SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
Licenciatura en Administración
– Área Académica: Administración
➢ Materia: Producción
– Tema: Sistema de Inventario ABC.
– Profesores:
➢ Ma. Victoria Ramírez Ramírez
➢ Marco Antonio Ramírez Montaño
– Periodo: Enero – Junio 2019
Tema: Sistema de Inventario ABC
Resumen
El costo basado en la actividad es un método de
cálculo de costos que identifica las actividades en
una organización y asigna el costo de cada actividad
a todos los productos y servicios de acuerdo con el
consumo real de cada una.
Palabras Clave:
• Almacén
• Inventarios Pareto
• Toma de decisiones
Topic: ABC Inventory Sistem
Abstract
Activity-based costing (ABC) is a costing method that
identifies activities in an organization and assigns the cost of
each activity to all products and services according to the
actual consumption by each. This model assigns more
indirect costs (overhead) into direct costs compared to
conventional costing.
❖ Keywords:
▪ Warehouse
▪ Pareto inventories
▪ Decision making
Objetivo General
Conocer método de administración de la
producción que ayuda a tomar decisiones y
priorizar los recursos del almacén hacia los
productos que más impacto tienen en los
objetivos globales (los del grupo A), en
lugar de focalizar esfuerzos y recursos por
igual en todos los productos, lo que
resultaría contraproducente con los
artículos de menor importancia (grupo C).
Objetivos Específicos
❑Se ordenan de mayor a menor
❑Se agrupan según el porcentaje que
representan respecto al total.
❑Conocer conceptos básicos de
reingeniería y procedimientos para
diseñar procesos.
La clasificación de inventarios ABC es una técnica
para segmentar las referencias de productos del
almacén según su importancia en tres categorías (A,
B y C), siguiendo un criterio (por ejemplo su valor de
inventario) y basándose en el principio de Pareto o
regla 80/20, según la cual un pequeño porcentaje de
las referencias serán responsables de la mayor parte
de los objetivos globales del almacén (valor de
inventario, facturación, beneficios).
Introducción
Contenido
1.- Definición del ABC
2.- Establecimiento del Método ABC
3.- Aplicación del ABC
4.- Toma de decisiones en el ABC
5.- Beneficios del ABC
6.- Inconvenientes del ABC.
7.- Conclusión
8.- Bibliografía
1.- Definición Sistema ABC
• La competitividad factor clave de una
organización es el tiempo de ciclo de sus procesos,
y es por ello que se busca hacer las cosas más
rápido. El proceso esbelto, la reingeniería y la
metodología 5 S se enfocan directamente como
factor de la competitividad.
2.- Establecimiento del Método del ABC.
• Definir objetos de costo, actividades clave, recursos y
causantes de costo relacionados. Definir actividades que
apoyen beneficios (outputs) como causa de esas actividades.
• Desarrollar un diagrama basado en procesos que represente el
flujo de actividades, los recursos y la relación entre ellos.
Definir la vinculación entre actividades y beneficios (outputs).
• Recopilar datos pertinentes que se refieren a costos y flujo
físico de las unidades del causante de costo entre recursos y
actividades. Desarrollar los costos de las actividades.
• Calcular e interpretar la nueva información basada en
actividades. La administración ahora dispone de información
de costos más exacta para la planeación y la toma de
decisiones.
3.- Aplicación del ABC
• Involucrarse en el análisis de actividades,
identificarlas y describirlas, determinando
como se realizan y como se llevan a cabo,
cuanto tiempo y que recursos son
requeridos, así como, que datos
operacionales reflejan su mejor actuación y
que valor tiene la actividad para la
organización.
• El proceso de asignación de costos de las
actividades a cada objeto de costos usando
"cost drivers" apropiados que se puedan
medir cuantitativamente.
4.-Toma de decisiones en ABC
• ABC se desarrolla para asignar costos, corrigiendo deficiencias al comparar los
recursos consumidos con los productos finales, sin embargo se requiere como
refinamiento conservar la separación de costos fijos y variables, permitiendo a
la gerencia hacer decisiones racionales entre alternativas económicas.
• Es importante que la base de asignación de costos (cost drivers), sean beneficios
(outputs) valiosos y en beneficio del cliente, entonces se provee una base para
asignar costos unitarios a los usuarios y si no, ABC, elimina conductores (drivers)
que no son beneficios (outputs) con valor.
• ABC asigna a cada producto los costos de todas las actividades que son usadas en
su manufactura y si se separan adecuadamente los costos fijos y variables, los
gerentes podrán aplicar las técnicas apropiadas para reducir el desperdicio,
administrando aspectos como: la capacidad de la producción, diseño de procesos,
métodos y prácticas de producción que se encuentran dentro de su campo de
decisiones.
• ABC pretende la simplificación del costo del producto, al ir acumulando los costos
de realizar cada actividad para generar el producto.
5. Beneficios del ABC
1. Jerarquización diferente del costo de sus productos,
reflejando una corrección de los beneficios previamente
atribuidos a los productos de bajo volumen.
2. El análisis de los beneficios, prevé una nueva perspectiva
para el examen del comportamiento de los costos.
3. Se aumenta la credibilidad y la utilidad de la
información de costeo, en la toma de decisiones.
4. Facilita la implantación de la calidad total
5. Elimina desperdicios y actividades que no agregan valor
al producto.
6. Facilita la utilización de la Cadena de valor como
herramienta de la competitividad.
6. Inconvenientes del ABC.
1. Es esencialmente un método de costeo histórico con las
desventajas de estos.
2. Se pueden incrementar las asignaciones arbitrarias de
costos, porque los costos son incurridos al nivel de proceso
no a nivel de producto.
3. En áreas de mercado, distribución clara entre la raíz
causal de una actividad y el "cost driver" de la misma,
que es usado para asignar los costos de los productos.
4. A menudo no hay una distinción clara entre la raíz causal
de una actividad y el "cost driver" de la misma, que es
usado para asignar los costos a los productos.
5. No es fácil seleccionar el "cost dirver" de actividad que
refleje el comportamiento de los costos.
6. Su implantación es costosa.
Conclusión
El sistema de costeo ABC es considerado más que un método
de costeo, un proceso gerencial para administrar las
actividades y procesos del negocio que beneficia en la elección
de decisiones estratégicas y operacionales.
Es un sistema costoso y complejo en comparación con los
sistemas tradicionales, por lo que no muchas compañías lo
usan. Pero cada vez más organizaciones están adoptando un
sistema basado en actividades.
Para apoyar mejor las decisiones de los administradores,
la contabilidad va más allá de la simple determinación del
costo de productos o servicios. Desarrollando sistemas nuevos
como es la utilización de un sistema de costos basado en
actividades para mejorar las operaciones de la organización
Referencia Bibliográfica
Humberto, G. (2012). Calidad y Productividad . México:
Mc. Graw Hill.
Krajewski, L., Malhotra, M., & Ritzman, L. (2012).
Procesos y Cadenas de Valor. México: Pearson.

