SlideShare una empresa de Scribd logo
Benefíciese de nuestra experiencia en
sistemas Start/Stop:
Equipos, Piezas y Servicios de Bosch
Sistemas Start/Stop de Bosch:
Tecnología con vistas al futuro, de una única fuente
La demanda de vehículos económicos y ecológicos está aumentando - y continuará
haciéndolo debido al aumento de los precios del combustible y a la necesidad de
reducir las emisiones de CO₂. Los sistemas Start/Stop pueden ser una importante
contribución para reducir el consumo de combustible. En su papel pionero en el
desarrollo de tecnologías de vehículos eficientes y ecológicos, Bosch puede
suministrar sistemas innovadores que incluyen las piezas de repuesto necesarias, así como los
conceptos de Servicio y Diagnóstico. Todo de una sola fuente y satisfaciendo los estándares de calidad
de Bosch.
Los sistemas Start/Stop ganan popularidad
De acuerdo con las actuales directrices de la UE, a partir
de 2015 se aplicará para los coches nuevos un límite de
130g/km a las emisiones de CO₂ en promedio para toda
la flota del fabricante. En 2020 las emisiones de CO₂
deberían ser reducidas incluso a 95g/km. Esto significa
que los nuevos vehículos continuarán haciéndose más y
más eficientes en relación al combustible. Los sistemas
de Start/Stop serán empleados para reducir el consumo
de combustible, en paralelo con una reducción en
términos de capacidad, menos cilindros y una tecnología
de motor optimizada.
Start/Stop
Sin Start/Stop
Número
de
vehículos
nuevos
2007 2009 2011 2013 2015 2017
Start/Stop
En 2017, alrededor del 90% de
los vehículos nuevos en Europa
estarán equipados con sistemas
Start/Stop. Esto significa que
los talleres contarán con un
incremento en la demanda de
los correspondientes repuestos
y servicios.
2
Los Sistemas Start/Stop con componentes Bosch hacen que la
conducción sea cada vez más respetuosa con el medio ambiente.
Usted ahorrará combustible, incluso durante paradas cortas después de
tan solo 0,7 segundos - hasta un total del 8% en comparación con los
vehículos sin un sistema de Start/Stop. Esto duplica nuestra felicidad
como conductores: En primer lugar, porque estamos ahorrando dinero en
combustible, y en segundo lugar porque están siendo liberadas menos
emisiones dañinas.
»
Boost Recuperation System (BRS) de Bosch
El boost recuperacion system de Bosch combina cuatro funciones
eficientes para crear un sofisticado sistema holístico. Además de
la recuperación integrada, combinada con la función de impulso y
de coasting, el BRS ofrece un complemento
innovador para los sistemas Start/Stop convencionales. Como una
variante de electrificación de primera línea, rellena la laguna entre
los sistemas Start/Stop y los híbridos. Las cuatro funciones
principales de las que el conductor se puede percatar
directamente son:
• El BRS carga la batería durante el frenado gracias a la
recuperación.
• La función de impulso BRS ayuda a salir del ralentí y a
acelerar.
• El BRS mejora el confort de conducción gracias a una función
Start/Stop tranquila y exenta de movimientos bruscos.
• El BRS ofrece una nueva experiencia de conducción de bajo
nivel de ruido, gracias a la función de cabotaje.
El futuro del sistema Start/Stop:
Coasting Start/Stop
Los sistemas normales Start/Stop generan un
ahorro de consumo de combustible y reducción de emisiones
CO₂ de hasta el 8% en conducción en la ciudad. Con el fin de
reducir aún más el consumo de combustible y las emisiones
de CO₂, los ingenieros de Bosch están ampliando cada vez
más los períodos durante los cuales el motor está apagado:
• En primer lugar, mientras el vehículo ralentiza hasta
detenerse.
• El siguiente paso es también cuando el conductor suelta
el pedal del acelerador mientras conduce.
Todas las funciones de seguridad y confort están en
funcionamiento incluso durante estas fases más largas de
apagado del motor. Con el sistema de coasting Start/Stop,
los requisitos de combustible pueden reducirse hasta en un
10% en comparación con los sistemas convencionales.
La tecnología Start/Stop de Bosch ha sido ya
implementada por numerosos fabricantes de
vehículos en los coches compactos, limusinas
de lujo y potentes coches deportivos:
 Audi
	Bentley
	BMW
 Citroën
	Ferrari
	Fiat
	Ford
	KIA
	Lamborghini
	Mahindra
	Mercedes-Benz
 Mini
 Nissan
	Opel
 Peugeot
	Porsche
	Renault
	Seat
	Skoda
	VW
3
Hasta un 8% de ahorro de combustible con
la tecnología ecológica Start/Stop de Bosch
Los sistemas Start/Stop garantizan que el motor
se detenga automáticamente cuando el vehículo
está parado, y por lo tanto deja de consumir
combustible. El motor se reinicia
automáticamente presionando el embrague.
Esto puede ahorrar hasta un 8% de combustible
en la fase urbana de la New European Driving
Cycle.En un tráfico urbano denso es posible
ahorrar aún más. Esto no sólo reduce los costos
de combustible, sino que también ayuda a
cuidar el medio ambiente, ya que los vehículos
están equipados con un sistema Start/Stop que
emite menos CO₂.
Una combinación siempre perfecta
Todos los componentes del sistema Start/Stop son
fabricados con altos estándares de calidad de equipos
originales y garantizan la máxima fiabilidad y durabilidad.
Se adaptan perfectamente al sistema electrónico del
vehículo, por lo que ofrecen una excelente operación,
una larga vida útil y excelente confort de conducción.
Economía de combustible inteligente: conceptos del
sistema Start/Stop de Bosch.
Coordinación: Gestión de energía (1 y 3)
La unidad de control del motor con coordinador integrado
Start/Stop y el sensor de la batería son los componentes
principales del sistema de gestión de la energía.
Elementos adicionales incluyen una resistente batería a
ciclo profundo con tecnologías EFB o AGM, y un conversor
DC / DC.
Conversores directos de corriente continua: DC/DC (2)
El nivel de voltaje en el sistema eléctrico del vehículo cae
brevemente al accionar el motor de arranque. Esto puede
afectar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos
en la forma de interrupción de la recepción de radio o una
pérdida de la función de navegación. El conversor
DC/DC evita que esto suceda al estabilizar el sistema
eléctrico durante el arranque del motor.
Monitorización: Sensor electrónico de batería EBS (3)
El sensor electrónico de batería EBS, situado en el
receso de la batería, registra con precisión y de forma
dinámica los valores de funcionamiento tales como la
corriente, el voltaje y la temperatura. Utiliza los valores
medidos para monitorizar la capacidad de la batería
y determinar la entrada de energía y la capacidad de
salida.
 Fuente de alimentación 12 V
 Comunicación
 Líneas hidráulicas / sistema de frenos
1. Unidad de control del motor
2. Conversor DC/DC de 12 Voltios
3. Batería resistente a ciclo profundo (EFB, 		
AGM) y sensor de batería
4. Motor de arranque Start/Stop
5. Sensor de punto muerto
6. Sensor de giro de rueda
7. Sensor de revoluciones del cigüeñal
8. Alternador
Sistema Start/Stop - Conducción económica
4
Especialmente poderosos: Motores de arranque Start/
Stop (4)
El motor de arranque ha sido optimizado para arranques
frecuentes por medio de un fortalecimiento de los
rodamientos, la utilización de un engranaje planetario
mejorado, una mecánica de piñones fortalecida, y una
optimización del conmutador para una vida útil más
larga.
Gestores de información: Sensores (5, 6 y 7)
Los sensores proporcionan al sistema de control una
información actualizada para ayudar a optimizar el
proceso de arranque. Mientras que el sensor de posición
de punto muerto indica si una marcha está activa,
el sensor de giro de rueda mide si el vehículo ha
llegado realmente a un punto muerto. El sensor de
revoluciones del cigüeñal señala la actividad del
motor.
Fuente fiable de energía: Alternador (8)
Incluso a baja velocidad e inmediatamente después
de arrancar, los alternadores de alta eficiencia
de Bosch generan un excedente de energía para
alimentar el sistema eléctrico del vehículo. Junto con
la potente batería, estos aumentan la disponibilidad
de la función Start/Stop.
3
2
1
5
7
4
6
8
5
Potencia máxima:
Baterías Bosch para sistemas Start/Stop
Los sistemas Start/Stop exigen mucho de la batería. Las baterías Bosch S5 A y S4 E proporcionan un
suministro fiable de energía para las frecuentes operaciones de arranque y parada. Siempre hay
disponible suficiente energía, incluso para equipamientos eléctricos de alta exigencia, tales como el
aire acondicionado o la calefacción auxiliar.
Nuevos ciclos de carga
La introducción de sistemas Start/Stop alteró
dramáticamente el perfil de carga de las baterías de
los vehículos. Si no hay ningún sistema Start/Stop
montado en el vehículo, la tarea principal de la batería
es proporcionar energía para arrancar el motor, que se
vuelve a cargar gracias al alternador.
Por consiguiente, las exigencias en cuanto a la
resistencia a ciclo profundo y el nivel de descarga no
son particularmente grandes.
Las baterías convencionales no hacen nada para
ahorrar combustible o reducir las emisiones de CO₂.
En contraste, las baterías de los vehículos con
sistemas Start/Stop tienen que suministrar energía
para arranques frecuentes, así como la alimentación
del equipo eléctrico de a bordo durante la fase de
parada sin ninguna ayuda del motor o del alternador.
Esto exige una mayor resistencia al ciclo profundo y de
los niveles de descarga y ayuda a reducir el consumo
de combustible y las emisiones CO₂.
Características: operación única de arranque, seguida de una
recarga subsiguiente
14
13
12
11
10
S5 A con tecnología AGM (Absorbent
Glass Mat) para sistemas Start/Stop
y recuperación: Esteras especiales
de microfibra de vidrio embaladas
herméticamente entre las placas de
plomo de la batería AGM mantienen el
electrolito de forma compacta. La alta
presión de contacto minimiza la pérdida
de material activo con una resistencia
interna extremadamente baja. La rápida
reacción entre el electrolito y el material
de la placa permite un suministro de
energía mayor para situaciones de gran
demanda energética.
Los conductores están satisfechos
con las baterías Bosch:
Los lectores de la revista  auto
motor und sport  votaron a
Bosch como la mejor marca para
la categoría de Baterías.
6
Diagrama de carga de batería para vehículo convencional
Frenado regenerativo (recuperación)
El frenado regenerativo implica una tarea adicional para la
batería: Tiene que actuar como un almacén intermedio para
la energía eléctrica generada en el frenado. Esta energía se
pone a disposición, cuando sea necesario, para aumentar la
potencia del motor y ahorrar combustible al permitir que el
alternador se desactive periódicamente (impulso pasivo).
Ventajas de la batería Bosch S5 A con tecnología AGM
	
