SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE SALUD
EN URUGUAY
Capital: Montevideo
Idioma oficial: Español
Forma de gobierno: República presidencialista
• Presidente Luis Lacalle Pou
• Vicepresidenta Beatriz Argimón
Órgano legislativo: Asamblea General de Uruguay
Población total Puesto 133.º
• Estimación (2021) : 3 518 552 hab.
• Censo (2011): 3 286 314 hab.
• Densidad (est.): 20,0 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 92.º
• Total (2019): USD 85 977 millones
• Per cápita: USD 24 3625 (58.°)
DEMOGRAFÍA
Uruguay cuenta con una población de 3
473727 habitantes. Cerca de 95% de la
población reside en áreas urbanas y
solamente 5% viven en el medio rural.
La mayor parte de la población del
Uruguay (88%) es de ascendencia
europea y sólo 8% de los uruguayos son
mestizos. Existe además una pequeña
minoría (4%) de afrodescendientes.
Uruguay presenta un patrón demográfico
atípico para la región. La distribución por
edades de la población uruguaya es
demográficamente envejecida,
situándose en la etapa de transición
demográfica avanzada.
La población de 60 años y más
representa 17.7% de la población total,
mientras que la población menor de 15
años representa 23.1% de la población
total.
PIB EN SALUD
URUGUAY
https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
DENSIDAD DE MÉDICOS EN URUGUAY
https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
DENSIDAD DE CAMAS
HOSPITALARIAS EN URUGUAY
https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
MORTALIDAD MATERNO/INFANTIL EN URUGUAY
https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD EN URUGUAY
https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
SISTEMA DE SALUD EN URUGUAY
El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)
está compuesto por un sector público y un
sector privado.
El principal prestador de servicios públicos es la
Administración de Servicios de Salud del
Estado (ASSE)
Las intervenciones de alta complejidad y alto
costo se llevan a cabo en los Institutos de
Medicina Altamente Especializada (IMAE) que
son hospitales o clínicas especializadas, que
pueden ser de origen público o privado.
Hay otros proveedores de servicios para
grupos específicos dentro de los que destacan
la Sanidad de las Fuerzas Armadas,
dependiente del Ministerio de Defensa, y la
Sanidad Policial, dependiente del Ministerio del
Interior, que cubren alrededor de 5% de la
población.
Finalmente, en el interior del país las
intendencias municipales ofrecen servicios de
atención primaria a la población de menores
recursos.
El sector privado cuenta también con los llamados
Seguros Privados, que son empresas privadas lucrativas
que brindan atención a cambio del pago de primas cuyo
monto depende del nivel de riesgo de los asegurados.
Estos seguros cubren alrededor de 2% de la población.
En este sector se incluyen también clínicas y hospitales
privados que se financian con pagos de bolsillo y pagos
de los seguros privados.
CONCLUSIONES
El sistema de salud en Uruguay en los últimos años ha sufrido un cambio estructural tanto en
su organización como en su cobertura de servicios que han hecho que su sistema de salud
sea uno de los mejores de América latina.
La reforma del sistema de salud en Uruguay tiene como objetivo la universalización de la
atención en salud. Además que permite que los asegurados contribuyan de forma justa de
acuerdo a sus ingresos y el proceso de pago por cápita según sexo y edad permite que las
instituciones prestadoras de servicios no sufran perdidas económicas y brinden una atención
de calidad.
La regulación por parte del Ministerio de Salud Publica garantiza una eficiencia en la rectoría
de los servicios de salud que se traducen en una mejora en la salud de la población en
general y sus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentina
hernanborghi
 
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
Cristina Marroquín
 
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Manuel Perez
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
estomatognaticos
 
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
Luis Medina
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
Principios y financiacion
Principios y financiacionPrincipios y financiacion
Principios y financiacion
saludytrabajosocial
 
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Isauraurena
 
Sistema de salud Argentina
Sistema de salud ArgentinaSistema de salud Argentina
Sistema de salud Argentina
Barbara V
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
moira_IQ
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
Vivian González De Serna
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Sistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidosSistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidos
Maria Claudia Barrios
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSSClase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Esteban Jose Battioni
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
Roximaribeli Rios
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Ariel Mario Goldman
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
Yvette Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentinaSistemas de salud argentina
Sistemas de salud argentina
 
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
Ley 715 de 2001 Sistema General de Participación.
 
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
FORMAS Y ESTRATEGIAS DE REMUNERACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARI...
 
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
 
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
 
Sistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuelaSistema de salud de venezuela
Sistema de salud de venezuela
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
 
Principios y financiacion
Principios y financiacionPrincipios y financiacion
Principios y financiacion
 
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.Planificación y evaluación de los servicios de salud.
Planificación y evaluación de los servicios de salud.
 
Sistema de salud Argentina
Sistema de salud ArgentinaSistema de salud Argentina
Sistema de salud Argentina
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Sistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidosSistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidos
 
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSSClase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
Clase Sistema Salud Argentino / MBE / DDSS
 
Sistemas De Saludfinal
Sistemas De SaludfinalSistemas De Saludfinal
Sistemas De Saludfinal
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
 

Similar a Sistema de salud en uruguay

Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
cefic
 
Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
cefic
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
Robert Inga
 
1 clase EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
1 clase  EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx1 clase  EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
1 clase EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
AnaRosaEspinozaTuest
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Jennifer Ruiz González
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Herbert Cosio Dueñas
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
ANNIE ORTEGA
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
ALLAN TOBAR
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
Anonimus Apellidos
 
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
Dr Renato Soares de Melo
 
Progama nacional de salud
Progama nacional de saludProgama nacional de salud
Progama nacional de salud
Nancy Lopez
 
