SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 1
- DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADQUISICION EXTRACELULAR -
Juan Manuel Rodríguez Escriche
Vicente Vázquez Moreno
INTRODUCCIÓN
En esta práctica se nos propone el diseño de un sistema de adquisición extracelular, más
concretamente un ECG.
El ECG, también llamada ElectroCardioGrama es la representación gráfica de la actividad
eléctrica del corazón, es decir, la representación de cada una de las ondas que se producen al
polarizarse y despolarizarse las distintas partes que intervienen en el ciclo cardiaco.
ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN
Para contraerse el corazón necesita impulsos eléctricos, enviados desde el bulbo raquídeo, los
cuales marcan la frecuencia cardiaca de éste.
Omitiendo el origen de estos potenciales eléctricos, vamos a explicar de forma resumida las
ondas que se generan y su interpretación.
Figura 3. Ondas generadas en el corazón
MONTAJE ECG
CÁLCULOS PREVIOS
Figura 6. Montaje completo ECG
1. Amplificador diferencia (G=50)
2. Filtro RC (Paso Alto) fc=0.5Hz
3. Amplificador NO INVERSOR (G=20)
4. FPB Activo (fc=150Hz)
5. Filtro Notch (fc=50 Hz)
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL (GANANCIA=50)
Figura 7. Amplificador Instrumentación
FILTRO RC (frecuencia 0.5 Hz)
Figura 8. Filtro Paso Bajo
AMPLIFICADOR NO INVERSOR (GANANCIA=20)
Figura 9. Amplificador No Inversor
FILTRO PASO BAJO NO INVERSOR (fc=150Hz)
G= (R1+R2) / R1
Figura 10. Filtro Paso Bajo ACTIVO
FILTRO NOTCH (fc=50 Hz)
Con este filtro eliminamos la señal parasita de red.
R=R3=R4
C=C1=C2
R1=R2
Figura 11. Filtro Notch
MONTAJE Y RESULTADOS
Una vez hecho el diseño del circuito procedemos a su montaje:
Figura 12. Montaje completo
Figura 13. Circuito completo
Amplificador de Instrumentación
Amplificador no inversor
Filtro Activo (Paso bajo) (fc=150Hz)
Filtro RC Paso alto (fc=0.5 Hz)
Filtro Notch (fc=50 Hz)
Alimentamos el circuito con ± 15V y colocamos un señal de referencia a tierra.
Conectamos los electrodos a la piel en los puntos especificados en la introducción y conectamos
la salida al osciloscopio.
Figura 14. Conexión de los electrodos.
Figura 15. Señal de salida.
Estudiamos la señal obtenida para ver si es correcta.
Figura 16. ZOOM señal obtenida.
Como se puede ver la señal de salida corresponde con la señal esperada del corazon.
Podemos apreciar la onda P, el complejo QRS y la onda T.
Se podría mejorar la calidad de la señal, poniendo un filtro NOTCH de mayor orden,
para que eliminara la señal parásita de la red, que es la culpable de la falta de finura
de nuestra señal.
Onda P
Onda Q Onda R
Onda S
Onda T
Complejo QRS
Sistema ECG (Documento)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transistores datasheet
Transistores   datasheetTransistores   datasheet
Transistores datasheet
jcrivam
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensoressiderio_orion
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAnaCegarra
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
jael cañadas
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Cesar Gil Arrieta
 
Amplificador Source Comun
Amplificador Source ComunAmplificador Source Comun
Amplificador Source ComunBertha Vega
 
Colpitts Oscillator - Working and Applications
Colpitts Oscillator - Working and ApplicationsColpitts Oscillator - Working and Applications
Colpitts Oscillator - Working and Applications
elprocus
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
Wiwi Hdez
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
bcampos92
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
Makalah kutub empat
Makalah kutub empatMakalah kutub empat
Makalah kutub empat
Deassy Purnama
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
manuel Luna Urquizo
 

La actualidad más candente (20)

Transistores datasheet
Transistores   datasheetTransistores   datasheet
Transistores datasheet
 
01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores01 bioseñales y sensores
01 bioseñales y sensores
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
 
Amplificador Source Comun
Amplificador Source ComunAmplificador Source Comun
Amplificador Source Comun
 
Colpitts Oscillator - Working and Applications
Colpitts Oscillator - Working and ApplicationsColpitts Oscillator - Working and Applications
Colpitts Oscillator - Working and Applications
 
16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores16a clase otras aplicaciones de comparadores
16a clase otras aplicaciones de comparadores
 
Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386Amplificador de audio lm386
Amplificador de audio lm386
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
Makalah kutub empat
Makalah kutub empatMakalah kutub empat
Makalah kutub empat
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
 

Similar a Sistema ECG (Documento)

Amplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelularesAmplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelulares
Marc Tena Gil
 
If8
If8If8
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Preinforme rectificador no controlado
Preinforme rectificador no controladoPreinforme rectificador no controlado
Preinforme rectificador no controladoLautaro Narvaez
 
ECG
ECGECG
Filtros
FiltrosFiltros
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
Freddy B.
 
