SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
1.-Definición.
1.2.-Relación entre aparatos.
1.3.-Los alimentos y la salud.
2,-LA DIGESTIÓN.
2.1.-Órganos y proceso.
3.-LA RESPIRACIÓN.
31.-Órganos.
3.2.-Proceso.
3.3.-Enfermedades.
3.4.-Cuidados.
4.-LA CIRCULACIÓN.
4.1.-Funciones.
4.2.-Órganos.
4.3.-Proceso.
4.4.-Enfermedades.
4.5.-Cuidados.
DEFINICIÓN

    La nutrición es el proceso
    mediante el cual los alimentos se
    convierten en materia para crecer
    y energía para que nuestro
    organismo pueda realizar las
    funciones vitales
RELACIÓN ENTRE APARATOS


    Aparato Respiratorio: -Separa el oxígeno.

    Aparato Digestivo:-Transforma los alimentos en
    nutrientes y expulsa las heces fecales

    Aparato Circulatorio:-Reparte oxígeno y
    sustancias nutritivas recoge sustancias de
    desecho y dióxido de carbono.

    Aparato Respiratorio:-Expulsa dióxido de
    carbono.

    Aparato Excretor:-Expulsa orina y la piel sudor.
LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    Los productos que comemos pueden ser de
    origen: vegetal o animal, elaborados o frescos.

    Sustancias nutritivas son:hidratos de
    carbono,grasas,vitaminas,proteínas,minerales
    y agua.

    La dieta es el conjunto de alimentos que
    tomamos en un día y puede ser completas o
    equilibradas.
LA DIGESTIÓN.

    La digestión es el proceso por el cual los
    alimentos se transforman en sustancias más
    simples para que nuestro organismo pueda
    asimilarlas.
ÓRGANOS Y PROCESO.

    Boca:-incisivos (8)    
                               Los alimentos entran
         -caninos(4)           en la boca donde se
                               mastican se mezclan
         -molares(20)
                               con la saliva y con

    Lengua.                    ayuda de la lengua se

    Glándulas salivales.       forma el bolo
                               alimenticio.
Faringe:-Comunica el Realiza la función
 aparato digestivo y el deglución que es el
 respiratorio           acto de tragar.
Esófago:-Tubo que    Los alimentos son
 conduce los aimentos  conducidos del
 desde la faringe      esófago al estómago
 hasta el estómago     gracias a unos
                       movimientos que
                       realiza el primero.
Estómago:-Es el       Junto con los jugos
 ensanchamiento del     gástricos y los
 tubo digestivo. La     movimintos del
 entrada se llama       estómago convierten
 cardias y la salida    los alimentos en una
 píloro.                papilla llamada quimo
Intestino delgado:-Es   El quimo llega y se
 un tubo de 7 metros      transforma en una
 de largo y están: el     sustancia más líquida
 duodeno,yeyuno e         llamada quilo para
 ileón                    ello necesita el jugo
                          intestinal,el
                          pancreático y la bilis.
Glándulas anejas:-     Las sustancias
 Hígado y páncreas: el   aprovechables pasan
 hígado produce la       a la sangre a través
 bilis y el páncreas el  de las vellosidades
 jugo pancreático.       intestinales que hay
                         en las paredes del
                         intestino.
Intestino grueso:-
 tubo de 1 metro de       Las sustancias
 largo donde están el      sólidas van
 ciego colon y recto(al    mezcladas con
 final está el ano).       líquídos, estos son
                           absorbidos y queda lo
                           sólido,excrementos
                           que salen por el ano
LA RESPIRACIÓN

    Es el proceso por el cual
    tomamos oxígeno del aire y
    expulsan dióxido de
    carbono que forman las
    células de nuestro cuerpo
ÓRGANOS,VÍAS
             RESPIRATORIAS.

    Fosas nasales:Por ellas sale y entra el aire,se
    calienta,se humedece,se filtra.

    Faringe:Comunican con el aparato digestivo.

    Laringe:Allí estan las cuerdas vocales.

    Tráquea:es un tubo formado por anillos
    cartilaginasos que conducen el aire a los
    bronquios.

    Bronquios:Son dos tubos que se ramifican el
    bronquiolos y llevan el aire a los pulmones.
ÓRGANOS:
                  PULMONES

    Son dos órganos esponjosos situados dentro
    de la caja torácica que están llenos de saquitos
    llamados alvéolos. Los alvéolos están
    rodeados de vasos sanguíneos finos, allí se
    cambia el oxígeno por dióxido de carbono.
ÓRGANO:DIAFRAGMA

    Es un músculo que se
    encuentra debajo de los
    pulmones,su movimiento
    ayuda a respirar.
PROCESO DE LA RESPIRACIÓN.

