SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGESTION EN CONEJOS Sergio Andrés Pérez 710098
OBJETIVOS Observar el tiempo aproximado que dura el alimento en el sistema digestivo del conejo. Aplicar un marcador de origen natural para observar la pigmentación que adquieren las heces. Aplicar remolacha como marcador de origen natural.
ORIGEN DEL CONEJO Para descubrir el origen del nombre de la especie así como de su nombre común hay q remontarse a los siglos antes de Cristo. El conejo es una especie muy antigua, de modo que por los estudios fósiles se ha podido determinar que antes de la última glaciación abundaban en una amplia zona de Europa, que incluía a países como Francia, Bélgica, Alemania o la isla de Gran Bretaña.
DIGESTIÓN  Proceso de transformación y absorción de los alimentos que son ingeridos por vía bucal.Tiene lugar en el tubo digestivo y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos, como es la masticación, los alimentos se fragmentan y se mezclan con la saliva para formar el bolo alimenticio. Los procesos químicos permiten la transformación de los diferentes alimentos (moléculas más complejas) en elementos asimilables por el intestino.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CONEJO
SISTEMA DIGESTIVO DEL CONEJO El conejo tiene 2 tipos de dientes, los incisivos para cortar y los molares para triturar. Es importante saber que el crecimiento de sus dientes es continuo y es por ello que necesita utilizar los dientes intensamente para gastarlos.
El alimento dentro de la boca es masticado e insalivado, se va formando un bolo alimento  que es tragado, pasa por la faringe y llega al estomago a través del esófago. Una ves que pasa del estomago al intestino delgado recibe los líquidos de la vesícula biliar Luego el alimento va a parar al ciego donde se somete a una digestión bacteriana. Luego de permanecer unas 12 horas, en el ciego pasan al intestino grueso formando bolitas blandas para luego llegar al ano.
ALIMENTACIÓN DEL CONEJO El conejo es un animal estrictamente herbívoro. Esto significa que su dieta se compone sólo de alimentos de origen vegetal: forrajes, verduras y frutas, además de sus subproductos. Por eso hay que darles cada día una mezcla de concentrado, forraje verde y heno. Con una dieta de este tipo se mantendrán sanos y vitales. Por lo demás, son amantes de un menú variado.
El objetivo de una dieta equilibrada, es asegurar el máximo crecimiento y la mejor salud posible, evitando la caquexia(delgadez enfermiza) o la obesidad. Conseguir esto no consiste sólo en proporcionar una cantidad adecuada de alimento, sino que debemos asegurarnos que sea equilibrada.
VERDURAS, HOJAS Y HIERBA FRESCA Es la comida más sana y natural para un conejo. Las verduras dan un alto valor nutritivo. Los vegetales tienen pocas proteínas, carbohidratos y grasa y son muy ricas en vitaminas. No engordan, ni debilitan al animal.  Es totalmente falsa la                          creencia de que la verdura                     provoca diarrea al conejo,                   siempre que se introduzca                         lenta y paulatinamente en                         su dieta.
Los alimentos concentrados han de darse en cantidades mínimas por los problemas digestivos que podrían causar  daño al animal. Formarían este grupo alimentos muy energéticos y ricos en hidratos de carbono como los cereales. Nunca deben de suministrarse en una cantidad superior a 10 g por Kg de peso vivo del animal y día, y siempre han de darse triturados, pues de otra manera nuestro conejo podría comerlos enteros, con lo que se digerirían mal y darían problemas.
CECOTROFIA  Puede parecer que los conejos se comen sus propias heces, pero no es así se comen sus cecotrófos: alimentos que han sido parcialmente digeridos y luego eliminados por el ano. Mediante su consumo, estos cecotrófos pasan por segunda vez a través del sistema digestivo, permitiendo aprovechar totalmente sus nutrientes. El proceso puede compararse con la regurgitación del alimento por parte de los rumiantes.
METODOLOGIA El ensayo se comenzó suministrándole al conejo remolacha deshidratada (cuadritos, molida), mezclada con concentrado y remolacha cruda en rodajas, en las horas de la mañana, se le dejo el alimento durante todo el día para que hiciera efecto en la digestión del conejo y de esta manera obtener unas heces pigmentadas para tener una idea de cuanto dura la digestión del conejo.
CONCLUCIONES Según la literatura el tiempo que demora un alimento en el sistema digestivo de los conejos es de aproximadamente 24 horas, pero con nuestro ensayo pudimos constatar que el tiempo del alimento en la digestión del conejo tiene aproximadamente 20 horas. Pudimos observar que la remolacha sirvió como marcador natural ya que la pigmentación de las heces tuvo un color diferente al normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcador digestivo
Marcador digestivoMarcador digestivo
Marcador digestivozeta30
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoEly Vaquedano
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesIvan Viteri Andrade
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesInbiologia
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptEly Vaquedano
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióNjkw
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]rosateruyaburela
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagicaOrlando LC
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesYael Filipiak
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantesalejandro_16
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantesosola
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal UnellezNurys Petro
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
GastroguiaQUIRON
 

