SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO  DIGESTIVO  Y  APARATO  RESPIRATORIO 3ero A CIENCIA Y AMBIENTE
APARATO  DIGESTIVO
¿Para que sirve  el sistema digestivo?
El sistema digestivo ayuda a que los alimentos que ingerimos puedan ser aprovechados por nuestro cuerpo
¿Qué es  el aparato digestivo?
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas empotradas, que transforma las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.
¿Cuáles son las partes del aparato digestivo?
Glándulas salivales Esófago Estómago Intestino grueso Ano Intestino delgado Páncreas Hígado Faringe Boca Partes del aparato digestivo:
¿Cómo inicia y termina la digestión?
La boca En la boca los alimentos se cortan, se muelen y se mezclan con la saliva.
El esófago El esófago comunica la boca con el estómago.
El estómago En el estómago los alimentos se convierten en una papilla que luego pasa al intestino.
Hígado y páncreas El hígado segrega la bilis. El páncreas segrega el jugo pancreático.
El intestino delgado En el intestino delgado las sustancias útiles o nutrientes pasan a la sangre.
El intestino grueso En el intestino grueso se absorben el agua y los líquidos. Por el ano  se expulsan las partes de los alimentos que no se aprovechan en forma de heces.
¿Qué pasaría si no funciona bien tu aparato digestivo?
Si el aparato digestivo no funcionara, las células tendrían oxígeno pero no tendrían alimento y también morirían.
Las principales enfermedades, que pueden afectar las distintas partes del sistema digestivo, entre estas podemos encontrar las siguientes : ULCERA, GASTRITIS, ESTREÑIMIENTO, CANCER, ETC. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
APARATO  RESPIRATORIO
¿Cuál es la función del aparato respiratorio?
La función del aparato respiratorio es proporcionar oxígeno a nuestro cuerpo y expulsar al exterior el dióxido de carbono.
¿Cuáles son las partes del aparato respiratorio?
fosas nasales laringe faringe traquea bronquios boca pulmón diafragma bronquiolos alvéolos
¿Cómo se realiza la respiración?
El aire se inhala por la nariz. En las fosas nasales  se filtra, se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe. Fosas nasales boca faringe
A continuación llega a la laringe que es  el órgano donde se produce la voz. En ella están las cuerdas vocales laringe
En la laringe existe una especie de tapón llamado epiglotis que se cierra  cuando tragamos para que los alimentos no pasen a las vías respiratorias.  Abierta cuando respiramos Cerrada cuando tragamos EPIGLOTIS
Bajando por la laringe el aire llega a la tráquea que es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta.  La traquea se divide en dos ramas llamadas bronquios.   LA TRÁQUEA
Los bronquios penetran en los pulmones y allí se vuelven a dividir en  ramas más finas llamadas bronquiolos LOS BRONQUIOLOS
ALVEOLOS PULMONARES Los bronquiolos terminan en unas bolsitas llamadas alvéolos pulmonares que están recubiertas de capilares sanguíneos
Los pulmones son dos órganos esponjosos de color rojizo, situados en el tórax, protegidos por las costillas a ambos lados del corazón.  El derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.  LOS PULMONES
EL DIAFRAGMA El diafragma es un músculo que está situado debajo de los pulmones
¿Cuáles son las tres fases de la respiración?
El proceso de la respiración consta de tres fases: - La inspiración, - El intercambio de gases - La expiración
La inspiración permite tomar del exterior aire rico en oxigeno e introducirlo en los pulmones INSPIRACIÓN
ESPIRACIÓN La espiración permite  expulsar al exterior el  aire  cargado de dióxido de carbono
diafragma Al inspirar, el diafragma desciende y hace que el tórax aumente su tamaño,  las costillas se levantan y se separan entre sí y los pulmones se llenan de aire INSPIRACIÓN
diafragma En la espiración, el diafragma sube, las costillas descienden y el volumen del tórax disminuye presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. ESPIRACIÓN
¿Qué pasaría si no funciona bien tu aparato respiratorio?
Nos ahogaríamos por la falta de aire
Las principales enfermedades, que pueden afectar las distintas partes del sistema respiratorio, entre estas podemos encontrar las siguientes :ASMA,BRONQUITIS, FARINGITIS,RESFRIADO,TOS, SINUSITIS, RONQUERA, CANCER, ETC. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
¿Que aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste para aprender?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticajoselyncuenca
 
3 R
3 R3 R
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basura
Rafael Fernández
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual español
pablojgd
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
I.E Raimondi
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Mónica Huapaya
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
Yaoska Living Happily
 
Rosa nautica
Rosa nauticaRosa nautica
Mapa semántico del sistema respiratorio
Mapa semántico del sistema respiratorioMapa semántico del sistema respiratorio
Mapa semántico del sistema respiratorio
veritovelardeoliart
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
LindaMejiaMarin
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
Maria Francesca Ossio Venegas
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
George Sotomayor
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
Rosario Alva
 
