SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA PUBLICO NACIONAL
PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE
LAS ADICCIONES
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
ARTÍCULO 2.“VENEZUELA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO
DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA, QUE
PROPUGNA COMO VALORES SUPERIORES DE SUS ORDENAMIENTOS
JURÍDICO Y DE SU ACTUACIÓN, LA VIDA, LA LIBERTAD, LA IGUALDAD,
LA JUSTICIA, LA SOLIDARIDAD, LA DEMOCRACIA, LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EN GENERAL …LA PREEMINENCIA DE
LOS DERECHOS HUMANOS, LA ÉTICA Y EL PLURALISMO POLÍTICO.”
LA LEY ORGÁNICA DE DROGAS: FUE EL 15 DE SEPTIEMBRE DE
2010, EN LA GACETA OFICIAL NO. 39.510 Y REIMPRESA POR ERROR
MATERIAL SEGÚN GACETA OFICIAL NO. 39.546, EL 5 DE NOVIEMBRE
DE 2010, CUANDO ES PUBLICADA. ESTA LEY COLOCA A VENEZUELA
COMO EL PAÍS DE REFERENCIA EN LA LUCHA DEL TRÁFICO ILÍCITO
DE DROGAS. EN ESTA LEY SE ESTABLECE QUE:
BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE
LAS ADICCIONES
LA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA): ES EL ENTE
ENCARGADO DE DISEÑAR, PLANIFICAR Y EJECUTAR LAS
ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONTRA EL TRÁFICO
ILÍCITO Y EL USO INDEBIDO DE SUSTANCIAS ILÍCITAS.
LEY ORGÁNICA DE DROGAS:
ARTÍCULO 11: “EL EJECUTIVO NACIONAL IMPLEMENTARÁ UN
SISTEMA PÚBLICO DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES,
PARA EL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, QUE CONTEMPLA UN
MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN Y DE INTERVENCIÓN
PROFESIONAL SOBRE LA BASE DE LA DIVERSIDAD,
CARACTERÍSTICA DE LA ADICCIÓN Y EVOLUCIÓN INDIVIDUAL DEL
PACIENTE, SU FAMILIA Y SU ENTORNO SOCIAL A FIN DE
GARANTIZAR DESDE SU DESINTOXICACIÓN HASTA SU
REINSERCIÓN SOCIAL DEFINITIVA”.
PERSONAS CONSUMIDORA:
CUALQUIER PERSONA QUE CONSUMA POR VÍA ORAL,
NASAL, INTRAVENOSA O CUALESQUIERA OTRAS, LAS SUSTANCIAS
CONTROLADAS EN ESTA LEY, SUS SALES, MEZCLAS O
ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, CON FINES DISTINTAS A LA
TERAPIA MÉDICA DEBIDAMENTE INDICADA POR UN FACULTATIVO,
DE CONFORMIDAD CON TODAS LAS DISPOSICIONES CONTENIDA EN
ESTA LEY PARA EL CONTROL DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS
PSICOTRÓPICAS.
ARTÍCULO 132: EN LO RELATIVO AL TRATAMIENTO DE LAS
PERSONAS EXPRESA: “EL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS
CONSUMIDORA, ES UN TRATAMIENTO DE INTERVENCIONES
MULTIDISCIPLINARIAS CONCRETAS QUE SE INICIA CUANDO LA
PERSONA CONSUMIDORA ENTRA EN CONTACTO CON UN
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SALUD U OTRO SERVICIO
COMUNITARIO HASTA QUE COMPLETE EL PROCESO DE
REHABILITACIÓN POSIBLE, CON EL PROPÓSITO DE RECUPERAR UN
PATRÓN DE FUNCIONABILIDAD PLENA EN LO PERSONAL, FAMILIAR,
SOCIAL Y ECONÓMICO".
BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE
LAS ADICCIONES
EL SISTEMA PÚBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS
ADICIONES (SNTA);
REPRESENTA UN CONJUNTO ORDENADO DE CENTROS
INTERRELACIONADOS QUE TIENEN COMO PROPÓSITO IMPEDIR,
ATENDER Y CONTROLAR EL CONSUMO DE DROGAS Y MINIMIZAR
LAS SECUELAS DE ESTE EN LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS.
SUS PRINCIPIOS SE BASAN ENTRE OTROS EN:
LA PREVENCIÓN, EL CONTROL Y TRATAMIENTO DE LAS
ADICIONES SE DESARROLLA ENMARCADO EN UNA CONCEPCIÓN
HUMANISTA BIOPSICOSOCIAL Y DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
QUE SE DESPLIEGA EN LOS CENTROS QUE CONFORMA EL SISTEMA.
BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE
LAS ADICCIONES
FUNDACIÓN JOSÉ FÉLIX RIBAS (FUNDARIBAS)
ES UNA INSTITUCIÓN CREADA POR EL ESTADO
VENEZOLANO MEDIANTE EL DECRETO EJECUTIVO N° 1.366,
DICTADO POR EL PRESIENTE DE LA REPÚBLICA EN CONSEJO DE
MINISTRO, EN FECHA 20 DE NOVIEMBRE DE 1986, PUBLICADO EN
GACETA OFICIAL N° 33.620 DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DE 1986.
QUEDANDO INICIALMENTE SEGÚN LO DISPUESTO BAJO LA