    Inspiración:es cuando los pulmones
    se llenan de aire gracias a la caja
    torácica se ensancha por el trabajo
    que realizan los músculos
    respiratorios(diafragma).El aire se
    cargado de oxígeno llega a los
    alvéolos pulmonares que lo ceden a
    la sangre.La sangre llega al corazón
    por la vena pulmonar.
PROCESO DE LA RESPIRACIÓN.

    Espiración:La caja torácica se contrae y oprime
    a los pulmones y los hace expulsar el aire. Este
    aire está cargado de dióxido de carbono
ENFERMEDADES

    Catarro:inflamación de las membranas
    mucosas

    Gripe:enfermedad infecciosa acompañada de
    mucosidad y fiebre

    Faringitis:inflamación de la faringe

    Bronquitis:inflamación de los bronquios

    Asma:enfermedad de los bronquios con
    dificultad de respirar y tos

    Pulmonía:inflamación de los pulmones
CUIDADOS

    Evitar dormir con plantas

    Ponerse ropa adecuada

    No fumar y evitar sitios viciados

    Ventilar las habitaciones

    Respirar por la nariz

    Hacer ejercicio y deporte
LA CIRCULACIÓN

    Recoge el oxígeno de los pulmones, y
    las sustancias nutritivas en el
    intestino delgado. Reparte el oxígeno
    y los alimentos por todo el cuerpo y
    recoge las sustancias de desecho
    (dióxido de carbono)para expulsarlas
FUNCIONES

    La circulación sanguínea tiene un recorrido
    doble y completo.

    Es completo porque llega a todo nuestro
    organismo y nunca se mezcla la sangre con
    oxígeno con la sangre con mucho dióxido de
    carbono.

    Es doble porque recorre dos caminos:
Del corazón a los pulmones para recoger el
 oxígeno. Del corazón a todo el cuerpo para
 repartir sustancias nutritivas y recoger de
 desecho
ÓRGANOS

    Corazón:Es un órgano musculoso que
    tiene el tamaño de un puño, está
    situado entre los pulmones, tiene
    cuatro cavidades; dos
    aurículas(arriba),dos
    ventrículos(abajo),que se comunican
    mediante una válvula. Su función es
    impulsar la sangre a todo el cuerpo.
VASOS SANGUÍNEOS

    Su función es conducir las sangre por todo el
    cuerpo
Arterias:llevan la sangre que sale del corazón
Venas:llevan la sangre que entra al corazón.
Capilares:comunican las venas con las arterias
SANGRE

    Funciones: Recoger el oxígeno y las sustancias
    nutritivas. Distribuirlos por todo el cuerpo.
    Recoger las sustancias de desecho.

    Partes:Plasma:es un líquido que lleva las
    sustancias nutritivas y las de desecho.

    Glóbulos rojos: transportan el oxígeno. Dan su
    color a la sangre.

    Plaquetas:taponan heridas para que no se
    pierda mucha sangre
PROCESO DE LA CIRCULACIÓN

    La circulación sanguínea es el recorrido doble y
    completo que realiza por todo nuestro cuerpo

    Es completo:porque llega a todo el organismo y
    nunca mezcla la sangre con oxígeno con la
    sangre que lleva mucho dióxido de carbono

    Es doble porque:-Va del corazón a los
    pulmones y del corazón a todo el cuerpo.
ENFERMEDADES

  Hemorragia: pérdida de sangre.

  Leucemia: exceso de glóbulos
  blancos.

  Angina de pecho o infarto:
  obstrucción de las arterias.

  Trombosis: obstrucción de las venas
CUIDADOS

    Evitar exceso de grasa y sal en las comidas.

    Hacer ejercicio moderado.

