SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(Amplificador de Audio)

POR:
Bibiana del C. Hdez. Hdez.
José Francisco Hernández Madrigal
Christian Zuriel Salazar Pineda

CARRERA:
Ingeniería en Mecatrónica

MATERIA:
Electrónica Analógica

CUATRIMESTRE Y GRUPO:
Cuatrimestre Septiembre-Diciembre 2011
Grupo M1-3-2011-03

CATEDRÁTICO:
Ing. Eloy Durán Maldonado

Villahermosa, Tab., 23 de Noviembre del 2011.
LISTA DE MATERIALES



1 salida universal de audio.



1 fuente de 9 v.



1 potenciómetro de 47 kΩ.



1 capacitor cerámico de 100 nF.



1 amplificador LM386.



2 capacitores electrolíticos de 10 µF / 63 v.



1 capacitor electrolítico de 0.15 µF / 50 v.



1 capacitor electrolítico de 220 µF / 50 v.



1 Resistencia de 10Ω.



1 bocina de 8 Ω.

OBJETIVO

El alumno comprenderá uno de los tantos usos de los amplificadores operacionales
al construir un circuito amplificador de audio que le permita controlar el volumen de
una bocina, a través del uso del LM386, un amplificador de audio de bajo voltaje.

FUNCIONAMIENTO

En este circuito, el potenciómetro actúa como un divisor de tensión y a su vez,
permite variar la cantidad de señal que se inyecta al integrado, es decir, es un
control de volumen.
Los capacitores se encargan de filtrar el ruido para evitar la distorsión, mientras que
la resistencia define la ganancia del circuito, la cual debe ser equivalente con la
bocina de 8 Ω para que el sonido salga claro.
Es importante verificar que las masas están puestas correctamente, de otra manera
habrá distorsión en el sonido obtenido.
DIAGRAMA
Simulación en Livewire
NOTA: La simulación en Multisim está incompleta debido a ciertas dificultades con el amplificador LM386,
así que se ha reemplazado por un TDA2030.
CONCLUSIÓN

Uno de los aspectos más importantes que se encontró a la hora de realizar el
circuito, es que si no se utiliza el ohmeaje correcto de la bocina de acuerdo a la
ganancia del circuito,este presenta una salida distorsionada de audio (en caso
de ser menos de 8 Ω); por otro lado, el amplificador podría no levantar la
bocina (en caso de ser mayor de 8 Ω).

A través de este trabajo se pudo observar cómo el amplificador puede usarse
para aumentar o disminuir al gusto el volumen de audio;además, la fuente de 9
v utilizada lo hace convenientemente portátil para su uso.
Amplificador de audio lm386

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
bamz19
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
Luis Hc
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
Byron Ganazhapa
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesMarcos Vazquez
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1erick maldonado
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
UisraelCircuitos
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
vstiven18
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Diseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de AudioDiseño de un Amplificador de Audio
Diseño de un Amplificador de Audio
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionales
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 

Similar a Amplificador de audio lm386

PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
PROYECTO DEL AMPLIFICADOR PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
Karliitha Fallaz
 
Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II
Eduvigues Serrudo
 
Informe proyecto ampli
Informe proyecto ampliInforme proyecto ampli
Informe proyecto ampli
yesicagarcia27
 
Como conectar los equipos de una amplificación profesional
Como conectar los equipos de una amplificación profesionalComo conectar los equipos de una amplificación profesional
Como conectar los equipos de una amplificación profesional
sergcast
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
Nagells Rizh
 
Proyecto del amplificador
Proyecto del amplificadorProyecto del amplificador
Proyecto del amplificador
adrianpaniagua2807
 
Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.
Hamiltonn Casallas
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 wattsConstruya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Eyvi rolando mendieta martinez
 
Cosas basicas del car audio
Cosas basicas del car audioCosas basicas del car audio
Cosas basicas del car audio
pistons
 
Ante proyecto del amplificador
Ante proyecto del amplificadorAnte proyecto del amplificador
Ante proyecto del amplificador
adrianpaniagua2807
 
Amplificador 6o w
Amplificador 6o wAmplificador 6o w
Amplificador 6o wacalfio
 
Proyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosProyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosJoseph Ignis
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Amplificador de audio
Amplificador de audioAmplificador de audio
Amplificador de audio
ALEX Haro
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
derincampos19
 
Informe final amplificador
Informe final amplificadorInforme final amplificador
Informe final amplificador
joseph050
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
Federico Bascialla
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
Federico Bascialla
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
Maria Mora
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
derincampos19
 

Similar a Amplificador de audio lm386 (20)

PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
PROYECTO DEL AMPLIFICADOR PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
PROYECTO DEL AMPLIFICADOR
 
Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II
 
Informe proyecto ampli
Informe proyecto ampliInforme proyecto ampli
Informe proyecto ampli
 