TUTELA DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD Y ACTUALMENTE DEL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD.
MISIÓN: EJECUTAR POLÍTICAS PÚBLICAS DENTRO DEL SISTEMA
PÚBLICO NACIONAL DE SALUD, EN MATERIA DE PREVENCIÓN,
TRATAMIENTO, INCLUSIÓN SOCIAL E INVESTIGACIÓN; QUE
ATIENDA A LAS PERSONAS EN RIESGO O VÍCTIMAS DE ADICCIONES
COMPORTAMENTALES Y DE DROGAS LÍCITA E ILÍCITA.
VISIÓN: SER LA INSTITUCIÓN MODELO DE TRATAMIENTO QUE
BRINDE, DE MANERA OPORTUNA Y EFICAZ, ATENCIÓN INTEGRAL
A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN. EN TODAS SUS
MODALIDADES.
SISTEMA PUBLICO NACIONAL
DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR (COF).
ES EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DE COBERTURA
LOCAL, CONSTITUYE UNA MODALIDAD DE INTERVENCIÓN INICIAL ,
INTEGRAL E INMEDIATA QUE TIENE COMO FINALIDAD PREVENIR,
EVALUAR, DIAGNOSTICAR, ORIENTAR Y REFERIR A LOS
CIUDADANOS (AS) A LAS DISTINTAS INSTANCIAS DE LA RED DE
SALUD. ENTRE SUS FUNCIONES ESTAN:
o IDENTIFICAR EL TIPO DE CONSUMO E INTOXICACIÓN PARA
DETERMINAR.
o EL CENTRO DE ATENCIÓN MAS ADECUADO.
o PREVENCION COMUNITARIA.
o CONFORMAR COMITES PREVENTIVOS.
o DETERMINAR RIESGO DE CONSUMO.
o RELIZAR DIAGNOSTICO INICIAL.
o ENTRE OTRAS.
SISTEMA PUBLICO NACIONAL
DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
CENTRO ESPECIALIZADO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
INTEGRAL (CEPAI). DE COBERTURA ESTATAL:
SU OBJETIVO ES ELIMINAR EL CONSUMO Y MANTENER
LA ABSTINENCIA A TRAVÉS DEL RESCATE DE LAS
POTENCIALIDADES DE LOS CIUDADANOS (AS) EN LA
CONDUCCIÓN DE SU NUEVO PROYECTO DE VIDA PARA
SU REINSERCIÓN SOCIAL.
ATIENDE LOS ESTADOS LEVES Y MODERADOS DE
CONSUMO, DEPENDENCIA O CONSUMO OCASIONAL, CON
CAPACIDAD DE AUTOCONTROL PARA MANEJARSE CON MÍNIMA
CONTENCIÓN Y QUE SE ENCUENTREN LABORANDO O ESTUDIANDO,
PARA ELLO CUMPLE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
o DESINTOXICACIÓN AMBULATORIA. (ABORDAJE DEL
SÍNDROME DE ABSTINENCIA)
o DIAGNÓSTICO INTEGRAL.
o INDUCCIÓN AL TRATAMIENTO.
o APOYO FAMILIAR.
o ENTRE OTROS.
SISTEMA PUBLICO NACIONAL
DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
COMUNIDAD TERAPÉUTICA SOCIALISTA (CTS).DE COBERTURA
NACIONAL:
SU OBJETIVO ES MANTENER LA ABSTINENCIA Y LA
OPTIMIZACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS CIUDADANOS (AS)
CON PATRÓN DE CONSUMO COMPULSIVO DE DROGAS LÍCITAS O
ILÍCITAS Y CON GRAVE DETERIORO EN EL FUNCIONAMIENTO
INDIVIDUAL, FAMILIAR, SOCIAL, LABORAL, ACADÉMICO Y CON
REINCIDENCIA A TRATAMIENTOS PREVIOS, PARA GARANTIZAR EL
RESCATE DE SU CONDICIÓN HUMANA Y SU RESPONSABILIDAD
COMO PROTAGONISTA EN LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES.
PARA ELLO CUMPLE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
o DESINTOXICACIÓN CERRADA.
o ABORDAJE CLÍNICO DE LA INTOXICACIÓN Y EL SÍNDROME DE
ABSTINENCIA.
o ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL, EDUCATIVA, SOCIO-
PRODUCTIVA.
SISTEMA PUBLICO NACIONAL
DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
ES MUY IMPORTANTE AHORA CUANDO DEBO HACER
REFERENCIA E IDENTIFICAR LAS CENTROS QUE FORMAN EL
SISTEMA PÚBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO
DE LAS ADICIONES (SNTA), EN MI AREA DE
RESPONSABILIDAD, SE ME PRESENTA COMO PRINCIPAL
ELEMENTO A TOMAR EN CUENTA, LA PARTICULARIDAD QUE
REPRESENTA LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA EN EL
TARRITORIO NACIONAL DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS
ADCRITAS AL 6to. CUERPO DE INGENIEROS DE EJERCITO
BOLICARIANO «GRAN MARISCAL DE AYACUCHO, ANTONIO JOSÉ
DE SUCRE», POR LO TANTO PARA TAL EFECTO DEBO CONTAR
CON TODO EL SISTEMA A NIVEL NACIONAL.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la saludEl contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la saludSaludPublicaFarmacia
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaluispirela
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesJessica Dàvila
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria Universidad del Zulia
 
