SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información
Gerencial
 Clasificación de los Sistemas de Información
 Criterios de Calidad Establecidos para transformar la
información
 Definición de Sistema de Información Gerencial
 Actividades que implican los SIG
Ing. Alba Lissette Peguero
Actividades de un Sistema de Información
 Hay tres actividades en un sistema de información que
producen la información que esas organizaciones
necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones,
analizar problemas y crear nuevos productos o servicios.
Estas actividades son:
1. Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del
interior de la organización como de su entorno
externo.
2. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en
una forma más significativa.
3. Salida: transfiere la información procesada a la gente
que la usará o a las actividades para las que se
utilizará.
Ing. Alba Lissette Peguero
Clasificación de los Sistemas de
Información
 Los SI pueden clasificarse en:
 Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).-
Gestiona la información referente a las transacciones
producidas en una empresa u organización, también se
le conoce como Sistema de Información operativa.
 Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a
solucionar problemas empresariales en general.
Ing. Alba Lissette Peguero
Clasificación de los Sistemas
de Información
 Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta
para realizar el análisis de las diferentes variables de
negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma
de decisiones.
 Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta
orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite
monitorizar el estado de las variables de un área o
unidad de la empresa a partir de información interna y
externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas
de información manejan información estratégica para
las empresas.
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistema de Información Gerencial
 Según Wikipedia, estos sistemas son el resultado de interacción
colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos
llamados sistemas de información, orientados a la solución de
problemas empresariales.
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistema de Información Gerencial
 Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés
Management Information System) se diferencian de los sistemas de
información comunes en que para analizar la información utilizan
otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la
organización.
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistema de Información
Gerencial
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistema de Información Gerencial
 Académicamente, el término es comúnmente utilizado
para referirse al conjunto de los métodos de gestión de
la información vinculada a la automatización o apoyo
humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas
de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de
información para ejecutivos).
Ing. Alba Lissette Peguero
Acciones para mejorar el
sistema de información
 La revisión por parte del administrador sirve para
indicar en qué áreas debe mejorarse el SIG. Hay
muchas formas en las cuales un sistema de
información puede desarrollarse. Muchas de las
mejoras podrán hacerse mediante:
 La eliminación de información innecesaria;
 El mejoramiento de los informes en los cuales se hace la
retroalimentación;
 Involucrando al personal en el uso regular de la
información para planear, supervisar y evaluar sus
actividades.
Ing. Alba Lissette Peguero
Acciones para mejorar el
sistema de información
 A continuación se describen ejemplos de acciones simples que
pueden incrementar la efectividad del sistema de información:
 Recolección de datos: Los registros con frecuencia son ilegibles
porque no hay suficiente espacio para registrar la información
requerida. Este problema puede resolverse eliminando la
información innecesaria y rediseñando el modelo para
incorporar las sugerencias hechas por el personal. Este personal
requiere capacitación sobre el uso de los nuevos formularios.
 Registro de datos: Los miembros del personal cometen muchos
errores al totalizar la información de los registros. Las hojas de
resumen simples con instrucciones y capacitación en su uso,
pueden ayudar a reducir estos errores matemáticos.
Ing. Alba Lissette Peguero
Acciones para mejorar el
sistema de información
 Análisis e interpretación de los datos: Los supervisores
pueden no utilizar la información mensual del número de
usuarios para hacer el seguimiento al desempeño de cada
trabajador, porque los informes pueden ser difíciles de leer.
Es posible que una gráfica que ilustre el desempeño de
cada trabajador puede mejorar el seguimiento y de paso el
desempeño de los trabajadores.
 La dirección debe concientizar al personal de los
servicios sobre la importancia de una recolección,
tabulación y análisis exactos de los datos para los
informes. Una de las formas de lograr esto consiste en
utilizar los datos como medio para evaluar el desempeño
del personal de los servicios y para proporcionar
retroalimentación.

Ing. Alba Lissette Peguero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
Karina Hernández
 
Ciclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.iCiclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.i
BrayanDZ92
 
SMBD
SMBDSMBD
SMBD
danyg88
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
m220
 
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
Esther Cesar
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
eduardoed5
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
Que es big data
Que es big dataQue es big data
Que es big data
Sergio Sanchez
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
como ensamblar una core i7
como ensamblar una core i7como ensamblar una core i7
como ensamblar una core i7
informatico18
 
Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
guestcde16b
 
Administración de proyectos de sistemas de información
Administración de proyectos de sistemas de informaciónAdministración de proyectos de sistemas de información
Administración de proyectos de sistemas de información
Danny Carolina Medina
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
pineda2
 
Gestión Memoria Principal
Gestión Memoria PrincipalGestión Memoria Principal
Gestión Memoria Principal
Juliannys Requena
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
Lupithaa Guerrero
 
Planeacion de un Centro de Computo itz
Planeacion de un Centro de Computo itzPlaneacion de un Centro de Computo itz
Planeacion de un Centro de Computo itz
Ricardo Correa
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
Samir Barrios
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
Gabriela.cueva
 

La actualidad más candente (20)

Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
 
Ciclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.iCiclo de vida de b.i
Ciclo de vida de b.i
 
