SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Inducción Sistema de
    Certificación Ambiental Municipal en Chile

                 Carlos Rungruangsakorn L. Mg. Dr ©
         Jefe del Departamento de Gestión Ambiental Local
                   División de Educación Ambiental
                    Ministerio del Medio Ambiente




1
Sistema Nacional de Certificación
           Ambiental Municipal.

      La Certificación Ambiental
      Municipal, es un sistema
      holístico      de      carácter
      voluntario, que permite a los
      municipios instalarse en el
      territorio como modelo de
      gestión ambiental, donde la
      orgánica      municipal,      la
      infraestructura, el personal,
      los procedimientos internos y
      los servicios que presta el
      municipio     a la comunidad
      integran el factor ambiental en
      su quehacer.

Pág.- 2
Sistema Nacional de Certificación
          Ambiental Municipal.


La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y
organizaciones ciudadanas con voluntad política y capacidades técnicas para
participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta
forma, se enfrentan los desafíos ambientales desde una perspectiva
sistemática e integral.

El desarrollo de la Certificación Ambiental Municipal, debe ser entendido
como la construcción de un proceso que se basa en los principios del
realismo, gradualismo y flexibilidad, donde las entidades municipales, a
medida que van cumpliendo con los requisitos de certificación, obtienen
distintos grados de reconocimiento según los logros de gestión alcanzados.




Pág.- 3
Fases del sistema de certificación
         ambiental municipal




Pág.-4
Certificación Básica




Pág.-5
Certificación intermedia




Pág.-6
Certificación de excelencia




Pág.-7
Certificación Básica: Mapa General.

                                                                   Suscripción de
                                                                    Protocolo de
                                                                      Acuerdo




Contraparte oficial                                                                                           Diagnóstico
                      Instructivo a todos los
responsable de la                                                                                              Ambiental
                              deptos.
 implementación


                                                                                                              Estrategia
                        Conformación del        Convenio bianual
                                                                           Comité Ambiental                   Ambiental                     Determinación de las
                        Comité Ambiental        Con compromiso
                                                                              Comunal                         Comunal                       acciones en la fase 2
                           Municipal             presupuestario




                                                                                      Línea estratégica 2                    Línea estratégica 2


                                                                                     Programa de trabajo A                 Programa de trabajo A

                                                                                                                            Proyecto o actividad 1
                                                                                     Proyecto o actividad 1
                                                                                                                            Proyecto o actividad 2
                                                                                     Proyecto o actividad 2                 Proyecto o actividad 3


                                                                   Seis meses
Certificación Básica: el diagnóstico

                                           Ordenanzas u otros                                  Agua
                  RRLL                                                                         Suelo
                                       Mecanismo de Fiscalizacion
                                                                        Diagnóstico
                                                                                                Aire
                                                                       Medio Natural
                                           Presupuesto, 2 años                                 Flora
                  RRFF
                                                                                              Fauna
Suscripción de                           Financiamientos Externos
 Protocolo de
   Acuerdo                                  Análisis de Genero                                Organizaciones ambientales en el territorio
                                             Análisis de etnias
                  RRHH                                                                   Nivel de capital socioambiental de las organizaciones
                                         Analisis de conocimiento
                                                                       Diagnóstico
                                         Descripción de funciones     Socioambiental              Conflictos ambientales comunales

                                           Cartografía y base datos                                      Colegios certificados
                   RRII
                                                 Pagina web                                              Grupos Vulnerables


                                           Mecanismos de PAC
 Diagnóstico                                                                                            Infraestructura Municipal
                  RRPAC                     Información pública
organizacional
                                                                                                           Plazas y veredas
                                           Sistema de denuncias
                                                                        Diagnóstico
                                                                                                          Iluminación y calles
                                                                      Medio Construido
                                          Estrategia Ambientales
                                                                                                          Sectores de riesgo
                                               Plan trianual
                                                                                                  Patrimonio arquitectónico y cultutal
                  RRPP
                                            Proyectos anuales

                                                PLADECO


                                            S. Reciclaje interno

                                           S. Ahorro energetico
                  RRSGA
                                              S. Ahorro agua


                                                                        Diagnóstico y análisis
                  Unidad ambiental y coordinación interna
Certificación Básica: Utilidad del
diagnóstico para los productos.
Certificación Básica: Productos.


