SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Muscular
• Mio= músculo
• Miología: estudio
científico de los
músculos
• Los huesos y las articulaciones no se mueven por si
mismas. Necesitan algo que las mueva. Por eso
estudiamos el sistema muscular.
• Los músculos esqueléticos ejercen fuerzas en los
tendones, los cuales halan los huesos y las estructuras
asociadas (ej. la piel) para moverse)
• Más de 600 músculos esqueléticos en nuestro cuerpo.
• 40-50% de nuestro peso corporal
• La mayoría de los huesos cruzan al menos una
articulación
Los músculos son nombrados por sus características:
1. Dirección: Rectus; paralelo a la línea media
2. Tamaño: Longus; el mas largo
3. Forma: Trapezius; parece un trapezoide
4. Acción: Levator; mueve superiormente
Los músculos son nombrados por sus características:
5. Número de orígenes: Biceps; tiene 2 orígenes
6. Localización: Frontalis; cerca del Frontal
7. Origen e inserción: Sternocleidomastoid; se
origina en el Esternón y se inserta en el Mastoideo.
• Músculo agonista:
– El musculo que directamente produce una acción
específica.
– Ej. Al doblar el codo, biceps brachii es el agonista,
y el triceps es el antagonista.
• Músculo antagonista:
– El musculo que produce el movimiento opuesto a
otro musculo
Músculo esquelético:
Es un músculo estriado y voluntario
Músculo esquelético:
Es un músculo estriado y voluntario
Propiedades del tejido muscular
• Excitabilidad: habilidad para responder a
cierto estímulo producto de una señal
eléctrica. Ej. Potencial del acción
• Contractilidad: habilidad del tejido muscular
para contraerse al recibir un estímulo
• Extensibilidad: habilidad para estirarse
• Elasticidad: habilidad para recuperar su
forma original luego de su extensión o
contracción
* A través de la contracción es que el musculo
lleva a cabo sus funciones.
Propiedades del tejido muscular
• Movimiento: es dado por la contracción
• Conservación de la postura: es dada por el
tejido muscular esquelético
• Producción de calor: las células musculares
utilizan el 30% del ATP para movimiento y el
resto es liberado como calor
Funciones del tejido muscular
Tipos de músculos
1. Circular
2. Paralelo
3. Convergente
Formas de los músculos
1. Cuadrangular
2. Trapezoide
3. Triangular
4. Romboide
5. Fusiforme
1. Digástrico (2 barriguitas)
2. Bicipital (2 cabezas)
Formas de los músculos
• Origen: es el punto de
unión del tendón de un
músculo, al hueso mas
estacionario.
– Usualmente es el punto
mas proximal
• Inserción: es el punto
de unión del tendón de
un músculo, al hueso
mas movible.
– Usualmente es el punto
mas distal
Tejido muscular esquelético
• Es en la célula muscular, donde se
lleva cabo la contracción para ejercer
el movimiento
Epimisio
• Capa densa externa hecha de tejido fibroso conectivo
que rodea el musculo entero y conecta el tendón al
hueso
• El epimisio rodea a muchos fascículos.
Perimisio
• Extensión del epimisio
• Lámina fina de tejido conectivo fibroso que envuelve los
fascículos, y por la que llegan las terminaciones nerviosas
hasta la placa muscular, y donde están los vasos
sanguíneos
Perimisio y 1 Fascículo levantado
• 1 fascículo= un conjunto de miocitos (células musculares)
1 Fascículo y 1 fibra muscular levantada
• Endomisio: Separa cada fascículo. Tejido conectivo laxo. Rodea a
muchos sarcolemas.
• Sarcolema: Membrana plasmática muy fina que envuelve (rodea)
por completo a una fibra muscular.
1 fibra muscular y 1 miofibrilla levantada
• 1 miofibrilla está compuesta por 2 tipos de filamentos de
proteína (los miofilamentos):
– Actina: miofilamento delgado
– Miosina: miofilamento grueso
• Sarcómero: La unidad estructural y funcional de una
miofibrilla. Es una unidad organizada contráctil.
1 miofibrilla tiene muchos sarcómeros
• Cuando la actina y la miosina se deslizan, el sarcómero se encoje.
• Multiplicar esta acción millones de veces, resulta en la contracción
del músculo, y en el movimiento del esqueleto.
• VIDEO (A&P Revealed)
– Skeletal muscle
– http://www.youtube.com/watch?v=vPnpZpCaiLk
Fascia o Aponeurosis:
• Membrana (capa plana) formada por
tejido conjuntivo fibroso que cubre
los músculos y los mantiene en su
lugar
• Conecta el musculo al hueso
– Ejemplo: aponeurosis plantar
– Protege a los músculos, nervios y vasos
sanguíneos mas profundos
Unión Neuromuscular
•http://www.youtube.co
m/watch?v=LLGqGDFTC
xg
Rango de Movimiento
Frontalis m.
(frontal)
• Eleva las cejas
• Frunce la frente
orbicularis oculi m.
(orbicular de los ojos)
• Cerrar los ojos
• Guiñar
nasalis m.
• Abrir las fosas
nasales