SMBD
SMBDSMBD
SMBD
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
 
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
estructuras de almacenamiento y diferentes medios de almacenamiento de datos.
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Que es big data
Que es big dataQue es big data
Que es big data
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
como ensamblar una core i7
como ensamblar una core i7como ensamblar una core i7
como ensamblar una core i7
 
Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
 
Administración de proyectos de sistemas de información
Administración de proyectos de sistemas de informaciónAdministración de proyectos de sistemas de información
Administración de proyectos de sistemas de información
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
 
Gestión Memoria Principal
Gestión Memoria PrincipalGestión Memoria Principal
Gestión Memoria Principal
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 
Planeacion de un Centro de Computo itz
Planeacion de un Centro de Computo itzPlaneacion de un Centro de Computo itz
Planeacion de un Centro de Computo itz
 
administracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivosadministracion de memoria y archivos
administracion de memoria y archivos
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
 

Similar a Sstema de información gerencial

Si Sig Clase Ii Sistemas I
Si   Sig Clase Ii Sistemas ISi   Sig Clase Ii Sistemas I
Si Sig Clase Ii Sistemas I
guest081173c
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Luis Esteban Aponte Rincon
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
miguelmartinezz
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
miguelmartinezz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Harold20%
Harold20%Harold20%
Harold20%
haroldrojas27
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Ricardo Diaz
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
RolandoHernndez14
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
robertthebest
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 

Similar a Sstema de información gerencial (20)

Si Sig Clase Ii Sistemas I
Si   Sig Clase Ii Sistemas ISi   Sig Clase Ii Sistemas I
Si Sig Clase Ii Sistemas I
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Harold20%
Harold20%Harold20%
Harold20%
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 

Más de Alba Lissette Peguero

Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 lastContenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 last
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
Alba Lissette Peguero
 
Clase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcastClase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcast
Alba Lissette Peguero
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
Alba Lissette Peguero
 
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Alba Lissette Peguero
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final TICs
Contenido examen final TICsContenido examen final TICs
Contenido examen final TICs
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
Clase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencastClase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencast
Alba Lissette Peguero
 

Más de Alba Lissette Peguero (20)

Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
 
Contenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 lastContenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 last
 
Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
 
Clase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcastClase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcast
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
 
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final TICs
Contenido examen final TICsContenido examen final TICs
Contenido examen final TICs
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
Clase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencastClase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencast
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Sstema de información gerencial

  • 1. Sistema de Información Gerencial  Clasificación de los Sistemas de Información  Criterios de Calidad Establecidos para transformar la información  Definición de Sistema de Información Gerencial  Actividades que implican los SIG Ing. Alba Lissette Peguero
  • 2. Actividades de un Sistema de Información  Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son: 1. Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. 2. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa. 3. Salida: transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 3. Clasificación de los Sistemas de Información  Los SI pueden clasificarse en:  Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización, también se le conoce como Sistema de Información operativa.  Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 4. Clasificación de los Sistemas de Información  Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.  Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas de información manejan información estratégica para las empresas. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 5. Sistema de Información Gerencial  Según Wikipedia, estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos llamados sistemas de información, orientados a la solución de problemas empresariales. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 6. Sistema de Información Gerencial  Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés Management Information System) se diferencian de los sistemas de información comunes en que para analizar la información utilizan otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 8. Sistema de Información Gerencial  Académicamente, el término es comúnmente utilizado para referirse al conjunto de los métodos de gestión de la información vinculada a la automatización o apoyo humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de información para ejecutivos). Ing. Alba Lissette Peguero
  • 9. Acciones para mejorar el sistema de información  La revisión por parte del administrador sirve para indicar en qué áreas debe mejorarse el SIG. Hay muchas formas en las cuales un sistema de información puede desarrollarse. Muchas de las mejoras podrán hacerse mediante:  La eliminación de información innecesaria;  El mejoramiento de los informes en los cuales se hace la retroalimentación;  Involucrando al personal en el uso regular de la información para planear, supervisar y evaluar sus actividades. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 10. Acciones para mejorar el sistema de información  A continuación se describen ejemplos de acciones simples que pueden incrementar la efectividad del sistema de información:  Recolección de datos: Los registros con frecuencia son ilegibles porque no hay suficiente espacio para registrar la información requerida. Este problema puede resolverse eliminando la información innecesaria y rediseñando el modelo para incorporar las sugerencias hechas por el personal. Este personal requiere capacitación sobre el uso de los nuevos formularios.  Registro de datos: Los miembros del personal cometen muchos errores al totalizar la información de los registros. Las hojas de resumen simples con instrucciones y capacitación en su uso, pueden ayudar a reducir estos errores matemáticos. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 11. Acciones para mejorar el sistema de información  Análisis e interpretación de los datos: Los supervisores pueden no utilizar la información mensual del número de usuarios para hacer el seguimiento al desempeño de cada trabajador, porque los informes pueden ser difíciles de leer. Es posible que una gráfica que ilustre el desempeño de cada trabajador puede mejorar el seguimiento y de paso el desempeño de los trabajadores.  La dirección debe concientizar al personal de los servicios sobre la importancia de una recolección, tabulación y análisis exactos de los datos para los informes. Una de las formas de lograr esto consiste en utilizar los datos como medio para evaluar el desempeño del personal de los servicios y para proporcionar retroalimentación.  Ing. Alba Lissette Peguero