Vida útil más larga y resistencia a ciclo profundo hasta 4
veces mayor en comparación con las baterías de arranque
convencionales
	
Potencia constante incluso para viajes cortos, tráfico
denso o alto consumo en un modo estacionario
	
Excelente aceptación de la carga y energía de arranque,
con varios dispositivos eléctricos
	
Adecuadas para sistemas Start/Stop con frenado
regenerativo
	
Absolutamente exenta de mantenimiento y a prueba
de fugas
	
Calidad premium de Bosch
Ventajas de la batería Bosch S4 E con tecnología EFB
	
Vida útil más larga y resistencia a ciclo profundo
hasta dos veces mayor en comparación con las
baterías de arranque convencionales
	
Arranque fiable incluso en temperaturas
extremadamente bajas y con varios consumidores
eléctricos
	
Excelente aceptación de la carga y estabilidad a corta
distancia
	
Absolutamente exenta de mantenimiento y a prueba
de fugas
 Calidad premium de Bosch
Características: Muchas operaciones de arranque, que
tienen como resultado una mayor carga de la batería
15.0
14.5
14.0
13.5
13.0
Características: Muchas operaciones de arranque, carga alta
en la batería, extracción adicional de energía por impulso
pasivo
15.0
14.5
14.0
13.5
13.0
S4 E con tecnología EFB: Para
sistemas Start/Stop y muchos
dispositivos eléctricos:
Con la tecnología EFB (Enhanced
Flooded Battery) la placa positiva
está recubierta con fibra de
poliéster. Esto proporciona una
retención adicional del material
activo en la placa. La resistencia
a ciclos aumenta, cuando
se compara con las baterías
convencionales y la batería se
mantiene.
7
Diagrama de carga de la batería para start/stop con recuperación Diagrama de carga de la batería para el Start/Stop
Fiabilidad Start/Stop: Motores de arranque,
alternadores, unidades de control y sensores Bosch
Potencia multiplicada: Motores de arranque
Los motores de arranque para sistemas Start/Stop
están diseñados para muchas más operaciones de
arranque que los motores de arranque convencionales.
Cuentan con rodamientos reforzados, un engranaje
planetario mejorado, un mecanismo de engranaje de
alta resistencia y un conmutador optimizado.
Este diseño especial asegura que el motor del motor
de arranque pueda hacer frente a las necesidades
particulares de un sistema Start/Stop a lo largo de toda
la vida útil del vehículo.
Mayor grado de eficiencia: Alternadores
Su excelente rendimiento, incluso a bajas velocidades,
hace que los alternadores de alta eficiencia de Bosch
sean ideales para su uso en sistemas Start/Stop.
Empiezan a alimentar con energía el sistema eléctrico
del vehículo inmediatamente después de arrancar
el motor y permiten una rápida carga de la batería.
Combinados con la potente batería, aseguran así un alto
nivel de función Start/Stop. Equipado con diodos de
alta eficiencia (SUH) y un rectificador activo síncrono
(SAR), logran una eficiencia de hasta el 76% u 80%.
Esto reduce la fuerza mecánica necesaria para impulsar
el alternador con el fin de generar energía para los
dispositivos eléctricos en el vehículo. Esto contribuye a
un ahorro de combustible y a una reducción de CO₂ en
comparación con alternadores convencionales.
Gestión óptima del motor: Unidades de mando
En comparación con las unidades de mando de motores
convencionales, las unidades de mando para los
sistemas Start/Stop están provistas de interfaces
adicionales para el motor de arranque, así como para la
batería, el cigüeñal, la velocidad de giro de rueda y los
sensores de posición neutra (punto muerto).
Los vehículos con un
sistema start/stop
requieren un sofisticado
Cerebro: La unidad de
mando del motor Bosch
Información instantánea
sobre el motor y el
vehículo: sensores Bosch
para sistemas Start/Stop
En el desarrollo de motores de arranque,
alternadores, unidades de control y sensores
para sistemas Start/Stop, Bosch puede hacer
uso de la riqueza de su experiencia en sistemas y
de las excepcionales e innovadoras habilidades
que le hacen uno de los proveedores líder, a nivel
mundial, de sistemas eléctricos y electrónicos
para vehículos. No sólo los fabricantes de
vehículos disfrutan de los beneficios de la alta
calidad de los componentes del sistema
Start/Stop de Bosch, estos también son para el
taller: calidad Bosch para profesionales.
8
Nivel de tensión constante: conversor DC/DC
El conversor DC/DC estabiliza el sistema electrónico
del vehículo y evita problemas en el arranque con,
o el fallo de, los equipos electrónicos tales como la
radio o el sistema de navegación.
Resultados precisos de medición: Sensores
Una red de diferentes sensores del vehículo
proporciona a la unidad de mando los datos actuales
de diferentes situaciones para conseguir una gestión
óptima de la función Start/Stop.
	El sensor de punto muerto indica si una marcha
está siendo utilizada.
	El sensor de giro de ruedas detecta la dirección
de rotación de las ruedas y si las ruedas están en
punto muerto.
	El sensor inteligente de las revoluciones del cigüeñal
señala la actividad del motor.
	El sensor de presión del servofreno monitoriza la
presión del servofreno durante la fase de frenado,
con el fin de arrancar el motor cuando se disminuye la
presión. Esto protege el servofreno.
	El sensor de batería electrónica (EBS) supervisa el
estado de la batería.
Nueva línea de alternadores son mucho
más poderosos que los alternadores
convencionales – y, gracias a una
optimización de ruido, también son
más silenciosos.
Motor de arranque Start/Stop
optimizado para arranques
frecuentes.
Mantiene el nivel de
tensión durante el
arranque: conversor
CC / CC
9
Eficiencia en el taller: Servicio y diagnóstico
de sistemas Start/Stop
Los trabajos de servicio, reparación y diagnóstico en los sistemas Start/Stop implican mucho potencial
de negocio para los talleres. Como fabricante de sistemas con gran experiencia, Bosch puede
proporcionar una asistencia óptima para ayudar a obtener el máximo provecho de esta oportunidad al
poder suministrar no sólo conceptos técnicos ideales a equipos estándar originales, sino también una
formación de primer nivel, piezas de recambio y tecnología de diagnóstico.
Comprobación exhaustiva: tecnología de diagnóstico
para sistemas Start/Stop
El diagnóstico y mantenimiento de sistemas Start/Stop
implica un trabajo altamente especializado que se puede
realizar mejor con la tecnología punta de diagnóstico de
la que Bosch dispone.
 Diagnóstico KTS: Este conocido controlador de
diagnóstico se puede utilizar para restaurar los datos
de la batería e introducir datos técnicos, tales como el
número de serie y la capacidad de la nueva batería. El
software de diagnóstico asociado de Bosch ESI [tronic]
cubre todos los vehículos pertinentes con sistema Start/
Stop, y también proporciona información técnica, tales
como instrucciones de servicio y reparación, información
del sistema, y catálogos de piezas de repuesto.
BAT 490
FSA 500
10
KTS 940
Los cursos ofrecidos por el Centro de Formación del Servicio
Bosch sobre la tecnología de sistemas Start/Stop y la gestión
del motor asociado, el control de la transmisión, el aire
acondicionado y la seguridad/conveniencia de los sistemas,
proporcionan toda la información necesaria para un manejo
experto de nuevas tecnologías.
Visión general de los contenidos de la formación:
 	
