SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Muscular
     BIOL 2300
• Mio= músculo

• Miología: estudio científico de los músculos
• Los huesos y las articulaciones no se mueven por si
  mismas. Necesitan algo que las mueva. Por eso
  estudiamos el sistema muscular.

• Los músculos esqueléticos ejercen fuerzas en los
  tendones, los cuales halan los huesos y las estructuras
  asociadas (ej. la piel) para moverse)

• Más de 600 músculos esqueléticos en nuestro cuerpo.

• 40-50% de nuestro peso corporal

• La mayoría de los huesos cruzan al menos una
  articulación
Los músculos son nombrados por sus características:
1.Dirección: Rectus; paralelo a la línea media

2.Tamaño: Longus; el mas largo

3.Forma: Trapezius; parece un trapezoide

4.Acción: Levator; mueve superiormente
Los músculos son nombrados por sus características:
5. Número de orígenes: Biceps; tiene 2 orígenes

6. Localización: Frontalis; cerca del Frontal

7. Origen e inserción: Sternocleidomastoid; se
origina en el Esternón y se inserta en el Mastoideo.
• Músculo agonista:
  – El músculo que directamente produce una acción
    específica.
  – Ej. Al doblar el codo, biceps brachii es el agonista,
    y el triceps es el antagonista.


• Músculo antagonista:
  – El músculo que produce el movimiento opuesto a
    otro músculo
Músculo esquelético:
•Es un músculo estriado y voluntario
       •Células multinucleadas
Propiedades del tejido muscular
• Excitabilidad: habilidad para responder a
  cierto estímulo producto de una señal
  eléctrica. Ej. Potencial del acción

• Contractilidad: habilidad del tejido muscular
  para contraerse al recibir un estímulo
Propiedades del tejido muscular
• Extensibilidad: habilidad para estirarse

• Elasticidad: habilidad para recuperar su
  forma original luego de su extensión o
  contracción

* A través de la contracción es que el músculo
  lleva a cabo sus funciones.
Funciones del tejido muscular
• Movimiento: es dado por la contracción

• Conservación de la postura: es dada por el
  tejido muscular esquelético

• Producción de calor: las células musculares
  utilizan el 30% del ATP para movimiento y el
  resto es liberado como calor
Tipos de músculos

            1. Circular
            2. Paralelo
            3. Convergente
Formas de los músculos




    1.   Cuadrangular
    2.   Trapezoide
    3.   Triangular
    4.   Romboide
    5.   Fusiforme
Formas de los músculos


         1. Digástrico (2 barriguitas)

         2. Bicipital (2 cabezas)
• Origen: es el punto de
  unión del tendón de un
  músculo, al hueso mas
  estacionario.
  – Usualmente es el punto
    mas proximal

• Inserción: es el punto
  de unión del tendón de
  un músculo, al hueso
  mas movible.
  – Usualmente es el punto
    mas distal
Tejido muscular esquelético
• Es en la célula muscular, donde se
  lleva cabo la contracción para ejercer
  el movimiento
Epimisio




• Capa densa externa hecha de tejido fibroso conectivo
  que rodea el musculo entero y conecta el tendón al
  hueso
• El epimisio rodea a muchos fascículos.
Perimisio




• Extensión del epimisio
• Lámina fina de tejido conectivo fibroso que envuelve los
  fascículos, y por la que llegan las terminaciones nerviosas
  hasta la placa muscular, y donde están los vasos
  sanguíneos
Perimisio y 1 Fascículo levantado




• 1 fascículo= un conjunto de miocitos (células musculares)
1 Fascículo y 1 fibra muscular levantada




• Endomisio: Separa cada fascículo. Tejido conectivo laxo. Rodea a
  muchos sarcolemas.
• Sarcolema: Membrana plasmática muy fina que envuelve (rodea)
  por completo a una fibra muscular.
1 fibra muscular y 1 miofibrilla levantada




• 1 miofibrilla está compuesta por 2 tipos de filamentos de
  proteína (los miofilamentos):
   – Actina: miofilamento delgado
   – Miosina: miofilamento grueso

• Sarcómero: La unidad estructural y funcional de una
  miofibrilla. Es una unidad organizada contráctil.
1 miofibrilla tiene muchos sarcómeros




• Cuando la actina y la miosina se deslizan, el sarcómero se encoje.