Lab 2 tele
Lab 2 teleLab 2 tele
Lab 2 tele
Jose Perez
 
Ensayo electromedicina
Ensayo electromedicinaEnsayo electromedicina
Ensayo electromedicinabeckergeorge
 
Amplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelularesAmplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelulares
Marc Tena Gil
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Jorge Andres Roca
 
ACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdfACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdf
GilbertoJuarez5
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
David A. Baxin López
 

Similar a Sistema ECG (Documento) (20)

Amplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelularesAmplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelulares
 
If8
If8If8
If8
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Am articulo
Am articuloAm articulo
Am articulo
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Preinforme rectificador no controlado
Preinforme rectificador no controladoPreinforme rectificador no controlado
Preinforme rectificador no controlado
 
ECG
ECGECG
ECG
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
6 filtrado
6 filtrado6 filtrado
6 filtrado
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
 
Lab 2 tele
Lab 2 teleLab 2 tele
Lab 2 tele
 
Ensayo electromedicina
Ensayo electromedicinaEnsayo electromedicina
Ensayo electromedicina
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Amplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelularesAmplificación de potenciales extracelulares
Amplificación de potenciales extracelulares
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna Laboratorio corriente alterna
Laboratorio corriente alterna
 
ACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdfACTIVIDAD 5.pdf
ACTIVIDAD 5.pdf
 
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
Electrónica digital - Rectificación de onda en Protoboard
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Sistema ECG (Documento)

  • 1. PRACTICA 1 - DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADQUISICION EXTRACELULAR - Juan Manuel Rodríguez Escriche Vicente Vázquez Moreno
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta práctica se nos propone el diseño de un sistema de adquisición extracelular, más concretamente un ECG. El ECG, también llamada ElectroCardioGrama es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, es decir, la representación de cada una de las ondas que se producen al polarizarse y despolarizarse las distintas partes que intervienen en el ciclo cardiaco. ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN Para contraerse el corazón necesita impulsos eléctricos, enviados desde el bulbo raquídeo, los cuales marcan la frecuencia cardiaca de éste. Omitiendo el origen de estos potenciales eléctricos, vamos a explicar de forma resumida las ondas que se generan y su interpretación. Figura 3. Ondas generadas en el corazón
  • 3. MONTAJE ECG CÁLCULOS PREVIOS Figura 6. Montaje completo ECG 1. Amplificador diferencia (G=50) 2. Filtro RC (Paso Alto) fc=0.5Hz 3. Amplificador NO INVERSOR (G=20) 4. FPB Activo (fc=150Hz) 5. Filtro Notch (fc=50 Hz) AMPLIFICADOR DIFERENCIAL (GANANCIA=50) Figura 7. Amplificador Instrumentación
  • 4. FILTRO RC (frecuencia 0.5 Hz) Figura 8. Filtro Paso Bajo AMPLIFICADOR NO INVERSOR (GANANCIA=20) Figura 9. Amplificador No Inversor
  • 5. FILTRO PASO BAJO NO INVERSOR (fc=150Hz) G= (R1+R2) / R1 Figura 10. Filtro Paso Bajo ACTIVO FILTRO NOTCH (fc=50 Hz) Con este filtro eliminamos la señal parasita de red. R=R3=R4 C=C1=C2 R1=R2 Figura 11. Filtro Notch
  • 6. MONTAJE Y RESULTADOS Una vez hecho el diseño del circuito procedemos a su montaje: Figura 12. Montaje completo Figura 13. Circuito completo Amplificador de Instrumentación Amplificador no inversor Filtro Activo (Paso bajo) (fc=150Hz) Filtro RC Paso alto (fc=0.5 Hz) Filtro Notch (fc=50 Hz)
  • 7. Alimentamos el circuito con ± 15V y colocamos un señal de referencia a tierra. Conectamos los electrodos a la piel en los puntos especificados en la introducción y conectamos la salida al osciloscopio. Figura 14. Conexión de los electrodos. Figura 15. Señal de salida.
  • 8. Estudiamos la señal obtenida para ver si es correcta. Figura 16. ZOOM señal obtenida. Como se puede ver la señal de salida corresponde con la señal esperada del corazon. Podemos apreciar la onda P, el complejo QRS y la onda T. Se podría mejorar la calidad de la señal, poniendo un filtro NOTCH de mayor orden, para que eliminara la señal parásita de la red, que es la culpable de la falta de finura de nuestra señal. Onda P Onda Q Onda R Onda S Onda T Complejo QRS