La actualidad más candente (19)

Marcador digestivo
Marcador digestivoMarcador digestivo
Marcador digestivo
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
Sistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De AvesSistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De Aves
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
 
Transito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdosTransito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdos
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagica
 
Mamiferos!
Mamiferos!Mamiferos!
Mamiferos!
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
 
Reino animal 1º
Reino animal 1ºReino animal 1º
Reino animal 1º
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantes
 
sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantes
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
 
Gastroguia
GastroguiaGastroguia
Gastroguia
 

Similar a Checho

Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosyancarlos saldaña
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONASFISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONASJenniferSurezSurez
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
DescubriendoELRIAD
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...camiloalvira1
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricopablozavala777
 
Fisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equinaFisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equinaRul Castro
 
Informe final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoInforme final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoJhonás A. Vega
 
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferencias
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferenciasSistema digestivo en gatos y sus principlaes diferencias
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferenciasHebertoAbreu
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaMiguel Cervera Lleonart
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaMiguel Cervera Lleonart
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaAngela
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Miguel Cervera Lleonart
 

Similar a Checho (20)

CONEJO.pptx
CONEJO.pptxCONEJO.pptx
CONEJO.pptx
 
Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONASFISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL CONEJO, ENZIMAS Y HORMONAS
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
 
Nutrición en gatos
Nutrición en gatosNutrición en gatos
Nutrición en gatos
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Fisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equinaFisiol.y nutricio equina
Fisiol.y nutricio equina
 
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOSTASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
 
4 3-1 07 (1)
4 3-1 07 (1)4 3-1 07 (1)
4 3-1 07 (1)
 
Informe final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoInforme final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapo
 
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferencias
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferenciasSistema digestivo en gatos y sus principlaes diferencias
Sistema digestivo en gatos y sus principlaes diferencias
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
 
cuyes
cuyescuyes
cuyes
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Checho