Principios del funcionamiento del sistema Start/Stop
 	
Interconexión con otros sistemas del vehículo
 	
Diagnóstico y reparación de componentes
 	
Reemplazo de la batería con el controlador de
diagnóstico
Se puede encontrar una visión general de las ofertas de
formación actuales en :
www.werkstattportal.bosch.de
www.werkstattportal.bosch.at
www.werkstattportal.bosch.ch
www.automotive-campus.com
También se puede contar con los especialistas de la línea de
asistencia técnica de Bosch para dar apoyo al personal de los
talleres pata resolver cualquier duda y problemas.
	
Servicio de batería BAT:
El estado de baterías Start/Stop con
tecnología AGM se puede comprobar mediante
el controlador de baterías BAT 131. Los
cargadores Bosch BAT 415, 430 y 490 están
preparados para cargar baterías Start/Stop.
 Sistema de análisis del vehículo FSA: 		
FSA, el avanzado controlador de sistemas de
Bosch, permite comprobar el funcionamiento
correcto de los sensores relevante del sistema
Start/Stop. Por ejemplo, con la ayuda del FSA
500 o el 740 FSA, también es posible verificar el
sistema de carga en el vehículo.
BAT 131 FSA 740 Edition
11
4 5
Un trabajo para verdaderos profesionales: Perfecto
reemplazo de la batería con sistemas de Start/Stop
La sustitución de baterías con sistemas Start/Stop presenta un nuevo reto a los talleres, ya que para
el correcto funcionamiento del sistema Start/Stop son esenciales una sustitución y ajuste del tipo
correcto de batería a un nivel profesional. La innovadora tecnología de diagnóstico de Bosch
garantiza un reemplazo rápido y fiable de la batería, garantizando que los clientes puedan seguir
disfrutando en sus vehículos de todos los beneficios que ofrece el sistema Start/Stop
Selección del sistema de gestión de la batería en el menú de reparación
Con la ayuda de ESI [tronic], el KTS de Bosch
ofrece a los usuarios una guía paso a paso
durante todo el proceso de sustitución de
baterías. Para ello es esencial la elección del
modelo de vehículo adecuado.
1
Escoger la función Selección/adaptación en el cuadro de
diálogo “Diagnóstico de la gestión de la batería”
Selección de la opción Datos de la batería para acceder a la
selección de la batería
12
Consejo: ¿El sistema Start/Stop en un
vehículo usa un comprobador de diagnóstico,
esencial al reemplazar la batería?
La configuración y programación no siempre
se requieren para todos los modelos de
vehículos a la hora de reemplazar una batería.
Sin embargo, siempre debe leerse la memoria
de averías del sistema de gestión de baterías
(BMS) o de la unidad de control del motor,
así como de otros sistemas, ya que ciertas
averías pueden ser causadas por el fallo o la
descarga de la batería (reseteo de las luces
indicadoras).
Estos códigos de error pueden borrarse con
equipos de diagnóstico de Bosch.
6
La sustitución de baterías es un trabajo para expertos
Las baterías de los vehículos con sistemas Start/Stop
siempre deben ser reemplazadas en un taller.
Sólo la correcta sustitución de la batería, por parte
de profesionales, puede garantizar el funcionamiento
correcto del sistema Start/Stop y alcanzar las
reducciones deseadas de consumo de combustible y
emisiones de CO₂. En muchos vehículos, la sustitución
de baterías requiere el uso de un comprobador de
diagnóstico adecuado (por ejemplo, los de la serie
KTS de Bosch) para adaptar la batería al vehículo y
programar sus datos técnicos, tales como la capacidad,
fabricación y número de serie.
Puntos a tener en cuenta cuando se reemplazan
baterías en vehículos con sistemas Start/Stop:
	
