SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
PRESENTADO POR:
PAULA CORREA Y MARÍA DANEIDA
SIAGAMA NARIQUIAZA
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del
reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal.
Se encuentra protegidos por tres membranas:duramadre (membrana externa), aracnoides
(intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamentemeninges. Además, el
encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la
columna vertebral respectivamente. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga
de percibir estímulos procedentes del mundo exterior así como transmitir impulsos a nervios y a
músculos instintivamente. Las cavidades de estos órganos(ventrículos en el caso del encéfalo y
conducto ependimario en el caso de la médula espinal) están llenas de un líquido incoloro y
transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas:
sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de
productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado, transporta el oxígeno,la
glucosa desde la sangre hasta las neuronas y también es muy importante como sistema
amortiguador mecánico.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO
El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que
residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.1 La función
principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre
este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera
hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es,
así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.2 3 En
algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso
periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo
pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema
nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos.
Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales. En el sistema nervioso
periférico (SNP) las células de Schwann ayudan a guiar el crecimiento de los axones y a la regeneración de las
lesiones (neurapraxia y axonotmesis, pero no en la neurotmesis).
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte
delsistema nervioso que controla las acciones involuntarias,1 a diferencia del sistema nervioso somático. El
sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus
músculos,glándulas y vasos sanguíneos.
El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema referente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el
sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías
neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos
sanguíneos,digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos,
acomodación visual, tamaño de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la
excitación sexual. La mayoría de las acciones del que controla son involuntarias, aunque algunas, como la
respiración, actúan junto con acciones conscientes.2 El mal funcionamiento de este sistema puede provocar
diversos síntomas, que se agrupan bajo el nombre genérico de disautonomía.
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO
El sistema nervioso simpático integra, junto con el sistema parasimpático, el sistema nervioso autónomo (SNA).
Se encarga de la inervación de los músculos lisos, el músculo cardíaco y las glándulas de todo el organismo. Su
función se puede considerar relativamente independiente del sistema nervioso somático, pues cuando se
destruyen las conexiones con el sistema nervioso central (SNC) y la porción periférica del sistema nervioso
autónomo, todavía siguen funcionando las estructuras inervadas por él. Sin embargo, esta independencia no es
total, ya que la actividad del SNA puede ser aumentada o disminuida por el sistema nervioso central, en
particular, por la corteza cerebral.
Descripción
Está compuesto por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta con los nervios
espinales mediante los ramos comunicantes, así, los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los
gangliossimpáticos y estos envían fibras postganglionares a los nervios espinales. La acción se ejecuta con un
Sistema nervioso
Sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Luz Puentes Jorge
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
sebastianstark
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Horacio Castrillo Chaves
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
yeric cirey cirey
 
Principales Estructuras2
Principales Estructuras2Principales Estructuras2
Principales Estructuras2
Bustos Jose Antonio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Universidad Yacambu
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
mgilc3405
 
Sistema nervioso-periferico
Sistema nervioso-perifericoSistema nervioso-periferico
Sistema nervioso-periferico
LinaFernanda Cruz
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
Valeria Andrade
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
raquelibarra1994
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
YasRodriguez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Jesus Sierralta
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
Lemucc
 
Topografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nerviosoTopografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nervioso
Madoan Riffs
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Camilo A Gomez
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Andrea Soto
 
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherineSistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherine
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomoFisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Adriana Legaspi
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
lizzyjaenz
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
flor parra lopez
 

La actualidad más candente (20)

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)Sistema nervioso (1)
Sistema nervioso (1)
 
Principales Estructuras2
Principales Estructuras2Principales Estructuras2
Principales Estructuras2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-periferico
Sistema nervioso-perifericoSistema nervioso-periferico
Sistema nervioso-periferico
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periféricoSistema nervioso-periférico
Sistema nervioso-periférico
 
Topografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nerviosoTopografía del sistema nervioso
Topografía del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherineSistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherine
 
Fisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomoFisiología del sistema nervioso autónomo
Fisiología del sistema nervioso autónomo
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 

Destacado

clase 2 homeostasis
clase 2 homeostasisclase 2 homeostasis
clase 2 homeostasis
jose angel silva
 
Generalidades de Sistema Nervioso
Generalidades de Sistema NerviosoGeneralidades de Sistema Nervioso
Generalidades de Sistema Nervioso
Jose Ferrer
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
Sergio Esteban Villalobos Salomón
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
carlos canova
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
RUSTICA
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Cat Lunac
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo
felix campos
 
