SlideShare una empresa de Scribd logo
El corazón
El corazón es la máquina más perfecta del cuerpo humano. Tiene el tamaño
aproximado de un puño, es hueco y tiene forma de pera. Este músculo
cardíaco, situado en medio del tórax, funciona como una bomba.
Función del corazón
Recoge la sangre del organismo, pobre en oxígeno y la bombea hacia los
pulmones, donde se oxigena y libera los desechos metabólicos (dióxido de
carbono). Esta sangre rica en oxígeno será distribuida desde el corazón hacia
todos los órganos del organismo.
Partes del corazón
El corazón, cubierto por una membrana llamada pericardio, se divide en cuatro
cavidades o cámaras: dos aurículas, en la parte superior, que reciben sangre
de las venas, y la envían a dos ventrículos, situados en la parte inferior.
Los ventrículos bombean la sangre para ser distribuida por los vasos
sanguíneos todo el cuerpo para el funcionamiento normal de células, tejidos y
órganos mediante las arterias.
Partes del corazón
Auriculas
En el interior del corazón, las aurículas son las dos cavidades saculares
superiores, derecha e izquierda, separadas por un tabique (el tabique
interauricular) y situadas encima de los ventrículos respectivos, con los que se
comunican a través de sendos orificios auriculoventriculares dotados de
válvulas.
Ventriculos
Los ventrículos son las cámaras del corazón cuya función es bombear la
sangre para la circulación sistémica, a través de la válvula aórtica, en el caso
del ventrículo izquierdo, y para la circulación pulmonar, a través de la válvula
pulmonar, en el caso del ventrículo derecho.
La contracción ventricular se llama sístole ventricular y la contracción auricular
o atrial se denomina sístole atrial o auricular, mientras que la relajación para el
llenado de las cuatro cámaras se llama diástole, también atrial y ventricular.
Valvulas
Las válvulas del corazón o válvulas cardíacas se encuentran en los
conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón, donde cumplen la
función de impedir que la sangre fluya en dirección contraria, lo cual se
consigue al mantener aislado el flujo sanguíneo por un instante en alguna de
las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, sus cuatro
cavidades también se contraen en una secuencia determinada para poder
bombear la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre volvería a la
cavidad después de la contracción, con lo cual el corazón no cumpliría su
propósito de irrigar sangre al resto del cuerpo.
Tipos de válvulas
Válvulas auriculoventriculares
1. Válvula bicúspide o antiguamente mitral: impide que la sangre retorne del ventrículo
izquierdo a la aurícula izquierda. Está formada por dos membranas, las cuales reciben
cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared
externa del ventrículo izquierdo.2
2. Válvula tricúspide: impide que la sangre retorne del ventrículo derecho a la aurícula
derecha. Está formada por tres membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas
ancladas directamente a las paredes del ventrículo derecho.1
Del músculo papilar septal
o interno sale de forma independiente el músculo papilar del cono arterial o de Lushka,
que contribuye a delimitar el infundíbulo o cono arterial, conducto por el que circula la
sangre desde ese ventrículo derecho hasta la arteria pulmonar.
Válvulas semilunares
1. Válvula sigmoidea aórtica: impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo
izquierdo. Está formada por tres membranas, dos anteriores y una posterior, con una
morfología similar a la de un nido de golondrina. Esta válvula se ubica entre el ventrículo
izquierdo y la arteria aorta.
2. Válvula pulmonar: impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al ventrículo
derecho. Está formada por tres membranas, dos posteriores y una anterior, asemejándose
también con un nido de golondrina. Esta se ubica en la abertura situada en el ventrículo
derecho por el cual sale el tronco pulmonar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Guia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntasGuia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntas
 
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACAEXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
 
Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6Aparatocirculatorio TEMA 6
Aparatocirculatorio TEMA 6
 
Corazon Animales
Corazon AnimalesCorazon Animales
Corazon Animales
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El corazón la fuente de la vida diapositivas
El corazón la fuente de la vida diapositivasEl corazón la fuente de la vida diapositivas
El corazón la fuente de la vida diapositivas
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Presentación El Corazón
Presentación El CorazónPresentación El Corazón
Presentación El Corazón
 
Corazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasosCorazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasos
 
Cavidades del corazón
Cavidades del corazónCavidades del corazón
Cavidades del corazón
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Organos del sistema cardiovascular
Organos del sistema cardiovascularOrganos del sistema cardiovascular
Organos del sistema cardiovascular
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 

Destacado (20)

Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Corazón y sus partes
Corazón y sus partesCorazón y sus partes
Corazón y sus partes
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Clase de naturales 5ª
Clase de naturales 5ªClase de naturales 5ª
Clase de naturales 5ª
 
El Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus FuncionesEl Corazon Y sus Funciones
El Corazon Y sus Funciones
 
Diapositivas de corazon
Diapositivas de corazonDiapositivas de corazon
Diapositivas de corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sabes que es la hemofilia
Sabes que es la hemofiliaSabes que es la hemofilia
Sabes que es la hemofilia
 
Sangre Cristyna
Sangre   CristynaSangre   Cristyna
Sangre Cristyna
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Flores de colores
Flores de coloresFlores de colores
Flores de colores
 
El proceso de la coagulación
El proceso de la coagulaciónEl proceso de la coagulación
El proceso de la coagulación
 