Solo reemplazar AGM por AGM
	
EFB puede ser reemplazado por EFB o AGM
	
No pueden ser utilizadas baterías convencionales de
plomo-ácido
La selección de capacidad de la batería proporciona al sistema de
gestión de la batería todos los datos pertinentes y registra la nueva
batería
Selección de la función Cambio de batería
2
Introducción del número de serie de la batería, tomado de una
batería extraída
3
13
Descripción general del programa:
Motores de arranque Start/Stop Bosch
14
Marca Número OE Bosch TTN Bosch eXchange number Volt
Alfa Romeo 51804744 0 001 137 001 0 986 024 020 12V
51829380 0 001 137 003 12V
51810308 0 001 138 009 0 986 025 190 12V
51810307 0 001 138 011 0 986 025 080 12V
51810267 0 001 139 005 12V
Audi 06H 911 021 D 0 001 138 067 0 986 025 230 12V
07L 911 021 0 001 139 049 12V
059 911 021 K 0 001 139 073 0 986 025 160 12V
03L 911 021 G 0 001 139 075 0 986 024 040 12V
02T 911 024 J 0 001 142 001 0 986 025 170 12V
02Z 911 023 R 0 001 142 003 0 986 025 220 12V
0AM 911 023 F 0 001 142 005 0 986 025 150 12V
02Z 911 024 A 0 001 145 001 0 986 025 070 12V
02M 911 024 C 0 001 153 009 0 986 025 110 12V
02M 911 024 Q 0 001 179 512 12V
02Z 911 024 Q 0 001 179 514 12V
BMW 12 41 7 589 352 0 001 138 001 0 986 022 010 12V
12 41 7 638 194 0 001 138 057 0 986 023 940 12V
12 41 7 638 192 0 001 138 061 0 986 023 930 12V
12 41 7 823 700 0 001 139 015 0 986 022 020 12V
12 41 8 570 383 0 001 148 009 0 986 022 020 12V
12 41 7 843 526 0 001 148 015 12V
12 41 8 570 238 0 001 148 033 0 986 022 020 12V
Chevrolet 55 572 440 0 001 137 005 0 986 025 210 12V
55 570 445 0 001 138 029 0 986 025 080 12V
55 572 065 0 001 148 003 12V
Ford 1726350 0 001 138 011 0 986 025 080 12V
1745176 0 001 139 023 12V
Hyundai 36100 2B300 0 001 138 017 0 986 025 140 12V
36100 2B302 0 001 138 055 12V
JEEP 04801 871AB 0 001 139 047 12V
Lancia 51810307 0 001 138 011 0 986 025 080 12V
Mercedes-Benz 006 151 72 01 0 001 138 015 12V
646 906 00 00 0 001 139 025 12V
651 906 00 00 0 001 139 029 12V
651 906 43 00 0 001 139 085 0 986 024 590 12V
000 906 23 02 0 001 139 408 12V
278 906 06 00 0 001 147 404 12V
278 906 07 00 0 001 147 406 12V
270 906 07 00 0 001 152 410 0 986 024 550 12V
Mini (BMW) 12 41 7 812 070 0 001 138 005 0 986 024 060 12V
12 41 7 823 314 0 001 138 039 0 986 025 130 12V
Opel 55572440 0 001 137 005 0 986 025 210 12V
55570445 0 001 138 029 0 986 025 080 12V
55572065 0 001 148 003 12V
Porsche 948 604 210 01 0 001 139 037 0 986 025 120 12V
Renault 23 30 010 73R 0 001 136 007 0 986 025 180 12V
Volkswagen 06E 911 021 F 0 001 138 069 0 986 025 240 12V
059 911 021 G 0 001 139 041 0 986 025 160 12V
059 911 021 J 0 001 139 053 12V
Baterías Bosch
Baterías S5 A con tecnología AGM
15
			
Ah A(EN) Circuito Posición del terminal Montaje L x A x A
0 092 S5A 050 560 901 068 S5 A05 60 680 0 1 B13 242 x 175 x 190
0 092 S5A 080 570 901 076 S5 A08 70 760 0 1 B13 278 x 175 x 190
0 092 S5A 110 580 901 080 S5 A11 80 800 0 1 B13 315 x 175 x 190
0 092 S5A 130 595 901 085 S5 A13 95 850 0 1 B13 353 x 175 x 190
0 092 S5A 150 605 901 095 S5 A15 105 950 0 1 B13 393 x 175 x 190
Referencia ETN Código Potencia de salida Detalles técnicos Dimensiones en mm
Baterías S4 E tecnología con EFB
			
Ah A(EN) Circuito Posición del terminal Montaje L x A x A
0 092 S4E 050 560 500 056 S4 E05 60 560 0 1 B13 242 x 175 x 190
0 092 S4E 070 565 500 065 S4 E07 65 650 0 1 B13 278 x 175 x 175
0 092 S4E 080 570 500 065 S4 E08 70 650 0 1 B13 278 x 175 x 190
0 092 S4E 100 575 500 073 S4 E10 75 730 0 1 B13 315 x 175 x 175
0 092 S4E 110 580 500 073 S4 E11 80 730 0 1 B13 315 x 175 x 190
Referencia ETN Código Potencia de salida Detalles técnicos Dimensiones en mm
Tipo DG-23i (tecnología inteligente para motores Start/Stop)
Referencia Fabricante Principales Aplicaciones Equivalencia OE
0 261 210 314 MAZDA 3, 5 LFBL
-18-221
. 0 261 210 316 HYUNDAI
KIA
i30, ix20
Cee'd, Pro Cee'd, Venga
39180 2B010
. 0 261 210 318 ALFA ROMEO
FIAT
FORD
LANCIA
OPEL
Giulietta, MiTo
500, Doblo'10, Idea, Punto'12, Uno, Bravo'10
Ka'08
Delta, Ypsilon, Musa
Combo
55224031
55239747
1715419
. 0 261 210 325 CHEVROLET
OPEL
Orlando, Trax, Aveo, Cruze
Astra, Meriva, Insignia, Mokka, Corsa, Adam, Cascada, Zafira
55571977
1247086
0 261 210 329 AUDI
SEAT
SKODA
VW
A1, A3, A4, A5, A6, A7, A8, Q3, Q5, S1, S3, TT
Leon
Octavia
Caravelle T5, Golf VII, Multivan, Scirocco, Transporter T5
06H 906 433 C
0 261 210 333 PORSCHE Cayenne, Panamera 7PP 905 381 A
0 261 210 338 VOLVO S60 II, S80 II, V40 II, V60, V70 III, XC60, XC70 II 31303937
0 261 210 342 OPEL Astra, Meriva, Zafira 55578624
0 261 210 347 VW - 079 907 601 A
0 261 210 366 PORSCHE Boxster, Cayman, 911 991 606 112 01
. 0 281 006 088 CHEVROLET
OPEL
Aveo, Aveo Hatchback
Astra, Corsa, Meriva
55571976
1247118
. 0 281 006 101 OPEL Astra, Cascada, Insignia, Zafira
55571978
. Referencias más relevantes
Sensores de revoluciones del cigüeñal
Lo que te impulsa, nos impulsa.
La tecnología de Bosch se utiliza prácticamente en todos los vehículos por
todo el mundo. Para nosotros, la atención se centra en las personas y en
ayudarlas a mantenerse en movimiento.
Bosch, fabricante líder, ofrece a los talleres un programa completo para
incrementar la eficacia la calidad en su actividad diaria.
Recambios para automóvil:
▶ Red logística mundial
▶ Más de 130.000 piezas de recambio diferentes
▶ Apoyo comercial
Bosch-Diagnostics:
▶	
Software ESI [tronic]
▶ Equipos de comprobación
▶ Formación técnica
▶ Hotline técnica
▶ Base de datos técnicos
El mundo de Bosch
▶ Sistemas de gasolina
▶ Equipos de diagnóstico y
Software
▶ Sistemas diesel
▶ Sistemas de frenado
▶ Bujías de encendido
▶ Baterías
▶ Filtros
▶ Limpiaparabrisas
▶ Tecnología de alumbrado
▶ Electrónica para el confort
▶ Hotline técnica
▶ Base de técnica
▶ Formación
▶ Conceptos de taller
Automotive Aftermarket
Robert Bosch España, S. L. U.
AA/SEI-CMS1 Marketing Iberia
Hnos. García Noblejas, 19
28037 Madrid
www.bosch-piezas-automovil.es
El nuevo diseño de embalaje de Bosch
f
f Potenciador de ventas, diseño
atractivo
f
f Concepto multilínea de diferentes
especificaciones para un enfoque
orientado al cliente
f
f Inconfundible sello de calidad
Bosch, en todo el mundo
f
f Perfectamente alineado con la
identidad corporativa de Bosch
RBIB-AA/SEI-CMS1
SP
(06.15)
Reservado
el
derecho
de
realizar
cambios
de
naturaleza
técnica.

