SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROTRANSMISORES
Lina María Marin Obando
Valeria Michelle Baquero
Edna Roció Gutiérrez
Parrado
NEUROTRANSMISO
RES
Son sustancias químicas que se encargan de
la transmisión de las señales desde una
neurona hasta la siguiente a través de lass
sinapsis.
También se encuentran en la terminal
axonica de las neuronas motoras, donde
estimulan las fibras musculares para
contraerlas
ALGUNOS NEUROTRANSMISORES
Son muchos neurotransmisores, pero se mencionaran
algunos, que con los ,as conocidos. Entre ellos están
la Acetilcolina, Dopamina, Adrenalina, Serotonina,
Glutamato, GABA, Endorfinas y oxido nítrico
ACETILCOLINA
Es un neurotransmisor de las neuronas motoras,
de las fibras parasimpáticas y las fibras
preganglionares simpáticas. En el Sistema
Nervioso Central abunda en el sistema reticular, los
ganglios basales y la corteza motora.
La acetilcolina es el neurotransmisor responsable
de la estimulación muscular. La toxina botulínica,
usada en tratamientos estéticos para suprimir
temporalmente las arrugas de la piel, actúa
bloqueando la liberación de acetilcolina.
DOPAMINA
La Dopamina es una hormona y
neurotransmisor que según su estructura
química es feniletilamina y/o
catecolamina que cumple funciones muy
especificas en el sistema nervioso central.
La mayoría de sus funciones se
desarrollan en el cerebro, manejando
actividades importantes como el
comportamiento, cognición, actividad
motora, motivaciones, regulación de la
producción de leche, el sueño, el humor,
aspectos de la atención, y el aprendizaje.
ADRENALINA
Es un neurotransmisor que permite
reaccionar en las situaciones de estrés. Las
tasas elevadas de adrenalina en sangre
conducen a la fatiga, a la falta de atención, al
insomnio, a la ansiedad y, en algunos casos,
a la depresión.
SEROTONINA
sintetizada por ciertas neuronas a partir de un aminoácido, el triptófano, se encuentra en la
composición de las proteínas alimenticias. Juega un papel importante en la coagulación de la
sangre, la aparición del sueño y la sensibilidad a las migrañas. El cerebro la utiliza para
fabricar la hormona melatonina.
GLUTAMATO
Es el mayor neurotransmisor excitatorio en el Sistema Nervioso Central. Está involucrado
en funciones cognitivas altas. Por tanto, un desequilibrio en sus acciones puede llevar a
procesos excitotóxicos que contribuyen a una gran variedad de condiciones
neurodegenerativas. En condiciones de reposo, la concentración de glutamato en el
espacio extracelular es de un micromol, en el citoplasma presináptico es de diez milimoles
y en las vesículas de almacenamiento es de cien milimoles. El gradiente entre el espacio
extracelular y el citoplasma presináptico es sostenido por un mecanismo sodio
dependiente. El gradiente entre las vesículas de almacenamiento y el citoplasma celular
depende de una bomba ATPasa.
MORFINAS
Las endorfinas, (morfinas endógenas u
hormonas de la felicidad) son sustancias
químicas producidas por el propio
organismo. Ellas son estructuralmente muy
similares a los opioides (opio, morfina, y
heroína), sin sus efectos negativos y
estimulan los centros de placer en el cerebro.
ÁCIDO GAMMA-
AMINOBUTÍRICO O
GABA:
Se sintetiza a partir del ácido glutámico y es
el neurotransmisor más extendido en el
cerebro. Está implicado en ciertas etapas de
la memorización siendo un neurotransmisor
inhibidor, es decir, que frena la transmisión
de las señales nerviosas. Sin él las neuronas
podrían -literalmente- "embalarse"
transmitiéndonos las señales cada vez más
deprisa hasta agotar el sistema. El GABA
permite mantener los sistemas bajo
control. Su presencia favorece la relajación.
Cuando los niveles de este neurotransmisor
son bajos hay dificultad para conciliar el
sueño y aparece la ansiedad.
EFECTOS DE LOS
NEUROTRANSMISORES
El enojo, la ira, la alegría y otros estados de ánimo pasan por el bajo o alto nivel de los
neurotransmisores.
Así,entre los efectos más comunes tenemos que:
· Alto nivel de serotonina: causa calma, paciencia, control de uno mismo, sociabilidad,
adaptabilidad y humor estable. Los niveles bajos, en cambio, hiperactividad, agresividad,
impulsividad, fluctuaciones del humor, irritabilidad, ansiedad, insomnio, depresión, migraña,
dependencia (drogas, alcohol) y trastornos alimenticios.
· Alto nivel de dopamina: se relaciona con el buen humor, espíritu de iniciativa, motivación y
deseo sexual. Los niveles bajos con depresión, hiperactividad, desmotivación, indecisión y
descenso de la libido.
Alto nivel de adrenalina: provocan claro estado de alerta. Un nivel bajo al decaimiento y la
depresión.
· Alto nivel de de noradrenalina: dan facilidad emocional de la memoria, vigilancia y deseo
sexual. Un nivel bajo provoca falta de atención, escasa capacidad de concentración y
memorización, depresión y descenso de la libido.
· Alto nivel de GABA: potencian la relajación, el estado sedado, el sueño y una buena
memorización. Y un nivel bajo, ansiedad, manías y ataques de pánico.
· Altos niveles de acetilcolina: potencian la memoria, la concentración y la capacidad de
aprendizaje. Un bajo nivel provoca, por el contrario, la pérdida de memoria, de concentración
y de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Noradrenalina
NoradrenalinaNoradrenalina
Noradrenalina
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
 