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivas
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivasCostos sociales como base de las políticas de salud restrictivas
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivasInstituto Vs Adicciones Imca
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaIvannita Noza
 
Contexto social y economico del sistema de salud
Contexto social y economico del sistema de saludContexto social y economico del sistema de salud
Contexto social y economico del sistema de saludMaria Elena Lora Perez
 
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)OPS Colombia
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en saludgharce
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGAS
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGASSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGAS
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGASgibsonj28
 
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generales
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generalesSalud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generales
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generalesguestd909045
 
Desafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucionalDesafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucionalvaleriaJaureguiSivip
 
Presentación politicas sociales en venezuela
Presentación politicas sociales en venezuelaPresentación politicas sociales en venezuela
Presentación politicas sociales en venezuelawilfredolpez7
 

La actualidad más candente (20)

YañEz
YañEzYañEz
YañEz
 
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la saludEl contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
 
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivas
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivasCostos sociales como base de las políticas de salud restrictivas
Costos sociales como base de las políticas de salud restrictivas
 
Bertolino
BertolinoBertolino
Bertolino
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
Contexto social y economico del sistema de salud
Contexto social y economico del sistema de saludContexto social y economico del sistema de salud
Contexto social y economico del sistema de salud
 
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
 
La salud como derecho
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derecho
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGAS
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGASSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGAS
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO ANTIDROGAS
 
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generales
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generalesSalud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generales
Salud de la comunidad y problemática sanitaria conceptos generales
 
Desafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucionalDesafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucional
 
Mercadotecnia v final
Mercadotecnia v finalMercadotecnia v final
Mercadotecnia v final
 
Presentación politicas sociales en venezuela
Presentación politicas sociales en venezuelaPresentación politicas sociales en venezuela
Presentación politicas sociales en venezuela
 
TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)
 
estudio metodologico
estudio metodologicoestudio metodologico
estudio metodologico
 