Más contenido relacionado

Similar a Sistema Star - Stop.pdf

Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motorElementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
guest97d4d7
 
Aporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motoresAporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motores
Cesar Castro Devia
 
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
Alex cuevas
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolina
Rúlo Mahr
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
testgrupocomex
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
JhonyRojas8
 

Similar a Sistema Star - Stop.pdf (20)

Anexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLDAnexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLD
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
 
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motorElementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
 
D_tpassat
D_tpassatD_tpassat
D_tpassat
 
Aporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motoresAporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motores
 
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
Inyeccion directa gasolina_bosch_motronic_med_7_autodidatico_253
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
2 motores-multiar-tecnico-modo-de-compatibilidad
 
Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8
 
Motor De Aire
Motor De AireMotor De Aire
Motor De Aire
 
Hella tm hybrid_es
Hella tm hybrid_esHella tm hybrid_es
Hella tm hybrid_es
 
manual de usuario equipos gnc landirenzo
manual de usuario equipos gnc landirenzomanual de usuario equipos gnc landirenzo
manual de usuario equipos gnc landirenzo
 
Hibridos
HibridosHibridos
Hibridos
 
Sistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolinaSistemas de inyeccion a gasolina
Sistemas de inyeccion a gasolina
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
 
Autos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actualesAutos deportivos clasicos vs actuales
Autos deportivos clasicos vs actuales
 
Arranques
ArranquesArranques
Arranques
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
 
sistema de inyeccion electronica.pdf
sistema de inyeccion electronica.pdfsistema de inyeccion electronica.pdf
sistema de inyeccion electronica.pdf
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 

Más de RaulQuispeRamirez

EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 

Más de RaulQuispeRamirez (13)

EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdfEdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
 
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
Reles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdfReles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdf
 
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdfSistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
 
Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
 
Sistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdfSistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdf
 
Liquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdfLiquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdf
 
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdfCarpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
 
Fundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdfFundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdf
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Sistema Star - Stop.pdf