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
Rosario Alva
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
joojoj
 
LAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES RLAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES R
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 

La actualidad más candente (20)

Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuaticaCadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
Cadena alimenticia terrestre, aerea y acuatica
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Enfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basuraEnfermedades causadas por la basura
Enfermedades causadas por la basura
 
Nutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual españolNutricion. mapa conceptual español
Nutricion. mapa conceptual español
 
Animales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selvaAnimales de costa, sierra y selva
Animales de costa, sierra y selva
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
aprendamos a reciclar
aprendamos a reciclaraprendamos a reciclar
aprendamos a reciclar
 
Rosa nautica
Rosa nauticaRosa nautica
Rosa nautica
 
Mapa semántico del sistema respiratorio
Mapa semántico del sistema respiratorioMapa semántico del sistema respiratorio
Mapa semántico del sistema respiratorio
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
08dd4f digestion-humana-ponce-alosilla2b
 
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
2c11ea tipos de respiración-jimenez-carhuas-2c
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
LAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES RLAS REGLAS DE LAS TRES R
LAS REGLAS DE LAS TRES R
 

Similar a Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
fernando japa
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Miller Zamora
 
Nutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUENutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUE
Sagrario Fernández Ruiz
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
anibal1749
 
La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
craentredosrios
 
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSSAPARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
AnaIsabelGranados
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Marloby Sarmiento Vanegas
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Joselyn Gil
 
Presentación norma aparato respiratorio
Presentación norma aparato respiratorioPresentación norma aparato respiratorio
Presentación norma aparato respiratorio
Norma Diaz Morales
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Integrantes Alberto,Alondra,Itzel
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
VERONICAPALACIOS29
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Mili Avila Samaniego
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
KatherinPingosA
 
4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
JosefaHoyos
 
La Nutrición II
La Nutrición IILa Nutrición II
La Nutrición II
ceipamos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
docentes san luis de palenque
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
5principefelipe
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimariaTextos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Maitedal
 
Disgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorioDisgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorio
jujosansan
 

Similar a Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Nutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUENutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUE
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
 
La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
 
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSSAPARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
APARATO RESPIRATORIO ANA GRANADOSUMF 48 IMSS
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Presentación norma aparato respiratorio
Presentación norma aparato respiratorioPresentación norma aparato respiratorio
Presentación norma aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
 
La Nutrición II
La Nutrición IILa Nutrición II
La Nutrición II
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimariaTextos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
Textos sencillos con preguntas nutricion-4ºprimaria
 
Disgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorioDisgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorio
 

Más de IE 1198 LA RIBERA

Fortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blogFortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blog
IE 1198 LA RIBERA
 
Chalinas
ChalinasChalinas
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
IE 1198 LA RIBERA
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
IE 1198 LA RIBERA
 
Democracia 3º año
Democracia 3º añoDemocracia 3º año
Democracia 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Comprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEAComprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEA
IE 1198 LA RIBERA
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
IE 1198 LA RIBERA
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
IE 1198 LA RIBERA
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Poliedros mate 2do
Poliedros mate 2doPoliedros mate 2do
Poliedros mate 2do
IE 1198 LA RIBERA
 
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
Los poligonos y sus elementos  mate 1eroLos poligonos y sus elementos  mate 1ero
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
IE 1198 LA RIBERA
 
Potencia mate 1ero
Potencia mate 1eroPotencia mate 1ero
Potencia mate 1ero
IE 1198 LA RIBERA
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
IE 1198 LA RIBERA
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Futbol
FutbolFutbol
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
IE 1198 LA RIBERA
 
Economia sociales 4to
Economia sociales 4toEconomia sociales 4to
Economia sociales 4to
IE 1198 LA RIBERA
 
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3eroDesarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
IE 1198 LA RIBERA
 
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
IE 1198 LA RIBERA
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
IE 1198 LA RIBERA
 

Más de IE 1198 LA RIBERA (20)

Fortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blogFortalezas ideas para mejorar blog
Fortalezas ideas para mejorar blog
 
Chalinas
ChalinasChalinas
Chalinas
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..Nueva vision  geopolitica del perú 4º año..
Nueva vision geopolitica del perú 4º año..
 
Democracia 3º año
Democracia 3º añoDemocracia 3º año
Democracia 3º año
 
Comprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEAComprensión de textos orales ODISEA
Comprensión de textos orales ODISEA
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
 
Poliedros mate 2do
Poliedros mate 2doPoliedros mate 2do
Poliedros mate 2do
 
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
Los poligonos y sus elementos  mate 1eroLos poligonos y sus elementos  mate 1ero
Los poligonos y sus elementos mate 1ero
 
Potencia mate 1ero
Potencia mate 1eroPotencia mate 1ero
Potencia mate 1ero
 
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3eroLA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
LA ACTITUD PARA EL CAMBIO PFRH 3ero
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
Economia sociales 4to
Economia sociales 4toEconomia sociales 4to
Economia sociales 4to
 
