SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA POLÍTICO DE EE.UU.
Hoy.
1. La Revolución Americana: el nacimiento de Estados Unidos
Constitución Americana
● Los “Padres Fundadores” se reunieron en Filadelfia en 1787 para
establecer la República Federal como forma de Estado y la primera
Constitución liberal.
● El sistema político se ordeno siguiendo el acuerdo del Principio Ilustrado de
la división de poderes:
Legislativo Ejecutivo Judicial
Dos Cámaras
Senado (dos
miembros
por Estado)
Cámara de
Representantes
-Presidente
-Secretarios
-Gobernadores de cada
Estado
Ciudadanía
Elección Directa Elección Indirecta
-Tribunal Supremo
-Jueces
División de Poderes
República Federal
Sistema político en el cual los distintos
estados poseen autonomía para
gobernarsea sí mismos, pero acuerda,
al mismo tiempo, mantener una
política exterior, un ejército y una
Constitución comunes
Formade Gobierno
2. Poder Legislativo.
● Está formado por la Cámara de Representantes y el Senado, formando el
Congreso de EE.UU.: tiene la capacidad de promulgar leyes, declarar la
guerra y poderes de investigación. Sede Washington DC.
– Cámara de Representantes: 435 representantes designados
proporcionalmente por la población de los Estados. Elegidos cada dos
años.
– Senado: 100 senadores, dos por cada estado. Mandato de 6 años. El
Vicepresidente sirve como Presidente del Senado.
● Constituido por la Corte Suprema, los tribunales de apelación, los juzgados
federales de distrito, Tribunal de Cuentas, Tribunal de Reclamaciones y el
Tribunal de Apelación de ex combatientes.
3. Poder Judicial
4. Poder Ejecutivo
● Formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Gabinete del Presidente,
Oficina del Presidente y agencias de Gobierno (CIA o FBI).
● Presidente mayor de 35 años, nacido en EE.UU. Haber vivido al menos 14
años en el país. Poder restringido a dos periodos de cuatro años cada uno.
● Poderes del gobierno: Jefe de Gobierno, Jefe de Estado y comandante Jefe
de las Fuerzas Armadas.
● Capacidad de emisión de órdenes ejecutivas.
●
Designar Corte Suprema y jueces de tribunales federales menores.
5. Sistema Electoral Actual
● La elección presidencial se realiza el primer martes después del primer
lunes del mes de noviembre de los años bisiestos y de los divisibles por
cien. Se estableció el mes de noviembre porque no es invierno y el
transporte era más fácil.
● El primer lunes después del segundo miércoles de diciembre, los electores
del Colegio Electoral emiten formalmente sus votos.
● El 6 de enero, el Congreso recibe los votos y los recuenta.
● El 20 de Enero se celebra la ceremonia de investidura.
5.Sistema Electoral Actual
● El Presidente comienza con las primarias de cada partido y durante los seis
primeros meses del año electoral. Los votantes deben registrarse para
hacerlo y en ese momento pueden afiliarse a un partido.
● Las votaciones se realizan mediante un sistema de colegios electorales,
pues el sistema de EE.UU es indirecto.
● Los ciudadanos no eligen directamente al candidato, sino que seleccionan a
electores que votan en nombre del pueblo.
● A veces los votos electorales no coinciden con los votos populares (como ha
sucedido en las últimas elecciones).
● Gana las elecciones el candidato que alcanza los 270 votos electorales.
5.Sistema Electoral Actual
● El Presidente comienza con las primarias de cada partido y durante los seis
primeros meses del año electoral. Los votantes deben registrarse para
hacerlo y en ese momento pueden afiliarse a un partido.
● Las votaciones se realizan mediante un sistema de colegios electorales,
pues el sistema de EE.UU es indirecto.
● Los ciudadanos no eligen directamente al candidato, sino que seleccionan a
electores que votan en nombre del pueblo.
● A veces los votos electorales no coinciden con los votos populares (como ha
sucedido en las últimas elecciones).
● Gana las elecciones el candidato que alcanza los 270 votos electorales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidencialismo en estados unidos
Presidencialismo en estados unidosPresidencialismo en estados unidos
Presidencialismo en estados unidospablomb
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
tigernight
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Michael Rodriguez A
 