    No tomar alcohol,tabaco ni drogas

    No utilizar prendas de vestir que dificulten la
    circulación
TRABAJO REALIZADO POR:

    Enrique Varona Ruiz para Sagrario y todos mis
    compañeros.6ªA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióNCirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
magimora
 
Aparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretorAparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretor
teresapd
 
Aparato Digestivo y Respiratorio 1
Aparato Digestivo y Respiratorio 1Aparato Digestivo y Respiratorio 1
Aparato Digestivo y Respiratorio 1
saturzientzia
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
magal5
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Naturales aparatos. mario
Naturales aparatos. marioNaturales aparatos. mario
Naturales aparatos. mario
 
CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióNCirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
CirculacióN, RespiracióN, ExcrecióN
 
La función de nutrición
La función de nutrición La función de nutrición
La función de nutrición
 
Nutrición. CLARA
Nutrición. CLARANutrición. CLARA
Nutrición. CLARA
 
Aparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretorAparato digestivo y excretor
Aparato digestivo y excretor
 
La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
 
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
 
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIONUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
 
todo sobre la nutricion
todo sobre la nutriciontodo sobre la nutricion
todo sobre la nutricion
 
Aparato Digestivo y Respiratorio 1
Aparato Digestivo y Respiratorio 1Aparato Digestivo y Respiratorio 1
Aparato Digestivo y Respiratorio 1
 
Aparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretorAparato respiratorio y excretor
Aparato respiratorio y excretor
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
La función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humanoLa función de nutrición en el ser humano
La función de nutrición en el ser humano
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
 
Disgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorioDisgestivo y respiratorio
Disgestivo y respiratorio
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
 

Destacado (20)

ABEL. TERREMOTOS
ABEL. TERREMOTOSABEL. TERREMOTOS
ABEL. TERREMOTOS
 
AROA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
AROA. FUNCIÓN DE RELACIÓNAROA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
AROA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOSCLARA. PRIMEROS AUXILIOS
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
 
CLARA. TEMAS 3 Y 4
CLARA. TEMAS 3 Y 4CLARA. TEMAS 3 Y 4
CLARA. TEMAS 3 Y 4
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓNCLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
 
TEMA 5. MIREYA
TEMA 5. MIREYATEMA 5. MIREYA
TEMA 5. MIREYA
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
VALENTINA. MEDIO AMBIENTE
VALENTINA. MEDIO AMBIENTEVALENTINA. MEDIO AMBIENTE
VALENTINA. MEDIO AMBIENTE
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
 
MARIO. MEDIO AMBIENTE
MARIO. MEDIO AMBIENTEMARIO. MEDIO AMBIENTE
MARIO. MEDIO AMBIENTE
 
Nutrición. ISABEL MARTÍN
Nutrición. ISABEL MARTÍNNutrición. ISABEL MARTÍN
Nutrición. ISABEL MARTÍN
 
ÁLVARO. TERREMOTOS
ÁLVARO. TERREMOTOSÁLVARO. TERREMOTOS
ÁLVARO. TERREMOTOS
 
MARCOS. MEDIO AMBIENTE
MARCOS. MEDIO AMBIENTEMARCOS. MEDIO AMBIENTE
MARCOS. MEDIO AMBIENTE
 
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
LAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTELAURA. MEDIO AMBIENTE
LAURA. MEDIO AMBIENTE
 
ENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
ENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
ENRIQUE. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Sergio. el reino de las plantas
Sergio. el reino de las plantasSergio. el reino de las plantas
Sergio. el reino de las plantas
 
MARTA. TERREMOTOS
MARTA. TERREMOTOSMARTA. TERREMOTOS
MARTA. TERREMOTOS
 
SERGIO. MEDIO AMBIENTE
SERGIO. MEDIO AMBIENTESERGIO. MEDIO AMBIENTE
SERGIO. MEDIO AMBIENTE
 
ENRIQUE. TERREMOTOS
ENRIQUE. TERREMOTOSENRIQUE. TERREMOTOS
ENRIQUE. TERREMOTOS
 

Similar a Nutrición. ENRIQUE

4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
JosefaHoyos
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
empar79
 
Open office (javi) ii
Open office (javi) iiOpen office (javi) ii
Open office (javi) ii
javitoblink
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
anibal1749
 

Similar a Nutrición. ENRIQUE (20)

Aparatos que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos que intervienen en la nutrición.pptxAparatos que intervienen en la nutrición.pptx
Aparatos que intervienen en la nutrición.pptx
 
4º tema 2- el aparato respiratorio
4º  tema 2- el aparato respiratorio4º  tema 2- el aparato respiratorio
4º tema 2- el aparato respiratorio
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
 
La nutricon luis
La nutricon luisLa nutricon luis
La nutricon luis
 
El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2) El cuerpo humano casi terminado (2)
El cuerpo humano casi terminado (2)
 
todo sobre La nutrición
todo sobre La nutricióntodo sobre La nutrición
todo sobre La nutrición
 
Sistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorioSistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorio
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Open office (javi) ii
Open office (javi) iiOpen office (javi) ii
Open office (javi) ii
 
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
Mini enciclopedia   raul palomino cabreraMini enciclopedia   raul palomino cabrera
Mini enciclopedia raul palomino cabrera
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
 
Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innov...
Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innov...Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innov...
Sistema digestivo y respiratorio.Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innov...
 
Nutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulaciónNutrición, respiración y circulación
Nutrición, respiración y circulación
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Ciencia, tecnologia y ambiente
Ciencia, tecnologia y ambienteCiencia, tecnologia y ambiente
Ciencia, tecnologia y ambiente
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALESLa nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
 

Más de Sagrario Fernández Ruiz

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
 
ANDREA. TERREMOTOS
ANDREA. TERREMOTOSANDREA. TERREMOTOS
ANDREA. TERREMOTOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Nutrición. ENRIQUE

  • 1.
  • 2. ÍNDICE 1.-Definición. 1.2.-Relación entre aparatos. 1.3.-Los alimentos y la salud. 2,-LA DIGESTIÓN. 2.1.-Órganos y proceso. 3.-LA RESPIRACIÓN. 31.-Órganos. 3.2.-Proceso.
  • 4. DEFINICIÓN  La nutrición es el proceso mediante el cual los alimentos se convierten en materia para crecer y energía para que nuestro organismo pueda realizar las funciones vitales
  • 5. RELACIÓN ENTRE APARATOS  Aparato Respiratorio: -Separa el oxígeno.  Aparato Digestivo:-Transforma los alimentos en nutrientes y expulsa las heces fecales  Aparato Circulatorio:-Reparte oxígeno y sustancias nutritivas recoge sustancias de desecho y dióxido de carbono.  Aparato Respiratorio:-Expulsa dióxido de carbono.  Aparato Excretor:-Expulsa orina y la piel sudor.
  • 6. LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.  Los productos que comemos pueden ser de origen: vegetal o animal, elaborados o frescos.  Sustancias nutritivas son:hidratos de carbono,grasas,vitaminas,proteínas,minerales y agua.  La dieta es el conjunto de alimentos que tomamos en un día y puede ser completas o equilibradas.
  • 7. LA DIGESTIÓN.  La digestión es el proceso por el cual los alimentos se transforman en sustancias más simples para que nuestro organismo pueda asimilarlas.
  • 8. ÓRGANOS Y PROCESO.  Boca:-incisivos (8)  Los alimentos entran -caninos(4) en la boca donde se mastican se mezclan -molares(20) con la saliva y con  Lengua. ayuda de la lengua se  Glándulas salivales. forma el bolo alimenticio.
  • 9. Faringe:-Comunica el Realiza la función aparato digestivo y el deglución que es el respiratorio acto de tragar.
  • 10. Esófago:-Tubo que Los alimentos son conduce los aimentos conducidos del desde la faringe esófago al estómago hasta el estómago gracias a unos movimientos que realiza el primero.
  • 11. Estómago:-Es el Junto con los jugos ensanchamiento del gástricos y los tubo digestivo. La movimintos del entrada se llama estómago convierten cardias y la salida los alimentos en una píloro. papilla llamada quimo
  • 12. Intestino delgado:-Es El quimo llega y se un tubo de 7 metros transforma en una de largo y están: el sustancia más líquida duodeno,yeyuno e llamada quilo para ileón ello necesita el jugo intestinal,el pancreático y la bilis.
  • 13. Glándulas anejas:- Las sustancias Hígado y páncreas: el aprovechables pasan hígado produce la a la sangre a través bilis y el páncreas el de las vellosidades jugo pancreático. intestinales que hay en las paredes del intestino.
  • 14. Intestino grueso:- tubo de 1 metro de Las sustancias largo donde están el sólidas van ciego colon y recto(al mezcladas con final está el ano). líquídos, estos son absorbidos y queda lo sólido,excrementos que salen por el ano
  • 15. LA RESPIRACIÓN  Es el proceso por el cual tomamos oxígeno del aire y expulsan dióxido de carbono que forman las células de nuestro cuerpo
  • 16. ÓRGANOS,VÍAS RESPIRATORIAS.  Fosas nasales:Por ellas sale y entra el aire,se calienta,se humedece,se filtra.  Faringe:Comunican con el aparato digestivo.  Laringe:Allí estan las cuerdas vocales.  Tráquea:es un tubo formado por anillos cartilaginasos que conducen el aire a los bronquios.  Bronquios:Son dos tubos que se ramifican el bronquiolos y llevan el aire a los pulmones.