                                        Convenio
                                                              1 mes
                                   Municipio y CONAMA




                                     Comité Ambiental
                                        Comunal               3 meses
                                       Constituido




Productos Fase 1   Diagnóstico      Estrategia Comunal
                                                              3 meses
                    3 meses             Simplificada




                                   Acuerdo operativo para
                                                              2 meses
                                   cumplimiento de fase 2




                                 Comité Ambiental Municipal
                                                              2 meses
                                        Constituido
Certificación Básica: Hitos
Certificación Básica: Apoyo

•   Financiamiento para la fase 1. (subsidio)
•   Apoyo de profesionales de MMA.
•   Difusión local e interna.
•   Difusión Nacional
•   Ceremonia de entrega de Certificado

    Meta esperada de cumplimiento 90%
Estado del arte 1




Pág.- 14
Estado del arte 2




Pág.- 15
Avance de los municipios pioneros




Pág.- 16
Avance de los municipios pioneros




Pág.- 17
Avance de los municipios pioneros




Pág.- 18
Beneficios del sistema
          1.   Prestigio institucional frente a la comunidad.
          2.   Subsidio monetario para lograr la certificación.
          3.   Involucramiento de los funcionarios(as)            y   ciudadanos(as)
               favoreciendo la gobernanza ambiental.
          4.   Apoyo en la difusión ambiental y concientización ambiental.
          5.   Optimización del uso de la energía, eficiencia hídrica de agua y
               disminución de los desperdicios.
          6.   Estabilidad del sistema gestión ambiental independiente de los
               cambios de autoridades
          7    Mayores oportunidades para capacitación funcionaria y la inyección
               de recursos mediante puntajes adicionales.
          8.   Ingreso y prioridad en los convenios internacionales en materia de
               GAL.
          9.   Asistencia técnica y apoyo de otros servicios públicos y privados.


Pág.-19
¡ Muchas Gracias !
     Equipo Departamento Gestión Ambiental Local




20
Fase 2
                                                                                                   Análisis del consumo agua                             Diseño de mecanismo de
                              Difusión masiva en la comunidad de las
                                                                                                           institucional                                 Participación ciudadana
                                      estrategias ambiéntales.
        Estrategia
                                                                                                                                     Diseño de
        Ambiental
                                Página Web funcionando de GAL             Cuidado de Agua        Diseño plan de acción de ahorro     Sistema de             PAC en proyectos
        Comunal
                                                                                                                                        PAC

                              Difusión interna en todos las áreas de
                                 la estrategia ambiental comunal                                 Proyecto piltoto de ahorro agua                       Pac en denuncias ambientales


                                       Curso de nivelación                                     Análisis del consumo energético
                                                                                                         institucional
      Comité Comunal
                                 Informe de operación del comite
        Ambiental
                                                                       Cuidado de energia      Diseño plan de acción de ahorro
                              Evaluación del comité del primer año
                                                                                                                                         Los municipios que tengan
                                                                                             Proyecto piltoto de ahorro energetico
                                                                                                                                         por adelantado algunos de
                                 Reporte de actividades de líneas
                                                                                                                                           estos tópicos deberán
                                             trabajo                                                                                    ajustar sus procedimientos y
                                                                                               Diseño y funciones de la Unidad
                                                                                                                                         acumular los antecedentes
     Líneas estratégica de
                                Evaluación de las líneas de trabajo                           Recursos destinados en la unidad           que permitan la verificación
           trabajo.
                                                                                                                                        del correcto funcionamiento
                               Difusión de los resultados finales de   Unidad GAL/asesor
                                                                                             Instrucción de creación de la unidad.
                                       las lineas de trabajo.          (según segmento)

                                                                                                 Comisión interdepartamental
                                                                                                   implementado municipal
                               Diseño del sistema de reciclaje en el
                                             municpio
     Sistema de reciclaje                                                                      Diseño de Ordenanza Ambiental
      interno municipio
                                   Piloto del sistema de recilaje

                                                                       Ordenanza Ambiental   Desarrollo de Participación ciudadana

                                Evaluación del sistema de reciclaje
                                                                                                Ordenanza ambiental creada y
                                                                                                        difundidad

                                   Nivelación al 50% del personal.
                                                                                                Diagnosticar el total de Colegio
                                                                                                 Municipales para el SNCAE
          Capacitación                                                       SNCAE
           funcionaria                                                       PADEM           Comprometer el ingreso x colegios al
                                                                                                     sistema SNCAE
                                   Capacitación a los funcionarios                             integrar el el PADEM la temática
                                    encargados tema ambiental                                               ambiental




21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
alexandratobar
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia DIEGO DAYS.
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
CámaraCIP
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Fernando Aguilera
 
Suia
SuiaSuia
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
axneus
 
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petareProducto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Nicolas E. Ruiz O.
 
