SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE
PANAMÁ
Representación de la información en
las computadoras
SISTEMAS NUMÉRICOS
• El estudio de las computadoras y del procesamiento de datos requiere algún
conocimiento de los sistemas numéricos, ya que éstos constituyen la base de todas las
transformaciones de información que ocurren en el interior de la computadora. El sistema
binario, compuesto por los símbolos 1 y 0, es el que utiliza la computadora en su
funcionamiento interno. La computadora opera en binario debido a que sus componentes
físicos, pueden representar solamente dos estados de condición: apagado/prendido,
abierto/cerrado, magnetizado/no magnetizado, etc. Estados de condición a los que se les
asigna el valor 1 ó 0. El sistema decimal, compuesto por los símbolos 0 al 9, es el sistema
numérico que utilizamos a diario. El sistema hexadecimal, con 16 símbolos, ofrece la
posibilidad de comprimir los números binarios para hacerlos más sencillos de tratar. Los
sistemas numéricos difieren en cuanto a la disposición y al tipo de los símbolos que
utilizan. En este tema se analizaran los sistemas decimal, binario y hexadecimal. Para
entender los procesos de representación de las cifras numéricas utilizando los sistemas
de numeración, veremos los conceptos de valor relativo y posicional de los números.
SISTEMA DECIMAL
• El más importante factor en el desarrollo de la ciencia y la
matemática fue la invención del sistema decimal de
numeración. Este sistema utiliza diez símbolos:
0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, denominados generalmente "cifras
decimales". La costumbre de contar por decenas se originó
probablemente en el hecho de tener el hombre diez dedos. 10
1 10 1 = 100 1 10 2 = 1000 1 10 3 =
EJEMPLOS
SISTEMA BINARIO
• El sistema numérico binario (de base 2) usa solamente dos
símbolos diferentes, 0 y 1, que significan "ninguna unidad" y
"una unidad" respectivamente. A diferencia del sistema
decimal, el valor relativo de los dígitos binarios a la izquierda
del dígito menos significativo aumenta en una potencia de dos
cada vez, en lugar de hacerlo en potencias de diez.
Específicamente, los valores de posición de la parte entera de
un número binario son las potencias positivas de dos:
• 24 23 22 21 20 (de derecha a izquierda) Y los valores de
posición de la parte fraccionaria de un número binario son las
potencias negativas de dos: 2-1 2-2 2-3 2-4 (de izquierda a
derecha).
Potenci
a de
dos
Valor
decima
l
210 1024
29 512
28 256
27 128
26 64
25 32
24 16
23 8
Potenci
a de
dos
Valor
decima
l
22 4
21 2
20 1
2−1 0.5
2−2 0.25
2−3 0.125
2−4 0.0625
2−5 0.0312
5
EJEMPLO
• el número binario 101101,11 significa: 101101,11 = 1 x 25 +
0 x 24 + 1 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 x 20 + 1 x 2-1 + 1 x 2-
2 = = 1 x 32 + 0 + 1 x 8 + 1 x 4 + 0 +1 x 1 + 1 x 0,5 + 1 x
0,25 = = 45,75 (En el sistema decimal)
• Para evitar confusiones, cuando se emplean varios sistemas de
notación, se acostumbra encerrar cada número entre paréntesis
y escribir la base como subíndice, en notación decimal.
Utilizando el ejemplo precedente, tenemos que: (101101,11)2
= (45,75)10
EJEMPLO
SISTEMA HEXADECIMAL
• Los números binarios de gran magnitud consisten en largas series de ceros y unos, que
son difíciles de interpretar y manejar. Como un medio conveniente para representar esos
números binarios de gran magnitud se utiliza el sistema numérico hexadecimal (de base
16). Cada dígito hexadecimal representa cuatro dígitos binarios. La notación hexadecimal
requiere el uso de 16 símbolos para representar 16 valores numéricos. Dado que el
sistema decimal proporciona solamente diez símbolos numéricos (de 0 a 9), se necesitan
seis símbolos adicionales para representar los valores restantes. Se han adoptado para
este fin las letras A, B, C, D, E, y F aunque podrían haberse utilizado cualesquiera otros
símbolos. La lista completa de símbolos hexadecimales consta, por lo tanto, del 0, 1, 2, 3,
4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F, en orden ascendente de valor. La tabla 1 muestra los
números decimales, hexadecimales y binarios equivalentes (hasta el número 31). Nótese
que al alcanzarse el número decimal 16, se terminan los símbolos hexadecimales y se
coloca un "1 de acarreo" delante de cada símbolo hexadecimal en el segundo ciclo, que
abarca los números decimales de 16 a 31.
EJEMPLO
• el número hexadecimal 2CA significa (reemplazando los
símbolos hexadecimales con símbolos decimales): 2 x 162 +
12 x 161 + 10 x 160 = 2 x 256 + 12 x 16 + 10 x 1 = 512 +
192 + 10 = 714
SISTEMA OCTAL
• El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del
0 al 7.
• En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la
hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros
símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con
bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de
8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto
todo byte así definido es completamente representable por dos
dígitos hexadecimales.
EJEMPLO
CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL
CONVERSIÓN DE SISTEMA HEXADECIMAL A
BINARIO
CONVERSIÓN DE OCTAL A DECIMAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
MireilliR
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónJohnny Montenegro Molina
 
Diferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericosDiferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericos
GuillermoBritoGuerra
 
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario DecimalSistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Claudia García
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
Sebastian Gonzàlez
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoAngel Garrido
 
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y HexadecimalSistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y Hexadecimalguest8e6d3039
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Karen Zamora
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
Yamileth Rivera
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Maria Vegas Arraez
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
GessicaAbreu1
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
kleidermanch1989
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasrutmoritaharry1
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
guffygram
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Sistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversionesSistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversiones
JohnnyGordillo3
 

La actualidad más candente (20)

Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Diferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericosDiferencias entre sistemas numericos
Diferencias entre sistemas numericos
 
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario DecimalSistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario Decimal
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garrido
 
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y HexadecimalSistema Base Octal Y Hexadecimal
Sistema Base Octal Y Hexadecimal
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digosSistemas numã©ricos y cã³digos
Sistemas numã©ricos y cã³digos
 
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos. Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 
Semenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferenciasSemenjanzas y diferencias
Semenjanzas y diferencias
 
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversionesSistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos -_conversiones
 

Destacado

Ghp intro 15 cmg
Ghp intro 15 cmgGhp intro 15 cmg
Ghp intro 15 cmg
Cormac McGrath
 
Magnat_2015_
Magnat_2015_Magnat_2015_
Magnat_2015_
Steven Blackhand
 
Iman bio
Iman bioIman bio
Iman bioimanza
 
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
Jeroen Van de Rijt
 
Session 1c introduction
Session 1c introductionSession 1c introduction
Session 1c introductionemsiau
 
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
Alkis Vazacopoulos
 
Ivo Totev
Ivo TotevIvo Totev
Ivo Totev
ProcessForum2012
 
New Retargeting Strategies for 2014
New Retargeting Strategies for 2014New Retargeting Strategies for 2014
New Retargeting Strategies for 2014
Dispop
 
尽管去做——无压工作的艺术
尽管去做——无压工作的艺术尽管去做——无压工作的艺术
尽管去做——无压工作的艺术
Jim Liu
 
Dlf woodland heights banglore
Dlf woodland heights banglore Dlf woodland heights banglore
Dlf woodland heights banglore
IGNIS Global Realty
 
Instructional picture
Instructional pictureInstructional picture
Instructional picturechipstrahm
 
Pooling optimization problem
Pooling optimization problemPooling optimization problem
Pooling optimization problem
Alkis Vazacopoulos
 
Complete ERP System
Complete ERP SystemComplete ERP System
Complete ERP System
Fakhir Rehman
 
Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4
08600 Vasilkov
 
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
DNA Data Bank of Japan center
 
P6 radioactive-decay
P6 radioactive-decayP6 radioactive-decay
P6 radioactive-decayopsonise
 
Chapter 13 eye and ear abbreviation
Chapter 13 eye and ear abbreviationChapter 13 eye and ear abbreviation
Chapter 13 eye and ear abbreviationKaylal88
 

Destacado (20)

Task 3 & 4
Task 3 & 4Task 3 & 4
Task 3 & 4
 
Ghp intro 15 cmg
Ghp intro 15 cmgGhp intro 15 cmg
Ghp intro 15 cmg
 
Magnat_2015_
Magnat_2015_Magnat_2015_
Magnat_2015_
 
Iman bio
Iman bioIman bio
Iman bio
 
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
Artikel dohmen van deurssen van de rijt en van raaij evaluatie pilot achmea; ...
 
