SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
DEL SURESTE
NERVIOS ESPINALES
INTEGRANTES:
Jarquín Hernández Edgar Leonardo .
Pérez Benítez mariana del Carmen.
Luna morales Andrés.
Espinosa Pérez Iván.
Silva Santiago Fanny.
Betanzos sosa Tania.
2° “H”
DR. José Luis Torres Trejo
FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA
NEUROCIENCIAS
Generalidades de nervios espinales
Nacen de la medula por pares:
• A la derecha
• A la izquierda
Están constituidos por fibras
• Sensitivas
• Motoras
• Simpáticas
Se dividen según las regiones de la columna vertebral
donde se originan
Nervios
raquídeos
8 pares de
nervios
cervicales
C1 a C8
12 pares de
nervios
torácicos
T1 a T12
5 pares de
nervios
lumbares
L1 a L5
5 pares de
nervios
sacros
Varia de 1 a 3
pares de nervios
coccígeos
S1 a S5
NERVIO RAQUIDEO
31 PARES DE NERVIOS
FIBRAS
SENSITIVAS,MOTORAS O
SIMPATICAS.
CERVICAL
DORSAL
LUMBAR
SACROS
COCCIGEO
MEDULA ESPINAL 2 RAICES
VENTRAL O ANTERIOR FIBRAS EFERENTES
DORSAL O POSTERIOR FIBRAS AFERENTES
ESPACIOS
INTERVERTEBRALES
MIXTOS
FORMADO
ORIGEN
ATRAVIESA
SON
MEDULAESPINAL
2 RAICES
DORSAL O
POSTERIOR
INERVA
PIEL
MUSCULO
AXONES SENSITIVOS
FIBRAS AFERENTES FIBRAS SENSITIVAS
VENTRAL O
ANTERIOR
FIBRAS EFERENTES
AXONES MOTORES
SOMATICOS
F. MOTORAS
PREGANGLIONARES
SIMPATICO
PARASIMPATICO
Nervios Cervicales
Las cuatro ultimas inervan principalmente
Miembros superiores Cuero cabelludo espalda
Los cuatro primeros inervan
La cabeza El cuello
8 pares de nervios raquídeos
Surgen de la zona cervical de la médula
espinal, desde encima del atlas
Hasta la séptima vértebra cervical
RAMOS POSTERIORES DE LOS NERVIOS CERVICALES:
PRIMER NERVIO CERVICAL
Sale del espacio
comprendido entre
el occipital y el arco
posterior del atlas
Por dentro
de la arteria
vertebral
Se introduce en el
triangulo formado
por el rector post.
mayor de la
cabeza y los dos
oblicuos
Aquí emite un
ramo
ascendente de
la rama
posterior del
segundo nervio
cervical
También
origina
ramos
posteriores
destinados a
Los rectos
posteriores
mayor y
menor de la
cabeza
Y a los
oblicuos
mayor y
menor
SEGUNDO NERVIO CERVICAL
Se denomina
también gran
nervio
suboccipital de
Arnold
Es mas
voluminoso
que su rama
anterior
correspondient
e
Se desliza entre
el área
posterior del
atlas y la
lamina del axis
Continua por
el borde
inferior del
musculo
oblicuo
mayor de la
cabeza
Se dirige hacia
arriba y
adentro,
atravesando el
complexo
mayor y el
trapecio
Para
distribuirse
por la piel
del
occipucio
En su
trayecto
emite ramos
anatomóticos
SEIS ULTIMOS PARES CERVICALES
Caminan entre
el complexo
mayor y el
transverso
espinoso
A los cuales
suministran
ramos motoras
Atraviesan
después el
esplenio y el
trapecio
Finalmente
se
ramifican
en la piel
de la región
RAMOS ANTERIORES
Los nervios se anastomosan entre ellos
formando los plexos.
PLEXO CERVICAL Y SUS RAMAS
Formada por las ramas anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales
NERVIOS TORÁCICOS
¿QUÉ SON?
Conjunto de 12
nervios espinales
11 nervios
intercostales
1 nervio subcostal
Los dos primeros
Los cuatro siguientes
Los cinco inferiores
Miembro superior
tórax
Solo tórax
Paredes de tórax y
abdomen
inerva
n
NERVIOS TORÁCICOS
12 PARES
RAMAS
MUSCULAR
ES
RAMAS
CUTÁNEAS
T1
T2
T3
Plexo braquial, no nervio
cutáneo, elevación del hombro
y costillas
A altura de la axila, meninges,
inspiradores
Piel y músculos de la región
lateral
Glándula mamaria y músculos
de la región anteriorT4, T5
Y T6
T7-T11
Diafragma, oblicuo mayor del
abdomen y dorsal largo
Serrato menor inferior, oblicuo
menor del abdomen y musculo
recto
Musculo piramidal
T9-T12
T12
RAMAS EXTERNAS E INTERNAS
EXTERNAS INTERNAS
Inerva la piel de
la región torácica
Inerva músculos
relacionados con
el tórax
músculos pectorales,
el transverso del
tórax y el diafragma.
NERVIOS LUMBARES
Nervios
Lumbares
Cinco pares
de nervios
cervicales
Nacen de la
región
lumbar
Hasta la 5°
vertebra
lumbar
Ramas de los nervios lumbares
El nervio Iliohipogástrico (L1)
• Músculos oblicuo menor o interno
• Músculo transverso abdominal
El nervio ilioinguinal (L1)
• Músculos abdominales
Nervio Genitofemoral ó Genitocrural (L1, L2)
• Rama genital
• Rama femoral
Nervio cutáneo lateral del muslo (L2-L3)
Nervio Femoral ó nervio Crural (L2-L4).
NERVIOS COCCÍGEOS
Plexococcígeo
Es el más grande de todos los
plexos
Se compone de los ramos
ventrales de L-4 y L-5 nervios
lumbares , y los ramos análogos
de los cuatro nervios sacro S1-S4
• Se unen cerca del borde
inferior del m. piriforme
sale de la pelvis por el agujero
infrapiriforme e inerva todo el
miembro inferior.
Obsérvese la formación
del plexo sacro
mediante la unión de
los ramos ventrales de
los dos últimos nervios
lumbares y los ramos
ventrales de los cuatro
nervios sacros
Plexo coccígeo
posterior al músculo
coccígeo
inerva al igual que a la
articulación sacrococcígea
Da origen a los nervios
anococcígeos
formado por los ramos
ventrales de los nervios S-
4, S-5 y C-0
BIBLIOGRAFÍA
•Richard S. Snell. (2014). Neuroanatomía
Clínica. España: Wolters kluwer.
•Fernando Quiroz Gutiérrez. (1995).
Anatomía Humana. México: Porrua S.A.
•Adel K. Afifi. (2015). Neuroanatomía
Funcional. España: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Estefanía V. Villarreal
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
Johanna Rojas
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Geramel De la Cruz
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
Sucely Analy López De León
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
zeratul sandoval
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
Maru Chang
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
bismark nates
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
Jesus Alonso Paez Coheto
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Harold Alessandro Arana Nombera
 
Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
Hila Mmc
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
 
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)CLASE 1 - FISIOLOGIA  DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
CLASE 1 - FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (sensibilidad)
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Medula espinal
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
 
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
Examen X Par Craneal (Nervio Vago)
 

Similar a Nervios espinales

SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
plexos liz
plexos lizplexos liz
plexos liz
Lizamar Vazquez
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
Manuel Giraldo
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
RolandoAcevedo9
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
RubnBecerraCruz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
anayadherrera
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
kelyacerovaldez
 
Plexos
PlexosPlexos
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdfANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
liloshomeovando
 
MéDula Espinal
MéDula EspinalMéDula Espinal
MéDula Espinal
Lizzy Lix
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
Residentes de Neurocirugía Almenara
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
jacsuny
 
Clase 10 anatomía
Clase 10 anatomíaClase 10 anatomía
Clase 10 anatomía
Christian Quishpe
 
Nervios
NerviosNervios
Sistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider shareSistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider share
AngelicaEstefaniaLop
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
kadjcy
 
sistema nervioso final.pptx
sistema nervioso final.pptxsistema nervioso final.pptx
sistema nervioso final.pptx
josequintero56370
 

Similar a Nervios espinales (20)

SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
plexos liz
plexos lizplexos liz
plexos liz
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
 
NEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptxNEUROANATOMIA.pptx
NEUROANATOMIA.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptxG1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
G1_SEMIOLOGIA_NEUROLOGICA.pptx
 
Plexos
PlexosPlexos
Plexos
 
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdfANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
ANATOMIA SNP 1234556789019384747758594.pdf
 
MéDula Espinal
MéDula EspinalMéDula Espinal
MéDula Espinal
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
 
Clase 10 anatomía
Clase 10 anatomíaClase 10 anatomía
Clase 10 anatomía
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Sistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider shareSistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider share
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistema nervioso final.pptx
sistema nervioso final.pptxsistema nervioso final.pptx
sistema nervioso final.pptx
 

Más de EEDGGARR

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
EEDGGARR
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
EEDGGARR
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
EEDGGARR
 
Beta lactamicos
Beta lactamicosBeta lactamicos
Beta lactamicos
EEDGGARR
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
EEDGGARR
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
EEDGGARR
 
Formula elemental
Formula elementalFormula elemental
Formula elemental
EEDGGARR
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
EEDGGARR
 
Enfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias MicoticasEnfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias Micoticas
EEDGGARR
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
EEDGGARR
 
Virus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humanaVirus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humana
EEDGGARR
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
EEDGGARR
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
EEDGGARR
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
EEDGGARR
 
Sintesis proteinas
Sintesis proteinasSintesis proteinas
Sintesis proteinas
EEDGGARR
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
EEDGGARR
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
EEDGGARR
 
Absorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminasAbsorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminas
EEDGGARR
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
EEDGGARR
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
EEDGGARR
 

Más de EEDGGARR (20)

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Beta lactamicos
Beta lactamicosBeta lactamicos
Beta lactamicos
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Formula elemental
Formula elementalFormula elemental
Formula elemental
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Enfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias MicoticasEnfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias Micoticas
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Virus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humanaVirus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humana
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Sintesis proteinas
Sintesis proteinasSintesis proteinas
Sintesis proteinas
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Absorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminasAbsorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminas
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Nervios espinales