Acuerdo Gubernativo137-2016
Acuerdo Gubernativo137-2016Acuerdo Gubernativo137-2016
Acuerdo Gubernativo137-2016
Eduardo Alvarez Morataya
 
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Nicolas E. Ruiz O.
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
Ana Gamarra Pozo
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Pardo12
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
AmCham Guayaquil
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
rafaelmuva
 
Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012viviceb123
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
Consejo Nacional de Competencias CNC
 

La actualidad más candente (20)

Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
 
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia Gestion integral de residuos solidos en colombia
Gestion integral de residuos solidos en colombia
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial mayo 2014
 
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALESMinisterio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
Ministerio del Ambiente - CAPACITACIÓN A LOS GAD METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
Suia
SuiaSuia
Suia
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
 
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petareProducto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Acuerdo Gubernativo137-2016
Acuerdo Gubernativo137-2016Acuerdo Gubernativo137-2016
Acuerdo Gubernativo137-2016
 
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
Presentacion producto 3. sistematización de los productos 1 y 2 grupo gmdrs p...
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS EN LA EMPRESA DIMELCO S.A.
 
Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012Programa manejo ambiental 2012
Programa manejo ambiental 2012
 
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari5. Mancomunidad Pueblo Cañari
5. Mancomunidad Pueblo Cañari
 

Destacado

SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
medioambientepenalolen
 
Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131
mescli
 
Las4estaciones
Las4estacionesLas4estaciones
Las4estaciones
Jessijevita
 
Represióngobmilitar
RepresióngobmilitarRepresióngobmilitar
Represióngobmilitar
Carlos Tapia Fica
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraanypepa
 
Destrucción santiago1541comic
Destrucción santiago1541comicDestrucción santiago1541comic
Destrucción santiago1541comic
Carlos Tapia Fica
 
Dn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjyDn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjyyaalirio
 
Guerrapacífico
GuerrapacíficoGuerrapacífico
Guerrapacífico
Carlos Tapia Fica
 
O´higginscarrera
O´higginscarreraO´higginscarrera
O´higginscarrera
Carlos Tapia Fica
 
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
FactaMedia
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
Juanita29
 

Destacado (20)

SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
 
Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131
 
Juancarlosparedes
JuancarlosparedesJuancarlosparedes
Juancarlosparedes
 
Las4estaciones
Las4estacionesLas4estaciones
Las4estaciones
 
Represióngobmilitar
RepresióngobmilitarRepresióngobmilitar
Represióngobmilitar
 
Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
 
Noticiaplasticopais
NoticiaplasticopaisNoticiaplasticopais
Noticiaplasticopais
 
Confección de montura vaquera
Confección de montura vaqueraConfección de montura vaquera
Confección de montura vaquera
 
Destrucción santiago1541comic
Destrucción santiago1541comicDestrucción santiago1541comic
Destrucción santiago1541comic
 
Dn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjyDn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjy
 
Guerrapacífico
GuerrapacíficoGuerrapacífico
Guerrapacífico
 
O´higginscarrera
O´higginscarreraO´higginscarrera
O´higginscarrera
 
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
Rapport sur l’application des lois de financement de la sécurité sociale - 17...
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
El ego
El egoEl ego
El ego
 
5
55
5
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Numero19
Numero19Numero19
Numero19
 

Similar a SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL taller de induccion

Presentacion cicm agosto 2011
Presentacion cicm agosto 2011Presentacion cicm agosto 2011
Presentacion cicm agosto 2011CICMoficial
 
060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosgaMirko Gutierrez
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisEcobook
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalErick Vásquez
 
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
Biociudades
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
Exposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambientalExposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambiental
Juan José Sandoval Zapata
 
Eco2biz - Presentacion Gerencial
Eco2biz - Presentacion GerencialEco2biz - Presentacion Gerencial
Eco2biz - Presentacion Gerencial
eco2biz
 
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientales
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientalesP.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientales
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientalesHenry Neyra Collao
 