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso CentralClase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
 
Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
 
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso VegetativoPresentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Sistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso SimpaticoSistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso Simpatico
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
 
Sistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial OlfatorioSistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial Olfatorio
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 

Destacado (20)

Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisores
 
Neurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emocionesNeurotransmisores y las emociones
Neurotransmisores y las emociones
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
Los neurotransmisores
Los  neurotransmisoresLos  neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
 
La química de las emociones
La química de las emocionesLa química de las emociones
La química de las emociones
 
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blancoTarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
 
Neurotransmisores (Ntic's)
Neurotransmisores (Ntic's)Neurotransmisores (Ntic's)
Neurotransmisores (Ntic's)
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisoresTema 3 neurotransmisores
Tema 3 neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emociones
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia   sistema nervioso autonomoNeurofisiologia   sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Fisiología de la alegría
Fisiología de la alegríaFisiología de la alegría
Fisiología de la alegría
 

Similar a Neurotransmisores

Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.MARIAJTF
 
Neurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloNeurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloCarlos-1974
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresLina Arias
 
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvaradoPepe Rodríguez
 
Neurotrasmitores 1[1] (1)
Neurotrasmitores 1[1] (1)Neurotrasmitores 1[1] (1)
Neurotrasmitores 1[1] (1)Magditita
 
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisoresPractica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisoresKbastidas
 
Neurotransmisión
NeurotransmisiónNeurotransmisión
NeurotransmisiónAlex Davila
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxYURI CARDONA
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresVictor II
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresJose jimenez
 
Aminas cerebrales
Aminas cerebralesAminas cerebrales
Aminas cerebralesNadya868
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdfeduardosanchez123436
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2eortega1965
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresLuis Palma
 
5.1 aminas biogenas. sesión 12
5.1 aminas biogenas. sesión 125.1 aminas biogenas. sesión 12
5.1 aminas biogenas. sesión 12aalcalar
 

Similar a Neurotransmisores (20)

neurotrasmisores.pptx
neurotrasmisores.pptxneurotrasmisores.pptx
neurotrasmisores.pptx
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
 
Neurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloNeurotransmisorescarloscarrillo
Neurotransmisorescarloscarrillo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
 
Neurotrasmitores 1[1] (1)
Neurotrasmitores 1[1] (1)Neurotrasmitores 1[1] (1)
Neurotrasmitores 1[1] (1)
 
NEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptxNEUROFISIOLOGIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA.pptx
 
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisoresPractica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
 
Neurotransmisión
NeurotransmisiónNeurotransmisión
Neurotransmisión
 
Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1Neuro transmisores 1
Neuro transmisores 1
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Aminas cerebrales
Aminas cerebralesAminas cerebrales
Aminas cerebrales
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
5.1 aminas biogenas. sesión 12
5.1 aminas biogenas. sesión 125.1 aminas biogenas. sesión 12
5.1 aminas biogenas. sesión 12
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 

Más de Lemucc

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesLemucc
 
Extrapolacion
ExtrapolacionExtrapolacion
ExtrapolacionLemucc
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoLemucc
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
CerebeloLemucc
 
Ganglios 3
Ganglios 3Ganglios 3
Ganglios 3Lemucc
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbicoLemucc
 
Estructura anatomica
Estructura anatomicaEstructura anatomica
Estructura anatomicaLemucc
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLemucc
 
Anatomía del sistema nervioso cental
Anatomía del sistema nervioso centalAnatomía del sistema nervioso cental
Anatomía del sistema nervioso centalLemucc
 
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisiones
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisionesQué es el sistema nervioso central ,subdivisiones
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisionesLemucc
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
PortafolioLemucc
 
taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de PsicobiologiaLemucc
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marinLemucc
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionLemucc
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Lemucc
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisLemucc
 
Los organos humanos
Los organos humanosLos organos humanos
Los organos humanosLemucc
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Lemucc
 
La célula lemucc
La célula lemuccLa célula lemucc
La célula lemuccLemucc
 

Más de Lemucc (19)

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Extrapolacion
ExtrapolacionExtrapolacion
Extrapolacion
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Ganglios 3
Ganglios 3Ganglios 3
Ganglios 3
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Estructura anatomica
Estructura anatomicaEstructura anatomica
Estructura anatomica
 
Lóbulos cerebrales
Lóbulos cerebralesLóbulos cerebrales
Lóbulos cerebrales
 
Anatomía del sistema nervioso cental
Anatomía del sistema nervioso centalAnatomía del sistema nervioso cental
Anatomía del sistema nervioso cental
 
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisiones
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisionesQué es el sistema nervioso central ,subdivisiones
Qué es el sistema nervioso central ,subdivisiones
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de Psicobiologia
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
 
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacionSistemas, clases de sistemas y su relacion
Sistemas, clases de sistemas y su relacion
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Los organos humanos
Los organos humanosLos organos humanos
Los organos humanos
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
La célula lemucc
La célula lemuccLa célula lemucc
La célula lemucc
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Neurotransmisores