• Multiplicar esta acción millones de veces, resulta en la contracción
  del músculo, y en el movimiento del esqueleto.
Fascia o Aponeurosis:
•Membrana (capa plana) formada por
tejido conjuntivo fibroso que cubre los
músculos y los mantiene en su lugar

•Conecta el músculo al hueso

  – Ejemplo: aponeurosis plantar
  – Protege a los músculos, nervios y vasos
    sanguíneos mas profundos
Unión Neuromuscular
• http://www.youtube.com/
Unión Neuromuscular
           • El potencial de
             acción que llega al
             terminal pre
             sináptico hace que
             los canales de calcio
             se abran
           • Esto aumenta la
             permeabilidad de
             Ca2+ en la membrana
             del terminal pre
             sináptico
Unión Neuromuscular
          • Los iones de calcio
            entran al terminal
            pre sináptico, y
            causan que las
            vesículas segreguen
            su neurotransmisor,
            acetilcolina (ACh)
            hacia el espacio pre
            sináptico
Unión Neuromuscular
           • vesículas
             segregando su
             neurotransmisor,
             acetilcolina (ACh)
             hacia el espacio
             pre sináptico
• Ocurre difusión de ACh
  a través del espacio
  sináptico
• ACh se pega a sus
  receptores en las
  membranas de las fibras
  de los músculos

• Esto causa aumento en
  la permeabilidad de los
  canales de iones de
  sodio (Na+)

• El movimiento de iones
  de sodio hacia adentro
  de la célula muscular
  resulta en la
  despolarización de la
  membrana post
Unión Neuromuscular
           • Se produce un
             potencial de
             acción post
             sináptico a través
             de la membrana
             de la célula
             muscular
• ACh es convertido en
  acido acético y colina
  en el espacio
  sináptico por medio
  de la enzima
  acetilcolinesterasa
• Se reabsorbe la
  colina hacia dentro
  del terminal pre
  sináptico, y se
  combina con acido
  acético, para formar
  más ACh

• Ach entra a las
  vesículas pre
  sinápticas
m. frontalis

        • Eleva las cejas
        • Frunce la frente
m. orbicularis oculi

            • Cerrar los ojos
            • Guiñar
m. nasalis

        • Abrir las fosas
          nasales
m. orbicularis oris

            • Cerrar los labios

            • Tirar beso
Músculo bucinador

          • Compresión de los
            cachetes
          • Soplar globo o
            instrumento de
            viento
m. zigomático

         • Sonreír
m. Levator labii superioris alaequae nasi


                        • Eleva labio superior
m. platisma

        • Tensa la piel del
          cuello
        • “Expresión de
          horror”
músculo esternocleidomastoideo
                 • Unilateral: rotación
                   de la cabeza al lado
                   opuesto

                 • Bilateral: flexión de
                   la cabeza por área
                   de las vertebras
                   cervicales
músculo esternocleidomastoideo
                 • Vista posterior
m. trapezius
 vista posterior
m. trapezius
        • Eleva la escápula
m. deltoid

       • Abducción del brazo

       • Sitio para
         administrar
         inyecciones
         intramusculares
m. pectoralis major

            • Aducción del brazo

            • Rotación medial del
              brazo
m. pectoralis minor

            • Estabiliza la
              escápula en su lugar

            • Rotación lateral de
              la escapula
m. latissimus dorsi

            • Aducción del brazo

            • Rotación medial del
              brazo

            • Extensión del brazo
m. rectus abdominis

            • Flexión del tronco
              (Hacer “sit-ups”)
m. External abdominal oblique

                 • Unilateral: rotación
                   del tronco

                 • Bilateral: flexion del
                   tronco (Hacer “sit-ups”)
m. Latissimus dorsi