Conceptualización de la eia
Conceptualización de la eiaConceptualización de la eia
Conceptualización de la eiashionmao
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia 1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
Andesco
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
terezamusolini453
 
Gestion de la inversion infancia coopera
Gestion de la inversion   infancia cooperaGestion de la inversion   infancia coopera
Gestion de la inversion infancia cooperaManuel Santos
 
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
Isags Unasur
 

Similar a SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL taller de induccion (20)

Presentacion cicm agosto 2011
Presentacion cicm agosto 2011Presentacion cicm agosto 2011
Presentacion cicm agosto 2011
 
060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca Pirris
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambiental
 
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
Guía para la implementación de la red de Observatorio de Desarrollo Sostenibl...
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
Exposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambientalExposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambiental
 
Eco2biz - Presentacion Gerencial
Eco2biz - Presentacion GerencialEco2biz - Presentacion Gerencial
Eco2biz - Presentacion Gerencial
 
Agenda 21 completa
Agenda 21 completaAgenda 21 completa
Agenda 21 completa
 
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientales
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientalesP.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientales
P.ma.001 ident de_asp_e_imp_ambientales
 
Conceptualización de la eia
Conceptualización de la eiaConceptualización de la eia
Conceptualización de la eia
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia 1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
1-Marco Normativo del Drenaje Urbano en Colombia
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
Iso 14000 (2)
Iso 14000 (2)Iso 14000 (2)
Iso 14000 (2)
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
 
Gestion de la inversion infancia coopera
Gestion de la inversion   infancia cooperaGestion de la inversion   infancia coopera
Gestion de la inversion infancia coopera
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
OTCA - Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica
 

Más de Eduardo Mera

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
Eduardo Mera
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014Eduardo Mera
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESEduardo Mera
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMAEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONEduardo Mera
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
Eduardo Mera
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONEduardo Mera
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEduardo Mera
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIAEduardo Mera
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAEduardo Mera
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAREduardo Mera
 

Más de Eduardo Mera (20)

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACION
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
 
GAS IDEAL
GAS IDEALGAS IDEAL
GAS IDEAL
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
CALORIMETRIA
CALORIMETRIACALORIMETRIA
CALORIMETRIA
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
VECTOR
VECTORVECTOR
VECTOR
 
B
BB
B
 
Fm
FmFm
Fm
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL taller de induccion

