SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA EDUCATIVA
AUDINO FRANCO B.
CED. 6 – 87 - 446
DEFINICION DE SISTEMAS EXPERTOS
Sistemas informáticos que
simulan el proceso de aprendizaje,
de memorización, de
razonamiento, de comunicación y
de acción de un experto humano
en cualquier rama de la ciencia.
CARACTERISTICAS
• Almacenar datos y conocimientos.
• Sacar conclusiones lógicas, tomar
decisiones.
• Aprender de la experiencia y los
datos existentes.
• Comunicarse con expertos
humanos.
• Explicar el porqué de las sesiones
tomadas y realizar acciones como
secuencia de todo lo anterior
COMPONENTES DE UN SISTEMA EXPERTO
• La base de conocimientos
• El mecanismo de inferencia que intenta
simular la estrategia de solución de
problemas de un experto.
• La interfaz de usuario, que sirve para
realizar consultas y recibir respuestas en
un lenguaje lo más natural posible.
• El componente de adquisición del
conocimiento en la base de
conocimientos.
• El contenido de la base de conocimientos
depende del campo de actividad, es la
extracción del saber de los expertos y es
quizá la parte más difícil del proceso
Enseñanza - Aprendizaje Asistido por
Computadora (CAI)
• Es la aplicación de un software
educativo con la finalidad de
facilitar el aprendizaje mediante
el uso de diferentes
herramientas informáticas.
• El principal enfoque de esta
teoría es el desarrollo de
habilidades para la solución de
problemas principalmente en las
áreas de razonamiento, lectura y
aritmética, con el fin de
identificar como van cambiando
las habilidades conforme a la
edad y utilizar lo que se
aprendió para los métodos de
instrucción efectivos.
Enseñanza - Aprendizaje Asistido por Computadora (CAI)
Es la aplicación de un software educativo con la finalidad de facilitar el aprendizaje
mediante el uso de diferentes herramientas informáticas.
VENTAJAS
• Permite monitorizar el avance del estudiante.
• El maestro ayuda a reforzar los conocimientos
en los que el alumno tuvo dificultades.
• le ofrece al estudiante el nivel adecuado a
sus conocimientos y presentarle retos en
cada uno de ellos.
• La aplicación correcta de CAI logra un
aprendizaje eficiente en un tiempo más corto
DESVENTAJAS
El hecho de que en una
computadora se tenga una gran
cantidad de información no
garantiza que el alumno lo
adquiera.
Aprendizaje Asistido por Computadora (CAL)
Es el desarrollo de estados mentales y habilidades de todo tipo incluyendo el aprendizaje conceptual,
habilidades técnicas, reglas automáticas, modelos mentales y resolución de problemas.
• Las simulaciones del software
educativo (audio, video o imágenes)
ofrece a los estudiantes la
oportunidad de analizar las opciones y
elegir una decisión o acción, teniendo
como respaldo a la computadora que
evaluará las respuestas y determinará
los resultados.
• La computadora al utilizar el CAL
prepara al alumno para aprender a
aprender y desarrollar tanto sus
capacidades mentales, y el manejo de
la tecnología con el fin de utilizarla
para mejorarla.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES (AVA)
• son entornos en los cuales,
además de las características de
un ambiente de aprendizaje
tradicional, interviene la
informática y los recursos que
esta provee, con el objetivo de
proveer las condiciones para un
aprendizaje exitoso. Estos
ambientes se adaptan a todo
tipo y modalidades de la
educación.
SISTEMA EXPERTO
• Consiste en una base de datos
que se conforma de preguntas
elaborados mediante la
aplicación de evaluación y en las
cuales se implementa la
metodología de selección para la
representación de la realidad de
conocimientos dicho
instrumento se realiza a partir
de la experiencia de una
muestra de profesores
especializados
• BASE DE HECHOS. Proviene de las experiencias
concretas de los expertos en el área y de procesos
automatizados: sirven para efectuar la selección de
competencias que el alumno debe desarrollar.
• BASE DE CONOCIMIENTOS. son aquellos
conocimientos que se desea transmitir y generar
en el alumno, segun los expertos humanos y
estarán adaptados a los indicadores de los
programas de educación establecidos.
• MOTOR DE INFERENCIA. Es la aplicación de la
inteligencia artificial para la simulación de las
decisiones que tomaría un experto humano para la
enseñanza – aprendizaje.
• INTERFACE. Se dividen en dos la interfaz de
usuario - alumno y la interfaz de usuario - maestro,
con ello se puede verificar por parte del maestro
en realidad la simulación de la inteligencia que está
desarrollando el sistema experto.
CONCLUSION
El proceso de enseñanza aprendizaje es tan complejo, como la vida misma. El ser humano ha
desarrollado a lo largo de su existencia nuevas formas de aprender, imaginar, crear, generar y
transmitir sus experiencias.
El sistema experto ofrece la oportunidad de poder contar con la experiencia de tantos
programas y personas capacitadas mediante el uso de la tecnología.
Es una poderosa herramienta al servicio de la educación, que viene a potenciar nuestra
capacidad de aprender, enseñar, sistematizar, organizar, presentar información.
(Es lamentable que muchos panameños no contemos con acceso a esta tecnología )
En nuestra labor docente debemos echar mano de todas estas posibilidades y convertirlas en
mayor oportunidad de aprendizajes para nosotros y para los demás.
Siempre lamentaba cuando alguien con mucha experiencia y capacidad fallecía, me preguntaba
si había forma de que y experiencia, para su experiencia y capacidad permanecieran al servicio
de las futuras generaciones, ahora veo que es posible dejar ese legado en alto porcentaje.
La tecnología está al servicio del proceso educativo, depende de nosotros su conocimiento,
aplicación y correcta interpretación, para hacer efectiva la enseñanza y su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft wareeliheredia
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación softwarensdelvalle
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía ginebra12
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoLili Testani
 