            • Aducción del brazo
            • Extensión del brazo
            • Rotación media del
              brazo
m. Teres major

         • Aducción del brazo

         • Rotación medial del
           brazo
m. Teres minor

         • Aguanta la cabeza
           del humero en la
           cavidad glenoidea
m. Triceps brachii

            • Extensión del
              antebrazo
m. Biceps brachii

           • Flexión del
             antebrazo

           • Supinación del
             antebrazo
m. brachioradialis


         • Flexión del
           antebrazo
Músculos extensores de las manos

              • Extensión de las
                manos y dedos

              • Parte dorsal del
                antebrazo
Músculos flexores de las manos

              • Flexión de las manos
                y dedos

              • Parte anterior del
                antebrazo
m. Quadriceps femoris

            • Flexión del muslo
            (rectus femoris)



            • Extensión de la
              pierna
            (vastus lateralis, vastus intermedius
               y vastus medialis)
m. sartorius



       • Flexión del muslo
m. gluteus maximus


         • Extensión del muslo
         (subir un escalón)




         • Rotación lateral del
           muslo
m. Gluteus medius


• Abducción del muslo
(sin peso)
m. gluteus minimus


      • Abducción del muslo
      (sin peso)
Nervio ciático


• Parte de los nervios espinales L4-S3

• Nervio más grande del cuerpo
m. Biceps femoris

      (uno de los hamstrings)

      •Flexión de la pierna

      •Extensión del muslo
m. Fibularis

   • Flexión plantar

   • Eversión del pie
m. Tibialis

  • Dorsiflexion

  • Inversión del pie
m. gastrocnemius

 • Flexión plantar

 • Flexión de la pierna
m. soleus

  • Flexión plantar
Tendón de Aquiles

 • Tendón calcáneo (Aquiles)
   formado por los tendones
   de gastrocnemius y soleus

 • Tendón mas fuerte del
   cuerpo

 • Levanta el peso de todo el
   cuerpo al pararse de
   “puntitas”
Practica en línea
• http://www.mhhe.com/biosci/esp/2002_general/

• http://www.getbodysmart.com/ap/muscularsyste
SISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos del-brazo-anatomia
Musculos del-brazo-anatomiaMusculos del-brazo-anatomia
Musculos del-brazo-anatomia
embersonvela
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Lucy Noyola
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Anderson Rosario Ruiz
 
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articularAnatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Kristopher Santo Cepeda
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
ana solis
 
Miologia
MiologiaMiologia
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
Monseoa
 
Anatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del troncoAnatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del tronco
Ronald Steven Bravo Avila
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Valeria Rosas Luna
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
Analí Angulo
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulacionesLuis Perez
 
Músculos de la extremidad inferior
Músculos de la extremidad inferiorMúsculos de la extremidad inferior
Músculos de la extremidad inferior
Zacarías Rendón
 
Arquitectura muscular
Arquitectura muscularArquitectura muscular
Arquitectura muscular
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 

La actualidad más candente (20)

Musculos del-brazo-anatomia
Musculos del-brazo-anatomiaMusculos del-brazo-anatomia
Musculos del-brazo-anatomia
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articularAnatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
 
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Músculos. Tronco
Músculos. TroncoMúsculos. Tronco
Músculos. Tronco
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Anatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del troncoAnatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del tronco
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulaciones
 
Músculos de la extremidad inferior
Músculos de la extremidad inferiorMúsculos de la extremidad inferior
Músculos de la extremidad inferior
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Arquitectura muscular
Arquitectura muscularArquitectura muscular
Arquitectura muscular
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 

Destacado

Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)sandrapatricia74
 
Sistema Muscular Hugo Falcon
Sistema Muscular Hugo FalconSistema Muscular Hugo Falcon
Sistema Muscular Hugo Falcon
guest08e92b
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular lulus2923
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
Montse Neck
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Funciones Musculares
Funciones MuscularesFunciones Musculares
Funciones MuscularesRob
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
Michu Bella
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
Jorge Arizpe Dodero
 
principales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humanoprincipales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humano
jaquelinarellano
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoCamilo A. Tene C.
 
Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013AG Clínica
 

Destacado (20)

Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
 
Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)Modulo 4 sistema muscular(1)
Modulo 4 sistema muscular(1)
 
Sistema Muscular Hugo Falcon
Sistema Muscular Hugo FalconSistema Muscular Hugo Falcon
Sistema Muscular Hugo Falcon
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Funciones Musculares
Funciones MuscularesFunciones Musculares
Funciones Musculares
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
 
principales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humanoprincipales musculos del cuerpo humano
principales musculos del cuerpo humano
 
Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013Presentacion tinciones especiales 2013
Presentacion tinciones especiales 2013
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR IBC

Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Mar Lene
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Dafne Hinojos
 
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptxClase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
paulaalejandracontre
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularivan6969
 
Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Gabriela Capa
 
Músculos del Miembro Superior - Rouviere
Músculos del Miembro Superior - RouviereMúsculos del Miembro Superior - Rouviere
Músculos del Miembro Superior - Rouviere
Alejandro Oros
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)
Eugenio Guillén Sánchez
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR IBC (20)

Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
T2 sistema muscular
T2 sistema muscularT2 sistema muscular
T2 sistema muscular
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
anatomia
anatomia anatomia
anatomia
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
 
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptxClase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos
 
Músculos del Miembro Superior - Rouviere
Músculos del Miembro Superior - RouviereMúsculos del Miembro Superior - Rouviere
Músculos del Miembro Superior - Rouviere
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)Expo de oclusion (bueno)
Expo de oclusion (bueno)
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 

Más de Mar Lene

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO Mar Lene
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Mar Lene
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoMar Lene
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mar Lene
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
Mar Lene
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
Mar Lene
 
Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Mar Lene
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mar Lene
 
Nutricion, cultivo y crecimiento microbiano
Nutricion, cultivo y crecimiento microbianoNutricion, cultivo y crecimiento microbiano
Nutricion, cultivo y crecimiento microbianoMar Lene
 
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaSemana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaMar Lene
 

Más de Mar Lene (10)

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Nutricion, cultivo y crecimiento microbiano
Nutricion, cultivo y crecimiento microbianoNutricion, cultivo y crecimiento microbiano
Nutricion, cultivo y crecimiento microbiano
 
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaSemana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