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE NERVIOS ESPINALES INTEGRANTES: Jarquín Hernández Edgar Leonardo . Pérez Benítez mariana del Carmen. Luna morales Andrés. Espinosa Pérez Iván. Silva Santiago Fanny. Betanzos sosa Tania. 2° “H” DR. José Luis Torres Trejo FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGÍA NEUROCIENCIAS
  • 2. Generalidades de nervios espinales Nacen de la medula por pares: • A la derecha • A la izquierda Están constituidos por fibras • Sensitivas • Motoras • Simpáticas Se dividen según las regiones de la columna vertebral donde se originan
  • 3. Nervios raquídeos 8 pares de nervios cervicales C1 a C8 12 pares de nervios torácicos T1 a T12 5 pares de nervios lumbares L1 a L5 5 pares de nervios sacros Varia de 1 a 3 pares de nervios coccígeos S1 a S5
  • 4. NERVIO RAQUIDEO 31 PARES DE NERVIOS FIBRAS SENSITIVAS,MOTORAS O SIMPATICAS. CERVICAL DORSAL LUMBAR SACROS COCCIGEO MEDULA ESPINAL 2 RAICES VENTRAL O ANTERIOR FIBRAS EFERENTES DORSAL O POSTERIOR FIBRAS AFERENTES ESPACIOS INTERVERTEBRALES MIXTOS FORMADO ORIGEN ATRAVIESA SON
  • 5. MEDULAESPINAL 2 RAICES DORSAL O POSTERIOR INERVA PIEL MUSCULO AXONES SENSITIVOS FIBRAS AFERENTES FIBRAS SENSITIVAS VENTRAL O ANTERIOR FIBRAS EFERENTES AXONES MOTORES SOMATICOS F. MOTORAS PREGANGLIONARES SIMPATICO PARASIMPATICO
  • 7. Las cuatro ultimas inervan principalmente Miembros superiores Cuero cabelludo espalda Los cuatro primeros inervan La cabeza El cuello 8 pares de nervios raquídeos Surgen de la zona cervical de la médula espinal, desde encima del atlas Hasta la séptima vértebra cervical
  • 8. RAMOS POSTERIORES DE LOS NERVIOS CERVICALES: PRIMER NERVIO CERVICAL Sale del espacio comprendido entre el occipital y el arco posterior del atlas Por dentro de la arteria vertebral Se introduce en el triangulo formado por el rector post. mayor de la cabeza y los dos oblicuos Aquí emite un ramo ascendente de la rama posterior del segundo nervio cervical También origina ramos posteriores destinados a Los rectos posteriores mayor y menor de la cabeza Y a los oblicuos mayor y menor
  • 9. SEGUNDO NERVIO CERVICAL Se denomina también gran nervio suboccipital de Arnold Es mas voluminoso que su rama anterior correspondient e Se desliza entre el área posterior del atlas y la lamina del axis Continua por el borde inferior del musculo oblicuo mayor de la cabeza Se dirige hacia arriba y adentro, atravesando el complexo mayor y el trapecio Para distribuirse por la piel del occipucio En su trayecto emite ramos anatomóticos
  • 10. SEIS ULTIMOS PARES CERVICALES Caminan entre el complexo mayor y el transverso espinoso A los cuales suministran ramos motoras Atraviesan después el esplenio y el trapecio Finalmente se ramifican en la piel de la región
  • 11. RAMOS ANTERIORES Los nervios se anastomosan entre ellos formando los plexos.
  • 12. PLEXO CERVICAL Y SUS RAMAS Formada por las ramas anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales
  • 14. ¿QUÉ SON? Conjunto de 12 nervios espinales 11 nervios intercostales 1 nervio subcostal Los dos primeros Los cuatro siguientes Los cinco inferiores Miembro superior tórax Solo tórax Paredes de tórax y abdomen inerva n
  • 15. NERVIOS TORÁCICOS 12 PARES RAMAS MUSCULAR ES RAMAS CUTÁNEAS T1 T2 T3 Plexo braquial, no nervio cutáneo, elevación del hombro y costillas A altura de la axila, meninges, inspiradores Piel y músculos de la región lateral Glándula mamaria y músculos de la región anteriorT4, T5 Y T6 T7-T11 Diafragma, oblicuo mayor del abdomen y dorsal largo Serrato menor inferior, oblicuo menor del abdomen y musculo recto Musculo piramidal T9-T12 T12
  • 16.
  • 17. RAMAS EXTERNAS E INTERNAS EXTERNAS INTERNAS Inerva la piel de la región torácica Inerva músculos relacionados con el tórax músculos pectorales, el transverso del tórax y el diafragma.
  • 19. Nervios Lumbares Cinco pares de nervios cervicales Nacen de la región lumbar Hasta la 5° vertebra lumbar
  • 20. Ramas de los nervios lumbares El nervio Iliohipogástrico (L1) • Músculos oblicuo menor o interno • Músculo transverso abdominal El nervio ilioinguinal (L1) • Músculos abdominales Nervio Genitofemoral ó Genitocrural (L1, L2) • Rama genital • Rama femoral Nervio cutáneo lateral del muslo (L2-L3) Nervio Femoral ó nervio Crural (L2-L4).
  • 21.
  • 23. Plexococcígeo Es el más grande de todos los plexos Se compone de los ramos ventrales de L-4 y L-5 nervios lumbares , y los ramos análogos de los cuatro nervios sacro S1-S4 • Se unen cerca del borde inferior del m. piriforme sale de la pelvis por el agujero infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior.
  • 24. Obsérvese la formación del plexo sacro mediante la unión de los ramos ventrales de los dos últimos nervios lumbares y los ramos ventrales de los cuatro nervios sacros
  • 25. Plexo coccígeo posterior al músculo coccígeo inerva al igual que a la articulación sacrococcígea Da origen a los nervios anococcígeos formado por los ramos ventrales de los nervios S- 4, S-5 y C-0
  • 26. BIBLIOGRAFÍA •Richard S. Snell. (2014). Neuroanatomía Clínica. España: Wolters kluwer. •Fernando Quiroz Gutiérrez. (1995). Anatomía Humana. México: Porrua S.A. •Adel K. Afifi. (2015). Neuroanatomía Funcional. España: Mc Graw Hill.