orbicularis oris m.
(orbicular de los labios)
• Cerrar los labios
• Tirar beso
Buccinator m.
(Músculo Bucinador)
• Compresión de los
cachetes
• Soplar globo o
instrumento de
viento
Zygomaticus m.
(m. Zigomático)
• Sonreír
Masseter m.
• Eleva la mandíbula
Levator labii superioris alaequae nasi m.
• Eleva labio superior
Geniglossus m.
(m. Geniogloso)
• Sacar la lengua
Platisma m.
• Tensa la piel del
cuello
• “Expresión de
horror”
músculo esternocleidomastoideo
• Unilateral: rotación
de la cabeza al lado
opuesto
• Bilateral: flexión de
la cabeza por área
de las vertebras
cervicales
músculo esternocleidomastoideo
• Vista posterior
Trapezius m.
vista posterior
Trapezius m.
• Eleva la escápula
Deltoid m.
• Abducción del brazo
• Sitio para
administrar
inyecciones
intramusculares
intercostales
Pectoralis major m.
• Aducción del brazo
• Rotación medial del
brazo
Pectoralis minor m.
• Estabiliza la
escápula en su lugar
• Rotación lateral de
la escapula
Latissimus dorsi m.
• Aducción del brazo
• Rotación medial del
brazo
• Extensión del brazo
Latissimus dorsi m.
• Aducción del brazo
• Extensión del brazo
• Rotación media del
brazo
Rectus abdominis m.
• Flexión del tronco
(Hacer “sit-ups”)
External abdominal oblique m.
• Unilateral: rotación
del tronco
• Bilateral: flexion del
tronco (Hacer “sit-ups”)
Transverse abdominis m.
• Ayuda a “pujar”
– Parto
– Orinar, evacuar
– Levantar objetos
• Respiración
abdominal
Teres major m.
• Aducción del brazo
• Rotación medial del
brazo
m. Teres minor
• Aguanta la cabeza
del humero en la
cavidad glenoidea
m. Triceps brachii
• Extensión del
antebrazo
m. Biceps brachii
• Flexión del brazo
• Supinación del
antebrazo
Brachialis m.
• Flexión del
antebrazo
anterior posterior
brachioradialis m.
• Flexión del antebrazo
Flexor carpi radialis m.
• Flexión de la mano
• Abducción de la mano
Palmaris longus m.
• Tensa la palma de la
mano (aponeurosis
palmar)
• Asiste en la flexión de la
muñeca
Flexor carpi ulnaris m.
• Flexión de la mano
• Aducción de la mano
(desviación medial)
Supinator m.
• Supinación del
antebrazo
Pronator teres m.
• Pronador del
antebrazo
Flexor digitorum superficialis m.
• Flexión de los dedos
(2-5)
• Asiste en flexión de
la mano en
articulación en
metacarpo-falange
(nudillos)
Flexor pollicis longus m.
• Flexión del dedo pulgar
Flexor digitorum profundus m.
• Flexión de los dedos
(2-5)
Pronator quadratus m.
• Pronación del antebrazo
Músculos extensores de las manos
• Extensión de las
manos y dedos
• Parte dorsal del
antebrazo
Extensor carpal ulnar m.
• Extensión de la
mano
• Aducción de la
mano
(desviación medial)
Extensor digiti minimi m.
• Extensión del dedo
meñique
(falange 5)
Extensor digitorum m.
• Extensión de los
dedos (2-5)
• Asiste es extensión de
la muñeca (carpos)
Extensor carpi radialis brevis m.
• Extensión de la mano
• Abducción de la
mano
(desviación lateral)
Extensor carpi radialis longus m.
• Extensión de la
mano
• Abducción de la
mano
(desviación lateral)
Extensor indicis m.
• Extensión del dedo
índice
(falange 2)
Extensor pollicis longus m.
• Extensión del pulgar
(falange 1)
Extensor pollicis brevis m.
• Extensor del dedo pulgar
Abductor pollicis longus m.
• Abducción del pulgar
• Extensión del pulgar
Supinator m.
• Supinación del antebrazo
Quadriceps femoris mm.
• Flexión del muslo
(rectus femoris)
• Extensión de la
pierna
(vastus lateralis, vastus intermedius
y vastus medialis)
Sartorius m. (sartorio)
• Este musculo te permite sentarte
en la posición de la “flor de loto”
(yoga)
– Flexión del muslo
– Rotación lateral del muslo
– Flexión de la pierna
Sartorius m. (sartorio)
Gluteus maximus m.
• Extensión del muslo
(subir un escalón)
• Rotación lateral del
muslo
Gluteus medius m.
• Abducción del muslo
(sin peso)
Gluteus minimus m.
• Abducción del muslo
(sin peso)
Nervio ciático
• Parte de los nervios espinales L4-S3
• Nervio más grande del cuerpo
Biceps femoris m.
(uno de los hamstrings)
• Flexión de la pierna
• Extensión del muslo
Fibularis m.
• Flexión plantar
• Eversión del pie
Tibialis m.
• Dorsiflexion
• Inversión del pie
Gastrocnemius m.
• Flexión plantar
• Flexión de la pierna
Soleus m.
• Flexión plantar
Tendón de Aquiles
• Tendón calcáneo (Aquiles)
formado por los tendones
de gastrocnemius y soleus
• Tendón mas fuerte del
cuerpo
• Levanta el peso de todo el
cuerpo al pararse de
“puntitas”
Sitios útiles!
• http://www.mhhe.com/biosci/esp/2002_gene
ral/Esp/default.htm
• http://www.getbodysmart.com/ap/musculars
ystem/menu/menu.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
psychodelic55
 