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3eroDesarrollo de la personalidad pfrh 3ero
Desarrollo de la personalidad pfrh 3ero
 
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
1 placas tectonicas 2ºaño hist y geogra
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica

  • 1. APARATO DIGESTIVO Y APARATO RESPIRATORIO 3ero A CIENCIA Y AMBIENTE
  • 3. ¿Para que sirve el sistema digestivo?
  • 4. El sistema digestivo ayuda a que los alimentos que ingerimos puedan ser aprovechados por nuestro cuerpo
  • 5. ¿Qué es el aparato digestivo?
  • 6. El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas empotradas, que transforma las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.
  • 7. ¿Cuáles son las partes del aparato digestivo?
  • 8. Glándulas salivales Esófago Estómago Intestino grueso Ano Intestino delgado Páncreas Hígado Faringe Boca Partes del aparato digestivo:
  • 9. ¿Cómo inicia y termina la digestión?
  • 10. La boca En la boca los alimentos se cortan, se muelen y se mezclan con la saliva.
  • 11. El esófago El esófago comunica la boca con el estómago.
  • 12. El estómago En el estómago los alimentos se convierten en una papilla que luego pasa al intestino.
  • 13. Hígado y páncreas El hígado segrega la bilis. El páncreas segrega el jugo pancreático.
  • 14. El intestino delgado En el intestino delgado las sustancias útiles o nutrientes pasan a la sangre.
  • 15. El intestino grueso En el intestino grueso se absorben el agua y los líquidos. Por el ano se expulsan las partes de los alimentos que no se aprovechan en forma de heces.
  • 16. ¿Qué pasaría si no funciona bien tu aparato digestivo?
  • 17. Si el aparato digestivo no funcionara, las células tendrían oxígeno pero no tendrían alimento y también morirían.
  • 18. Las principales enfermedades, que pueden afectar las distintas partes del sistema digestivo, entre estas podemos encontrar las siguientes : ULCERA, GASTRITIS, ESTREÑIMIENTO, CANCER, ETC. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
  • 20. ¿Cuál es la función del aparato respiratorio?
  • 21. La función del aparato respiratorio es proporcionar oxígeno a nuestro cuerpo y expulsar al exterior el dióxido de carbono.
  • 22. ¿Cuáles son las partes del aparato respiratorio?
  • 23. fosas nasales laringe faringe traquea bronquios boca pulmón diafragma bronquiolos alvéolos
  • 24. ¿Cómo se realiza la respiración?
  • 25. El aire se inhala por la nariz. En las fosas nasales se filtra, se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe. Fosas nasales boca faringe
  • 26. A continuación llega a la laringe que es el órgano donde se produce la voz. En ella están las cuerdas vocales laringe
  • 27. En la laringe existe una especie de tapón llamado epiglotis que se cierra cuando tragamos para que los alimentos no pasen a las vías respiratorias. Abierta cuando respiramos Cerrada cuando tragamos EPIGLOTIS
  • 28. Bajando por la laringe el aire llega a la tráquea que es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta. La traquea se divide en dos ramas llamadas bronquios. LA TRÁQUEA
  • 29. Los bronquios penetran en los pulmones y allí se vuelven a dividir en ramas más finas llamadas bronquiolos LOS BRONQUIOLOS
  • 30. ALVEOLOS PULMONARES Los bronquiolos terminan en unas bolsitas llamadas alvéolos pulmonares que están recubiertas de capilares sanguíneos
  • 31. Los pulmones son dos órganos esponjosos de color rojizo, situados en el tórax, protegidos por las costillas a ambos lados del corazón. El derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. LOS PULMONES
  • 32. EL DIAFRAGMA El diafragma es un músculo que está situado debajo de los pulmones
  • 33. ¿Cuáles son las tres fases de la respiración?
  • 34. El proceso de la respiración consta de tres fases: - La inspiración, - El intercambio de gases - La expiración
  • 35. La inspiración permite tomar del exterior aire rico en oxigeno e introducirlo en los pulmones INSPIRACIÓN
  • 36. ESPIRACIÓN La espiración permite expulsar al exterior el aire cargado de dióxido de carbono
  • 37. diafragma Al inspirar, el diafragma desciende y hace que el tórax aumente su tamaño, las costillas se levantan y se separan entre sí y los pulmones se llenan de aire INSPIRACIÓN
  • 38. diafragma En la espiración, el diafragma sube, las costillas descienden y el volumen del tórax disminuye presionando los pulmones y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias. ESPIRACIÓN
  • 39. ¿Qué pasaría si no funciona bien tu aparato respiratorio?
  • 40. Nos ahogaríamos por la falta de aire
  • 41. Las principales enfermedades, que pueden afectar las distintas partes del sistema respiratorio, entre estas podemos encontrar las siguientes :ASMA,BRONQUITIS, FARINGITIS,RESFRIADO,TOS, SINUSITIS, RONQUERA, CANCER, ETC. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
  • 42. ¿Que aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Qué dificultades tuviste para aprender?