La web 2 y la informatica educativa
La web 2 y la informatica educativaLa web 2 y la informatica educativa
La web 2 y la informatica educativaoojeda31
 
Enseñanza Asistida Por Computadora
Enseñanza  Asistida Por  ComputadoraEnseñanza  Asistida Por  Computadora
Enseñanza Asistida Por ComputadoraJOSE
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenadoryurygodoy
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativamariaisabelespinoza
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesARELY RAMOS
 
Infografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rtInfografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rtFabiana Suárez
 

La actualidad más candente (18)

Tpw 2
Tpw 2Tpw 2
Tpw 2
 
Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La web 2 y la informatica educativa
La web 2 y la informatica educativaLa web 2 y la informatica educativa
La web 2 y la informatica educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Enseñanza Asistida Por Computadora
Enseñanza  Asistida Por  ComputadoraEnseñanza  Asistida Por  Computadora
Enseñanza Asistida Por Computadora
 
Presentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorioPresentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorio
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenador
 
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativaMapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
Mapa Conceptual, programas multimedios de aplicación educativa
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De Tutoriales
 
Infografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rtInfografía (software educativo)rt
Infografía (software educativo)rt
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 

Similar a SISTEMAS EXPERTOS

Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.zaidyh
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.yusmarisarai
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogguandique
 
Planificación del grupo asesorias mpj
Planificación del grupo asesorias  mpjPlanificación del grupo asesorias  mpj
Planificación del grupo asesorias mpjMarco Vásquez
 
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizajeRecursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizajeomarhuerta222
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoSotys Romero
 
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABASINFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABASDaniel021132
 
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaElizabeth García A
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzajodoropo
 
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaEntornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaPaloma Paloma
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.yusmarisarai
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.yusmarisarai
 
Elearning modulo3
Elearning modulo3Elearning modulo3
Elearning modulo3mariogeno
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.Brigida Canalda Tejada
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtualLucero Santos
 

Similar a SISTEMAS EXPERTOS (20)

Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Planificación del grupo asesorias mpj
Planificación del grupo asesorias  mpjPlanificación del grupo asesorias  mpj
Planificación del grupo asesorias mpj
 
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizajeRecursos didácticos en un sistema de aprendizaje
Recursos didácticos en un sistema de aprendizaje
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABASINFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
 
Tema 5 a
Tema 5 aTema 5 a
Tema 5 a
 
Adiestramiento virtual
Adiestramiento virtualAdiestramiento virtual
Adiestramiento virtual
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013
Syllabus informatica y convergencia tecnologica nuevo 2013
 
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_tolucaEducacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
Educacion.e.v. presentacion.equipo2 g3_toluca
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
 
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_tolucaEntornos presentacionequipo2 g2_toluca
Entornos presentacionequipo2 g2_toluca
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Elearning modulo3
Elearning modulo3Elearning modulo3
Elearning modulo3
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