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo  Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Gaby Zertuche Garcia
 
Sistema nervioso generalidades y SNC
Sistema nervioso generalidades y SNCSistema nervioso generalidades y SNC
Sistema nervioso generalidades y SNC
DrAngelMartinez
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Mario Bolarte Arteaga
 
Células Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y NeurogliaCélulas Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y Neuroglia
Danni Viveros
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Kathy M. Villalobos
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
hnnc
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Rodrigo Alejandro Tay
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
camilod
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
angelencinas2
 

Destacado (18)

clase 2 homeostasis
clase 2 homeostasisclase 2 homeostasis
clase 2 homeostasis
 
Generalidades de Sistema Nervioso
Generalidades de Sistema NerviosoGeneralidades de Sistema Nervioso
Generalidades de Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo
 
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo  Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema nervioso generalidades y SNC
Sistema nervioso generalidades y SNCSistema nervioso generalidades y SNC
Sistema nervioso generalidades y SNC
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Células Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y NeurogliaCélulas Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y Neuroglia
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Similar a Sistema nervioso

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
darlealtuve
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Alvaldesm
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Alvaldesm
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
Mariangel Vega
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Pierina Diaz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Mauren Mariscal Prada
 
El sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periféricoEl sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico
Gilberto Alarcon Q
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Catedra esplacnologia
Catedra esplacnologiaCatedra esplacnologia
Catedra esplacnologia
Alejandro Crichton Bagnara
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
Lolo Nirvioso
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
Maruja Ruiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Charlie Coca Noe
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Alan Alexis Ramos
 
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptxFISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
ManuelLPineda
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Arturo Aruhuanca Aroapaza
 
neuroanatomia
neuroanatomianeuroanatomia
neuroanatomia
laurav1205
 

Similar a Sistema nervioso (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periféricoEl sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Catedra esplacnologia
Catedra esplacnologiaCatedra esplacnologia
Catedra esplacnologia
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
 
Sistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandularSistema nervioso y glandular
Sistema nervioso y glandular
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
 
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptxFISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
FISIOLOGIA DEL DEPORTE.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
neuroanatomia
neuroanatomianeuroanatomia
neuroanatomia
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Sistema nervioso

  • 1. SISTEMA NERVIOSO PRESENTADO POR: PAULA CORREA Y MARÍA DANEIDA SIAGAMA NARIQUIAZA
  • 2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegidos por tres membranas:duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamentemeninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior así como transmitir impulsos a nervios y a músculos instintivamente. Las cavidades de estos órganos(ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimario en el caso de la médula espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado, transporta el oxígeno,la glucosa desde la sangre hasta las neuronas y también es muy importante como sistema amortiguador mecánico.
  • 3. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.1 La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.2 3 En algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios espinales. En el sistema nervioso periférico (SNP) las células de Schwann ayudan a guiar el crecimiento de los axones y a la regeneración de las lesiones (neurapraxia y axonotmesis, pero no en la neurotmesis).
  • 4. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte delsistema nervioso que controla las acciones involuntarias,1 a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos,glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema referente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos,digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual. La mayoría de las acciones del que controla son involuntarias, aunque algunas, como la respiración, actúan junto con acciones conscientes.2 El mal funcionamiento de este sistema puede provocar diversos síntomas, que se agrupan bajo el nombre genérico de disautonomía.
  • 5. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO El sistema nervioso simpático integra, junto con el sistema parasimpático, el sistema nervioso autónomo (SNA). Se encarga de la inervación de los músculos lisos, el músculo cardíaco y las glándulas de todo el organismo. Su función se puede considerar relativamente independiente del sistema nervioso somático, pues cuando se destruyen las conexiones con el sistema nervioso central (SNC) y la porción periférica del sistema nervioso autónomo, todavía siguen funcionando las estructuras inervadas por él. Sin embargo, esta independencia no es total, ya que la actividad del SNA puede ser aumentada o disminuida por el sistema nervioso central, en particular, por la corteza cerebral. Descripción Está compuesto por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral. Conecta con los nervios espinales mediante los ramos comunicantes, así, los núcleos vegetativos medulares envían fibras a los gangliossimpáticos y estos envían fibras postganglionares a los nervios espinales. La acción se ejecuta con un