Similar a Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones

Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesGonzalez Luisitoo
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesjose rosales
 
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017jose rosales
 
Base legales presentacion
Base legales presentacionBase legales presentacion
Base legales presentacionReinaRojas7
 
Base legales presentacion
Base legales presentacionBase legales presentacion
Base legales presentacionReinaRojas7
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas erika albarran
 
Prevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adiccionesPrevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adiccionesJOSE MORALES
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESAli Uzcategui
 
Sistema publico nacional para el tratamiento de las Adicciones
Sistema publico nacional para el tratamiento de las AdiccionesSistema publico nacional para el tratamiento de las Adicciones
Sistema publico nacional para el tratamiento de las AdiccionesSergio_31Lugo
 
Sistema nacional de tratamiento a las adicciones
Sistema nacional de tratamiento a las adiccionesSistema nacional de tratamiento a las adicciones
Sistema nacional de tratamiento a las adiccionesilisbeth gonzalez
 
Manual de comunicación responsable
Manual de comunicación responsable Manual de comunicación responsable
Manual de comunicación responsable Eduardo Nelson German
 
Ponencia de Salud y Participación Social
Ponencia de Salud y Participación SocialPonencia de Salud y Participación Social
Ponencia de Salud y Participación SocialDefensoriaNacionalAm
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Saludbeaxxdc
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúYonne Wilber Duran Mamani
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesJosé Silverio
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Roomi Riivero
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesJHOAN BRICEÑO
 

Similar a Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones (20)

Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adiccionesSistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
Sistema público nacional para la atención y tratamiento de adicciones
 
Snta.
Snta.Snta.
Snta.
 
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
Bases legales de la prevención integral curso drogas 2017
 
Base legales presentacion
Base legales presentacionBase legales presentacion
Base legales presentacion
 
Base legales presentacion
Base legales presentacionBase legales presentacion
Base legales presentacion
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
 
Prevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adiccionesPrevencion nº 2 adicciones
Prevencion nº 2 adicciones
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
 
Sistema publico nacional para el tratamiento de las Adicciones
Sistema publico nacional para el tratamiento de las AdiccionesSistema publico nacional para el tratamiento de las Adicciones
Sistema publico nacional para el tratamiento de las Adicciones
 
Sistema nacional de tratamiento a las adicciones
Sistema nacional de tratamiento a las adiccionesSistema nacional de tratamiento a las adicciones
Sistema nacional de tratamiento a las adicciones
 
Manual de comunicación responsable
Manual de comunicación responsable Manual de comunicación responsable
Manual de comunicación responsable
 
Sistema nacional publico
Sistema nacional publicoSistema nacional publico
Sistema nacional publico
 
Ponencia de Salud y Participación Social
Ponencia de Salud y Participación SocialPonencia de Salud y Participación Social
Ponencia de Salud y Participación Social
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
 
Candidato elegido.123
Candidato elegido.123Candidato elegido.123
Candidato elegido.123
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones

  • 1. SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
  • 2. BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTÍCULO 2.“VENEZUELA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA, QUE PROPUGNA COMO VALORES SUPERIORES DE SUS ORDENAMIENTOS JURÍDICO Y DE SU ACTUACIÓN, LA VIDA, LA LIBERTAD, LA IGUALDAD, LA JUSTICIA, LA SOLIDARIDAD, LA DEMOCRACIA, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EN GENERAL …LA PREEMINENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA ÉTICA Y EL PLURALISMO POLÍTICO.” LA LEY ORGÁNICA DE DROGAS: FUE EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010, EN LA GACETA OFICIAL NO. 39.510 Y REIMPRESA POR ERROR MATERIAL SEGÚN GACETA OFICIAL NO. 39.546, EL 5 DE NOVIEMBRE DE 2010, CUANDO ES PUBLICADA. ESTA LEY COLOCA A VENEZUELA COMO EL PAÍS DE REFERENCIA EN LA LUCHA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS. EN ESTA LEY SE ESTABLECE QUE:
  • 3. BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES LA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS (ONA): ES EL ENTE ENCARGADO DE DISEÑAR, PLANIFICAR Y EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y EL USO INDEBIDO DE SUSTANCIAS ILÍCITAS. LEY ORGÁNICA DE DROGAS: ARTÍCULO 11: “EL EJECUTIVO NACIONAL IMPLEMENTARÁ UN SISTEMA PÚBLICO DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES, PARA EL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, QUE CONTEMPLA UN MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN Y DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL SOBRE LA BASE DE LA DIVERSIDAD, CARACTERÍSTICA DE LA ADICCIÓN Y EVOLUCIÓN INDIVIDUAL DEL PACIENTE, SU FAMILIA Y SU ENTORNO SOCIAL A FIN DE GARANTIZAR DESDE SU DESINTOXICACIÓN HASTA SU REINSERCIÓN SOCIAL DEFINITIVA”.
  • 4. PERSONAS CONSUMIDORA: CUALQUIER PERSONA QUE CONSUMA POR VÍA ORAL, NASAL, INTRAVENOSA O CUALESQUIERA OTRAS, LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS EN ESTA LEY, SUS SALES, MEZCLAS O ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, CON FINES DISTINTAS A LA TERAPIA MÉDICA DEBIDAMENTE INDICADA POR UN FACULTATIVO, DE CONFORMIDAD CON TODAS LAS DISPOSICIONES CONTENIDA EN ESTA LEY PARA EL CONTROL DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS. ARTÍCULO 132: EN LO RELATIVO AL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS EXPRESA: “EL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS CONSUMIDORA, ES UN TRATAMIENTO DE INTERVENCIONES MULTIDISCIPLINARIAS CONCRETAS QUE SE INICIA CUANDO LA PERSONA CONSUMIDORA ENTRA EN CONTACTO CON UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SALUD U OTRO SERVICIO COMUNITARIO HASTA QUE COMPLETE EL PROCESO DE REHABILITACIÓN POSIBLE, CON EL PROPÓSITO DE RECUPERAR UN PATRÓN DE FUNCIONABILIDAD PLENA EN LO PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL Y ECONÓMICO". BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
  • 5. EL SISTEMA PÚBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICIONES (SNTA); REPRESENTA UN CONJUNTO ORDENADO DE CENTROS INTERRELACIONADOS QUE TIENEN COMO PROPÓSITO IMPEDIR, ATENDER Y CONTROLAR EL CONSUMO DE DROGAS Y MINIMIZAR LAS SECUELAS DE ESTE EN LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS. SUS PRINCIPIOS SE BASAN ENTRE OTROS EN: LA PREVENCIÓN, EL CONTROL Y TRATAMIENTO DE LAS ADICIONES SE DESARROLLA ENMARCADO EN UNA CONCEPCIÓN HUMANISTA BIOPSICOSOCIAL Y DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA QUE SE DESPLIEGA EN LOS CENTROS QUE CONFORMA EL SISTEMA. BASES JURÍDICAS, POLÍTICAS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA PUBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