Anatohisto2
Anatohisto2Anatohisto2
Anatohisto2
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorio El aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
A circular!
A circular!A circular!
A circular!
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 

Similar a El corazon

Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioMarysthela Marísela
 
CLASE XIV, XV-1º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º  PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxCLASE XIV, XV-1º  PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxkalumiclame
 
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxCLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxkalumiclame
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Marcos A. Fatela
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrFer Maya
 
Terminologia sistema cardivascular
Terminologia sistema cardivascular Terminologia sistema cardivascular
Terminologia sistema cardivascular Richi Huaraca
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Maria Alvarez
 
Sistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfSistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfHeïdï Montero
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfSuRmorales
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Mafer Cruz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularEstbs
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANGELCHICAIZAT
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesCarlos Cassaro
 

Similar a El corazon (20)

Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
 
CLASE XIV, XV-1º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º  PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxCLASE XIV, XV-1º  PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
 
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptxCLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
CLASE XIV, XV-1º Y 2º PARTE APARATO CIRCULATORIO.pptx
 
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Circulatorio (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
glosario del corazón
 glosario del corazón  glosario del corazón
glosario del corazón
 
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrrSistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascularrrr
 
Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia Glosario del corazón anatomia
Glosario del corazón anatomia
 
Terminologia sistema cardivascular
Terminologia sistema cardivascular Terminologia sistema cardivascular
Terminologia sistema cardivascular
 
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZONTALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
 
Guia anatomia del corazon
Guia anatomia del corazonGuia anatomia del corazon
Guia anatomia del corazon
 
Sistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdfSistema cardiovascular pdf
Sistema cardiovascular pdf
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
 
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdfcORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
cORAZÓN ENFERMEDAD VALVULA funcionamiento v4.pdf
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

El corazon

  • 1. El corazón El corazón es la máquina más perfecta del cuerpo humano. Tiene el tamaño aproximado de un puño, es hueco y tiene forma de pera. Este músculo cardíaco, situado en medio del tórax, funciona como una bomba.
  • 2. Función del corazón Recoge la sangre del organismo, pobre en oxígeno y la bombea hacia los pulmones, donde se oxigena y libera los desechos metabólicos (dióxido de carbono). Esta sangre rica en oxígeno será distribuida desde el corazón hacia todos los órganos del organismo.
  • 3. Partes del corazón El corazón, cubierto por una membrana llamada pericardio, se divide en cuatro cavidades o cámaras: dos aurículas, en la parte superior, que reciben sangre de las venas, y la envían a dos ventrículos, situados en la parte inferior. Los ventrículos bombean la sangre para ser distribuida por los vasos sanguíneos todo el cuerpo para el funcionamiento normal de células, tejidos y órganos mediante las arterias.
  • 5. Auriculas En el interior del corazón, las aurículas son las dos cavidades saculares superiores, derecha e izquierda, separadas por un tabique (el tabique interauricular) y situadas encima de los ventrículos respectivos, con los que se comunican a través de sendos orificios auriculoventriculares dotados de válvulas.
  • 6. Ventriculos Los ventrículos son las cámaras del corazón cuya función es bombear la sangre para la circulación sistémica, a través de la válvula aórtica, en el caso del ventrículo izquierdo, y para la circulación pulmonar, a través de la válvula pulmonar, en el caso del ventrículo derecho. La contracción ventricular se llama sístole ventricular y la contracción auricular o atrial se denomina sístole atrial o auricular, mientras que la relajación para el llenado de las cuatro cámaras se llama diástole, también atrial y ventricular.
  • 7. Valvulas Las válvulas del corazón o válvulas cardíacas se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón, donde cumplen la función de impedir que la sangre fluya en dirección contraria, lo cual se consigue al mantener aislado el flujo sanguíneo por un instante en alguna de las cuatro cavidades. Con las diferentes contracciones del corazón, sus cuatro cavidades también se contraen en una secuencia determinada para poder bombear la sangre en una dirección. Sin las válvulas, la sangre volvería a la cavidad después de la contracción, con lo cual el corazón no cumpliría su propósito de irrigar sangre al resto del cuerpo.
  • 8. Tipos de válvulas Válvulas auriculoventriculares 1. Válvula bicúspide o antiguamente mitral: impide que la sangre retorne del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda. Está formada por dos membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared externa del ventrículo izquierdo.2 2. Válvula tricúspide: impide que la sangre retorne del ventrículo derecho a la aurícula derecha. Está formada por tres membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas ancladas directamente a las paredes del ventrículo derecho.1 Del músculo papilar septal o interno sale de forma independiente el músculo papilar del cono arterial o de Lushka, que contribuye a delimitar el infundíbulo o cono arterial, conducto por el que circula la sangre desde ese ventrículo derecho hasta la arteria pulmonar.
  • 9. Válvulas semilunares 1. Válvula sigmoidea aórtica: impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo. Está formada por tres membranas, dos anteriores y una posterior, con una morfología similar a la de un nido de golondrina. Esta válvula se ubica entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta. 2. Válvula pulmonar: impide que la sangre retorne del conducto pulmonar al ventrículo derecho. Está formada por tres membranas, dos posteriores y una anterior, asemejándose también con un nido de golondrina. Esta se ubica en la abertura situada en el ventrículo derecho por el cual sale el tronco pulmonar.