Como conectar los equipos de una amplificación profesional
Como conectar los equipos de una amplificación profesionalComo conectar los equipos de una amplificación profesional
Como conectar los equipos de una amplificación profesional
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
 
Proyecto del amplificador
Proyecto del amplificadorProyecto del amplificador
Proyecto del amplificador
 
Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 wattsConstruya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
 
Cosas basicas del car audio
Cosas basicas del car audioCosas basicas del car audio
Cosas basicas del car audio
 
Ante proyecto del amplificador
Ante proyecto del amplificadorAnte proyecto del amplificador
Ante proyecto del amplificador
 
Amplificador 6o w
Amplificador 6o wAmplificador 6o w
Amplificador 6o w
 
Proyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosProyectos Electronicos
Proyectos Electronicos
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Amplificador de audio
Amplificador de audioAmplificador de audio
Amplificador de audio
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Informe final amplificador
Informe final amplificadorInforme final amplificador
Informe final amplificador
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
 
Amplificador multietapa
Amplificador multietapaAmplificador multietapa
Amplificador multietapa
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
 

Más de Wiwi Hdez

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
Wiwi Hdez
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Wiwi Hdez
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Wiwi Hdez
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
Wiwi Hdez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Wiwi Hdez
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
Wiwi Hdez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
Wiwi Hdez
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
Wiwi Hdez
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
Wiwi Hdez
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
Wiwi Hdez
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
Wiwi Hdez
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
Wiwi Hdez
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Wiwi Hdez
 

Más de Wiwi Hdez (20)

Sistemas de base numérica
Sistemas de base numéricaSistemas de base numérica
Sistemas de base numérica
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Preferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPCPreferencias alimentarias en la UPC
Preferencias alimentarias en la UPC
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Mapa de karnaugh
Mapa de karnaughMapa de karnaugh
Mapa de karnaugh
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555Multivibrador astable 555
Multivibrador astable 555
 
Circuito rlc
Circuito rlcCircuito rlc
Circuito rlc
 
Análisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohmAnálisis kirchoff y ohm
Análisis kirchoff y ohm
 
Dimmer
DimmerDimmer
Dimmer
 
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de MantenimientoProyecto de Ingeniería de Mantenimiento
Proyecto de Ingeniería de Mantenimiento
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Amplificador de audio lm386

  • 1. PRÁCTICA DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL (Amplificador de Audio) POR: Bibiana del C. Hdez. Hdez. José Francisco Hernández Madrigal Christian Zuriel Salazar Pineda CARRERA: Ingeniería en Mecatrónica MATERIA: Electrónica Analógica CUATRIMESTRE Y GRUPO: Cuatrimestre Septiembre-Diciembre 2011 Grupo M1-3-2011-03 CATEDRÁTICO: Ing. Eloy Durán Maldonado Villahermosa, Tab., 23 de Noviembre del 2011.
  • 2. LISTA DE MATERIALES  1 salida universal de audio.  1 fuente de 9 v.  1 potenciómetro de 47 kΩ.  1 capacitor cerámico de 100 nF.  1 amplificador LM386.  2 capacitores electrolíticos de 10 µF / 63 v.  1 capacitor electrolítico de 0.15 µF / 50 v.  1 capacitor electrolítico de 220 µF / 50 v.  1 Resistencia de 10Ω.  1 bocina de 8 Ω. OBJETIVO El alumno comprenderá uno de los tantos usos de los amplificadores operacionales al construir un circuito amplificador de audio que le permita controlar el volumen de una bocina, a través del uso del LM386, un amplificador de audio de bajo voltaje. FUNCIONAMIENTO En este circuito, el potenciómetro actúa como un divisor de tensión y a su vez, permite variar la cantidad de señal que se inyecta al integrado, es decir, es un control de volumen. Los capacitores se encargan de filtrar el ruido para evitar la distorsión, mientras que la resistencia define la ganancia del circuito, la cual debe ser equivalente con la bocina de 8 Ω para que el sonido salga claro. Es importante verificar que las masas están puestas correctamente, de otra manera habrá distorsión en el sonido obtenido.
  • 5. NOTA: La simulación en Multisim está incompleta debido a ciertas dificultades con el amplificador LM386, así que se ha reemplazado por un TDA2030.
  • 6. CONCLUSIÓN Uno de los aspectos más importantes que se encontró a la hora de realizar el circuito, es que si no se utiliza el ohmeaje correcto de la bocina de acuerdo a la ganancia del circuito,este presenta una salida distorsionada de audio (en caso de ser menos de 8 Ω); por otro lado, el amplificador podría no levantar la bocina (en caso de ser mayor de 8 Ω). A través de este trabajo se pudo observar cómo el amplificador puede usarse para aumentar o disminuir al gusto el volumen de audio;además, la fuente de 9 v utilizada lo hace convenientemente portátil para su uso.