SISTEMA MUSCULAR IBC

  • 1. Sistema Muscular BIOL 2300
  • 2. • Mio= músculo • Miología: estudio científico de los músculos
  • 3. • Los huesos y las articulaciones no se mueven por si mismas. Necesitan algo que las mueva. Por eso estudiamos el sistema muscular. • Los músculos esqueléticos ejercen fuerzas en los tendones, los cuales halan los huesos y las estructuras asociadas (ej. la piel) para moverse) • Más de 600 músculos esqueléticos en nuestro cuerpo. • 40-50% de nuestro peso corporal • La mayoría de los huesos cruzan al menos una articulación
  • 4. Los músculos son nombrados por sus características: 1.Dirección: Rectus; paralelo a la línea media 2.Tamaño: Longus; el mas largo 3.Forma: Trapezius; parece un trapezoide 4.Acción: Levator; mueve superiormente
  • 5. Los músculos son nombrados por sus características: 5. Número de orígenes: Biceps; tiene 2 orígenes 6. Localización: Frontalis; cerca del Frontal 7. Origen e inserción: Sternocleidomastoid; se origina en el Esternón y se inserta en el Mastoideo.
  • 6. • Músculo agonista: – El músculo que directamente produce una acción específica. – Ej. Al doblar el codo, biceps brachii es el agonista, y el triceps es el antagonista. • Músculo antagonista: – El músculo que produce el movimiento opuesto a otro músculo
  • 7. Músculo esquelético: •Es un músculo estriado y voluntario •Células multinucleadas
  • 8. Propiedades del tejido muscular • Excitabilidad: habilidad para responder a cierto estímulo producto de una señal eléctrica. Ej. Potencial del acción • Contractilidad: habilidad del tejido muscular para contraerse al recibir un estímulo
  • 9. Propiedades del tejido muscular • Extensibilidad: habilidad para estirarse • Elasticidad: habilidad para recuperar su forma original luego de su extensión o contracción * A través de la contracción es que el músculo lleva a cabo sus funciones.
  • 10. Funciones del tejido muscular • Movimiento: es dado por la contracción • Conservación de la postura: es dada por el tejido muscular esquelético • Producción de calor: las células musculares utilizan el 30% del ATP para movimiento y el resto es liberado como calor
  • 11. Tipos de músculos 1. Circular 2. Paralelo 3. Convergente
  • 12. Formas de los músculos 1. Cuadrangular 2. Trapezoide 3. Triangular 4. Romboide 5. Fusiforme
  • 13. Formas de los músculos 1. Digástrico (2 barriguitas) 2. Bicipital (2 cabezas)
  • 14. • Origen: es el punto de unión del tendón de un músculo, al hueso mas estacionario. – Usualmente es el punto mas proximal • Inserción: es el punto de unión del tendón de un músculo, al hueso mas movible. – Usualmente es el punto mas distal
  • 15. Tejido muscular esquelético • Es en la célula muscular, donde se lleva cabo la contracción para ejercer el movimiento
  • 16.
  • 17. Epimisio • Capa densa externa hecha de tejido fibroso conectivo que rodea el musculo entero y conecta el tendón al hueso • El epimisio rodea a muchos fascículos.
  • 18. Perimisio • Extensión del epimisio • Lámina fina de tejido conectivo fibroso que envuelve los fascículos, y por la que llegan las terminaciones nerviosas hasta la placa muscular, y donde están los vasos sanguíneos
  • 19. Perimisio y 1 Fascículo levantado • 1 fascículo= un conjunto de miocitos (células musculares)
  • 20. 1 Fascículo y 1 fibra muscular levantada • Endomisio: Separa cada fascículo. Tejido conectivo laxo. Rodea a muchos sarcolemas. • Sarcolema: Membrana plasmática muy fina que envuelve (rodea) por completo a una fibra muscular.
  • 21. 1 fibra muscular y 1 miofibrilla levantada • 1 miofibrilla está compuesta por 2 tipos de filamentos de proteína (los miofilamentos): – Actina: miofilamento delgado – Miosina: miofilamento grueso • Sarcómero: La unidad estructural y funcional de una miofibrilla. Es una unidad organizada contráctil.
  • 22. 1 miofibrilla tiene muchos sarcómeros • Cuando la actina y la miosina se deslizan, el sarcómero se encoje. • Multiplicar esta acción millones de veces, resulta en la contracción del músculo, y en el movimiento del esqueleto.
  • 23. Fascia o Aponeurosis: •Membrana (capa plana) formada por tejido conjuntivo fibroso que cubre los músculos y los mantiene en su lugar •Conecta el músculo al hueso – Ejemplo: aponeurosis plantar – Protege a los músculos, nervios y vasos sanguíneos mas profundos