Historia omar
Historia omarHistoria omar
Historia omar
Omar M Torres
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Justice First
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
La organización administrativa en eeuu
La organización administrativa en eeuuLa organización administrativa en eeuu
La organización administrativa en eeuu
Jöjhana Sanchez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
JaimeRamia
 
Modelo politico de guatemala libro l3 s12
Modelo politico de guatemala libro l3 s12Modelo politico de guatemala libro l3 s12
Modelo politico de guatemala libro l3 s12Tono582
 
Constitución de 1830 en Uruguay,
Constitución de 1830 en Uruguay,Constitución de 1830 en Uruguay,
Constitución de 1830 en Uruguay,
BeluFlorch
 
El sistema-electoral-chileno
El sistema-electoral-chilenoEl sistema-electoral-chileno
El sistema-electoral-chilenocasuco
 
Sistema electoral en costa rica
Sistema electoral en costa ricaSistema electoral en costa rica
Sistema electoral en costa ricaKeilyn Rosales
 
Sistema electorales eleazar
Sistema electorales  eleazarSistema electorales  eleazar
Sistema electorales eleazar
Eleazar Morles Sanchez
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Loreto Rubio
 
Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"
Fernando Diorio
 

La actualidad más candente (20)

Presidencialismo en estados unidos
Presidencialismo en estados unidosPresidencialismo en estados unidos
Presidencialismo en estados unidos
 
Presidencialismo,
Presidencialismo,Presidencialismo,
Presidencialismo,
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Historia omar
Historia omarHistoria omar
Historia omar
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
La organización administrativa en eeuu
La organización administrativa en eeuuLa organización administrativa en eeuu
La organización administrativa en eeuu
 
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticosDERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. Democracia representativa y partidos políticos
 
Modelo politico de guatemala libro l3 s12
Modelo politico de guatemala libro l3 s12Modelo politico de guatemala libro l3 s12
Modelo politico de guatemala libro l3 s12
 
Constitución de 1830 en Uruguay,
Constitución de 1830 en Uruguay,Constitución de 1830 en Uruguay,
Constitución de 1830 en Uruguay,
 
El sistema-electoral-chileno
El sistema-electoral-chilenoEl sistema-electoral-chileno
El sistema-electoral-chileno
 
Sistema electoral en costa rica
Sistema electoral en costa ricaSistema electoral en costa rica
Sistema electoral en costa rica
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Sistema electorales eleazar
Sistema electorales  eleazarSistema electorales  eleazar
Sistema electorales eleazar
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
 
Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"Presentación "Mi primer voto"
Presentación "Mi primer voto"
 

Destacado

Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tirasRectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
Eliana Postigo
 
Get Your Foot Slide
Get Your Foot SlideGet Your Foot Slide
Get Your Foot Slidekclark56
 
2016 ORS Annual Report
2016 ORS Annual Report2016 ORS Annual Report
2016 ORS Annual Report
Michael Blayney
 
Pantallazos Mecanografía
Pantallazos MecanografíaPantallazos Mecanografía
Pantallazos Mecanografía
María Juliana
 
Aula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
Aula 02 - Sistema de Gestão da QualidadeAula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
Aula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
IZAIAS DE SOUZA AGUIAR
 
San Jose Water briefing february 2017
San Jose Water briefing february 2017San Jose Water briefing february 2017
San Jose Water briefing february 2017
Rishi Kumar
 
19 -
19  -19  -
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
Marco Antônio Ferreira da Costa
 
The Islamic Revolution of Iran
The Islamic Revolution of IranThe Islamic Revolution of Iran
The Islamic Revolution of Iran
Asif Sultan Razu
 

Destacado (10)

Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tirasRectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
Rectas numéricas-ubicación de num hasta-el-300 en tiras
 
Get Your Foot Slide
Get Your Foot SlideGet Your Foot Slide
Get Your Foot Slide
 
2016 ORS Annual Report
2016 ORS Annual Report2016 ORS Annual Report
2016 ORS Annual Report
 
Pantallazos Mecanografía
Pantallazos MecanografíaPantallazos Mecanografía
Pantallazos Mecanografía
 
Aula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
Aula 02 - Sistema de Gestão da QualidadeAula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
Aula 02 - Sistema de Gestão da Qualidade
 
San Jose Water briefing february 2017
San Jose Water briefing february 2017San Jose Water briefing february 2017
San Jose Water briefing february 2017
 
19 -
19  -19  -
19 -
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
 
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
Livroponto riscado-de-exu-pomba-gira-140528201116-phpapp01
 
The Islamic Revolution of Iran
The Islamic Revolution of IranThe Islamic Revolution of Iran
The Islamic Revolution of Iran
 

Similar a Sistema politico eeuu

Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.
AngelaNuria2
 
Análisis Comparado
Análisis ComparadoAnálisis Comparado
Análisis Comparado
Michael Rodriguez A
 
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptxREGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
JhonatanDeleonMirand
 
Poderes del-estado-arg
Poderes del-estado-argPoderes del-estado-arg
Poderes del-estado-arg
jperezmuniz
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
María Noel Domínguez
 
Proceso electoral
Proceso electoral Proceso electoral
Proceso electoral
Ilse Estefania Hernandez
 
trabajo de regimen y sistema politico colombiano
trabajo de regimen y sistema politico colombianotrabajo de regimen y sistema politico colombiano
trabajo de regimen y sistema politico colombiano
jainerrobles
 
Sistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUASistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUA
Luis Jesús Torres Morales
 
3. política mexicana
3. política mexicana3. política mexicana
3. política mexicanaEsme Duran
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaEdgardo De La Torre
 
EL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptxEL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptx
JosyRios
 
Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
VanniaNaddirVzquezPr
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
Maria Robles Ruiz
 
Poderes publicos
Poderes publicosPoderes publicos
Poderes publicos
Michael Rodriguez A
 
Camara de comercio mexico
Camara de comercio mexicoCamara de comercio mexico
Camara de comercio mexico
Milagros Nina Saraza
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
jeffersoncristoballl
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
SIAJNU
 

Similar a Sistema politico eeuu (20)

Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.Sistema politico eeuu.
Sistema politico eeuu.
 
Análisis Comparado
Análisis ComparadoAnálisis Comparado
Análisis Comparado
 
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptxREGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
REGIMEN Y SISTEMA POLITICOS DE ESTADOS UNIDOS.pptx
 
Mi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccionMi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccion
 
Poderes del-estado-arg
Poderes del-estado-argPoderes del-estado-arg
Poderes del-estado-arg
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Proceso electoral
Proceso electoral Proceso electoral
Proceso electoral
 
Régimen presidencial
Régimen presidencialRégimen presidencial
Régimen presidencial
 
trabajo de regimen y sistema politico colombiano
trabajo de regimen y sistema politico colombianotrabajo de regimen y sistema politico colombiano
trabajo de regimen y sistema politico colombiano
 
Sistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUASistema Electoral de EUA
Sistema Electoral de EUA
 
3. política mexicana
3. política mexicana3. política mexicana
3. política mexicana
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américa
 
EL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptxEL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptx
 
Sistema político usa
Sistema político usaSistema político usa
Sistema político usa
 
División de poderes
División de poderesDivisión de poderes
División de poderes
 
Poderes publicos
Poderes publicosPoderes publicos
Poderes publicos
 
Camara de comercio mexico
Camara de comercio mexicoCamara de comercio mexico
Camara de comercio mexico
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
 
Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.Manual Senado de la República.
Manual Senado de la República.
 
EEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones SintesisEEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones Sintesis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sistema politico eeuu

  • 1. SISTEMA POLÍTICO DE EE.UU. Hoy.
  • 2. 1. La Revolución Americana: el nacimiento de Estados Unidos Constitución Americana ● Los “Padres Fundadores” se reunieron en Filadelfia en 1787 para establecer la República Federal como forma de Estado y la primera Constitución liberal. ● El sistema político se ordeno siguiendo el acuerdo del Principio Ilustrado de la división de poderes: Legislativo Ejecutivo Judicial Dos Cámaras Senado (dos miembros por Estado) Cámara de Representantes -Presidente -Secretarios -Gobernadores de cada Estado Ciudadanía Elección Directa Elección Indirecta -Tribunal Supremo -Jueces División de Poderes República Federal Sistema político en el cual los distintos estados poseen autonomía para gobernarsea sí mismos, pero acuerda, al mismo tiempo, mantener una política exterior, un ejército y una Constitución comunes Formade Gobierno
  • 3. 2. Poder Legislativo. ● Está formado por la Cámara de Representantes y el Senado, formando el Congreso de EE.UU.: tiene la capacidad de promulgar leyes, declarar la guerra y poderes de investigación. Sede Washington DC. – Cámara de Representantes: 435 representantes designados proporcionalmente por la población de los Estados. Elegidos cada dos años. – Senado: 100 senadores, dos por cada estado. Mandato de 6 años. El Vicepresidente sirve como Presidente del Senado. ● Constituido por la Corte Suprema, los tribunales de apelación, los juzgados federales de distrito, Tribunal de Cuentas, Tribunal de Reclamaciones y el Tribunal de Apelación de ex combatientes. 3. Poder Judicial
  • 4. 4. Poder Ejecutivo ● Formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Gabinete del Presidente, Oficina del Presidente y agencias de Gobierno (CIA o FBI). ● Presidente mayor de 35 años, nacido en EE.UU. Haber vivido al menos 14 años en el país. Poder restringido a dos periodos de cuatro años cada uno. ● Poderes del gobierno: Jefe de Gobierno, Jefe de Estado y comandante Jefe de las Fuerzas Armadas. ● Capacidad de emisión de órdenes ejecutivas. ● Designar Corte Suprema y jueces de tribunales federales menores.
  • 5. 5. Sistema Electoral Actual ● La elección presidencial se realiza el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre de los años bisiestos y de los divisibles por cien. Se estableció el mes de noviembre porque no es invierno y el transporte era más fácil. ● El primer lunes después del segundo miércoles de diciembre, los electores del Colegio Electoral emiten formalmente sus votos. ● El 6 de enero, el Congreso recibe los votos y los recuenta. ● El 20 de Enero se celebra la ceremonia de investidura.
  • 6. 5.Sistema Electoral Actual ● El Presidente comienza con las primarias de cada partido y durante los seis primeros meses del año electoral. Los votantes deben registrarse para hacerlo y en ese momento pueden afiliarse a un partido. ● Las votaciones se realizan mediante un sistema de colegios electorales, pues el sistema de EE.UU es indirecto. ● Los ciudadanos no eligen directamente al candidato, sino que seleccionan a electores que votan en nombre del pueblo. ● A veces los votos electorales no coinciden con los votos populares (como ha sucedido en las últimas elecciones). ● Gana las elecciones el candidato que alcanza los 270 votos electorales.
  • 7. 5.Sistema Electoral Actual ● El Presidente comienza con las primarias de cada partido y durante los seis primeros meses del año electoral. Los votantes deben registrarse para hacerlo y en ese momento pueden afiliarse a un partido. ● Las votaciones se realizan mediante un sistema de colegios electorales, pues el sistema de EE.UU es indirecto. ● Los ciudadanos no eligen directamente al candidato, sino que seleccionan a electores que votan en nombre del pueblo. ● A veces los votos electorales no coinciden con los votos populares (como ha sucedido en las últimas elecciones). ● Gana las elecciones el candidato que alcanza los 270 votos electorales.