SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVISO
CENTRAL
Lcda. Jeimy Guzmán M.
CEREBRO
El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir,
desear y actuar.
Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto
conscientes como no conscientes, que nos permite
responder a un mundo en continuo cambio y que
demanda respuestas rápidas y precisas.
VISION ANATOMICA DEL CEREBRO
El encéfalo pesa aproximadamente 1,3 kg.
Tamaño es de 1380 centímetros cúbicos.
Esta alojado en la cavidad craneal que lo protege, con su
cubierta ósea, del medio externo, y está envuelto por
unas membranas meníngeas y bañado por liquido
cefalorraquídeo.
ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO
El cerebro tiene miles de millones de células nerviosas (
neuronas) y al menos el doble de otras células (gliales)
Las células gliales células de soporte
estructural, metabólico y trófico de las
neuronas.
ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO
Las neuronas son con los que está construido el cerebro y su
función es recibir, procesar y transmitir información mediante la
emisión de impulsos bio-eléctricos a cientos de otras neuronas.
NEURONA
CEREBRO
HEMISFERIO CEREBRAL
Cada hemisferio cerebral tiene lóbulos cerebrales,
delimitados por grandes surcos ( Cisuras). Estos lóbulos
son : el frontal , parietal, temporal y occipital.
LOBULO PARIETAL
Integrando la información sensorial interoceptiva (de nuestro
cuerpo: los músculos, articulaciones, tendones) y
exteroceptiva (del exterior). Se le atribuyen básicamente
funciones sensitivas.
LOBULO OCIPITAL
Se encarga básicamente de la visión, elabora la información
visual aunque esta trasciende a los lóbulos parietales y
temporales.
LOBULO TEMPORAL
procesamiento auditivo, memoria (hipocampo), y del sistema
emotivo inconsciente (sistema límbico).
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVISO CENTRAL
consiste en recibir estímulos procedentes del ambiente
interno y externo, para analizarlos e integrarlos y producir
respuestas adecuadas y coordinadas en varios órganos
efectores.
Está formado por una red intercomunicada de células
especializadas, las neuronas, que constituyen a los
receptores más sensibles, las vías de conducción y los
lugares donde se efectúan la integración y el análisis.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
NERVIOSO
Propiedades celulares que se hallan en las neuronas:
la irritabilidad, por la cual las neuronas captan con
facilidad los estímulos que reciben, y la conductibilidad,
que hace que los efectos de esos estímulos viajen
rápidamente a través del cuerpo neuronal y sus
prolongaciones.
SNC
Encéfalo
01
Medula espinal
SNP
Nervios Craneanos y
espinales
02
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Cerebro
Cerebelo
• Ganglios
• Terminaciones nerviosas
ENCEFALO
Partes principales del encéfalo:
Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el
cerebro, el cerebelo, diencéfalo y el tronco del
encéfalo o bulbo raquídeo
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El encéfalo y la médula espinal están ambos
alojados dentro de una membrana protectora de
tres capas como las meninges.
MENINGES
Membranas de tejido conjuntivo (aquel que sirve de
sostén) y que rodean el cerebro y la médula espinal.
Se localizan debajo del cráneo, y poseen una estructura
