SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO TELESUP”

POSO TIERRA
QUE ES UN POSO TIERRA
WULDER JEANPIERRE GUZMAN GOCHE

2013
CICLO :
II
PROFESOR :
RICARDO LARA DAVILA
CARRERA PROFESIONAL :
COMPUTACION E INFORMATICA
POZO TIERRA
¿QUE ES UN POSO TIERRA?
La toma de tierra, también denominado hilo de tierra,
toma de conexión a tierra, puesta a tierra, pozo a
tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de
puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las
instalaciones eléctricas para llevar a tierra cualquier
derivación indebida de la corriente eléctrica a los
elementos que puedan estar en contacto con los
usuarios (carcasas, aislamientos,...) de aparatos de uso
normal, por un fallo del aislamiento de los conductores
activos, evitando el paso de corriente al posible
usuario.La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que mediante cables
de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la
desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se
pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie
próxima al terreno.

Historia
En los sistemas de telégrafos de principios
del siglo XIX se usaban dos o más cables
para llevar la señal y el retorno de las
corrientes. Por aquel entonces se
descubrió (probablemente el científico
alemán Carl August Steinheil) que la
tierra podría ser usada como un camino
de retorno para completar un circuito
cerrado, de esta forma el cable de retorn o
era innecesario.
Sin embargo, había problemas con este
sistema, ejemplificado por la línea de
telégrafo transcontinental construida en
1861 por la Western Union Company
entre St. Joseph (Misuri) y Sacramento
(California). Con clima seco, la conexión
de tierra a menudo desarrollaba una alta
resistencia, esto requería que vertiera
agua sobre las barras que hacían de conexión para que el sistema funcionara. Más adelante,
cuando la telefonía comenzó a sustituir a la telegrafía, se encontró que las corrientes que
inducían en la tierra otros aparatos, los ferrocarriles y los relámpagos causaban una
interferencia inaceptable, por lo que el sistema de dos hilos fue reintroducido.

Toma a tierra
Esquemas de conexión de puesta a tierra.
La toma a tierra es un sistema de protección al
usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica.
Consiste en una pieza metálica, conocida como pica,
electrodo o jabalina, enterrada en suelo con poca
resistencia y si es posible conectada también a las
partes metálicas de la estructura de un edificio. Se
conecta y distribuye por la instalación por medio de
un cable de aislante de color verde y amarillo, que
debe acompaña r en todas sus derivaciones a los
cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de
contactos específicos en las bases de enchufe, a
cualquier aparato que disponga de partes metálicas
accesibles que no estén suficientemente separadas de
los elementos conductores de su interior.
Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato eléctrico, que alcance
sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra encontrará por ella un camino de poca
resistencia, evitando pasar al suelo a través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda
tocar el aparato.
La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la apertura de las
conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación hacia la tierra eléctrica en el
interior de la instalación eléctrica que controla. Debe evitarse siempre enchufar un aparato
dotado de clavija de enchufe con toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella.

Líneas de alta tensión
Bornes de puesta a tierra.
En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo de tierra se
coloca en la parte superior de las torres de apoyo de los conductores y conectado
eléctricamente a la estructura de éstas, que, a su v ez, están dotadas de una toma de tierra
como la descrita anteriormente. En este caso el hilo de tierra cubre una doble función: por una
parte protege a las personas de una derivación accidental de los conductores de alta tensión, y
por otra, al encontrarse más alto que los citados conductores, actúan como pararrayos,
protegiendo al conjunto de las descargas atmosféricas, que de esta forma son derivadas a tierra
causando el mínimo daño posible a las instalaciones eléctricas.

Conceptos de tierra y masa



Línea de enlace con tierra, bajo cimentación de la vivienda.
Los conceptos de tierra y masa son usados en los campos de la electricidad y
electrónica.