SISTEMAS EXPERTOS

  • 1. INFORMATICA EDUCATIVA AUDINO FRANCO B. CED. 6 – 87 - 446
  • 2. DEFINICION DE SISTEMAS EXPERTOS Sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción de un experto humano en cualquier rama de la ciencia.
  • 3. CARACTERISTICAS • Almacenar datos y conocimientos. • Sacar conclusiones lógicas, tomar decisiones. • Aprender de la experiencia y los datos existentes. • Comunicarse con expertos humanos. • Explicar el porqué de las sesiones tomadas y realizar acciones como secuencia de todo lo anterior
  • 4. COMPONENTES DE UN SISTEMA EXPERTO • La base de conocimientos • El mecanismo de inferencia que intenta simular la estrategia de solución de problemas de un experto. • La interfaz de usuario, que sirve para realizar consultas y recibir respuestas en un lenguaje lo más natural posible. • El componente de adquisición del conocimiento en la base de conocimientos. • El contenido de la base de conocimientos depende del campo de actividad, es la extracción del saber de los expertos y es quizá la parte más difícil del proceso
  • 5. Enseñanza - Aprendizaje Asistido por Computadora (CAI) • Es la aplicación de un software educativo con la finalidad de facilitar el aprendizaje mediante el uso de diferentes herramientas informáticas. • El principal enfoque de esta teoría es el desarrollo de habilidades para la solución de problemas principalmente en las áreas de razonamiento, lectura y aritmética, con el fin de identificar como van cambiando las habilidades conforme a la edad y utilizar lo que se aprendió para los métodos de instrucción efectivos.
  • 6. Enseñanza - Aprendizaje Asistido por Computadora (CAI) Es la aplicación de un software educativo con la finalidad de facilitar el aprendizaje mediante el uso de diferentes herramientas informáticas. VENTAJAS • Permite monitorizar el avance del estudiante. • El maestro ayuda a reforzar los conocimientos en los que el alumno tuvo dificultades. • le ofrece al estudiante el nivel adecuado a sus conocimientos y presentarle retos en cada uno de ellos. • La aplicación correcta de CAI logra un aprendizaje eficiente en un tiempo más corto DESVENTAJAS El hecho de que en una computadora se tenga una gran cantidad de información no garantiza que el alumno lo adquiera.
  • 7. Aprendizaje Asistido por Computadora (CAL) Es el desarrollo de estados mentales y habilidades de todo tipo incluyendo el aprendizaje conceptual, habilidades técnicas, reglas automáticas, modelos mentales y resolución de problemas. • Las simulaciones del software educativo (audio, video o imágenes) ofrece a los estudiantes la oportunidad de analizar las opciones y elegir una decisión o acción, teniendo como respaldo a la computadora que evaluará las respuestas y determinará los resultados. • La computadora al utilizar el CAL prepara al alumno para aprender a aprender y desarrollar tanto sus capacidades mentales, y el manejo de la tecnología con el fin de utilizarla para mejorarla.
  • 8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES (AVA) • son entornos en los cuales, además de las características de un ambiente de aprendizaje tradicional, interviene la informática y los recursos que esta provee, con el objetivo de proveer las condiciones para un aprendizaje exitoso. Estos ambientes se adaptan a todo tipo y modalidades de la educación.
  • 9. SISTEMA EXPERTO • Consiste en una base de datos que se conforma de preguntas elaborados mediante la aplicación de evaluación y en las cuales se implementa la metodología de selección para la representación de la realidad de conocimientos dicho instrumento se realiza a partir de la experiencia de una muestra de profesores especializados • BASE DE HECHOS. Proviene de las experiencias concretas de los expertos en el área y de procesos automatizados: sirven para efectuar la selección de competencias que el alumno debe desarrollar. • BASE DE CONOCIMIENTOS. son aquellos conocimientos que se desea transmitir y generar en el alumno, segun los expertos humanos y estarán adaptados a los indicadores de los programas de educación establecidos. • MOTOR DE INFERENCIA. Es la aplicación de la inteligencia artificial para la simulación de las decisiones que tomaría un experto humano para la enseñanza – aprendizaje. • INTERFACE. Se dividen en dos la interfaz de usuario - alumno y la interfaz de usuario - maestro, con ello se puede verificar por parte del maestro en realidad la simulación de la inteligencia que está desarrollando el sistema experto.
  • 10. CONCLUSION El proceso de enseñanza aprendizaje es tan complejo, como la vida misma. El ser humano ha desarrollado a lo largo de su existencia nuevas formas de aprender, imaginar, crear, generar y transmitir sus experiencias. El sistema experto ofrece la oportunidad de poder contar con la experiencia de tantos programas y personas capacitadas mediante el uso de la tecnología. Es una poderosa herramienta al servicio de la educación, que viene a potenciar nuestra capacidad de aprender, enseñar, sistematizar, organizar, presentar información. (Es lamentable que muchos panameños no contemos con acceso a esta tecnología ) En nuestra labor docente debemos echar mano de todas estas posibilidades y convertirlas en mayor oportunidad de aprendizajes para nosotros y para los demás. Siempre lamentaba cuando alguien con mucha experiencia y capacidad fallecía, me preguntaba si había forma de que y experiencia, para su experiencia y capacidad permanecieran al servicio de las futuras generaciones, ahora veo que es posible dejar ese legado en alto porcentaje. La tecnología está al servicio del proceso educativo, depende de nosotros su conocimiento, aplicación y correcta interpretación, para hacer efectiva la enseñanza y su aprendizaje.