Session 1c introduction
Session 1c introductionSession 1c introduction
Session 1c introduction
 
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
Constructing the IMPL Flowsheet Using Dia with Python (IMPL-FlowsheetDiaPy)
 
Ivo Totev
Ivo TotevIvo Totev
Ivo Totev
 
New Retargeting Strategies for 2014
New Retargeting Strategies for 2014New Retargeting Strategies for 2014
New Retargeting Strategies for 2014
 
尽管去做——无压工作的艺术
尽管去做——无压工作的艺术尽管去做——无压工作的艺术
尽管去做——无压工作的艺术
 
Dlf woodland heights banglore
Dlf woodland heights banglore Dlf woodland heights banglore
Dlf woodland heights banglore
 
Instructional picture
Instructional pictureInstructional picture
Instructional picture
 
Segre1997
Segre1997Segre1997
Segre1997
 
Pooling optimization problem
Pooling optimization problemPooling optimization problem
Pooling optimization problem
 
Complete ERP System
Complete ERP SystemComplete ERP System
Complete ERP System
 
March2015Newsletter -
March2015Newsletter -March2015Newsletter -
March2015Newsletter -
 
Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4
 
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
[DDBJing29]DDBJ Sequence Read Archive (DRA) の紹介
 
P6 radioactive-decay
P6 radioactive-decayP6 radioactive-decay
P6 radioactive-decay
 
Chapter 13 eye and ear abbreviation
Chapter 13 eye and ear abbreviationChapter 13 eye and ear abbreviation
Chapter 13 eye and ear abbreviation
 

Similar a Sistemas numericos

Exposición.ppt
Exposición.pptExposición.ppt
Exposición.ppt
Jorge Ceballos Garcia
 
Gill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciònGill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciòn
yesayesi
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
Victor Lopez
 
Primera parte trabajo
Primera parte trabajoPrimera parte trabajo
Primera parte trabajo
Cesar Hernandez
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
RepresentaciónIvis8426
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
Andres Epifanía Huerta
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
Sthefany Leon
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
Alexis Martinez
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
nellychica
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
YamelisGonzalez1
 
Sistema númerico.pdf
Sistema númerico.pdfSistema númerico.pdf
Sistema númerico.pdf
JuanGuevara86344
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Castillo222629
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
andreyris0820
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la informaciónJudith De Gracia
 

Similar a Sistemas numericos (20)

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Exposición.ppt
Exposición.pptExposición.ppt
Exposición.ppt
 
Gill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciònGill-Sistema de numeraciòn
Gill-Sistema de numeraciòn
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
 
Primera parte trabajo
Primera parte trabajoPrimera parte trabajo
Primera parte trabajo
 
Representación
RepresentaciónRepresentación
Representación
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.Sistemas y codigos numericos.
Sistemas y codigos numericos.
 
sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.sistemas y codigos numericos.
sistemas y codigos numericos.
 
Sistema Numerico
Sistema NumericoSistema Numerico
Sistema Numerico
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Sistema númerico.pdf
Sistema númerico.pdfSistema númerico.pdf
Sistema númerico.pdf
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Asignacion #3
Asignacion  #3Asignacion  #3
Asignacion #3
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 

Más de Irving Gomez Fordragón

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Irving Gomez Fordragón
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee

Más de Irving Gomez Fordragón (8)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Lab 1 word_gomez
Lab 1 word_gomezLab 1 word_gomez
Lab 1 word_gomez
 
Comite de normalizacion presentacion
Comite de normalizacion presentacionComite de normalizacion presentacion
Comite de normalizacion presentacion
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
F ormatoieee
F ormatoieeeF ormatoieee
F ormatoieee
 