Tierra Física
El término "tierra física", como su nombre indica, se refiere al potencial de la superficie de la
Tierra.El símbolo de la tierra en el diagrama de un circuito es: Electric ground symbol
Para hacer la conexión de este potencial de tierra a un circuito eléctrico se usa un electrodo de
tierra, que puede ser algo tan simple como una barra metálica (usualmente de cobre) anclada
al suelo, a veces humedecida para una mejor
conducción.
Es un concepto vinculado a la seguridad de las personas,
porque éstas se hallan a su mismo potencial por estar
pisando el suelo. Si cualquier aparato está a ese mismo
potencial no habrá diferencia entre el aparato y la
persona, por lo que no habrá descarga eléctrica peligrosa.
Por último hay que decir que el potencial de la tierra no
siempre se puede considerar constante, especialmente en
el caso de caída de rayos. Por ejemplo si cae un rayo, a una distancia de 1 kilómetro del lugar
en que cae, la diferencia de potencial entre dos puntos separados por 10 metros será de más de
150 V en ese instante.

Puesta a tierra de un apoyo eléctrico:
Tierra analógica
La definición clásica de masa (en inglés de Estados Unidos ground de donde viene la
abreviación GND, earth en inglés de Reino Unido) es
un punto que servirá como referencia de tensiones en
un circuito (0 voltios). El problema de la anterior
definición es que, en la práctica, esta tensión varía de
un punto a otro, es decir, debido a la resistencia de los
cables y a la corriente que pasa por ellos, habrá una
diferencia de tensión entre un punto y otro cualquiera
de un mismo cable.
Una definición más útil es que masa es la referencia de
un conductor que es usado como retorno común de las
corrientes.
El símbolo de la masa en el diagrama de un circuito es
el siguiente (también es aceptable sin el rayado):
Chassis ground symbol.png
En la mayoría de las aplicaciones la masa del equipo o sea el chasis, el soporte de los circuitos
así como el valor 0 voltios deben, en principio, ir conectados a tierra. Por lo que muchas veces
cuando se dice conexión a masa también significa conexión a tierra. En otras pocas ocasiones
la masa y la tierra en un circuito no tienen porque tener la misma tensión. Incluso la forma de
onda de la masa respecto a la tierra puede ser variable, como ocurre en un convertidor Buck.

Elementos que forman una puesta a tierra.
A los elementos que forman el conjunto de una puesta a tierra los podemos clasificar de la
siguiente forma:






Tierra: Necesitamos un terreno que será cap az de disipar las energías que pueda
recibir.
Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes
partes:
Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas.
Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos.
Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores
de protección.

Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace.

Tipos de tierras El sistema a tierra se divide en tres, diferenciándolos de la siguiente manera.
Sistema a tierra de corriente alterna
Tipos de tierras Es el más común, y que la podemos encontrar en edificios, hogares,
producida por la diferencia de voltaje o corriente que tienen los circuitos eléctricos que
trabajan con este voltaje alterno.

Ejemplos







Duchas eléctricas.
Refrigeradores.
Transformadores.
Aparatos de Telecomunicaciones
Lavadoras
Sistema a tierra de corriente continua

Esta la encontramos en toda la infinidad de equipos electrónicos que existen, y de igual forma
se produce por la decencia de voltajes o corrientes en estos circuitos.

Ejemplo


Tarjetas electrónicas, que existen en computadores, videojuegos, PLC (Controladores
Lógicos Programables), sistemas HMI (Interfaz Humano Máquina).

Sistema a tierra electrostática Este tipo de tierra es muy peculiar debido a que lo
encontramos específicamente en tanques de almacenamiento, transporte o tratamiento, se
produce por la interacción del fluido (cargas eléctricas + ó -) y con su contenedor (cargas
eléctricas + ó -) por lo general carga (-)

Ejemplo
Tanques para almacenar o tratar crudo, combustibles, gases, sustancias químicas. El propósito
de separar estos tres tipos, es para reducir al mínimo los daños, tanto físicos como materiales,
y con ello las pérdidas económicas, esta independización de las tierras, se aplican más en el
sector industrial, en los tableros de control que monitorean, supervisan los distintos procesos
que involucran mantener operativa una industria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
nilton caipo gomez
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
Jaime F. Alvarido
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
johan gutierrez
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
karenymatteo
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
Lg Slk
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
fovi96
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
carlos enrique olivos castillo
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
Keller Josue Jirón Ruiz
 
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyesCapitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
EduardoGutierrez180
 