  • 1. NEUROTRANSMISORES Lina María Marin Obando Valeria Michelle Baquero Edna Roció Gutiérrez Parrado
  • 2. NEUROTRANSMISO RES Son sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de lass sinapsis. También se encuentran en la terminal axonica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas
  • 3. ALGUNOS NEUROTRANSMISORES Son muchos neurotransmisores, pero se mencionaran algunos, que con los ,as conocidos. Entre ellos están la Acetilcolina, Dopamina, Adrenalina, Serotonina, Glutamato, GABA, Endorfinas y oxido nítrico
  • 4. ACETILCOLINA Es un neurotransmisor de las neuronas motoras, de las fibras parasimpáticas y las fibras preganglionares simpáticas. En el Sistema Nervioso Central abunda en el sistema reticular, los ganglios basales y la corteza motora. La acetilcolina es el neurotransmisor responsable de la estimulación muscular. La toxina botulínica, usada en tratamientos estéticos para suprimir temporalmente las arrugas de la piel, actúa bloqueando la liberación de acetilcolina.
  • 5. DOPAMINA La Dopamina es una hormona y neurotransmisor que según su estructura química es feniletilamina y/o catecolamina que cumple funciones muy especificas en el sistema nervioso central. La mayoría de sus funciones se desarrollan en el cerebro, manejando actividades importantes como el comportamiento, cognición, actividad motora, motivaciones, regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, aspectos de la atención, y el aprendizaje.
  • 6. ADRENALINA Es un neurotransmisor que permite reaccionar en las situaciones de estrés. Las tasas elevadas de adrenalina en sangre conducen a la fatiga, a la falta de atención, al insomnio, a la ansiedad y, en algunos casos, a la depresión.
  • 7. SEROTONINA sintetizada por ciertas neuronas a partir de un aminoácido, el triptófano, se encuentra en la composición de las proteínas alimenticias. Juega un papel importante en la coagulación de la sangre, la aparición del sueño y la sensibilidad a las migrañas. El cerebro la utiliza para fabricar la hormona melatonina.
  • 8. GLUTAMATO Es el mayor neurotransmisor excitatorio en el Sistema Nervioso Central. Está involucrado en funciones cognitivas altas. Por tanto, un desequilibrio en sus acciones puede llevar a procesos excitotóxicos que contribuyen a una gran variedad de condiciones neurodegenerativas. En condiciones de reposo, la concentración de glutamato en el espacio extracelular es de un micromol, en el citoplasma presináptico es de diez milimoles y en las vesículas de almacenamiento es de cien milimoles. El gradiente entre el espacio extracelular y el citoplasma presináptico es sostenido por un mecanismo sodio dependiente. El gradiente entre las vesículas de almacenamiento y el citoplasma celular depende de una bomba ATPasa.
  • 9. MORFINAS Las endorfinas, (morfinas endógenas u hormonas de la felicidad) son sustancias químicas producidas por el propio organismo. Ellas son estructuralmente muy similares a los opioides (opio, morfina, y heroína), sin sus efectos negativos y estimulan los centros de placer en el cerebro.
  • 10. ÁCIDO GAMMA- AMINOBUTÍRICO O GABA: Se sintetiza a partir del ácido glutámico y es el neurotransmisor más extendido en el cerebro. Está implicado en ciertas etapas de la memorización siendo un neurotransmisor inhibidor, es decir, que frena la transmisión de las señales nerviosas. Sin él las neuronas podrían -literalmente- "embalarse" transmitiéndonos las señales cada vez más deprisa hasta agotar el sistema. El GABA permite mantener los sistemas bajo control. Su presencia favorece la relajación. Cuando los niveles de este neurotransmisor son bajos hay dificultad para conciliar el sueño y aparece la ansiedad.
  • 11. EFECTOS DE LOS NEUROTRANSMISORES El enojo, la ira, la alegría y otros estados de ánimo pasan por el bajo o alto nivel de los neurotransmisores. Así,entre los efectos más comunes tenemos que: · Alto nivel de serotonina: causa calma, paciencia, control de uno mismo, sociabilidad, adaptabilidad y humor estable. Los niveles bajos, en cambio, hiperactividad, agresividad, impulsividad, fluctuaciones del humor, irritabilidad, ansiedad, insomnio, depresión, migraña, dependencia (drogas, alcohol) y trastornos alimenticios. · Alto nivel de dopamina: se relaciona con el buen humor, espíritu de iniciativa, motivación y deseo sexual. Los niveles bajos con depresión, hiperactividad, desmotivación, indecisión y descenso de la libido.
  • 12. Alto nivel de adrenalina: provocan claro estado de alerta. Un nivel bajo al decaimiento y la depresión. · Alto nivel de de noradrenalina: dan facilidad emocional de la memoria, vigilancia y deseo sexual. Un nivel bajo provoca falta de atención, escasa capacidad de concentración y memorización, depresión y descenso de la libido. · Alto nivel de GABA: potencian la relajación, el estado sedado, el sueño y una buena memorización. Y un nivel bajo, ansiedad, manías y ataques de pánico. · Altos niveles de acetilcolina: potencian la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje. Un bajo nivel provoca, por el contrario, la pérdida de memoria, de concentración y de aprendizaje.