Modelo espira
Modelo espiraModelo espira
Modelo espira
 
Irving
IrvingIrving
Irving
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sistemas numericos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Representación de la información en las computadoras
  • 2. SISTEMAS NUMÉRICOS • El estudio de las computadoras y del procesamiento de datos requiere algún conocimiento de los sistemas numéricos, ya que éstos constituyen la base de todas las transformaciones de información que ocurren en el interior de la computadora. El sistema binario, compuesto por los símbolos 1 y 0, es el que utiliza la computadora en su funcionamiento interno. La computadora opera en binario debido a que sus componentes físicos, pueden representar solamente dos estados de condición: apagado/prendido, abierto/cerrado, magnetizado/no magnetizado, etc. Estados de condición a los que se les asigna el valor 1 ó 0. El sistema decimal, compuesto por los símbolos 0 al 9, es el sistema numérico que utilizamos a diario. El sistema hexadecimal, con 16 símbolos, ofrece la posibilidad de comprimir los números binarios para hacerlos más sencillos de tratar. Los sistemas numéricos difieren en cuanto a la disposición y al tipo de los símbolos que utilizan. En este tema se analizaran los sistemas decimal, binario y hexadecimal. Para entender los procesos de representación de las cifras numéricas utilizando los sistemas de numeración, veremos los conceptos de valor relativo y posicional de los números.
  • 3. SISTEMA DECIMAL • El más importante factor en el desarrollo de la ciencia y la matemática fue la invención del sistema decimal de numeración. Este sistema utiliza diez símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, denominados generalmente "cifras decimales". La costumbre de contar por decenas se originó probablemente en el hecho de tener el hombre diez dedos. 10 1 10 1 = 100 1 10 2 = 1000 1 10 3 =
  • 5. SISTEMA BINARIO • El sistema numérico binario (de base 2) usa solamente dos símbolos diferentes, 0 y 1, que significan "ninguna unidad" y "una unidad" respectivamente. A diferencia del sistema decimal, el valor relativo de los dígitos binarios a la izquierda del dígito menos significativo aumenta en una potencia de dos cada vez, en lugar de hacerlo en potencias de diez. Específicamente, los valores de posición de la parte entera de un número binario son las potencias positivas de dos:
  • 6. • 24 23 22 21 20 (de derecha a izquierda) Y los valores de posición de la parte fraccionaria de un número binario son las potencias negativas de dos: 2-1 2-2 2-3 2-4 (de izquierda a derecha). Potenci a de dos Valor decima l 210 1024 29 512 28 256 27 128 26 64 25 32 24 16 23 8 Potenci a de dos Valor decima l 22 4 21 2 20 1 2−1 0.5 2−2 0.25 2−3 0.125 2−4 0.0625 2−5 0.0312 5
  • 7. EJEMPLO • el número binario 101101,11 significa: 101101,11 = 1 x 25 + 0 x 24 + 1 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 x 20 + 1 x 2-1 + 1 x 2- 2 = = 1 x 32 + 0 + 1 x 8 + 1 x 4 + 0 +1 x 1 + 1 x 0,5 + 1 x 0,25 = = 45,75 (En el sistema decimal) • Para evitar confusiones, cuando se emplean varios sistemas de notación, se acostumbra encerrar cada número entre paréntesis y escribir la base como subíndice, en notación decimal. Utilizando el ejemplo precedente, tenemos que: (101101,11)2 = (45,75)10
  • 9. SISTEMA HEXADECIMAL • Los números binarios de gran magnitud consisten en largas series de ceros y unos, que son difíciles de interpretar y manejar. Como un medio conveniente para representar esos números binarios de gran magnitud se utiliza el sistema numérico hexadecimal (de base 16). Cada dígito hexadecimal representa cuatro dígitos binarios. La notación hexadecimal requiere el uso de 16 símbolos para representar 16 valores numéricos. Dado que el sistema decimal proporciona solamente diez símbolos numéricos (de 0 a 9), se necesitan seis símbolos adicionales para representar los valores restantes. Se han adoptado para este fin las letras A, B, C, D, E, y F aunque podrían haberse utilizado cualesquiera otros símbolos. La lista completa de símbolos hexadecimales consta, por lo tanto, del 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F, en orden ascendente de valor. La tabla 1 muestra los números decimales, hexadecimales y binarios equivalentes (hasta el número 31). Nótese que al alcanzarse el número decimal 16, se terminan los símbolos hexadecimales y se coloca un "1 de acarreo" delante de cada símbolo hexadecimal en el segundo ciclo, que abarca los números decimales de 16 a 31.
  • 10. EJEMPLO • el número hexadecimal 2CA significa (reemplazando los símbolos hexadecimales con símbolos decimales): 2 x 162 + 12 x 161 + 10 x 160 = 2 x 256 + 12 x 16 + 10 x 1 = 512 + 192 + 10 = 714
  • 11. SISTEMA OCTAL • El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del 0 al 7. • En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.
  • 13.
  • 16. CONVERSIÓN DE SISTEMA HEXADECIMAL A BINARIO
  • 17. CONVERSIÓN DE OCTAL A DECIMAL