  • 1. Benefíciese de nuestra experiencia en sistemas Start/Stop: Equipos, Piezas y Servicios de Bosch
  • 2. Sistemas Start/Stop de Bosch: Tecnología con vistas al futuro, de una única fuente La demanda de vehículos económicos y ecológicos está aumentando - y continuará haciéndolo debido al aumento de los precios del combustible y a la necesidad de reducir las emisiones de CO₂. Los sistemas Start/Stop pueden ser una importante contribución para reducir el consumo de combustible. En su papel pionero en el desarrollo de tecnologías de vehículos eficientes y ecológicos, Bosch puede suministrar sistemas innovadores que incluyen las piezas de repuesto necesarias, así como los conceptos de Servicio y Diagnóstico. Todo de una sola fuente y satisfaciendo los estándares de calidad de Bosch. Los sistemas Start/Stop ganan popularidad De acuerdo con las actuales directrices de la UE, a partir de 2015 se aplicará para los coches nuevos un límite de 130g/km a las emisiones de CO₂ en promedio para toda la flota del fabricante. En 2020 las emisiones de CO₂ deberían ser reducidas incluso a 95g/km. Esto significa que los nuevos vehículos continuarán haciéndose más y más eficientes en relación al combustible. Los sistemas de Start/Stop serán empleados para reducir el consumo de combustible, en paralelo con una reducción en términos de capacidad, menos cilindros y una tecnología de motor optimizada. Start/Stop Sin Start/Stop Número de vehículos nuevos 2007 2009 2011 2013 2015 2017 Start/Stop En 2017, alrededor del 90% de los vehículos nuevos en Europa estarán equipados con sistemas Start/Stop. Esto significa que los talleres contarán con un incremento en la demanda de los correspondientes repuestos y servicios. 2
  • 3. Los Sistemas Start/Stop con componentes Bosch hacen que la conducción sea cada vez más respetuosa con el medio ambiente. Usted ahorrará combustible, incluso durante paradas cortas después de tan solo 0,7 segundos - hasta un total del 8% en comparación con los vehículos sin un sistema de Start/Stop. Esto duplica nuestra felicidad como conductores: En primer lugar, porque estamos ahorrando dinero en combustible, y en segundo lugar porque están siendo liberadas menos emisiones dañinas. » Boost Recuperation System (BRS) de Bosch El boost recuperacion system de Bosch combina cuatro funciones eficientes para crear un sofisticado sistema holístico. Además de la recuperación integrada, combinada con la función de impulso y de coasting, el BRS ofrece un complemento innovador para los sistemas Start/Stop convencionales. Como una variante de electrificación de primera línea, rellena la laguna entre los sistemas Start/Stop y los híbridos. Las cuatro funciones principales de las que el conductor se puede percatar directamente son: • El BRS carga la batería durante el frenado gracias a la recuperación. • La función de impulso BRS ayuda a salir del ralentí y a acelerar. • El BRS mejora el confort de conducción gracias a una función Start/Stop tranquila y exenta de movimientos bruscos. • El BRS ofrece una nueva experiencia de conducción de bajo nivel de ruido, gracias a la función de cabotaje. El futuro del sistema Start/Stop: Coasting Start/Stop Los sistemas normales Start/Stop generan un ahorro de consumo de combustible y reducción de emisiones CO₂ de hasta el 8% en conducción en la ciudad. Con el fin de reducir aún más el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, los ingenieros de Bosch están ampliando cada vez más los períodos durante los cuales el motor está apagado: • En primer lugar, mientras el vehículo ralentiza hasta detenerse. • El siguiente paso es también cuando el conductor suelta el pedal del acelerador mientras conduce. Todas las funciones de seguridad y confort están en funcionamiento incluso durante estas fases más largas de apagado del motor. Con el sistema de coasting Start/Stop, los requisitos de combustible pueden reducirse hasta en un 10% en comparación con los sistemas convencionales. La tecnología Start/Stop de Bosch ha sido ya implementada por numerosos fabricantes de vehículos en los coches compactos, limusinas de lujo y potentes coches deportivos:  Audi  Bentley  BMW  Citroën  Ferrari  Fiat  Ford  KIA  Lamborghini  Mahindra  Mercedes-Benz  Mini  Nissan  Opel  Peugeot  Porsche  Renault  Seat  Skoda  VW 3
  • 4. Hasta un 8% de ahorro de combustible con la tecnología ecológica Start/Stop de Bosch Los sistemas Start/Stop garantizan que el motor se detenga automáticamente cuando el vehículo está parado, y por lo tanto deja de consumir combustible. El motor se reinicia automáticamente presionando el embrague. Esto puede ahorrar hasta un 8% de combustible en la fase urbana de la New European Driving Cycle.En un tráfico urbano denso es posible ahorrar aún más. Esto no sólo reduce los costos de combustible, sino que también ayuda a cuidar el medio ambiente, ya que los vehículos están equipados con un sistema Start/Stop que emite menos CO₂. Una combinación siempre perfecta Todos los componentes del sistema Start/Stop son fabricados con altos estándares de calidad de equipos originales y garantizan la máxima fiabilidad y durabilidad. Se adaptan perfectamente al sistema electrónico del vehículo, por lo que ofrecen una excelente operación, una larga vida útil y excelente confort de conducción. Economía de combustible inteligente: conceptos del sistema Start/Stop de Bosch. Coordinación: Gestión de energía (1 y 3) La unidad de control del motor con coordinador integrado Start/Stop y el sensor de la batería son los componentes principales del sistema de gestión de la energía. Elementos adicionales incluyen una resistente batería a ciclo profundo con tecnologías EFB o AGM, y un conversor DC / DC. Conversores directos de corriente continua: DC/DC (2) El nivel de voltaje en el sistema eléctrico del vehículo cae brevemente al accionar el motor de arranque. Esto puede afectar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos en la forma de interrupción de la recepción de radio o una pérdida de la función de navegación. El conversor DC/DC evita que esto suceda al estabilizar el sistema eléctrico durante el arranque del motor. Monitorización: Sensor electrónico de batería EBS (3) El sensor electrónico de batería EBS, situado en el receso de la batería, registra con precisión y de forma dinámica los valores de funcionamiento tales como la corriente, el voltaje y la temperatura. Utiliza los valores medidos para monitorizar la capacidad de la batería y determinar la entrada de energía y la capacidad de salida.  Fuente de alimentación 12 V  Comunicación  Líneas hidráulicas / sistema de frenos 1. Unidad de control del motor 2. Conversor DC/DC de 12 Voltios 3. Batería resistente a ciclo profundo (EFB, AGM) y sensor de batería 4. Motor de arranque Start/Stop 5. Sensor de punto muerto 6. Sensor de giro de rueda 7. Sensor de revoluciones del cigüeñal 8. Alternador Sistema Start/Stop - Conducción económica 4
  • 5. Especialmente poderosos: Motores de arranque Start/ Stop (4) El motor de arranque ha sido optimizado para arranques frecuentes por medio de un fortalecimiento de los rodamientos, la utilización de un engranaje planetario mejorado, una mecánica de piñones fortalecida, y una optimización del conmutador para una vida útil más larga. Gestores de información: Sensores (5, 6 y 7) Los sensores proporcionan al sistema de control una información actualizada para ayudar a optimizar el proceso de arranque. Mientras que el sensor de posición de punto muerto indica si una marcha está activa, el sensor de giro de rueda mide si el vehículo ha llegado realmente a un punto muerto. El sensor de revoluciones del cigüeñal señala la actividad del motor. Fuente fiable de energía: Alternador (8) Incluso a baja velocidad e inmediatamente después de arrancar, los alternadores de alta eficiencia de Bosch generan un excedente de energía para alimentar el sistema eléctrico del vehículo. Junto con la potente batería, estos aumentan la disponibilidad de la función Start/Stop. 3 2 1 5 7 4 6 8 5
  • 6. Potencia máxima: Baterías Bosch para sistemas Start/Stop Los sistemas Start/Stop exigen mucho de la batería. Las baterías Bosch S5 A y S4 E proporcionan un suministro fiable de energía para las frecuentes operaciones de arranque y parada. Siempre hay disponible suficiente energía, incluso para equipamientos eléctricos de alta exigencia, tales como el aire acondicionado o la calefacción auxiliar. Nuevos ciclos de carga La introducción de sistemas Start/Stop alteró dramáticamente el perfil de carga de las baterías de los vehículos. Si no hay ningún sistema Start/Stop montado en el vehículo, la tarea principal de la batería es proporcionar energía para arrancar el motor, que se vuelve a cargar gracias al alternador. Por consiguiente, las exigencias en cuanto a la resistencia a ciclo profundo y el nivel de descarga no son particularmente grandes. Las baterías convencionales no hacen nada para ahorrar combustible o reducir las emisiones de CO₂. En contraste, las baterías de los vehículos con sistemas Start/Stop tienen que suministrar energía para arranques frecuentes, así como la alimentación del equipo eléctrico de a bordo durante la fase de parada sin ninguna ayuda del motor o del alternador. Esto exige una mayor resistencia al ciclo profundo y de los niveles de descarga y ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones CO₂. Características: operación única de arranque, seguida de una recarga subsiguiente 14 13 12 11 10 S5 A con tecnología AGM (Absorbent Glass Mat) para sistemas Start/Stop y recuperación: Esteras especiales de microfibra de vidrio embaladas herméticamente entre las placas de plomo de la batería AGM mantienen el electrolito de forma compacta. La alta presión de contacto minimiza la pérdida de material activo con una resistencia interna extremadamente baja. La rápida reacción entre el electrolito y el material de la placa permite un suministro de energía mayor para situaciones de gran demanda energética. Los conductores están satisfechos con las baterías Bosch: Los lectores de la revista auto motor und sport votaron a Bosch como la mejor marca para la categoría de Baterías. 6 Diagrama de carga de batería para vehículo convencional