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec25065005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
aurenth79
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptDISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
jhonathanquispecoell
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Chepe Hakii
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
Oscar Reyes
 

La actualidad más candente (20)

CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Vivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano ElectricosVivienda Con Plano Electricos
Vivienda Con Plano Electricos
 
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyesCapitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
Capitulo 1 circuitos_magneticos_y_leyes
 
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec25065005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
65005894 1-4-curso-sistema-de-puesta-a-tierra-nec250
 
Cuadro de carga
Cuadro de cargaCuadro de carga
Cuadro de carga
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptDISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
 

Destacado

Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierra
Klever Daniel
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
NoPaAM
 
Manual pozo a tierra trabajo en prueba
Manual pozo a tierra trabajo en pruebaManual pozo a tierra trabajo en prueba
Manual pozo a tierra trabajo en prueba
Fredy Apaza Ramos
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de DatosResumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Efren Franco
 
Pozo a tierra
Pozo a tierraPozo a tierra
Pozo a tierra
Michael de la Cruz
 
Cableado estruccutrado en aip y crt
Cableado estruccutrado en aip y crtCableado estruccutrado en aip y crt
Cableado estruccutrado en aip y crt
Becker H. Santiago Bonilla
 
Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
KikkeM
 
UPS exposicion grupal
UPS exposicion grupalUPS exposicion grupal
UPS exposicion grupal
deko
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
jhotanandmate
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
KikkeM
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
lgordian
 
Polo a tierra cv
Polo a tierra cvPolo a tierra cv
Polo a tierra cv
cristian velasquez giraldo
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
MariaSVicent
 
Ups
UpsUps
CABLEADO ELÉCTRICO
CABLEADO ELÉCTRICOCABLEADO ELÉCTRICO
CABLEADO ELÉCTRICO
ANTONIO
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Efren Franco
 
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Dislipemia  rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainasDislipemia  rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
yesenia-aricapa
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De Computadoras
ElenaPlazaBrenis
 

Destacado (20)

Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierra
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Manual pozo a tierra trabajo en prueba
Manual pozo a tierra trabajo en pruebaManual pozo a tierra trabajo en prueba
Manual pozo a tierra trabajo en prueba
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
 
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de DatosResumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
 
Pozo a tierra
Pozo a tierraPozo a tierra
Pozo a tierra
 
Cableado estruccutrado en aip y crt
Cableado estruccutrado en aip y crtCableado estruccutrado en aip y crt
Cableado estruccutrado en aip y crt
 
Supresores de picos
Supresores de picosSupresores de picos
Supresores de picos
 
UPS exposicion grupal
UPS exposicion grupalUPS exposicion grupal
UPS exposicion grupal
 
Regulador
ReguladorRegulador
Regulador
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Polo a tierra cv
Polo a tierra cvPolo a tierra cv
Polo a tierra cv
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Ups
UpsUps
Ups
 
CABLEADO ELÉCTRICO
CABLEADO ELÉCTRICOCABLEADO ELÉCTRICO
CABLEADO ELÉCTRICO
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
 
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Dislipemia  rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainasDislipemia  rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
Dislipemia rcv - factores emrgentes -afecciones reumaticas -estainas
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
 
Estabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De ComputadorasEstabilizadores De Computadoras
Estabilizadores De Computadoras
 

Similar a Pozo tierra

Informe sobre poloatierra
Informe sobre poloatierraInforme sobre poloatierra
Informe sobre poloatierra
Miguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
Miguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
Miguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
Miguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
Miguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
Miguel Angel
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
Adrian_Vilcachagua
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
oangelajaramillo
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
victorda-175
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
Lizittha Pinedo
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
Lizittha Pinedo
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
victorda-175
 
Polo a tierra world
Polo a tierra worldPolo a tierra world
Polo a tierra world
stivencor
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sanchezariass
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
lily_forever
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
lily_forever
 
Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9
alexanderycristian
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
Daniella
 
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
Sebastian Candela
 
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementosLos sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
marijoalbarran
 

Similar a Pozo tierra (20)

Informe sobre poloatierra
Informe sobre poloatierraInforme sobre poloatierra
Informe sobre poloatierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra world
Polo a tierra worldPolo a tierra world
Polo a tierra world
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
 
Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
Polo a tierra,su uso y como hacerlo.
 
