SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Circulatorio 
El Corazón 
Nidia Esther Cabana Granados 
Alberto de Jesus Vargas Reguillo
EL CORAZON 
OBJETIVO: Identificar las partes y funcionamiento 
del corazón.
El Corazón 
El corazón pesa entre 7 y 15 
onzas (200 a 425 gramos) y es un 
poco más grande que una mano 
cerrada. Al final de una vida 
larga, el corazón de una persona 
puede haber latido (es decir, 
haberse dilatado y contraído) 
más de 3.500 millones de veces. 
Cada día, el corazón medio late 
100.000 veces, bombeando 
aproximadamente 2.000 galones 
(7.571 litros) de sangre.
Ubicación y constitución 
del Corazón 
El corazón se encuentra entre los 
pulmones en el centro del pecho, detrás y 
levemente a la izquierda del esternón. Una 
membrana de dos capas, denominada 
«pericardio» envuelve el corazón como 
una bolsa. La capa externa del pericardio 
rodea el nacimiento de los principales 
vasos sanguíneos del corazón y está unida 
a la espina dorsal, al diafragma y a otras 
partes del cuerpo por medio de 
ligamentos. La capa interna del pericardio 
está unida al músculo cardíaco. Una capa 
de líquido separa las dos capas de la 
membrana, permitiendo que el corazón se 
mueva al latir a la vez que permanece 
unido al cuerpo.
Partes internas 
del Corazón 
El corazón tiene cuatro cavidades. Las 
cavidades superiores se denominan 
«aurícula izquierda» y «aurícula 
derecha» y las cavidades inferiores se 
denominan «ventrículo izquierdo» y 
«ventrículo derecho». Una pared 
muscular denominada «tabique» separa 
las aurículas izquierda y derecha y los 
ventrículos izquierdo y derecho. El 
ventrículo izquierdo es la cavidad más 
grande y fuerte del corazón. Las paredes 
del ventrículo izquierdo tienen un grosor 
de sólo media pulgada (poco más de un 
centímetro), pero tienen la fuerza 
suficiente para impeler la sangre a través 
de la válvula aórtica hacia el resto del 
cuerpo.
Actividad 
En la siguiente 
ilustración identifica 
las partes internas del 
corazón y establece la 
función que 
desempeña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
LABORATORIO Nº3
LABORATORIO Nº3LABORATORIO Nº3
LABORATORIO Nº3
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Triptico corazonpdf
Triptico corazonpdfTriptico corazonpdf
Triptico corazonpdf
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Corazon humano ppt
Corazon humano pptCorazon humano ppt
Corazon humano ppt
 
Generalidades de cardiología
Generalidades de cardiologíaGeneralidades de cardiología
Generalidades de cardiología
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
"CORAZÓN"
"CORAZÓN""CORAZÓN"
"CORAZÓN"
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
El corazón humano
El corazón humanoEl corazón humano
El corazón humano
 

Similar a Sistema circulatorio

Cavidades del corazon morfoamanda
Cavidades del corazon morfoamandaCavidades del corazon morfoamanda
Cavidades del corazon morfoamandaamandaalarcon1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularLizyCA
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1yanethrivas201
 
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)Jozee Contreras
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxJoseCristaldo3
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatoriokaren sanchez
 
El CorazóN
El CorazóNEl CorazóN
El CorazóNRVD005
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioMks
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorioUNIDEP
 
Anatomía y fisiología del corazon
Anatomía y fisiología del corazonAnatomía y fisiología del corazon
Anatomía y fisiología del corazonGalo Santamaría
 
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01eduardoauinda
 
Anatomía del corazón humano
Anatomía del corazón humanoAnatomía del corazón humano
Anatomía del corazón humanoDiegoe5982
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAna Pérez
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazonadrianvera36
 
Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular Edwin Xavier
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Cavidades del corazon morfoamanda
Cavidades del corazon morfoamandaCavidades del corazon morfoamanda
Cavidades del corazon morfoamanda
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1Sistema cardiovascula1
Sistema cardiovascula1
 
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)
Corazon (anatomia y fisiologia) (tonchyz URSE)
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Sistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docxSistema-Cardiovascular.docx
Sistema-Cardiovascular.docx
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
 
El CorazóN
El CorazóNEl CorazóN
El CorazóN
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Anatomía y fisiología del corazon
Anatomía y fisiología del corazonAnatomía y fisiología del corazon
Anatomía y fisiología del corazon
 
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01
Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio 01
 
Anatomía del corazón humano
Anatomía del corazón humanoAnatomía del corazón humano
Anatomía del corazón humano
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Ja
JaJa
Ja
 
Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular Aparato Cardiovascular
Aparato Cardiovascular
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Sistema circulatorio

  • 1. Sistema Circulatorio El Corazón Nidia Esther Cabana Granados Alberto de Jesus Vargas Reguillo
  • 2. EL CORAZON OBJETIVO: Identificar las partes y funcionamiento del corazón.
  • 3. El Corazón El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre.
  • 4. Ubicación y constitución del Corazón El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.
  • 5. Partes internas del Corazón El corazón tiene cuatro cavidades. Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.
  • 6. Actividad En la siguiente ilustración identifica las partes internas del corazón y establece la función que desempeña.