Diapositivas exposicion sistema muscular
Diapositivas exposicion sistema muscularDiapositivas exposicion sistema muscular
Diapositivas exposicion sistema muscular
Jhoan Romero
 
Miologia
MiologiaMiologia
Anatomía Hueso Coxal
Anatomía Hueso CoxalAnatomía Hueso Coxal
Anatomía Hueso Coxal
Pablo Vollmar
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
Gonzalo Navarro
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
andreitsa
 
anatomia pulmonar
anatomia pulmonaranatomia pulmonar
anatomia pulmonar
Leonardo Santos
 
Miologia
MiologiaMiologia
Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnElda Soto
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016
Karen Illescas
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasIvän Real
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
 
Diapositivas exposicion sistema muscular
Diapositivas exposicion sistema muscularDiapositivas exposicion sistema muscular
Diapositivas exposicion sistema muscular
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Anatomía Hueso Coxal
Anatomía Hueso CoxalAnatomía Hueso Coxal
Anatomía Hueso Coxal
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
ARTICULACIONES
ARTICULACIONES ARTICULACIONES
ARTICULACIONES
 
anatomia pulmonar
anatomia pulmonaranatomia pulmonar
anatomia pulmonar
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa Común
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016Histologia de Tejido muscular 2016
Histologia de Tejido muscular 2016
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
 

Destacado

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO Mar Lene
 
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaSemana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaMar Lene
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoMar Lene
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mar Lene
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Mar Lene
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
Mar Lene
 

Destacado (7)

SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humanaSemana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
Semana 2. intro al estudio del cuerpo humano. ibc biol humana
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
 
Clasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomíaClasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomía
 

Similar a Sistema Muscular

SISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBCSISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBC
Mar Lene
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
mielnieves
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
ChristianMarcosHerna1
 
MUSCULOS
MUSCULOSMUSCULOS
MUSCULOSMAVILA
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
abdominales
abdominales abdominales
abdominales
Christopher Gamboa
 
Movimiento muscular111
Movimiento muscular111Movimiento muscular111
Movimiento muscular111
Christopher Gamboa
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
AndreaNaddaf3
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
JakeFlirter
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularivan6969
 
Morfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superiorMorfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superior
Liliana Gonzalez
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Kiike Aviila
 

Similar a Sistema Muscular (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBCSISTEMA MUSCULAR IBC
SISTEMA MUSCULAR IBC
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Sistema muscular1
Sistema muscular1Sistema muscular1
Sistema muscular1
 
SISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptxSISTEMA MUSCULAR.pptx
SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
MUSCULOS
MUSCULOSMUSCULOS
MUSCULOS
 
T2 sistema muscular
T2 sistema muscularT2 sistema muscular
T2 sistema muscular
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 
abdominales
abdominales abdominales
abdominales
 
Movimiento muscular111
Movimiento muscular111Movimiento muscular111
Movimiento muscular111
 
Sistema muscular naddaf
Sistema muscular naddafSistema muscular naddaf
Sistema muscular naddaf
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Morfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superiorMorfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superior
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sistema Muscular