  • 6. FUNDACIÓN JOSÉ FÉLIX RIBAS (FUNDARIBAS) ES UNA INSTITUCIÓN CREADA POR EL ESTADO VENEZOLANO MEDIANTE EL DECRETO EJECUTIVO N° 1.366, DICTADO POR EL PRESIENTE DE LA REPÚBLICA EN CONSEJO DE MINISTRO, EN FECHA 20 DE NOVIEMBRE DE 1986, PUBLICADO EN GACETA OFICIAL N° 33.620 DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DE 1986. QUEDANDO INICIALMENTE SEGÚN LO DISPUESTO BAJO LA TUTELA DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD Y ACTUALMENTE DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD. MISIÓN: EJECUTAR POLÍTICAS PÚBLICAS DENTRO DEL SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE SALUD, EN MATERIA DE PREVENCIÓN, TRATAMIENTO, INCLUSIÓN SOCIAL E INVESTIGACIÓN; QUE ATIENDA A LAS PERSONAS EN RIESGO O VÍCTIMAS DE ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y DE DROGAS LÍCITA E ILÍCITA. VISIÓN: SER LA INSTITUCIÓN MODELO DE TRATAMIENTO QUE BRINDE, DE MANERA OPORTUNA Y EFICAZ, ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN. EN TODAS SUS MODALIDADES. SISTEMA PUBLICO NACIONAL DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
  • 7. CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR (COF). ES EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DE COBERTURA LOCAL, CONSTITUYE UNA MODALIDAD DE INTERVENCIÓN INICIAL , INTEGRAL E INMEDIATA QUE TIENE COMO FINALIDAD PREVENIR, EVALUAR, DIAGNOSTICAR, ORIENTAR Y REFERIR A LOS CIUDADANOS (AS) A LAS DISTINTAS INSTANCIAS DE LA RED DE SALUD. ENTRE SUS FUNCIONES ESTAN: o IDENTIFICAR EL TIPO DE CONSUMO E INTOXICACIÓN PARA DETERMINAR. o EL CENTRO DE ATENCIÓN MAS ADECUADO. o PREVENCION COMUNITARIA. o CONFORMAR COMITES PREVENTIVOS. o DETERMINAR RIESGO DE CONSUMO. o RELIZAR DIAGNOSTICO INICIAL. o ENTRE OTRAS. SISTEMA PUBLICO NACIONAL DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
  • 8. CENTRO ESPECIALIZADO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL (CEPAI). DE COBERTURA ESTATAL: SU OBJETIVO ES ELIMINAR EL CONSUMO Y MANTENER LA ABSTINENCIA A TRAVÉS DEL RESCATE DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS CIUDADANOS (AS) EN LA CONDUCCIÓN DE SU NUEVO PROYECTO DE VIDA PARA SU REINSERCIÓN SOCIAL. ATIENDE LOS ESTADOS LEVES Y MODERADOS DE CONSUMO, DEPENDENCIA O CONSUMO OCASIONAL, CON CAPACIDAD DE AUTOCONTROL PARA MANEJARSE CON MÍNIMA CONTENCIÓN Y QUE SE ENCUENTREN LABORANDO O ESTUDIANDO, PARA ELLO CUMPLE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: o DESINTOXICACIÓN AMBULATORIA. (ABORDAJE DEL SÍNDROME DE ABSTINENCIA) o DIAGNÓSTICO INTEGRAL. o INDUCCIÓN AL TRATAMIENTO. o APOYO FAMILIAR. o ENTRE OTROS. SISTEMA PUBLICO NACIONAL DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
  • 9. COMUNIDAD TERAPÉUTICA SOCIALISTA (CTS).DE COBERTURA NACIONAL: SU OBJETIVO ES MANTENER LA ABSTINENCIA Y LA OPTIMIZACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS CIUDADANOS (AS) CON PATRÓN DE CONSUMO COMPULSIVO DE DROGAS LÍCITAS O ILÍCITAS Y CON GRAVE DETERIORO EN EL FUNCIONAMIENTO INDIVIDUAL, FAMILIAR, SOCIAL, LABORAL, ACADÉMICO Y CON REINCIDENCIA A TRATAMIENTOS PREVIOS, PARA GARANTIZAR EL RESCATE DE SU CONDICIÓN HUMANA Y SU RESPONSABILIDAD COMO PROTAGONISTA EN LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES. PARA ELLO CUMPLE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: o DESINTOXICACIÓN CERRADA. o ABORDAJE CLÍNICO DE LA INTOXICACIÓN Y EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA. o ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL, EDUCATIVA, SOCIO- PRODUCTIVA. SISTEMA PUBLICO NACIONAL DE TRATAMIENTO A LAS ADICCIONES
  • 10. ES MUY IMPORTANTE AHORA CUANDO DEBO HACER REFERENCIA E IDENTIFICAR LAS CENTROS QUE FORMAN EL SISTEMA PÚBLICO NACIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ADICIONES (SNTA), EN MI AREA DE RESPONSABILIDAD, SE ME PRESENTA COMO PRINCIPAL ELEMENTO A TOMAR EN CUENTA, LA PARTICULARIDAD QUE REPRESENTA LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA EN EL TARRITORIO NACIONAL DE LAS UNIDADES Y DEPENDENCIAS ADCRITAS AL 6to. CUERPO DE INGENIEROS DE EJERCITO BOLICARIANO «GRAN MARISCAL DE AYACUCHO, ANTONIO JOSÉ DE SUCRE», POR LO TANTO PARA TAL EFECTO DEBO CONTAR CON TODO EL SISTEMA A NIVEL NACIONAL.