Más contenido relacionado

Similar a sistema-inventario TEORIA.pdf

Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
stefanyzavala
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
zlatan165
 
Sistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptxSistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptx
barom
 
Sistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptxSistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptx
barom
 
Abc
AbcAbc
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
Angela Cesetti
 
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
Elizabeth Esquivel
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
Samer Ghannam
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Jaime Mendiburu
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbccCOSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
alex68312
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
Angela Rodriguez
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
AleskaBarzolaMedrano
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
AleskaBarzolaMedrano
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copia
Julita Zarate Coello
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
ANDI
 

Similar a sistema-inventario TEORIA.pdf (20)

Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
 
Sistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptxSistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptx
 
Sistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptxSistemas de Inventarios.pptx
Sistemas de Inventarios.pptx
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
Activity Based Costing (ABC) Activity Based Management (ABM) 13 11 2013
 
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividadesReportes gerenciales de uso interno por actividades
Reportes gerenciales de uso interno por actividades
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbccCOSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
COSTEO ABC.pptxddddbcbcdcbcbcbcbcbbcbcbcbcc
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado] (1).ppt
 
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].pptContabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
Contabilidad de Gestión_2022_10_Examen de Suficiencia [Autoguardado].ppt
 
Universidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copiaUniversidad de-guayaquil-abc copia
Universidad de-guayaquil-abc copia
 
Costeo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABCCosteo por Actividad ABC
Costeo por Actividad ABC
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