  • 1. Taller de Inducción Sistema de Certificación Ambiental Municipal en Chile Carlos Rungruangsakorn L. Mg. Dr © Jefe del Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente 1
  • 2. Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal. La Certificación Ambiental Municipal, es un sistema holístico de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer. Pág.- 2
  • 3. Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal. La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con voluntad política y capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta forma, se enfrentan los desafíos ambientales desde una perspectiva sistemática e integral. El desarrollo de la Certificación Ambiental Municipal, debe ser entendido como la construcción de un proceso que se basa en los principios del realismo, gradualismo y flexibilidad, donde las entidades municipales, a medida que van cumpliendo con los requisitos de certificación, obtienen distintos grados de reconocimiento según los logros de gestión alcanzados. Pág.- 3
  • 4. Fases del sistema de certificación ambiental municipal Pág.-4
  • 8. Certificación Básica: Mapa General. Suscripción de Protocolo de Acuerdo Contraparte oficial Diagnóstico Instructivo a todos los responsable de la Ambiental deptos. implementación Estrategia Conformación del Convenio bianual Comité Ambiental Ambiental Determinación de las Comité Ambiental Con compromiso Comunal Comunal acciones en la fase 2 Municipal presupuestario Línea estratégica 2 Línea estratégica 2 Programa de trabajo A Programa de trabajo A Proyecto o actividad 1 Proyecto o actividad 1 Proyecto o actividad 2 Proyecto o actividad 2 Proyecto o actividad 3 Seis meses
  • 9. Certificación Básica: el diagnóstico Ordenanzas u otros Agua RRLL Suelo Mecanismo de Fiscalizacion Diagnóstico Aire Medio Natural Presupuesto, 2 años Flora RRFF Fauna Suscripción de Financiamientos Externos Protocolo de Acuerdo Análisis de Genero Organizaciones ambientales en el territorio Análisis de etnias RRHH Nivel de capital socioambiental de las organizaciones Analisis de conocimiento Diagnóstico Descripción de funciones Socioambiental Conflictos ambientales comunales Cartografía y base datos Colegios certificados RRII Pagina web Grupos Vulnerables Mecanismos de PAC Diagnóstico Infraestructura Municipal RRPAC Información pública organizacional Plazas y veredas Sistema de denuncias Diagnóstico Iluminación y calles Medio Construido Estrategia Ambientales Sectores de riesgo Plan trianual Patrimonio arquitectónico y cultutal RRPP Proyectos anuales PLADECO S. Reciclaje interno S. Ahorro energetico RRSGA S. Ahorro agua Diagnóstico y análisis Unidad ambiental y coordinación interna
  • 10. Certificación Básica: Utilidad del diagnóstico para los productos.
  • 11. Certificación Básica: Productos. Convenio 1 mes Municipio y CONAMA Comité Ambiental Comunal 3 meses Constituido Productos Fase 1 Diagnóstico Estrategia Comunal 3 meses 3 meses Simplificada Acuerdo operativo para 2 meses cumplimiento de fase 2 Comité Ambiental Municipal 2 meses Constituido
  • 13. Certificación Básica: Apoyo • Financiamiento para la fase 1. (subsidio) • Apoyo de profesionales de MMA. • Difusión local e interna. • Difusión Nacional • Ceremonia de entrega de Certificado Meta esperada de cumplimiento 90%
  • 14. Estado del arte 1 Pág.- 14
  • 15. Estado del arte 2 Pág.- 15
  • 16. Avance de los municipios pioneros Pág.- 16
  • 17. Avance de los municipios pioneros Pág.- 17
  • 18. Avance de los municipios pioneros Pág.- 18
  • 19. Beneficios del sistema 1. Prestigio institucional frente a la comunidad. 2. Subsidio monetario para lograr la certificación. 3. Involucramiento de los funcionarios(as) y ciudadanos(as) favoreciendo la gobernanza ambiental. 4. Apoyo en la difusión ambiental y concientización ambiental. 5. Optimización del uso de la energía, eficiencia hídrica de agua y disminución de los desperdicios. 6. Estabilidad del sistema gestión ambiental independiente de los cambios de autoridades 7 Mayores oportunidades para capacitación funcionaria y la inyección de recursos mediante puntajes adicionales. 8. Ingreso y prioridad en los convenios internacionales en materia de GAL. 9. Asistencia técnica y apoyo de otros servicios públicos y privados. Pág.-19
  • 20. ¡ Muchas Gracias ! Equipo Departamento Gestión Ambiental Local 20
  • 21. Fase 2 Análisis del consumo agua Diseño de mecanismo de Difusión masiva en la comunidad de las institucional Participación ciudadana estrategias ambiéntales. Estrategia Diseño de Ambiental Página Web funcionando de GAL Cuidado de Agua Diseño plan de acción de ahorro Sistema de PAC en proyectos Comunal PAC Difusión interna en todos las áreas de la estrategia ambiental comunal Proyecto piltoto de ahorro agua Pac en denuncias ambientales Curso de nivelación Análisis del consumo energético institucional Comité Comunal Informe de operación del comite Ambiental Cuidado de energia Diseño plan de acción de ahorro Evaluación del comité del primer año Los municipios que tengan Proyecto piltoto de ahorro energetico por adelantado algunos de Reporte de actividades de líneas estos tópicos deberán trabajo ajustar sus procedimientos y Diseño y funciones de la Unidad acumular los antecedentes Líneas estratégica de Evaluación de las líneas de trabajo Recursos destinados en la unidad que permitan la verificación trabajo. del correcto funcionamiento Difusión de los resultados finales de Unidad GAL/asesor Instrucción de creación de la unidad. las lineas de trabajo. (según segmento) Comisión interdepartamental implementado municipal Diseño del sistema de reciclaje en el municpio Sistema de reciclaje Diseño de Ordenanza Ambiental interno municipio Piloto del sistema de recilaje Ordenanza Ambiental Desarrollo de Participación ciudadana Evaluación del sistema de reciclaje Ordenanza ambiental creada y difundidad Nivelación al 50% del personal. Diagnosticar el total de Colegio Municipales para el SNCAE Capacitación SNCAE funcionaria PADEM Comprometer el ingreso x colegios al sistema SNCAE Capacitación a los funcionarios integrar el el PADEM la temática encargados tema ambiental ambiental 21