  • 1. DIGESTION EN CONEJOS Sergio Andrés Pérez 710098
  • 2. OBJETIVOS Observar el tiempo aproximado que dura el alimento en el sistema digestivo del conejo. Aplicar un marcador de origen natural para observar la pigmentación que adquieren las heces. Aplicar remolacha como marcador de origen natural.
  • 3. ORIGEN DEL CONEJO Para descubrir el origen del nombre de la especie así como de su nombre común hay q remontarse a los siglos antes de Cristo. El conejo es una especie muy antigua, de modo que por los estudios fósiles se ha podido determinar que antes de la última glaciación abundaban en una amplia zona de Europa, que incluía a países como Francia, Bélgica, Alemania o la isla de Gran Bretaña.
  • 4. DIGESTIÓN Proceso de transformación y absorción de los alimentos que son ingeridos por vía bucal.Tiene lugar en el tubo digestivo y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos, como es la masticación, los alimentos se fragmentan y se mezclan con la saliva para formar el bolo alimenticio. Los procesos químicos permiten la transformación de los diferentes alimentos (moléculas más complejas) en elementos asimilables por el intestino.
  • 6. SISTEMA DIGESTIVO DEL CONEJO El conejo tiene 2 tipos de dientes, los incisivos para cortar y los molares para triturar. Es importante saber que el crecimiento de sus dientes es continuo y es por ello que necesita utilizar los dientes intensamente para gastarlos.
  • 7. El alimento dentro de la boca es masticado e insalivado, se va formando un bolo alimento que es tragado, pasa por la faringe y llega al estomago a través del esófago. Una ves que pasa del estomago al intestino delgado recibe los líquidos de la vesícula biliar Luego el alimento va a parar al ciego donde se somete a una digestión bacteriana. Luego de permanecer unas 12 horas, en el ciego pasan al intestino grueso formando bolitas blandas para luego llegar al ano.
  • 8. ALIMENTACIÓN DEL CONEJO El conejo es un animal estrictamente herbívoro. Esto significa que su dieta se compone sólo de alimentos de origen vegetal: forrajes, verduras y frutas, además de sus subproductos. Por eso hay que darles cada día una mezcla de concentrado, forraje verde y heno. Con una dieta de este tipo se mantendrán sanos y vitales. Por lo demás, son amantes de un menú variado.
  • 9. El objetivo de una dieta equilibrada, es asegurar el máximo crecimiento y la mejor salud posible, evitando la caquexia(delgadez enfermiza) o la obesidad. Conseguir esto no consiste sólo en proporcionar una cantidad adecuada de alimento, sino que debemos asegurarnos que sea equilibrada.
  • 10. VERDURAS, HOJAS Y HIERBA FRESCA Es la comida más sana y natural para un conejo. Las verduras dan un alto valor nutritivo. Los vegetales tienen pocas proteínas, carbohidratos y grasa y son muy ricas en vitaminas. No engordan, ni debilitan al animal.  Es totalmente falsa la creencia de que la verdura provoca diarrea al conejo, siempre que se introduzca lenta y paulatinamente en su dieta.
  • 11. Los alimentos concentrados han de darse en cantidades mínimas por los problemas digestivos que podrían causar daño al animal. Formarían este grupo alimentos muy energéticos y ricos en hidratos de carbono como los cereales. Nunca deben de suministrarse en una cantidad superior a 10 g por Kg de peso vivo del animal y día, y siempre han de darse triturados, pues de otra manera nuestro conejo podría comerlos enteros, con lo que se digerirían mal y darían problemas.
  • 12. CECOTROFIA Puede parecer que los conejos se comen sus propias heces, pero no es así se comen sus cecotrófos: alimentos que han sido parcialmente digeridos y luego eliminados por el ano. Mediante su consumo, estos cecotrófos pasan por segunda vez a través del sistema digestivo, permitiendo aprovechar totalmente sus nutrientes. El proceso puede compararse con la regurgitación del alimento por parte de los rumiantes.
  • 13. METODOLOGIA El ensayo se comenzó suministrándole al conejo remolacha deshidratada (cuadritos, molida), mezclada con concentrado y remolacha cruda en rodajas, en las horas de la mañana, se le dejo el alimento durante todo el día para que hiciera efecto en la digestión del conejo y de esta manera obtener unas heces pigmentadas para tener una idea de cuanto dura la digestión del conejo.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONCLUCIONES Según la literatura el tiempo que demora un alimento en el sistema digestivo de los conejos es de aproximadamente 24 horas, pero con nuestro ensayo pudimos constatar que el tiempo del alimento en la digestión del conejo tiene aproximadamente 20 horas. Pudimos observar que la remolacha sirvió como marcador natural ya que la pigmentación de las heces tuvo un color diferente al normal.