SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información 
concepto 
 Los sistemas de 
información gerencial son 
una colección de sistemas 
de información que 
interactúan entre sí y que 
proporcionan información 
tanto para las 
necesidades de las 
operaciones como de la 
administración.
 En teoría, una computadora no es 
necesariamente un ingrediente de un Sistema de 
Información Gerencial (SIG), pero en la práctica 
es poco probable que exista un SIG complejo sin 
las capacidades de procesamiento de las 
computadoras 
 Es un conjunto de información extensa y 
coordinada de subsistemas racionalmente 
integrados que transforman los datos en 
información en una variedad de formas para 
mejorar la productividad de acuerdo con los 
estilos y características de los 
administradores.
tipos 
En el sector organizacional se 
han desarrollado diversas 
tipologías de Sistemas de 
Información. Estas surgen 
básicamente a partir de las 
propias necesidades del sector 
a que pertenecen las 
organizaciones, los procesos 
fundamentales y las 
particularidades que se dan en 
cada organización.
 De Procesamiento de Datos (TPS – Transactional Processing Systems): 
Procesan grandes volúmenes de información 
Alimentan grandes bases de datos 
 Sistemas de Información para la Administración o Gerenciales (MIS - Management 
Information Systems): 
Proporcionan informes periódicos. 
Son sistemas que se sustentan en la relación que surge entre las personas y las 
computadoras. 
 Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS – Decision Support Systems): 
Depende de una base de datos como fuente de información. 
Hace énfasis en cada una de las etapas de la toma de decisiones: inteligencia, diseño, 
elección e implementación 
 Sistemas de información para ejecutivos (EIS – Executive Information Systems): 
Se puede acceder en tiempo real a las variables que definen el estado de la empresa. 
Es usado directamente por los ejecutivos, sin intermediarios y presenta la información 
que incorpora, simultáneamente, junto a gráficos, tablas, textos y sonidos. 
 Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento (WKS –Knowledge 
Working Systems): 
Captura y utiliza el conocimiento de un experto para la solución de un problema 
particular.
Los beneficios que se pueden obtener usando 
Sistemas de Información: 
• Acceso rápido a la información. 
• Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los 
requerimientos de las directivas. 
• Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas 
difíciles de detectar y controlar con un sistema manual. 
• Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en 
sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados. 
• Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está 
almacenada en bases de datos que se pueden compartir. 
• Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la 
facilidad para encontrar y manipular la información. 
• Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes 
instancias. A nivel directivo se hace más efectiva la comunicación.
Factores que determinan su desempeño. 
Si se habla de una institución que no tiene los recursos 
humanos con experiencia en sistemas de información 
gerencial que desea organizar o mejorar su SIG, es buena 
idea solicitar ayuda de personas u organizaciones que tengan 
dicha experiencia o de un consultor. 
Es muy probable que éstas seguirán una serie de pasos para 
obtener una visión general del sistema de información, la 
manera cómo funciona y qué se requiere para mejorarlo. 
Los pasos para analizar los SIG:
1. Identificar a todos aquellos que están utilizando o deberían utilizar los distintos 
tipos de información (profesionales, trabajadores de campo, supervisores, 
administradores, etc.) 
2.- Establecer los objetivos a largo y corto plazo de la organización, departamento o 
punto de prestación de servicios. 
3.- Identificar la información que se requiere para ayudar a las diferentes personas a 
desempeñarse efectiva y eficientemente, y eliminar la información que se recolecta 
pero que no se utiliza. 
4.-Determinar cuáles de los formularios y procedimientos actuales para recolectar, 
registrar, tabular, analizar y brindar la información, son sencillos, no requieren 
demasiado tiempo y cubren las necesidades de los diferentes trabajadores, y qué 
formularios y procedimientos necesitan mejorarse. 
5.-Revisar todos los formularios y procedimientos existentes para recolectar y 
registrar información que necesiten mejorarse o preparar nuevos instrumentos si es 
necesario. 
6.-Establecer o mejorar los sistemas manuales o computarizados para tabular, 
analizar, y ofrecer la información para que sean más útiles a los diferentes 
trabajadores 
7.-Desarrollar procedimientos para confirmar la exactitud de los datos. 
8.-Capacitar y supervisar al personal en el uso de nuevos formularios, registros, hojas 
de resumen y otros instrumentos para recolectar, tabular, analizar, presentar y utilizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
damelishenrriquez
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
urbe
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
Anaconcepcion9916
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Nicia Vivas
 