  • 25. Unión Neuromuscular • El potencial de acción que llega al terminal pre sináptico hace que los canales de calcio se abran • Esto aumenta la permeabilidad de Ca2+ en la membrana del terminal pre sináptico
  • 26. Unión Neuromuscular • Los iones de calcio entran al terminal pre sináptico, y causan que las vesículas segreguen su neurotransmisor, acetilcolina (ACh) hacia el espacio pre sináptico
  • 27. Unión Neuromuscular • vesículas segregando su neurotransmisor, acetilcolina (ACh) hacia el espacio pre sináptico
  • 28. • Ocurre difusión de ACh a través del espacio sináptico
  • 29. • ACh se pega a sus receptores en las membranas de las fibras de los músculos • Esto causa aumento en la permeabilidad de los canales de iones de sodio (Na+) • El movimiento de iones de sodio hacia adentro de la célula muscular resulta en la despolarización de la membrana post
  • 30. Unión Neuromuscular • Se produce un potencial de acción post sináptico a través de la membrana de la célula muscular
  • 31. • ACh es convertido en acido acético y colina en el espacio sináptico por medio de la enzima acetilcolinesterasa
  • 32. • Se reabsorbe la colina hacia dentro del terminal pre sináptico, y se combina con acido acético, para formar más ACh • Ach entra a las vesículas pre sinápticas
  • 33.
  • 34. m. frontalis • Eleva las cejas • Frunce la frente
  • 35. m. orbicularis oculi • Cerrar los ojos • Guiñar
  • 36. m. nasalis • Abrir las fosas nasales
  • 37. m. orbicularis oris • Cerrar los labios • Tirar beso
  • 38. Músculo bucinador • Compresión de los cachetes • Soplar globo o instrumento de viento
  • 39. m. zigomático • Sonreír
  • 40. m. Levator labii superioris alaequae nasi • Eleva labio superior
  • 41. m. platisma • Tensa la piel del cuello • “Expresión de horror”
  • 42. músculo esternocleidomastoideo • Unilateral: rotación de la cabeza al lado opuesto • Bilateral: flexión de la cabeza por área de las vertebras cervicales
  • 43. músculo esternocleidomastoideo • Vista posterior
  • 44. m. trapezius vista posterior
  • 45. m. trapezius • Eleva la escápula
  • 46. m. deltoid • Abducción del brazo • Sitio para administrar inyecciones intramusculares
  • 47. m. pectoralis major • Aducción del brazo • Rotación medial del brazo
  • 48. m. pectoralis minor • Estabiliza la escápula en su lugar • Rotación lateral de la escapula
  • 49. m. latissimus dorsi • Aducción del brazo • Rotación medial del brazo • Extensión del brazo
  • 50. m. rectus abdominis • Flexión del tronco (Hacer “sit-ups”)
  • 51. m. External abdominal oblique • Unilateral: rotación del tronco • Bilateral: flexion del tronco (Hacer “sit-ups”)
  • 52. m. Latissimus dorsi • Aducción del brazo • Extensión del brazo • Rotación media del brazo
  • 53. m. Teres major • Aducción del brazo • Rotación medial del brazo
  • 54. m. Teres minor • Aguanta la cabeza del humero en la cavidad glenoidea
  • 55. m. Triceps brachii • Extensión del antebrazo
  • 56. m. Biceps brachii • Flexión del antebrazo • Supinación del antebrazo
  • 57. m. brachioradialis • Flexión del antebrazo
  • 58. Músculos extensores de las manos • Extensión de las manos y dedos • Parte dorsal del antebrazo
  • 59. Músculos flexores de las manos • Flexión de las manos y dedos • Parte anterior del antebrazo
  • 60. m. Quadriceps femoris • Flexión del muslo (rectus femoris) • Extensión de la pierna (vastus lateralis, vastus intermedius y vastus medialis)
  • 61. m. sartorius • Flexión del muslo
  • 62. m. gluteus maximus • Extensión del muslo (subir un escalón) • Rotación lateral del muslo
  • 63. m. Gluteus medius • Abducción del muslo (sin peso)
  • 64. m. gluteus minimus • Abducción del muslo (sin peso)
  • 65. Nervio ciático • Parte de los nervios espinales L4-S3 • Nervio más grande del cuerpo
  • 66. m. Biceps femoris (uno de los hamstrings) •Flexión de la pierna •Extensión del muslo
  • 67. m. Fibularis • Flexión plantar • Eversión del pie
  • 68. m. Tibialis • Dorsiflexion • Inversión del pie
  • 69. m. gastrocnemius • Flexión plantar • Flexión de la pierna
  • 70. m. soleus • Flexión plantar
  • 71. Tendón de Aquiles • Tendón calcáneo (Aquiles) formado por los tendones de gastrocnemius y soleus • Tendón mas fuerte del cuerpo • Levanta el peso de todo el cuerpo al pararse de “puntitas”
  • 72. Practica en línea • http://www.mhhe.com/biosci/esp/2002_general/ • http://www.getbodysmart.com/ap/muscularsyste