blanda, funciones apoyar para la vascularización cerebral
y craneal, ofrece aporte sanguíneo, y proteger al sistema
nervioso central de posibles daños, principalmente a
través del líquido cefalorraquídeo
MENINGES
LCR
Es un líquido claro e incoloro que protege al encéfalo y a
la médula espinal del daño físico y químico. También
transporta oxígeno
LCR
El Volumen total del LCR es de 80 a 150 ml en el adulto.
El LCR contiene glucosa, proteínas, ácido láctico, urea,
cationes y aniones; También presenta algunos
leucocitos. El LCR contribuye a la homeostasis
HOMEOSTASIS
Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para
sobrevivir y funcionar de forma adecuada
PROTECCIÓN MECÁNICA
Amortigua los impactos d protegen al delicado
tejido nervioso del encéfalo y la médula espinal
CEREBELO
El cerebelo que sigue al cerebro en tamaño, ocupa la
parte inferior y posterior de la cavidad craneal. Aunque
representa una décima parte de la masa encefálica, lo
forman la mitad de las neuronas del encéfalo. El cerebelo
se halla por detrás del bulbo y el puente y constituye la
parte postero inferior del encéfalo.
CEREBELO
FUNCION DEL CEREBELO
FUNCIÓN
gobernar los aspectos subconscientes de los movimientos de los
músculos esqueléticos, evalúa como se lleva a cabo un movimiento
iniciado por las áreas motoras del cerebro.
El cerebelo es la principal región del encéfalo que regula la postura y el
equilibrio
MEDULA ESPINAL
La médula espinal se localiza en el conducto raquídeo
de la columna vertebral, el cual está formado por la
superposición de los agujeros vertebrales, que
conforman una sólida coraza que protege y envuelva a
la médula espinal.
DATOS CURIOSO
La medula espinal es una
columna de tejido
nervioso que se extiende
hacia abajo desde la
base del cráneo
Cubierta por
capas delgadas
de tejido de
protección que se
llaman
membranas
la medula espinal y las membranas están
rodeadas por las vertebras , forman parte del
SNC
SABIAS QUE ?
Los nervios de la
medula espinal
transportan
mensajes entre el
cerebro y las
partes del cuerpo
Hasta que edad se termina de desarrollar el cerebro
TRABAJO COOPERATIVO
No existe una edad exacta del desarrollo del cerebro, en el área sensorial y motriz completa su
desarrollo a las 15 años
Mientras que el linguistico termina a los 12 años, todo esto dependiendo del progreso físico
psicológico y social
Unión entre la neuronas para enviar información exacta
y procesada
Que es la sinapsis
Que es la hidrocefalia
Acumulacion de LCR o exceso en la cavidad craneal se produce por obstruscionn de la cavidades cerebrales y el flujo normal
de lcr causando presion al cerebro dependiendo del lóbulo afectado se presentara la patologías.
La duramadre está constituida de dos capas: una capa superficial (duramadre del periostio
o perióstica) y una capa meníngea (duramadre meníngea).
En que partes se divide la duramadre
no existe un nombre especifico, para poder
determinar la disminución LCR
Como se llama la disminución del LCR
EN QUE PARTE SE DIVIDE LA
DURAMADRE
La duramadre está constituida de dos capas: una capa superficial
(duramadre del periostio o perióstica) y una capa meníngea (duramadre
meníngea).
Sistema nervioso central.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sistema nervioso central.pptx