Presentación SIG
Presentación SIGPresentación SIG
Presentación SIG
Home
 
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACIONSISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
Crisel Loaiza Oduber
 
Tema n° 5
Tema n° 5Tema n° 5
Tema n° 5
mayete1910
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Ricardo Diaz
 
Cristina
CristinaCristina
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
WendiGuevara
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Francisco Javier Mesa Quintero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Telygarci
 
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
Daniel Ordónez
 
Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8
yurlady15
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Gabriela Contrera
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
darwinpita
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (17)

sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Alejandro pabon
Alejandro pabonAlejandro pabon
Alejandro pabon
 
siglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacionsiglas de sistema de informacion
siglas de sistema de informacion
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
 
Presentación SIG
Presentación SIGPresentación SIG
Presentación SIG
 
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACIONSISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
SISTEMA DE INFORMACION EN LA ORGANIZACION
 
Tema n° 5
Tema n° 5Tema n° 5
Tema n° 5
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
 
Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8Diapositivas grupo 8
Diapositivas grupo 8
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado

The dilemma of men’s emotions
The dilemma of men’s emotionsThe dilemma of men’s emotions
The dilemma of men’s emotions
bernardsanch
 
What are they doing
What are they doingWhat are they doing
What are they doing
Anytacl
 
Michael moore
Michael mooreMichael moore
Michael moore
JasmineRowley
 
2011 boys soccer schedule
2011 boys soccer schedule2011 boys soccer schedule
2011 boys soccer schedule
Josh White
 
Conventions of an opening sequence
Conventions of an opening sequenceConventions of an opening sequence
Conventions of an opening sequence
emiliefreddie
 
Editing software
Editing softwareEditing software
Editing software
vanessa_wanner
 
Film Plan Sheet - Hyde Productions
Film Plan Sheet - Hyde ProductionsFilm Plan Sheet - Hyde Productions
Film Plan Sheet - Hyde Productions
Chantelle_L
 
Dc Application
Dc ApplicationDc Application
Dc Application
Momentum Plus
 
A modern tale
A modern tale A modern tale
A modern tale
selbye
 
Preproduction
PreproductionPreproduction
Preproduction
lefte
 
All about speech
All about speechAll about speech
All about speech
alsalcunsoed
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
ramsz001
 
Mise-en-scene Note
Mise-en-scene NoteMise-en-scene Note
Mise-en-scene Note
Sumbul Khan
 
Alicerce1
Alicerce1Alicerce1
Epic research daily agri report 18 feb 2015
Epic research daily agri report  18 feb 2015Epic research daily agri report  18 feb 2015
Epic research daily agri report 18 feb 2015
Epic Research Limited
 
AS geography grey areas and key concepts
AS geography grey areas and key conceptsAS geography grey areas and key concepts
AS geography grey areas and key concepts
Kevin Cooper
 
Womens Fit Event Optics Guide
Womens Fit Event Optics GuideWomens Fit Event Optics Guide
Womens Fit Event Optics GuideTian Harrison
 
The vibrant startup challenge entry submission
The vibrant startup challenge entry submissionThe vibrant startup challenge entry submission
The vibrant startup challenge entry submission
Kaushik Vasava .....LiON
 

Destacado (20)

The dilemma of men’s emotions
The dilemma of men’s emotionsThe dilemma of men’s emotions
The dilemma of men’s emotions
 
What are they doing
What are they doingWhat are they doing
What are they doing
 
Michael moore
Michael mooreMichael moore
Michael moore
 
2011 boys soccer schedule
2011 boys soccer schedule2011 boys soccer schedule
2011 boys soccer schedule
 
Conventions of an opening sequence
Conventions of an opening sequenceConventions of an opening sequence
Conventions of an opening sequence
 
Institution Research
Institution ResearchInstitution Research
Institution Research
 
Editing software
Editing softwareEditing software
Editing software
 
Film Plan Sheet - Hyde Productions
Film Plan Sheet - Hyde ProductionsFilm Plan Sheet - Hyde Productions
Film Plan Sheet - Hyde Productions
 
Dc Application
Dc ApplicationDc Application
Dc Application
 
A modern tale
A modern tale A modern tale
A modern tale
 
Preproduction
PreproductionPreproduction
Preproduction
 
All about speech
All about speechAll about speech
All about speech
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
 
Mise-en-scene Note
Mise-en-scene NoteMise-en-scene Note
Mise-en-scene Note
 
Alicerce1
Alicerce1Alicerce1
Alicerce1
 
Billboard ad
Billboard adBillboard ad
Billboard ad
 
Epic research daily agri report 18 feb 2015
Epic research daily agri report  18 feb 2015Epic research daily agri report  18 feb 2015
Epic research daily agri report 18 feb 2015
 