  • 7. Frenado regenerativo (recuperación) El frenado regenerativo implica una tarea adicional para la batería: Tiene que actuar como un almacén intermedio para la energía eléctrica generada en el frenado. Esta energía se pone a disposición, cuando sea necesario, para aumentar la potencia del motor y ahorrar combustible al permitir que el alternador se desactive periódicamente (impulso pasivo). Ventajas de la batería Bosch S5 A con tecnología AGM  Vida útil más larga y resistencia a ciclo profundo hasta 4 veces mayor en comparación con las baterías de arranque convencionales  Potencia constante incluso para viajes cortos, tráfico denso o alto consumo en un modo estacionario  Excelente aceptación de la carga y energía de arranque, con varios dispositivos eléctricos  Adecuadas para sistemas Start/Stop con frenado regenerativo  Absolutamente exenta de mantenimiento y a prueba de fugas  Calidad premium de Bosch Ventajas de la batería Bosch S4 E con tecnología EFB  Vida útil más larga y resistencia a ciclo profundo hasta dos veces mayor en comparación con las baterías de arranque convencionales  Arranque fiable incluso en temperaturas extremadamente bajas y con varios consumidores eléctricos  Excelente aceptación de la carga y estabilidad a corta distancia  Absolutamente exenta de mantenimiento y a prueba de fugas  Calidad premium de Bosch Características: Muchas operaciones de arranque, que tienen como resultado una mayor carga de la batería 15.0 14.5 14.0 13.5 13.0 Características: Muchas operaciones de arranque, carga alta en la batería, extracción adicional de energía por impulso pasivo 15.0 14.5 14.0 13.5 13.0 S4 E con tecnología EFB: Para sistemas Start/Stop y muchos dispositivos eléctricos: Con la tecnología EFB (Enhanced Flooded Battery) la placa positiva está recubierta con fibra de poliéster. Esto proporciona una retención adicional del material activo en la placa. La resistencia a ciclos aumenta, cuando se compara con las baterías convencionales y la batería se mantiene. 7 Diagrama de carga de la batería para start/stop con recuperación Diagrama de carga de la batería para el Start/Stop
  • 8. Fiabilidad Start/Stop: Motores de arranque, alternadores, unidades de control y sensores Bosch Potencia multiplicada: Motores de arranque Los motores de arranque para sistemas Start/Stop están diseñados para muchas más operaciones de arranque que los motores de arranque convencionales. Cuentan con rodamientos reforzados, un engranaje planetario mejorado, un mecanismo de engranaje de alta resistencia y un conmutador optimizado. Este diseño especial asegura que el motor del motor de arranque pueda hacer frente a las necesidades particulares de un sistema Start/Stop a lo largo de toda la vida útil del vehículo. Mayor grado de eficiencia: Alternadores Su excelente rendimiento, incluso a bajas velocidades, hace que los alternadores de alta eficiencia de Bosch sean ideales para su uso en sistemas Start/Stop. Empiezan a alimentar con energía el sistema eléctrico del vehículo inmediatamente después de arrancar el motor y permiten una rápida carga de la batería. Combinados con la potente batería, aseguran así un alto nivel de función Start/Stop. Equipado con diodos de alta eficiencia (SUH) y un rectificador activo síncrono (SAR), logran una eficiencia de hasta el 76% u 80%. Esto reduce la fuerza mecánica necesaria para impulsar el alternador con el fin de generar energía para los dispositivos eléctricos en el vehículo. Esto contribuye a un ahorro de combustible y a una reducción de CO₂ en comparación con alternadores convencionales. Gestión óptima del motor: Unidades de mando En comparación con las unidades de mando de motores convencionales, las unidades de mando para los sistemas Start/Stop están provistas de interfaces adicionales para el motor de arranque, así como para la batería, el cigüeñal, la velocidad de giro de rueda y los sensores de posición neutra (punto muerto). Los vehículos con un sistema start/stop requieren un sofisticado Cerebro: La unidad de mando del motor Bosch Información instantánea sobre el motor y el vehículo: sensores Bosch para sistemas Start/Stop En el desarrollo de motores de arranque, alternadores, unidades de control y sensores para sistemas Start/Stop, Bosch puede hacer uso de la riqueza de su experiencia en sistemas y de las excepcionales e innovadoras habilidades que le hacen uno de los proveedores líder, a nivel mundial, de sistemas eléctricos y electrónicos para vehículos. No sólo los fabricantes de vehículos disfrutan de los beneficios de la alta calidad de los componentes del sistema Start/Stop de Bosch, estos también son para el taller: calidad Bosch para profesionales. 8
  • 9. Nivel de tensión constante: conversor DC/DC El conversor DC/DC estabiliza el sistema electrónico del vehículo y evita problemas en el arranque con, o el fallo de, los equipos electrónicos tales como la radio o el sistema de navegación. Resultados precisos de medición: Sensores Una red de diferentes sensores del vehículo proporciona a la unidad de mando los datos actuales de diferentes situaciones para conseguir una gestión óptima de la función Start/Stop.  El sensor de punto muerto indica si una marcha está siendo utilizada.  El sensor de giro de ruedas detecta la dirección de rotación de las ruedas y si las ruedas están en punto muerto.  El sensor inteligente de las revoluciones del cigüeñal señala la actividad del motor.  El sensor de presión del servofreno monitoriza la presión del servofreno durante la fase de frenado, con el fin de arrancar el motor cuando se disminuye la presión. Esto protege el servofreno.  El sensor de batería electrónica (EBS) supervisa el estado de la batería. Nueva línea de alternadores son mucho más poderosos que los alternadores convencionales – y, gracias a una optimización de ruido, también son más silenciosos. Motor de arranque Start/Stop optimizado para arranques frecuentes. Mantiene el nivel de tensión durante el arranque: conversor CC / CC 9
  • 10. Eficiencia en el taller: Servicio y diagnóstico de sistemas Start/Stop Los trabajos de servicio, reparación y diagnóstico en los sistemas Start/Stop implican mucho potencial de negocio para los talleres. Como fabricante de sistemas con gran experiencia, Bosch puede proporcionar una asistencia óptima para ayudar a obtener el máximo provecho de esta oportunidad al poder suministrar no sólo conceptos técnicos ideales a equipos estándar originales, sino también una formación de primer nivel, piezas de recambio y tecnología de diagnóstico. Comprobación exhaustiva: tecnología de diagnóstico para sistemas Start/Stop El diagnóstico y mantenimiento de sistemas Start/Stop implica un trabajo altamente especializado que se puede realizar mejor con la tecnología punta de diagnóstico de la que Bosch dispone.  Diagnóstico KTS: Este conocido controlador de diagnóstico se puede utilizar para restaurar los datos de la batería e introducir datos técnicos, tales como el número de serie y la capacidad de la nueva batería. El software de diagnóstico asociado de Bosch ESI [tronic] cubre todos los vehículos pertinentes con sistema Start/ Stop, y también proporciona información técnica, tales como instrucciones de servicio y reparación, información del sistema, y catálogos de piezas de repuesto. BAT 490 FSA 500 10 KTS 940
  • 11. Los cursos ofrecidos por el Centro de Formación del Servicio Bosch sobre la tecnología de sistemas Start/Stop y la gestión del motor asociado, el control de la transmisión, el aire acondicionado y la seguridad/conveniencia de los sistemas, proporcionan toda la información necesaria para un manejo experto de nuevas tecnologías. Visión general de los contenidos de la formación:  Principios del funcionamiento del sistema Start/Stop  Interconexión con otros sistemas del vehículo  Diagnóstico y reparación de componentes  Reemplazo de la batería con el controlador de diagnóstico Se puede encontrar una visión general de las ofertas de formación actuales en : www.werkstattportal.bosch.de www.werkstattportal.bosch.at www.werkstattportal.bosch.ch www.automotive-campus.com También se puede contar con los especialistas de la línea de asistencia técnica de Bosch para dar apoyo al personal de los talleres pata resolver cualquier duda y problemas.  Servicio de batería BAT: El estado de baterías Start/Stop con tecnología AGM se puede comprobar mediante el controlador de baterías BAT 131. Los cargadores Bosch BAT 415, 430 y 490 están preparados para cargar baterías Start/Stop.  Sistema de análisis del vehículo FSA: FSA, el avanzado controlador de sistemas de Bosch, permite comprobar el funcionamiento correcto de los sensores relevante del sistema Start/Stop. Por ejemplo, con la ayuda del FSA 500 o el 740 FSA, también es posible verificar el sistema de carga en el vehículo. BAT 131 FSA 740 Edition 11