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementosLos sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
 

Más de telesup

software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Circuito logico combinatorio
Circuito logico combinatorioCircuito logico combinatorio
Circuito logico combinatorio
telesup
 
Circuito logico guzman goche
Circuito logico  guzman gocheCircuito logico  guzman goche
Circuito logico guzman goche
telesup
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
telesup
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
telesup
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
telesup
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
telesup
 

Más de telesup (8)

software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Circuito logico combinatorio
Circuito logico combinatorioCircuito logico combinatorio
Circuito logico combinatorio
 
Circuito logico guzman goche
Circuito logico  guzman gocheCircuito logico  guzman goche
Circuito logico guzman goche
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
TRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONALTRABAJO PERSONAL
TRABAJO PERSONAL
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Pozo tierra

  • 1. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO TELESUP” POSO TIERRA QUE ES UN POSO TIERRA WULDER JEANPIERRE GUZMAN GOCHE 2013 CICLO : II PROFESOR : RICARDO LARA DAVILA CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACION E INFORMATICA
  • 2. POZO TIERRA ¿QUE ES UN POSO TIERRA? La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma de conexión a tierra, puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para llevar a tierra cualquier derivación indebida de la corriente eléctrica a los elementos que puedan estar en contacto con los usuarios (carcasas, aislamientos,...) de aparatos de uso normal, por un fallo del aislamiento de los conductores activos, evitando el paso de corriente al posible usuario.La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno. Historia En los sistemas de telégrafos de principios del siglo XIX se usaban dos o más cables para llevar la señal y el retorno de las corrientes. Por aquel entonces se descubrió (probablemente el científico alemán Carl August Steinheil) que la tierra podría ser usada como un camino de retorno para completar un circuito cerrado, de esta forma el cable de retorn o era innecesario. Sin embargo, había problemas con este sistema, ejemplificado por la línea de telégrafo transcontinental construida en 1861 por la Western Union Company entre St. Joseph (Misuri) y Sacramento (California). Con clima seco, la conexión de tierra a menudo desarrollaba una alta resistencia, esto requería que vertiera agua sobre las barras que hacían de conexión para que el sistema funcionara. Más adelante, cuando la telefonía comenzó a sustituir a la telegrafía, se encontró que las corrientes que inducían en la tierra otros aparatos, los ferrocarriles y los relámpagos causaban una interferencia inaceptable, por lo que el sistema de dos hilos fue reintroducido. Toma a tierra
  • 3. Esquemas de conexión de puesta a tierra. La toma a tierra es un sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica. Consiste en una pieza metálica, conocida como pica, electrodo o jabalina, enterrada en suelo con poca resistencia y si es posible conectada también a las partes metálicas de la estructura de un edificio. Se conecta y distribuye por la instalación por medio de un cable de aislante de color verde y amarillo, que debe acompaña r en todas sus derivaciones a los cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de contactos específicos en las bases de enchufe, a cualquier aparato que disponga de partes metálicas accesibles que no estén suficientemente separadas de los elementos conductores de su interior. Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato eléctrico, que alcance sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra encontrará por ella un camino de poca resistencia, evitando pasar al suelo a través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda tocar el aparato. La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la apertura de las conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación hacia la tierra eléctrica en el interior de la instalación eléctrica que controla. Debe evitarse siempre enchufar un aparato dotado de clavija de enchufe con toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella. Líneas de alta tensión Bornes de puesta a tierra. En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo de tierra se coloca en la parte superior de las torres de apoyo de los conductores y conectado eléctricamente a la estructura de éstas, que, a su v ez, están dotadas de una toma de tierra como la descrita anteriormente. En este caso el hilo de tierra cubre una doble función: por una parte protege a las personas de una derivación accidental de los conductores de alta tensión, y por otra, al encontrarse más alto que los citados conductores, actúan como pararrayos, protegiendo al conjunto de las descargas atmosféricas, que de esta forma son derivadas a tierra causando el mínimo daño posible a las instalaciones eléctricas. Conceptos de tierra y masa   Línea de enlace con tierra, bajo cimentación de la vivienda. Los conceptos de tierra y masa son usados en los campos de la electricidad y electrónica. Tierra Física El término "tierra física", como su nombre indica, se refiere al potencial de la superficie de la Tierra.El símbolo de la tierra en el diagrama de un circuito es: Electric ground symbol
