SlideShare una empresa de Scribd logo
Anfibios .La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles.
La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser
proyectada al exterior y capturar las presas. Son animalesengullidores, puesto que introducen en su tubo
digestivo presas sin fragmentación previa.
En losreptiles,lasglándulassalivalesproducenveneno,que inyectanconunoscolmillosespeciales. Labocay el esófagoson
muydilatables.
Aves:Notienendientes,sinounpicocórneoadaptadoa su alimentación.Puestoque nopuedentriturarel alimento,lo
tragan enteroyse almacenatemporalmente enunensanchamientodel esófago,el buche.Enel estómagose distingue una
parte,la molleja,enlaque el ave guardapiedrecillasque ayudanatriturarel alimento.El aparatodigestivodesembocaen
la cloaca,una aberturaen laque tambiéndesembocanlosaparatosreproductoryexcretor.
EL APARATO DIGESTIVO maiferos: Se caracteriza porque en la boca
hay dientes, que están alojados en unos huecos de las mandíbulas
llamados alvéolos. La boca se continua con el tubo digestivo, que termina en
el ano. No hay cloaca como en las aves.
El tubo digestivo es muy variado según se trate de carnívoro y omnívoros que
le suelen tener mas corto y sencillo que el de los hervívoros.
En los hervívoros rumiantes es de destacar su estómago que está dividido en
varios compartimentos , para poder llevar a cabo la digestión y fermentación
de las grandes cantidades de hierbas que comen.
Como podemos ver, la forma en que se alimentan y de que se alimentan sirve a
los zoólogos para clasificar a los mamíferos en distintos grupos:carnívoros,
hervívoros, etc.
Sistema digestivo mamiferos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Aparato digestivo características (peces)
Aparato digestivo características (peces)Aparato digestivo características (peces)
Aparato digestivo características (peces)
SandraCasaRoman
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantesSistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
mixcollado
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
eirz_14
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Eliasfya
 
La Clasificacion de los animales
La Clasificacion de los animalesLa Clasificacion de los animales
La Clasificacion de los animales
amanda1734
 
S I S T E M A D I G E S T I V O E N M A M I F E R O S C O N E J O S
S I S T E M A  D I G E S T I V O  E N  M A M I F E R O S  C O N E J O SS I S T E M A  D I G E S T I V O  E N  M A M I F E R O S  C O N E J O S
S I S T E M A D I G E S T I V O E N M A M I F E R O S C O N E J O Srichard chavez cruz
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
Raul Herrera
 
Checho
ChechoChecho
Chechochecho
 
Acantocephalos
AcantocephalosAcantocephalos
Acantocephalos
1395872
 
Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)
Stephie Villafranca Garibaldi
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
William W
 

La actualidad más candente (18)

MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 
Aparato digestivo características (peces)
Aparato digestivo características (peces)Aparato digestivo características (peces)
Aparato digestivo características (peces)
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantesSistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
La Clasificacion de los animales
La Clasificacion de los animalesLa Clasificacion de los animales
La Clasificacion de los animales
 
S I S T E M A D I G E S T I V O E N M A M I F E R O S C O N E J O S
S I S T E M A  D I G E S T I V O  E N  M A M I F E R O S  C O N E J O SS I S T E M A  D I G E S T I V O  E N  M A M I F E R O S  C O N E J O S
S I S T E M A D I G E S T I V O E N M A M I F E R O S C O N E J O S
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
Copia De Animales
Copia De AnimalesCopia De Animales
Copia De Animales
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Acantocephalos
AcantocephalosAcantocephalos
Acantocephalos
 
Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)
 
MOLUSCOS
MOLUSCOSMOLUSCOS
MOLUSCOS
 
Actinopterygii
ActinopterygiiActinopterygii
Actinopterygii
 
vale.docx
vale.docxvale.docx
vale.docx
 

Similar a Sistema digestivo mamiferos

Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
Eliasfya
 
Digestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaaDigestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaaDilieth Goez
 
alimentacion de peses
alimentacion de pesesalimentacion de peses
alimentacion de peses
Javier Araneda
 
Nutrición invertebrados- Monteza Palacios
Nutrición invertebrados- Monteza PalaciosNutrición invertebrados- Monteza Palacios
Nutrición invertebrados- Monteza Palacios
mil61
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 
La iguana
La iguanaLa iguana
La iguana
Joycemarylesli
 
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
ralvab
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
wilfrido-lanchimba
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
fagoto
 
Nutricion invertebrados 1bach
Nutricion invertebrados 1bachNutricion invertebrados 1bach
Nutricion invertebrados 1bach
miguelies
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Julio Sanchez
 

Similar a Sistema digestivo mamiferos (20)

Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
 
Digestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaaDigestivo en reptiles veaaa
Digestivo en reptiles veaaa
 
alimentacion de peses
alimentacion de pesesalimentacion de peses
alimentacion de peses
 
Nutricion en animales
Nutricion en animalesNutricion en animales
Nutricion en animales
 
Nutrición invertebrados- Monteza Palacios
Nutrición invertebrados- Monteza PalaciosNutrición invertebrados- Monteza Palacios
Nutrición invertebrados- Monteza Palacios
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Incorporación de nutrientes en vertebrados
Incorporación de nutrientes en vertebradosIncorporación de nutrientes en vertebrados
Incorporación de nutrientes en vertebrados
 
La iguana
La iguanaLa iguana
La iguana
 
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Nutricion invertebrados 1bach
Nutricion invertebrados 1bachNutricion invertebrados 1bach
Nutricion invertebrados 1bach
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Sistema digestivo mamiferos

  • 1. Anfibios .La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas. Son animalesengullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa. En losreptiles,lasglándulassalivalesproducenveneno,que inyectanconunoscolmillosespeciales. Labocay el esófagoson muydilatables. Aves:Notienendientes,sinounpicocórneoadaptadoa su alimentación.Puestoque nopuedentriturarel alimento,lo tragan enteroyse almacenatemporalmente enunensanchamientodel esófago,el buche.Enel estómagose distingue una parte,la molleja,enlaque el ave guardapiedrecillasque ayudanatriturarel alimento.El aparatodigestivodesembocaen la cloaca,una aberturaen laque tambiéndesembocanlosaparatosreproductoryexcretor. EL APARATO DIGESTIVO maiferos: Se caracteriza porque en la boca hay dientes, que están alojados en unos huecos de las mandíbulas llamados alvéolos. La boca se continua con el tubo digestivo, que termina en el ano. No hay cloaca como en las aves. El tubo digestivo es muy variado según se trate de carnívoro y omnívoros que le suelen tener mas corto y sencillo que el de los hervívoros. En los hervívoros rumiantes es de destacar su estómago que está dividido en varios compartimentos , para poder llevar a cabo la digestión y fermentación de las grandes cantidades de hierbas que comen. Como podemos ver, la forma en que se alimentan y de que se alimentan sirve a los zoólogos para clasificar a los mamíferos en distintos grupos:carnívoros, hervívoros, etc.