AS geography grey areas and key concepts
AS geography grey areas and key conceptsAS geography grey areas and key concepts
AS geography grey areas and key concepts
 
Womens Fit Event Optics Guide
Womens Fit Event Optics GuideWomens Fit Event Optics Guide
Womens Fit Event Optics Guide
 
The vibrant startup challenge entry submission
The vibrant startup challenge entry submissionThe vibrant startup challenge entry submission
The vibrant startup challenge entry submission
 

Similar a Sistemas de informacion

Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
mabelita20
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
AngimarPineda1
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
elicamargoalze
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
cesardavid25
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
graicelys volcán
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
LudwignAlejandroDuko
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
luis alfredo tayupo vegas
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
Jesus Parra
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
Albert Rodriguez
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
robertthebest
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
MattPalacios2
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Resumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completoResumen de exposiciones completo
Resumen de exposiciones completo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Sistemas de informacion

  • 1. Sistemas de información concepto  Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración.
  • 2.  En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras  Es un conjunto de información extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en información en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y características de los administradores.
  • 3. tipos En el sector organizacional se han desarrollado diversas tipologías de Sistemas de Información. Estas surgen básicamente a partir de las propias necesidades del sector a que pertenecen las organizaciones, los procesos fundamentales y las particularidades que se dan en cada organización.
  • 4.  De Procesamiento de Datos (TPS – Transactional Processing Systems): Procesan grandes volúmenes de información Alimentan grandes bases de datos  Sistemas de Información para la Administración o Gerenciales (MIS - Management Information Systems): Proporcionan informes periódicos. Son sistemas que se sustentan en la relación que surge entre las personas y las computadoras.  Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS – Decision Support Systems): Depende de una base de datos como fuente de información. Hace énfasis en cada una de las etapas de la toma de decisiones: inteligencia, diseño, elección e implementación  Sistemas de información para ejecutivos (EIS – Executive Information Systems): Se puede acceder en tiempo real a las variables que definen el estado de la empresa. Es usado directamente por los ejecutivos, sin intermediarios y presenta la información que incorpora, simultáneamente, junto a gráficos, tablas, textos y sonidos.  Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento (WKS –Knowledge Working Systems): Captura y utiliza el conocimiento de un experto para la solución de un problema particular.
  • 5. Los beneficios que se pueden obtener usando Sistemas de Información: • Acceso rápido a la información. • Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas. • Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual. • Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados. • Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir. • Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la facilidad para encontrar y manipular la información. • Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes instancias. A nivel directivo se hace más efectiva la comunicación.
  • 6. Factores que determinan su desempeño. Si se habla de una institución que no tiene los recursos humanos con experiencia en sistemas de información gerencial que desea organizar o mejorar su SIG, es buena idea solicitar ayuda de personas u organizaciones que tengan dicha experiencia o de un consultor. Es muy probable que éstas seguirán una serie de pasos para obtener una visión general del sistema de información, la manera cómo funciona y qué se requiere para mejorarlo. Los pasos para analizar los SIG:
  • 7. 1. Identificar a todos aquellos que están utilizando o deberían utilizar los distintos tipos de información (profesionales, trabajadores de campo, supervisores, administradores, etc.) 2.- Establecer los objetivos a largo y corto plazo de la organización, departamento o punto de prestación de servicios. 3.- Identificar la información que se requiere para ayudar a las diferentes personas a desempeñarse efectiva y eficientemente, y eliminar la información que se recolecta pero que no se utiliza. 4.-Determinar cuáles de los formularios y procedimientos actuales para recolectar, registrar, tabular, analizar y brindar la información, son sencillos, no requieren demasiado tiempo y cubren las necesidades de los diferentes trabajadores, y qué formularios y procedimientos necesitan mejorarse. 5.-Revisar todos los formularios y procedimientos existentes para recolectar y registrar información que necesiten mejorarse o preparar nuevos instrumentos si es necesario. 6.-Establecer o mejorar los sistemas manuales o computarizados para tabular, analizar, y ofrecer la información para que sean más útiles a los diferentes trabajadores 7.-Desarrollar procedimientos para confirmar la exactitud de los datos. 8.-Capacitar y supervisar al personal en el uso de nuevos formularios, registros, hojas de resumen y otros instrumentos para recolectar, tabular, analizar, presentar y utilizar