de una válvula por medio de técnicas quirúrgicas o de cateterización.