  • 12. 4 5 Un trabajo para verdaderos profesionales: Perfecto reemplazo de la batería con sistemas de Start/Stop La sustitución de baterías con sistemas Start/Stop presenta un nuevo reto a los talleres, ya que para el correcto funcionamiento del sistema Start/Stop son esenciales una sustitución y ajuste del tipo correcto de batería a un nivel profesional. La innovadora tecnología de diagnóstico de Bosch garantiza un reemplazo rápido y fiable de la batería, garantizando que los clientes puedan seguir disfrutando en sus vehículos de todos los beneficios que ofrece el sistema Start/Stop Selección del sistema de gestión de la batería en el menú de reparación Con la ayuda de ESI [tronic], el KTS de Bosch ofrece a los usuarios una guía paso a paso durante todo el proceso de sustitución de baterías. Para ello es esencial la elección del modelo de vehículo adecuado. 1 Escoger la función Selección/adaptación en el cuadro de diálogo “Diagnóstico de la gestión de la batería” Selección de la opción Datos de la batería para acceder a la selección de la batería 12
  • 13. Consejo: ¿El sistema Start/Stop en un vehículo usa un comprobador de diagnóstico, esencial al reemplazar la batería? La configuración y programación no siempre se requieren para todos los modelos de vehículos a la hora de reemplazar una batería. Sin embargo, siempre debe leerse la memoria de averías del sistema de gestión de baterías (BMS) o de la unidad de control del motor, así como de otros sistemas, ya que ciertas averías pueden ser causadas por el fallo o la descarga de la batería (reseteo de las luces indicadoras). Estos códigos de error pueden borrarse con equipos de diagnóstico de Bosch. 6 La sustitución de baterías es un trabajo para expertos Las baterías de los vehículos con sistemas Start/Stop siempre deben ser reemplazadas en un taller. Sólo la correcta sustitución de la batería, por parte de profesionales, puede garantizar el funcionamiento correcto del sistema Start/Stop y alcanzar las reducciones deseadas de consumo de combustible y emisiones de CO₂. En muchos vehículos, la sustitución de baterías requiere el uso de un comprobador de diagnóstico adecuado (por ejemplo, los de la serie KTS de Bosch) para adaptar la batería al vehículo y programar sus datos técnicos, tales como la capacidad, fabricación y número de serie. Puntos a tener en cuenta cuando se reemplazan baterías en vehículos con sistemas Start/Stop:  Solo reemplazar AGM por AGM  EFB puede ser reemplazado por EFB o AGM  No pueden ser utilizadas baterías convencionales de plomo-ácido La selección de capacidad de la batería proporciona al sistema de gestión de la batería todos los datos pertinentes y registra la nueva batería Selección de la función Cambio de batería 2 Introducción del número de serie de la batería, tomado de una batería extraída 3 13
  • 14. Descripción general del programa: Motores de arranque Start/Stop Bosch 14 Marca Número OE Bosch TTN Bosch eXchange number Volt Alfa Romeo 51804744 0 001 137 001 0 986 024 020 12V 51829380 0 001 137 003 12V 51810308 0 001 138 009 0 986 025 190 12V 51810307 0 001 138 011 0 986 025 080 12V 51810267 0 001 139 005 12V Audi 06H 911 021 D 0 001 138 067 0 986 025 230 12V 07L 911 021 0 001 139 049 12V 059 911 021 K 0 001 139 073 0 986 025 160 12V 03L 911 021 G 0 001 139 075 0 986 024 040 12V 02T 911 024 J 0 001 142 001 0 986 025 170 12V 02Z 911 023 R 0 001 142 003 0 986 025 220 12V 0AM 911 023 F 0 001 142 005 0 986 025 150 12V 02Z 911 024 A 0 001 145 001 0 986 025 070 12V 02M 911 024 C 0 001 153 009 0 986 025 110 12V 02M 911 024 Q 0 001 179 512 12V 02Z 911 024 Q 0 001 179 514 12V BMW 12 41 7 589 352 0 001 138 001 0 986 022 010 12V 12 41 7 638 194 0 001 138 057 0 986 023 940 12V 12 41 7 638 192 0 001 138 061 0 986 023 930 12V 12 41 7 823 700 0 001 139 015 0 986 022 020 12V 12 41 8 570 383 0 001 148 009 0 986 022 020 12V 12 41 7 843 526 0 001 148 015 12V 12 41 8 570 238 0 001 148 033 0 986 022 020 12V Chevrolet 55 572 440 0 001 137 005 0 986 025 210 12V 55 570 445 0 001 138 029 0 986 025 080 12V 55 572 065 0 001 148 003 12V Ford 1726350 0 001 138 011 0 986 025 080 12V 1745176 0 001 139 023 12V Hyundai 36100 2B300 0 001 138 017 0 986 025 140 12V 36100 2B302 0 001 138 055 12V JEEP 04801 871AB 0 001 139 047 12V Lancia 51810307 0 001 138 011 0 986 025 080 12V Mercedes-Benz 006 151 72 01 0 001 138 015 12V 646 906 00 00 0 001 139 025 12V 651 906 00 00 0 001 139 029 12V 651 906 43 00 0 001 139 085 0 986 024 590 12V 000 906 23 02 0 001 139 408 12V 278 906 06 00 0 001 147 404 12V 278 906 07 00 0 001 147 406 12V 270 906 07 00 0 001 152 410 0 986 024 550 12V Mini (BMW) 12 41 7 812 070 0 001 138 005 0 986 024 060 12V 12 41 7 823 314 0 001 138 039 0 986 025 130 12V Opel 55572440 0 001 137 005 0 986 025 210 12V 55570445 0 001 138 029 0 986 025 080 12V 55572065 0 001 148 003 12V Porsche 948 604 210 01 0 001 139 037 0 986 025 120 12V Renault 23 30 010 73R 0 001 136 007 0 986 025 180 12V Volkswagen 06E 911 021 F 0 001 138 069 0 986 025 240 12V 059 911 021 G 0 001 139 041 0 986 025 160 12V 059 911 021 J 0 001 139 053 12V
  • 15. Baterías Bosch Baterías S5 A con tecnología AGM 15 Ah A(EN) Circuito Posición del terminal Montaje L x A x A 0 092 S5A 050 560 901 068 S5 A05 60 680 0 1 B13 242 x 175 x 190 0 092 S5A 080 570 901 076 S5 A08 70 760 0 1 B13 278 x 175 x 190 0 092 S5A 110 580 901 080 S5 A11 80 800 0 1 B13 315 x 175 x 190 0 092 S5A 130 595 901 085 S5 A13 95 850 0 1 B13 353 x 175 x 190 0 092 S5A 150 605 901 095 S5 A15 105 950 0 1 B13 393 x 175 x 190 Referencia ETN Código Potencia de salida Detalles técnicos Dimensiones en mm Baterías S4 E tecnología con EFB Ah A(EN) Circuito Posición del terminal Montaje L x A x A 0 092 S4E 050 560 500 056 S4 E05 60 560 0 1 B13 242 x 175 x 190 0 092 S4E 070 565 500 065 S4 E07 65 650 0 1 B13 278 x 175 x 175 0 092 S4E 080 570 500 065 S4 E08 70 650 0 1 B13 278 x 175 x 190 0 092 S4E 100 575 500 073 S4 E10 75 730 0 1 B13 315 x 175 x 175 0 092 S4E 110 580 500 073 S4 E11 80 730 0 1 B13 315 x 175 x 190 Referencia ETN Código Potencia de salida Detalles técnicos Dimensiones en mm Tipo DG-23i (tecnología inteligente para motores Start/Stop) Referencia Fabricante Principales Aplicaciones Equivalencia OE 0 261 210 314 MAZDA 3, 5 LFBL -18-221 . 0 261 210 316 HYUNDAI KIA i30, ix20 Cee'd, Pro Cee'd, Venga 39180 2B010 . 0 261 210 318 ALFA ROMEO FIAT FORD LANCIA OPEL Giulietta, MiTo 500, Doblo'10, Idea, Punto'12, Uno, Bravo'10 Ka'08 Delta, Ypsilon, Musa Combo 55224031 55239747 1715419 . 0 261 210 325 CHEVROLET OPEL Orlando, Trax, Aveo, Cruze Astra, Meriva, Insignia, Mokka, Corsa, Adam, Cascada, Zafira 55571977 1247086 0 261 210 329 AUDI SEAT SKODA VW A1, A3, A4, A5, A6, A7, A8, Q3, Q5, S1, S3, TT Leon Octavia Caravelle T5, Golf VII, Multivan, Scirocco, Transporter T5 06H 906 433 C 0 261 210 333 PORSCHE Cayenne, Panamera 7PP 905 381 A 0 261 210 338 VOLVO S60 II, S80 II, V40 II, V60, V70 III, XC60, XC70 II 31303937 0 261 210 342 OPEL Astra, Meriva, Zafira 55578624 0 261 210 347 VW - 079 907 601 A 0 261 210 366 PORSCHE Boxster, Cayman, 911 991 606 112 01 . 0 281 006 088 CHEVROLET OPEL Aveo, Aveo Hatchback Astra, Corsa, Meriva 55571976 1247118 . 0 281 006 101 OPEL Astra, Cascada, Insignia, Zafira 55571978 . Referencias más relevantes Sensores de revoluciones del cigüeñal
  • 16. Lo que te impulsa, nos impulsa. La tecnología de Bosch se utiliza prácticamente en todos los vehículos por todo el mundo. Para nosotros, la atención se centra en las personas y en ayudarlas a mantenerse en movimiento. Bosch, fabricante líder, ofrece a los talleres un programa completo para incrementar la eficacia la calidad en su actividad diaria. Recambios para automóvil: ▶ Red logística mundial ▶ Más de 130.000 piezas de recambio diferentes ▶ Apoyo comercial Bosch-Diagnostics: ▶ Software ESI [tronic] ▶ Equipos de comprobación ▶ Formación técnica ▶ Hotline técnica ▶ Base de datos técnicos El mundo de Bosch ▶ Sistemas de gasolina ▶ Equipos de diagnóstico y Software ▶ Sistemas diesel ▶ Sistemas de frenado ▶ Bujías de encendido ▶ Baterías ▶ Filtros ▶ Limpiaparabrisas ▶ Tecnología de alumbrado ▶ Electrónica para el confort ▶ Hotline técnica ▶ Base de técnica ▶ Formación ▶ Conceptos de taller Automotive Aftermarket Robert Bosch España, S. L. U. AA/SEI-CMS1 Marketing Iberia Hnos. García Noblejas, 19 28037 Madrid www.bosch-piezas-automovil.es El nuevo diseño de embalaje de Bosch f f Potenciador de ventas, diseño atractivo f f Concepto multilínea de diferentes especificaciones para un enfoque orientado al cliente f f Inconfundible sello de calidad Bosch, en todo el mundo f f Perfectamente alineado con la identidad corporativa de Bosch RBIB-AA/SEI-CMS1 SP (06.15) Reservado el derecho de realizar cambios de naturaleza técnica.