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
mduberlys
 
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrolladoNEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
contrerasjimena670
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
JoseArrua2
 
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptxSEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
anny545237
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
doriserika
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12.  SISTEMA  NERVIOSO.pptx12.  SISTEMA  NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
carlosNamikaze
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Juan Forero
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Alan Alexis Ramos
 
anatomía fisiologia .pdf
anatomía fisiologia .pdfanatomía fisiologia .pdf
anatomía fisiologia .pdf
JohanHernandez730196
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Verónica Rosso
 
Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palacios
allicanelita
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
Virginia Mariño
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
John Jeffry Goicochea Silva
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Arturo Aruhuanca Aroapaza
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 

Similar a Sistema nervioso central.pptx (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrolladoNEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
NEUROCIENCIA educativa, complejo y desarrollado
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
 
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptxSEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
SEMANA 12 - Sistema nervioso.pptx
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12.  SISTEMA  NERVIOSO.pptx12.  SISTEMA  NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
 
anatomía fisiologia .pdf
anatomía fisiologia .pdfanatomía fisiologia .pdf
anatomía fisiologia .pdf
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palacios
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 

Más de JEIMYLIZBETHGUZMANMA

SARCOPENIA.pptx
SARCOPENIA.pptxSARCOPENIA.pptx
SARCOPENIA.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptxClase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
Formato de presentacion Artículo.pptx
Formato de presentacion Artículo.pptxFormato de presentacion Artículo.pptx
Formato de presentacion Artículo.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
MASAJE DEPORTIVO.pptx
MASAJE DEPORTIVO.pptxMASAJE DEPORTIVO.pptx
MASAJE DEPORTIVO.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptxCLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptxCLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptxCLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
JEIMYLIZBETHGUZMANMA
 

Más de JEIMYLIZBETHGUZMANMA (8)

SARCOPENIA.pptx
SARCOPENIA.pptxSARCOPENIA.pptx
SARCOPENIA.pptx
 
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptxClase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
Clase 1 epidemiologia del envejecimiento.pptx
 
Formato de presentacion Artículo.pptx
Formato de presentacion Artículo.pptxFormato de presentacion Artículo.pptx
Formato de presentacion Artículo.pptx
 
ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA ANATOMIA HUMANA
ANATOMIA HUMANA
 
MASAJE DEPORTIVO.pptx
MASAJE DEPORTIVO.pptxMASAJE DEPORTIVO.pptx
MASAJE DEPORTIVO.pptx
 
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptxCLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
 
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptxCLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
CLASE 2 TECNICAS DEL MASAJE.pptx
 
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptxCLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
CLASE 1-INTRODUCCION A LA BIOMECANICA.pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Sistema nervioso central.pptx