  • 17. ÓRGANOS: PULMONES  Son dos órganos esponjosos situados dentro de la caja torácica que están llenos de saquitos llamados alvéolos. Los alvéolos están rodeados de vasos sanguíneos finos, allí se cambia el oxígeno por dióxido de carbono.
  • 18. ÓRGANO:DIAFRAGMA  Es un músculo que se encuentra debajo de los pulmones,su movimiento ayuda a respirar.
  • 19. PROCESO DE LA RESPIRACIÓN.  Inspiración:es cuando los pulmones se llenan de aire gracias a la caja torácica se ensancha por el trabajo que realizan los músculos respiratorios(diafragma).El aire se cargado de oxígeno llega a los alvéolos pulmonares que lo ceden a la sangre.La sangre llega al corazón por la vena pulmonar.
  • 20. PROCESO DE LA RESPIRACIÓN.  Espiración:La caja torácica se contrae y oprime a los pulmones y los hace expulsar el aire. Este aire está cargado de dióxido de carbono
  • 21. ENFERMEDADES  Catarro:inflamación de las membranas mucosas  Gripe:enfermedad infecciosa acompañada de mucosidad y fiebre  Faringitis:inflamación de la faringe  Bronquitis:inflamación de los bronquios  Asma:enfermedad de los bronquios con dificultad de respirar y tos  Pulmonía:inflamación de los pulmones
  • 22. CUIDADOS  Evitar dormir con plantas  Ponerse ropa adecuada  No fumar y evitar sitios viciados  Ventilar las habitaciones  Respirar por la nariz  Hacer ejercicio y deporte
  • 23. LA CIRCULACIÓN  Recoge el oxígeno de los pulmones, y las sustancias nutritivas en el intestino delgado. Reparte el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo y recoge las sustancias de desecho (dióxido de carbono)para expulsarlas
  • 24. FUNCIONES  La circulación sanguínea tiene un recorrido doble y completo.  Es completo porque llega a todo nuestro organismo y nunca se mezcla la sangre con oxígeno con la sangre con mucho dióxido de carbono.  Es doble porque recorre dos caminos: Del corazón a los pulmones para recoger el oxígeno. Del corazón a todo el cuerpo para repartir sustancias nutritivas y recoger de desecho
  • 25. ÓRGANOS  Corazón:Es un órgano musculoso que tiene el tamaño de un puño, está situado entre los pulmones, tiene cuatro cavidades; dos aurículas(arriba),dos ventrículos(abajo),que se comunican mediante una válvula. Su función es impulsar la sangre a todo el cuerpo.
  • 26. VASOS SANGUÍNEOS  Su función es conducir las sangre por todo el cuerpo Arterias:llevan la sangre que sale del corazón Venas:llevan la sangre que entra al corazón. Capilares:comunican las venas con las arterias
  • 27. SANGRE  Funciones: Recoger el oxígeno y las sustancias nutritivas. Distribuirlos por todo el cuerpo. Recoger las sustancias de desecho.  Partes:Plasma:es un líquido que lleva las sustancias nutritivas y las de desecho.  Glóbulos rojos: transportan el oxígeno. Dan su color a la sangre.  Plaquetas:taponan heridas para que no se pierda mucha sangre
  • 28. PROCESO DE LA CIRCULACIÓN  La circulación sanguínea es el recorrido doble y completo que realiza por todo nuestro cuerpo  Es completo:porque llega a todo el organismo y nunca mezcla la sangre con oxígeno con la sangre que lleva mucho dióxido de carbono  Es doble porque:-Va del corazón a los pulmones y del corazón a todo el cuerpo.
  • 29. ENFERMEDADES  Hemorragia: pérdida de sangre.  Leucemia: exceso de glóbulos blancos.  Angina de pecho o infarto: obstrucción de las arterias.  Trombosis: obstrucción de las venas
  • 30. CUIDADOS  Evitar exceso de grasa y sal en las comidas.  Hacer ejercicio moderado.  No tomar alcohol,tabaco ni drogas  No utilizar prendas de vestir que dificulten la circulación
  • 31. TRABAJO REALIZADO POR:  Enrique Varona Ruiz para Sagrario y todos mis compañeros.6ªA