SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de gestión: Integrando la 
estrategia y operaciones en 
instituciones universitarias 
Héctor Ñopo Aguilar
Primero: Mi Fe
Segundo: Mi OMIM
Modelo de Calidad para la Acreditación de 
Carreras Profesionales Universitarias 
Elaborado por: DEA-CONEAU, 2008
Visión
Los 
picapedreros 
medievales
Las organizaciones requieren tener una Visión 
Compartida, Simple y Profunda a la vez
Visión Compartida 
http://www.youtube.com/watch?v=hOx8VZrCccM
Dinámica Simplicidad 
Pasaran unas figuras, deben 
decir fuerte y claro el color 
de cada una de las mismas, 
todos a la vez.
Simplicidad
Táctica y Estrategia (M.Benedetti) 
Mi estrategia es en cambio más profunda y 
más simple. 
Mi estrategia es que un día cualquiera 
no sé como ni sé con qué pretexto 
tu, por fin me necesites. 
Profundidad
Elaborado por revista América Economía – Octubre 2014.
Visión de la UPeU 
«Ser una Universidad 
modelo, acreditada, 
reconocida en la Iglesia 
Adventista del Séptimo 
Día y la sociedad por la 
práctica de valores 
cristianos y su espíritu 
misionero»
Acreditación de la Calidad Educativa 
• «Es el procedimiento mediante el cual se 
reconoce formalmente que la institución, área, 
carrera profesional cumple con los 
estándares de calidad, como consecuencia 
del informe de evaluación satisfactorio 
presentado por la entidad evaluadora, 
debidamente verificada por el órgano 
competente». 
Fuente: Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias, CONEAU (2009).
Definición de Calidad 
Requisitos 
Características 
No Calidad 
Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple 
con los requisitos. 
Característica: Rasgo diferenciador. 
Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u 
obligatoria. 
Fuente: Norma ISO 9000:2005
Ocho principios de Gestión de la 
Calidad 
• Enfoque al Cliente. 
• Liderazgo. 
• Participación del Personal. 
• Enfoque basado en procesos. 
• Enfoque de sistema para la gestión. 
• Mejora continua. 
• Enfoque basado en hechos para la toma de decisión. 
• Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. 
Fuente: Norma ISO 9000:2005
Video Pit Stop 
http://www.youtube.com/watch?v=RRy_73ivcms 
Caso de Mejora Continua
Gestión = Planeamiento + Control 
Resulta útil definir un Plan 
después de haber definido 
el procedimiento de 
Control. Esto propicia el 
tener planes más 
concretos. 
El Control es un 
componente más 
“Dinámico” pues incluye las 
Acciones Correctivas y las 
Acciones Preventiva. 
Que permiten cumplir el 
Plan.
Síndrome del Estudiante 
- Eliyahud Goldratt en «Cadena Crítica» - 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Días 
Capítulos 
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1
Modelo de Gestión Estratégica y 
Gestión Operacional 
Gestión 
Estratégica 
Gestión Operacional 
Necesidades del 
Mercado 
Materias Primas y 
Componentes de 
Terceros 
Productos / 
Servicios 
Valor para el 
Cliente 
Resultados Finales 
Valor para el 
Dueño / 
Valor Social 
Gestión de Indicadores 
Gestión de Iniciativas / Proyectos
Comunidad en Gestión Estratégica, Gestión de la 
Calidad y Procesos y Gestión Estratégica 
https://www.facebook.com/groups/gestiondeprocesos/
Muchas Gracias 
Aplausos para nuestro 
Señor, quien nos 
congrega en éste 
evento!