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
elbelicolopezsamuel
 
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
LeslieBarrnCortelezz
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
guestd909045
 
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocdeOrganizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Karla De León Vega
 
Salud
SaludSalud
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
Universidad Santiago de Cali
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listo
g1onny
 
Distintos tipos de sanidad
Distintos tipos de sanidadDistintos tipos de sanidad
Distintos tipos de sanidad
YerayDas
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo

Similar a Sistema de salud en uruguay (20)

Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011Aseguramiento universal ramp 2011
Aseguramiento universal ramp 2011
 
Aseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabelAseguramiento universal dra. isabel
Aseguramiento universal dra. isabel
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 
1 clase EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
1 clase  EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx1 clase  EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
1 clase EL SISTEMA DE SALUD DEL PERÚ.pptx
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
 
Análisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de AtencionesAnálisis de los Sistemas de Atenciones
Análisis de los Sistemas de Atenciones
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Salud chile
Salud chileSalud chile
Salud chile
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
 
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
Segunda parcial de gerencia en salud temas de 1 a 7
 
Progama nacional de salud
Progama nacional de saludProgama nacional de salud
Progama nacional de salud
 
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
(27) INFLACION Y POBjajshshREZA..pptx.pdf
 
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
24-09 ANTROPOLOGIA GRUPO 1.pptx
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
 
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocdeOrganizacion del sistema de salud en mexico ocde
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Presentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listoPresentacion grandes misiones listo
Presentacion grandes misiones listo
 
Distintos tipos de sanidad
Distintos tipos de sanidadDistintos tipos de sanidad
Distintos tipos de sanidad
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 

Más de Jorge Chaina

TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptxTRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
Jorge Chaina
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
Jorge Chaina
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetal
Jorge Chaina
 
APARATOLOCOMOTOR.pptx
APARATOLOCOMOTOR.pptxAPARATOLOCOMOTOR.pptx
APARATOLOCOMOTOR.pptx
Jorge Chaina
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jorge Chaina
 
Shock
ShockShock

Más de Jorge Chaina (6)

TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptxTRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetal
 
APARATOLOCOMOTOR.pptx
APARATOLOCOMOTOR.pptxAPARATOLOCOMOTOR.pptx
APARATOLOCOMOTOR.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Sistema de salud en uruguay

  • 2. Capital: Montevideo Idioma oficial: Español Forma de gobierno: República presidencialista • Presidente Luis Lacalle Pou • Vicepresidenta Beatriz Argimón Órgano legislativo: Asamblea General de Uruguay Población total Puesto 133.º • Estimación (2021) : 3 518 552 hab. • Censo (2011): 3 286 314 hab. • Densidad (est.): 20,0 hab./km² PIB (PPA) Puesto 92.º • Total (2019): USD 85 977 millones • Per cápita: USD 24 3625 (58.°)
  • 3. DEMOGRAFÍA Uruguay cuenta con una población de 3 473727 habitantes. Cerca de 95% de la población reside en áreas urbanas y solamente 5% viven en el medio rural. La mayor parte de la población del Uruguay (88%) es de ascendencia europea y sólo 8% de los uruguayos son mestizos. Existe además una pequeña minoría (4%) de afrodescendientes. Uruguay presenta un patrón demográfico atípico para la región. La distribución por edades de la población uruguaya es demográficamente envejecida, situándose en la etapa de transición demográfica avanzada. La población de 60 años y más representa 17.7% de la población total, mientras que la población menor de 15 años representa 23.1% de la población total.
  • 5. DENSIDAD DE MÉDICOS EN URUGUAY https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
  • 6. DENSIDAD DE CAMAS HOSPITALARIAS EN URUGUAY https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
  • 7. MORTALIDAD MATERNO/INFANTIL EN URUGUAY https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
  • 8. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD EN URUGUAY https://www.ine.gub.uy/web/guest/salud
  • 9. SISTEMA DE SALUD EN URUGUAY El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) está compuesto por un sector público y un sector privado. El principal prestador de servicios públicos es la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) Las intervenciones de alta complejidad y alto costo se llevan a cabo en los Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) que son hospitales o clínicas especializadas, que pueden ser de origen público o privado. Hay otros proveedores de servicios para grupos específicos dentro de los que destacan la Sanidad de las Fuerzas Armadas, dependiente del Ministerio de Defensa, y la Sanidad Policial, dependiente del Ministerio del Interior, que cubren alrededor de 5% de la población. Finalmente, en el interior del país las intendencias municipales ofrecen servicios de atención primaria a la población de menores recursos. El sector privado cuenta también con los llamados Seguros Privados, que son empresas privadas lucrativas que brindan atención a cambio del pago de primas cuyo monto depende del nivel de riesgo de los asegurados. Estos seguros cubren alrededor de 2% de la población. En este sector se incluyen también clínicas y hospitales privados que se financian con pagos de bolsillo y pagos de los seguros privados.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CONCLUSIONES El sistema de salud en Uruguay en los últimos años ha sufrido un cambio estructural tanto en su organización como en su cobertura de servicios que han hecho que su sistema de salud sea uno de los mejores de América latina. La reforma del sistema de salud en Uruguay tiene como objetivo la universalización de la atención en salud. Además que permite que los asegurados contribuyan de forma justa de acuerdo a sus ingresos y el proceso de pago por cápita según sexo y edad permite que las instituciones prestadoras de servicios no sufran perdidas económicas y brinden una atención de calidad. La regulación por parte del Ministerio de Salud Publica garantiza una eficiencia en la rectoría de los servicios de salud que se traducen en una mejora en la salud de la población en general y sus necesidades.