  • 4. Para hacer la conexión de este potencial de tierra a un circuito eléctrico se usa un electrodo de tierra, que puede ser algo tan simple como una barra metálica (usualmente de cobre) anclada al suelo, a veces humedecida para una mejor conducción. Es un concepto vinculado a la seguridad de las personas, porque éstas se hallan a su mismo potencial por estar pisando el suelo. Si cualquier aparato está a ese mismo potencial no habrá diferencia entre el aparato y la persona, por lo que no habrá descarga eléctrica peligrosa. Por último hay que decir que el potencial de la tierra no siempre se puede considerar constante, especialmente en el caso de caída de rayos. Por ejemplo si cae un rayo, a una distancia de 1 kilómetro del lugar en que cae, la diferencia de potencial entre dos puntos separados por 10 metros será de más de 150 V en ese instante. Puesta a tierra de un apoyo eléctrico: Tierra analógica La definición clásica de masa (en inglés de Estados Unidos ground de donde viene la abreviación GND, earth en inglés de Reino Unido) es un punto que servirá como referencia de tensiones en un circuito (0 voltios). El problema de la anterior definición es que, en la práctica, esta tensión varía de un punto a otro, es decir, debido a la resistencia de los cables y a la corriente que pasa por ellos, habrá una diferencia de tensión entre un punto y otro cualquiera de un mismo cable. Una definición más útil es que masa es la referencia de un conductor que es usado como retorno común de las corrientes. El símbolo de la masa en el diagrama de un circuito es el siguiente (también es aceptable sin el rayado): Chassis ground symbol.png En la mayoría de las aplicaciones la masa del equipo o sea el chasis, el soporte de los circuitos así como el valor 0 voltios deben, en principio, ir conectados a tierra. Por lo que muchas veces cuando se dice conexión a masa también significa conexión a tierra. En otras pocas ocasiones la masa y la tierra en un circuito no tienen porque tener la misma tensión. Incluso la forma de onda de la masa respecto a la tierra puede ser variable, como ocurre en un convertidor Buck. Elementos que forman una puesta a tierra. A los elementos que forman el conjunto de una puesta a tierra los podemos clasificar de la siguiente forma:
  • 5.      Tierra: Necesitamos un terreno que será cap az de disipar las energías que pueda recibir. Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes partes: Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas. Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos. Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores de protección. Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace. Tipos de tierras El sistema a tierra se divide en tres, diferenciándolos de la siguiente manera. Sistema a tierra de corriente alterna Tipos de tierras Es el más común, y que la podemos encontrar en edificios, hogares, producida por la diferencia de voltaje o corriente que tienen los circuitos eléctricos que trabajan con este voltaje alterno. Ejemplos       Duchas eléctricas. Refrigeradores. Transformadores. Aparatos de Telecomunicaciones Lavadoras Sistema a tierra de corriente continua Esta la encontramos en toda la infinidad de equipos electrónicos que existen, y de igual forma se produce por la decencia de voltajes o corrientes en estos circuitos. Ejemplo  Tarjetas electrónicas, que existen en computadores, videojuegos, PLC (Controladores Lógicos Programables), sistemas HMI (Interfaz Humano Máquina). Sistema a tierra electrostática Este tipo de tierra es muy peculiar debido a que lo encontramos específicamente en tanques de almacenamiento, transporte o tratamiento, se produce por la interacción del fluido (cargas eléctricas + ó -) y con su contenedor (cargas eléctricas + ó -) por lo general carga (-) Ejemplo Tanques para almacenar o tratar crudo, combustibles, gases, sustancias químicas. El propósito de separar estos tres tipos, es para reducir al mínimo los daños, tanto físicos como materiales, y con ello las pérdidas económicas, esta independización de las tierras, se aplican más en el sector industrial, en los tableros de control que monitorean, supervisan los distintos procesos que involucran mantener operativa una industria.