SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información
Gerencial







Yindriska López
Khazzana Henríquez
Brenda Pimiento
Andreina Sánchez
José Pérez
Temario
 ¿Cómo surgen los Sistema de Información Gerencial?

 ¿Qué son los Sistema de Información Gerencial?
 Componentes de un Sistema de Información Gerencial.
 Los Sistemas de Información de Gerencia aplicados en las TICs´ de
una Corporación.
 Ventajas en la Corporaciones que tengan
Información de Gerencia aplicados en las TIC.

Sistemas de

 Sistema de Información Gerencial Basado en el uso de las TICs
en el Área de Ventas de Lab. Leti y Bayer.
¿Cómo surgen los Sistema de Información
Gerencial?

 Al principio los canales de
comunicación eran informales en
estructura y utilización, luego…
 Con la aparición y el uso en masas de la
informática, se transformaron en
Sistemas de Procesamiento Electrónico
de Datos,
Posteriormente dieron lugar al concepto de
Sistema de Información Basado en computadoras
que se popularizó como Sistema de Información
Gerencial.
¿Qué son los Sistema de Información Gerencial?
Por definición se entiende como
Sistema de Información Gerencial al
método de poner a disposición de los
gerentes la información confiable y
oportuna que se necesite para facilitar
el proceso de toma de decisiones y
permitir que las funciones de
planeación, control y operaciones se
realicen eficazmente en la organización

Los SIG son conocidos como
Business intelligent (Inteligencia
de Negocios), esto es debido a
que influyen en la toma de
decisiones, debido a que forman
parte
de
las
estrategias
corporativas,
ya
que
la
comunicación e información son
de
gran
valor
en
las
organizaciones,
por
que
representan poder.
Componentes de un
Sistema de Información
Gerencial
En el contexto general un SIG puede dividirse en los siguientes componentes:
 Personas (usuarios),
 Información (datos),
 Tecnología (hardware y software),
 Procedimientos y manuales, los cuales interactúan bajo una administración
central y de relaciones bien definidas de acuerdo con los objetivos propuestos
en la organización.
Los Sistemas de Información de Gerencia
aplicados en las TICs´ de una Corporación
En las empresas, las TIC aumentan la productividad
de los trabajadores, optimizan la toma de
decisiones, mejoran la colaboración en equipos y
realizan tareas de riesgo.
Agregan valor a las actividades operacionales y de
gestión empresarial en general y permite a las
empresas
obtener
ventajas
competitivas,
permanecer en el mercado y centrarse en su
negocio.
En pocas palabras, las TIC´s tratan sobre el empleo
de computadoras y aplicaciones informáticas para
transformar, almacenar, gestionar, proteger,
difundir y localizar los datos necesarios para
cualquier actividad humana.
Ventajas en la Corporaciones que tengan Sistemas de
Información de Gerencia aplicados en las TIC.
 Son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la
calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios
 Otras ventajas son:
o Permitir el aprendizaje interactivo y la
educación a distancia para los empleados
o Impartir nuevos conocimientos para la
empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
o Ofrecer nuevas formas de trabajo y de
inclusión laboral, como teletrabajo
En la práctica Observaremos como dos grandes empresas
manejan los Sistemas de Información Gerencial basados en las TIC
del Área de Ventas (Promoción médica) y Mercadeo.

Brenda Pimiento

Andreina Sánchez
1

3

Procesos de un Sistema
Información Operativo y
Gerencial

2
Pantalla para ingresar al Sistema

Menú de
Opciones
para ejecutar

4
Cargas de pedidos de
productos para la Fuerza de
venta y su muestreo en calle
5

7

Transacción para verificar
Stocks de productos

6
Flujo de documentos/ confirmación
de Carga de Pedido en el sistema.
1
2

3
4
Hemos concluido que:
Hoy en día todas las organizaciones
cuentan con un sistema formal de
información, el cual se basa en la
informática;
Todas las funciones gerenciales;
planeación, organización, dirección y
control son necesarias para un buen
desempeño organizacional. Para apoyar
estas funciones, en especial la
planeación y el control son necesarios
los Sistemas de Información Gerencial.
Sistema de Información Gerencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
katherinedlemus
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
Rosannacava
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
Krismary06
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
rafael_1233
 
Flujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancasFlujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancas
jlor2021
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Construccion de una red.
Construccion de una red.Construccion de una red.
Construccion de una red.
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion GerencialMapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
Mapa conceptual Sistema De Informacion Gerencial
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Material 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad iiMaterial 01 contabilidad ii
Material 01 contabilidad ii
 
Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4Sistema de info. gerencial capitulo 4
Sistema de info. gerencial capitulo 4
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
 
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencialPresentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
Presentacion capitulo 7 sistemas de informacion gerencial
 
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
 
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las EmpresasClases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Flujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancasFlujograma distribuidora piedras blancas
Flujograma distribuidora piedras blancas
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
 
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdfETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 

Destacado (8)

Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial en la comunicacion int...
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial en la comunicacion int...Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial en la comunicacion int...
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial en la comunicacion int...
 