  • 2. CEREBRO El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como no conscientes, que nos permite responder a un mundo en continuo cambio y que demanda respuestas rápidas y precisas.
  • 3. VISION ANATOMICA DEL CEREBRO El encéfalo pesa aproximadamente 1,3 kg. Tamaño es de 1380 centímetros cúbicos. Esta alojado en la cavidad craneal que lo protege, con su cubierta ósea, del medio externo, y está envuelto por unas membranas meníngeas y bañado por liquido cefalorraquídeo.
  • 4. ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO El cerebro tiene miles de millones de células nerviosas ( neuronas) y al menos el doble de otras células (gliales) Las células gliales células de soporte estructural, metabólico y trófico de las neuronas.
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO Las neuronas son con los que está construido el cerebro y su función es recibir, procesar y transmitir información mediante la emisión de impulsos bio-eléctricos a cientos de otras neuronas.
  • 8. HEMISFERIO CEREBRAL Cada hemisferio cerebral tiene lóbulos cerebrales, delimitados por grandes surcos ( Cisuras). Estos lóbulos son : el frontal , parietal, temporal y occipital.
  • 9. LOBULO PARIETAL Integrando la información sensorial interoceptiva (de nuestro cuerpo: los músculos, articulaciones, tendones) y exteroceptiva (del exterior). Se le atribuyen básicamente funciones sensitivas.
  • 10. LOBULO OCIPITAL Se encarga básicamente de la visión, elabora la información visual aunque esta trasciende a los lóbulos parietales y temporales.
  • 11. LOBULO TEMPORAL procesamiento auditivo, memoria (hipocampo), y del sistema emotivo inconsciente (sistema límbico).
  • 13. SISTEMA NERVISO CENTRAL consiste en recibir estímulos procedentes del ambiente interno y externo, para analizarlos e integrarlos y producir respuestas adecuadas y coordinadas en varios órganos efectores. Está formado por una red intercomunicada de células especializadas, las neuronas, que constituyen a los receptores más sensibles, las vías de conducción y los lugares donde se efectúan la integración y el análisis.
  • 14. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO Propiedades celulares que se hallan en las neuronas: la irritabilidad, por la cual las neuronas captan con facilidad los estímulos que reciben, y la conductibilidad, que hace que los efectos de esos estímulos viajen rápidamente a través del cuerpo neuronal y sus prolongaciones.
  • 15. SNC Encéfalo 01 Medula espinal SNP Nervios Craneanos y espinales 02 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Cerebro Cerebelo • Ganglios • Terminaciones nerviosas
  • 16. ENCEFALO Partes principales del encéfalo: Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el cerebro, el cerebelo, diencéfalo y el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo
  • 17.
  • 18. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El encéfalo y la médula espinal están ambos alojados dentro de una membrana protectora de tres capas como las meninges.
  • 19. MENINGES Membranas de tejido conjuntivo (aquel que sirve de sostén) y que rodean el cerebro y la médula espinal. Se localizan debajo del cráneo, y poseen una estructura blanda, funciones apoyar para la vascularización cerebral y craneal, ofrece aporte sanguíneo, y proteger al sistema nervioso central de posibles daños, principalmente a través del líquido cefalorraquídeo
  • 21. LCR Es un líquido claro e incoloro que protege al encéfalo y a la médula espinal del daño físico y químico. También transporta oxígeno
  • 22. LCR El Volumen total del LCR es de 80 a 150 ml en el adulto. El LCR contiene glucosa, proteínas, ácido láctico, urea, cationes y aniones; También presenta algunos leucocitos. El LCR contribuye a la homeostasis HOMEOSTASIS Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada
  • 23. PROTECCIÓN MECÁNICA Amortigua los impactos d protegen al delicado tejido nervioso del encéfalo y la médula espinal
  • 24. CEREBELO El cerebelo que sigue al cerebro en tamaño, ocupa la parte inferior y posterior de la cavidad craneal. Aunque representa una décima parte de la masa encefálica, lo forman la mitad de las neuronas del encéfalo. El cerebelo se halla por detrás del bulbo y el puente y constituye la parte postero inferior del encéfalo.
  • 26. FUNCION DEL CEREBELO FUNCIÓN gobernar los aspectos subconscientes de los movimientos de los músculos esqueléticos, evalúa como se lleva a cabo un movimiento iniciado por las áreas motoras del cerebro. El cerebelo es la principal región del encéfalo que regula la postura y el equilibrio
  • 27. MEDULA ESPINAL La médula espinal se localiza en el conducto raquídeo de la columna vertebral, el cual está formado por la superposición de los agujeros vertebrales, que conforman una sólida coraza que protege y envuelva a la médula espinal.
  • 28. DATOS CURIOSO La medula espinal es una columna de tejido nervioso que se extiende hacia abajo desde la base del cráneo Cubierta por capas delgadas de tejido de protección que se llaman membranas la medula espinal y las membranas están rodeadas por las vertebras , forman parte del SNC
  • 29. SABIAS QUE ? Los nervios de la medula espinal transportan mensajes entre el cerebro y las partes del cuerpo
  • 30. Hasta que edad se termina de desarrollar el cerebro TRABAJO COOPERATIVO No existe una edad exacta del desarrollo del cerebro, en el área sensorial y motriz completa su desarrollo a las 15 años Mientras que el linguistico termina a los 12 años, todo esto dependiendo del progreso físico psicológico y social
  • 31. Unión entre la neuronas para enviar información exacta y procesada Que es la sinapsis
  • 32. Que es la hidrocefalia Acumulacion de LCR o exceso en la cavidad craneal se produce por obstruscionn de la cavidades cerebrales y el flujo normal de lcr causando presion al cerebro dependiendo del lóbulo afectado se presentara la patologías.
  • 33. La duramadre está constituida de dos capas: una capa superficial (duramadre del periostio o perióstica) y una capa meníngea (duramadre meníngea). En que partes se divide la duramadre
  • 34. no existe un nombre especifico, para poder determinar la disminución LCR Como se llama la disminución del LCR
  • 35. EN QUE PARTE SE DIVIDE LA DURAMADRE La duramadre está constituida de dos capas: una capa superficial (duramadre del periostio o perióstica) y una capa meníngea (duramadre meníngea).