sistema-inventario TEORIA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Administración
  • 2. – Área Académica: Administración ➢ Materia: Producción – Tema: Sistema de Inventario ABC. – Profesores: ➢ Ma. Victoria Ramírez Ramírez ➢ Marco Antonio Ramírez Montaño – Periodo: Enero – Junio 2019
  • 3. Tema: Sistema de Inventario ABC Resumen El costo basado en la actividad es un método de cálculo de costos que identifica las actividades en una organización y asigna el costo de cada actividad a todos los productos y servicios de acuerdo con el consumo real de cada una. Palabras Clave: • Almacén • Inventarios Pareto • Toma de decisiones
  • 4. Topic: ABC Inventory Sistem Abstract Activity-based costing (ABC) is a costing method that identifies activities in an organization and assigns the cost of each activity to all products and services according to the actual consumption by each. This model assigns more indirect costs (overhead) into direct costs compared to conventional costing. ❖ Keywords: ▪ Warehouse ▪ Pareto inventories ▪ Decision making
  • 5. Objetivo General Conocer método de administración de la producción que ayuda a tomar decisiones y priorizar los recursos del almacén hacia los productos que más impacto tienen en los objetivos globales (los del grupo A), en lugar de focalizar esfuerzos y recursos por igual en todos los productos, lo que resultaría contraproducente con los artículos de menor importancia (grupo C).
  • 6. Objetivos Específicos ❑Se ordenan de mayor a menor ❑Se agrupan según el porcentaje que representan respecto al total. ❑Conocer conceptos básicos de reingeniería y procedimientos para diseñar procesos.
  • 7. La clasificación de inventarios ABC es una técnica para segmentar las referencias de productos del almacén según su importancia en tres categorías (A, B y C), siguiendo un criterio (por ejemplo su valor de inventario) y basándose en el principio de Pareto o regla 80/20, según la cual un pequeño porcentaje de las referencias serán responsables de la mayor parte de los objetivos globales del almacén (valor de inventario, facturación, beneficios). Introducción
  • 8. Contenido 1.- Definición del ABC 2.- Establecimiento del Método ABC 3.- Aplicación del ABC 4.- Toma de decisiones en el ABC 5.- Beneficios del ABC 6.- Inconvenientes del ABC. 7.- Conclusión 8.- Bibliografía
  • 9. 1.- Definición Sistema ABC • La competitividad factor clave de una organización es el tiempo de ciclo de sus procesos, y es por ello que se busca hacer las cosas más rápido. El proceso esbelto, la reingeniería y la metodología 5 S se enfocan directamente como factor de la competitividad.
  • 10. 2.- Establecimiento del Método del ABC. • Definir objetos de costo, actividades clave, recursos y causantes de costo relacionados. Definir actividades que apoyen beneficios (outputs) como causa de esas actividades. • Desarrollar un diagrama basado en procesos que represente el flujo de actividades, los recursos y la relación entre ellos. Definir la vinculación entre actividades y beneficios (outputs). • Recopilar datos pertinentes que se refieren a costos y flujo físico de las unidades del causante de costo entre recursos y actividades. Desarrollar los costos de las actividades. • Calcular e interpretar la nueva información basada en actividades. La administración ahora dispone de información de costos más exacta para la planeación y la toma de decisiones.
  • 11. 3.- Aplicación del ABC • Involucrarse en el análisis de actividades, identificarlas y describirlas, determinando como se realizan y como se llevan a cabo, cuanto tiempo y que recursos son requeridos, así como, que datos operacionales reflejan su mejor actuación y que valor tiene la actividad para la organización. • El proceso de asignación de costos de las actividades a cada objeto de costos usando "cost drivers" apropiados que se puedan medir cuantitativamente.
  • 12. 4.-Toma de decisiones en ABC • ABC se desarrolla para asignar costos, corrigiendo deficiencias al comparar los recursos consumidos con los productos finales, sin embargo se requiere como refinamiento conservar la separación de costos fijos y variables, permitiendo a la gerencia hacer decisiones racionales entre alternativas económicas. • Es importante que la base de asignación de costos (cost drivers), sean beneficios (outputs) valiosos y en beneficio del cliente, entonces se provee una base para asignar costos unitarios a los usuarios y si no, ABC, elimina conductores (drivers) que no son beneficios (outputs) con valor. • ABC asigna a cada producto los costos de todas las actividades que son usadas en su manufactura y si se separan adecuadamente los costos fijos y variables, los gerentes podrán aplicar las técnicas apropiadas para reducir el desperdicio, administrando aspectos como: la capacidad de la producción, diseño de procesos, métodos y prácticas de producción que se encuentran dentro de su campo de decisiones. • ABC pretende la simplificación del costo del producto, al ir acumulando los costos de realizar cada actividad para generar el producto.
  • 13. 5. Beneficios del ABC 1. Jerarquización diferente del costo de sus productos, reflejando una corrección de los beneficios previamente atribuidos a los productos de bajo volumen. 2. El análisis de los beneficios, prevé una nueva perspectiva para el examen del comportamiento de los costos. 3. Se aumenta la credibilidad y la utilidad de la información de costeo, en la toma de decisiones. 4. Facilita la implantación de la calidad total 5. Elimina desperdicios y actividades que no agregan valor al producto. 6. Facilita la utilización de la Cadena de valor como herramienta de la competitividad.
  • 14. 6. Inconvenientes del ABC. 1. Es esencialmente un método de costeo histórico con las desventajas de estos. 2. Se pueden incrementar las asignaciones arbitrarias de costos, porque los costos son incurridos al nivel de proceso no a nivel de producto. 3. En áreas de mercado, distribución clara entre la raíz causal de una actividad y el "cost driver" de la misma, que es usado para asignar los costos de los productos. 4. A menudo no hay una distinción clara entre la raíz causal de una actividad y el "cost driver" de la misma, que es usado para asignar los costos a los productos. 5. No es fácil seleccionar el "cost dirver" de actividad que refleje el comportamiento de los costos. 6. Su implantación es costosa.
  • 15. Conclusión El sistema de costeo ABC es considerado más que un método de costeo, un proceso gerencial para administrar las actividades y procesos del negocio que beneficia en la elección de decisiones estratégicas y operacionales. Es un sistema costoso y complejo en comparación con los sistemas tradicionales, por lo que no muchas compañías lo usan. Pero cada vez más organizaciones están adoptando un sistema basado en actividades. Para apoyar mejor las decisiones de los administradores, la contabilidad va más allá de la simple determinación del costo de productos o servicios. Desarrollando sistemas nuevos como es la utilización de un sistema de costos basado en actividades para mejorar las operaciones de la organización
  • 16. Referencia Bibliográfica Humberto, G. (2012). Calidad y Productividad . México: Mc. Graw Hill. Krajewski, L., Malhotra, M., & Ritzman, L. (2012). Procesos y Cadenas de Valor. México: Pearson.