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 
Principios de la calidad.
Principios de la calidad.Principios de la calidad.
Principios de la calidad.
OSCAR TORRES
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parteCarlos Medellin
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelosLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
williamustag
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoMISAELMARCANO
 
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollarSistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
RulioVillanuevaTerro1
 
Ader modelo-efqm
Ader modelo-efqmAder modelo-efqm
Ader modelo-efqm
xalbador1967
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientocpillo
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 
Presentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMCPresentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMC
EUMC - European Management Center
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalAndres Rodriguez
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaGlenisAcosta
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la GlobalizaciónLos SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias (20)

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 
Principios de la calidad.
Principios de la calidad.Principios de la calidad.
Principios de la calidad.
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
 
Sistema de gestion
Sistema de gestionSistema de gestion
Sistema de gestion
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelosLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollarSistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
 
Ader modelo-efqm
Ader modelo-efqmAder modelo-efqm
Ader modelo-efqm
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 
Presentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMCPresentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMC
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
 
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la GlobalizaciónLos SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
 

Más de Héctor Ñopo Aguilar

Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Héctor Ñopo Aguilar
 
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Héctor Ñopo Aguilar
 
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Héctor Ñopo Aguilar
 
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28Héctor Ñopo Aguilar
 

Más de Héctor Ñopo Aguilar (6)

Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
 
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
 
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias

  • 1. Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias Héctor Ñopo Aguilar
  • 4. Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias Elaborado por: DEA-CONEAU, 2008
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las organizaciones requieren tener una Visión Compartida, Simple y Profunda a la vez
  • 11. Dinámica Simplicidad Pasaran unas figuras, deben decir fuerte y claro el color de cada una de las mismas, todos a la vez.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Táctica y Estrategia (M.Benedetti) Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple. Mi estrategia es que un día cualquiera no sé como ni sé con qué pretexto tu, por fin me necesites. Profundidad
  • 24. Elaborado por revista América Economía – Octubre 2014.
  • 25. Visión de la UPeU «Ser una Universidad modelo, acreditada, reconocida en la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la sociedad por la práctica de valores cristianos y su espíritu misionero»
  • 26. Acreditación de la Calidad Educativa • «Es el procedimiento mediante el cual se reconoce formalmente que la institución, área, carrera profesional cumple con los estándares de calidad, como consecuencia del informe de evaluación satisfactorio presentado por la entidad evaluadora, debidamente verificada por el órgano competente». Fuente: Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias, CONEAU (2009).
  • 27. Definición de Calidad Requisitos Características No Calidad Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Característica: Rasgo diferenciador. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Fuente: Norma ISO 9000:2005
  • 28. Ocho principios de Gestión de la Calidad • Enfoque al Cliente. • Liderazgo. • Participación del Personal. • Enfoque basado en procesos. • Enfoque de sistema para la gestión. • Mejora continua. • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión. • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. Fuente: Norma ISO 9000:2005
  • 29. Video Pit Stop http://www.youtube.com/watch?v=RRy_73ivcms Caso de Mejora Continua
  • 30. Gestión = Planeamiento + Control Resulta útil definir un Plan después de haber definido el procedimiento de Control. Esto propicia el tener planes más concretos. El Control es un componente más “Dinámico” pues incluye las Acciones Correctivas y las Acciones Preventiva. Que permiten cumplir el Plan.
  • 31. Síndrome del Estudiante - Eliyahud Goldratt en «Cadena Crítica» - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Días Capítulos 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
  • 32. Modelo de Gestión Estratégica y Gestión Operacional Gestión Estratégica Gestión Operacional Necesidades del Mercado Materias Primas y Componentes de Terceros Productos / Servicios Valor para el Cliente Resultados Finales Valor para el Dueño / Valor Social Gestión de Indicadores Gestión de Iniciativas / Proyectos
  • 33. Comunidad en Gestión Estratégica, Gestión de la Calidad y Procesos y Gestión Estratégica https://www.facebook.com/groups/gestiondeprocesos/
  • 34. Muchas Gracias Aplausos para nuestro Señor, quien nos congrega en éste evento!

Notas del editor

  1. Cuando a San Francisco de Asís le sugirieron seguir las reglas monásticas ya existentes en vez de la radical identificación con los pobres, respondió al enviado del Papa: «Dios me llamó a seguir la vía de la simplicidad; no quiero que me hablen de otras reglas; el Señor me reveló su voluntad de que fuese un nuevo loco en el mundo».