Perez Duran
Perez Duran Perez Duran
Perez Duran
 
Seminario de Comunicación- Actividad 2
Seminario de Comunicación- Actividad 2Seminario de Comunicación- Actividad 2
Seminario de Comunicación- Actividad 2
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencialFuncionalidad de los sistemas de informacion gerencial
Funcionalidad de los sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 

Similar a Sistema de Información Gerencial

Investigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresasInvestigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresas
Mix Man Deejay
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
EfRa net
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Arthur Oyarzun
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
vgde
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
vgde
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
mireyaortega
 

Similar a Sistema de Información Gerencial (20)

Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y ReingenieriaUnidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Investigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresasInvestigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresas
 
Sistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angieSistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angie
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
 
Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones  Estrategias y Ética Presentaciones
Estrategias y Ética Presentaciones
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Capitulo 1 sistamas de informacion.
Capitulo 1 sistamas de  informacion.Capitulo 1 sistamas de  informacion.
Capitulo 1 sistamas de informacion.
 
Exposicion admon
Exposicion admonExposicion admon
Exposicion admon
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Sistema de Información Gerencial

  • 1. Sistema de Información Gerencial      Yindriska López Khazzana Henríquez Brenda Pimiento Andreina Sánchez José Pérez
  • 2. Temario  ¿Cómo surgen los Sistema de Información Gerencial?  ¿Qué son los Sistema de Información Gerencial?  Componentes de un Sistema de Información Gerencial.  Los Sistemas de Información de Gerencia aplicados en las TICs´ de una Corporación.  Ventajas en la Corporaciones que tengan Información de Gerencia aplicados en las TIC. Sistemas de  Sistema de Información Gerencial Basado en el uso de las TICs en el Área de Ventas de Lab. Leti y Bayer.
  • 3. ¿Cómo surgen los Sistema de Información Gerencial?  Al principio los canales de comunicación eran informales en estructura y utilización, luego…  Con la aparición y el uso en masas de la informática, se transformaron en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos, Posteriormente dieron lugar al concepto de Sistema de Información Basado en computadoras que se popularizó como Sistema de Información Gerencial.
  • 4. ¿Qué son los Sistema de Información Gerencial? Por definición se entiende como Sistema de Información Gerencial al método de poner a disposición de los gerentes la información confiable y oportuna que se necesite para facilitar el proceso de toma de decisiones y permitir que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la organización Los SIG son conocidos como Business intelligent (Inteligencia de Negocios), esto es debido a que influyen en la toma de decisiones, debido a que forman parte de las estrategias corporativas, ya que la comunicación e información son de gran valor en las organizaciones, por que representan poder.
  • 5. Componentes de un Sistema de Información Gerencial En el contexto general un SIG puede dividirse en los siguientes componentes:  Personas (usuarios),  Información (datos),  Tecnología (hardware y software),  Procedimientos y manuales, los cuales interactúan bajo una administración central y de relaciones bien definidas de acuerdo con los objetivos propuestos en la organización.
  • 6. Los Sistemas de Información de Gerencia aplicados en las TICs´ de una Corporación En las empresas, las TIC aumentan la productividad de los trabajadores, optimizan la toma de decisiones, mejoran la colaboración en equipos y realizan tareas de riesgo. Agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. En pocas palabras, las TIC´s tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.
  • 7. Ventajas en la Corporaciones que tengan Sistemas de Información de Gerencia aplicados en las TIC.  Son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación entre otros beneficios  Otras ventajas son: o Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los empleados o Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). o Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral, como teletrabajo
  • 8. En la práctica Observaremos como dos grandes empresas manejan los Sistemas de Información Gerencial basados en las TIC del Área de Ventas (Promoción médica) y Mercadeo. Brenda Pimiento Andreina Sánchez
  • 9. 1 3 Procesos de un Sistema Información Operativo y Gerencial 2 Pantalla para ingresar al Sistema Menú de Opciones para ejecutar 4 Cargas de pedidos de productos para la Fuerza de venta y su muestreo en calle
  • 10. 5 7 Transacción para verificar Stocks de productos 6 Flujo de documentos/ confirmación de Carga de Pedido en el sistema.
  • 12. Hemos concluido que: Hoy en día todas las organizaciones cuentan con un sistema formal de información, el cual se basa en la informática; Todas las funciones gerenciales; planeación, organización, dirección y control son necesarias para un buen desempeño organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial la planeación y el control son necesarios los Sistemas de Información Gerencial.