SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Lic. En Desarrollo de Software
Sistemas Numéricos
Grupo:
9LS901
Integrante:
Jean Carlos Murgas C.
Cédula:
8-983-2358
Profesora:
Susan Oliva
ÍNDICE
• Introducción
• Objetivos
• Sistema Binario
• Sistema Octal
• Sistema decimal
• Notación Decimal
• Sistema Hexadecimal
• Comparación de los Sistemas
• Conclusión
INTRODUCCIÓN
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar
datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se
caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra.
Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, en los que el valor relativo
que representa cada símbolo o cifra de una determinada cantidad depende de su valor
absoluto y de la posición relativa que ocupa dicha cifra con respecto a la coma decimal.
OBJETIVOS
analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de conversión que
existen en informática.
Sistema Binario
El sistema binario es un sistema
de numeración que utiliza 2
símbolos 0 (cero) y 1 (uno),
denominados dígitos binarios. El
sistema binario, conocido también
como el sistema digital, es usado
para la representación de textos,
datos y programas ejecutables en
dispositivos informáticos.
REPRESENTACIÓN
En informática, un número binario puede ser
representado por cualquier secuencia de bits (dígitos
binarios), que suelen representar cualquier mecanismo
capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes.
Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser
interpretadas como el mismo valor numérico binario:
1 0 1 0 0 1 1 0 1 1
¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦
x o x o o x x o x x
y n y n n y y n y y
El sistema de numeración octal es un
sistema de numeración en base 8,
una base que es potencia exacta de 2
o de la numeración binaria.
MÉTODO DE CONVERSIÓN
Decimal
Para poder convertir un número en
base decimal a base octal se divide
dicho número entre 8, dejando el
residuo y dividiendo el cociente
sucesivamente entre 8 hasta obtener
cociente 0, luego los restos de las
divisiones leídos en orden inverso
indican el número en octal.
EJEMPLO:
Escribir en octal el número
decimal 179
179÷8= 22
22= cociente
8 x 22= 176
179-176= 3
22÷8= 2
2=cociente
8x2= 16
22-16= 6
2÷8= 0
0= cociente
8x0= 0
2-0= 2
El octal del número decimal
179= 263
Sistema Octal
El sistema de numeración decimal,
es un sistema de numeración
posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base
aritmética el número diez. El
conjunto de símbolos utilizado
(sistema de numeración arábiga) se
compone de diez cifras: cero (0) - uno
(1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) -
cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8)
y nueve (9)
Escritura decimal:
En el sistema de numeración
posicional de base diez, los
números que no son enteros, es
decir, los números con parte
fraccionaria tienen una
representación en forma de
número decimal. Sin contar las
secuencias recurrentes de la forma
0,999…, la escritura es única y
puede ser de dos tipos: decimal o
entero.
Sistema decimal
Enteros No enteros Reales
Para números enteros,
comenzando de derecha a
izquierda, el primer dígito le
corresponde el lugar de las
unidades, de manera que el
dígito se multiplica por 100
(es decir 1) ; el siguiente
dígito corresponde a las
decenas (se multiplica por
101=10); el siguiente a las
centenas (se multiplica por
102=100); el siguiente a las
unidades de millar (se
multiplica por 103=1000) y así
sucesivamente,
nombrándose este según su
posición siguiendo la escala
numérica correspondiente
Se puede extender este
método para los decimales,
utilizando las potencias
negativas de diez, y un
separador decimal entre la
parte entera y la parte
fraccionaria, que queda a la
derecha. En este caso, el
primer dígito a la derecha del
separador decimal
corresponde a las décimas (se
multiplica por 10-1=0,1); el
siguiente a las centésimas (se
multiplica por 10-2=0,01); el
siguiente a las milésimas (se
multiplica por 10-3=0,001) y
así sucesivamente,
nombrándose estos según su
posición, utilizando el
Cualquier número real
tiene una representación
decimal (posiblemente
infinita) combinando las
dos representaciones
anteriores de potencias
positivas y negativas de
10.
NOTACIÓN DECIMAL
El sistema hexadecimal es una técnica de numeración que tiene como base el
16. Se trata de un esquema alternativo al sistema decimal y al binario.
El sistema hexadecimal es aquel que utiliza entonces dieciséis dígitos, que serán
los siguientes:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
En dicho conjunto, las letras del alfabeto latino tienen el siguiente valor
expresado en el sistema decimal:
A=10, B=11, C=12, D=13, E=14 y F=15
SISTEMA HEXADECIMAL
Para pasar un número
del sistema
hexadecimal al
decimal, tendría que
multiplicarse cada
dígito, de derecha a
izquierda, por una
potencia de 16, que
irá de menor a mayor
empezando de 0.
Para convertir de octal
a decimal simplement
e tienes que coger el
número en octal de
derecha a izquierda y
asignar a cada uno la
potencia en base ocho
que le corresponde,
siendo la primera de
todas 80.
Basta con numerar
los dígitos de
derecha a izquierda
comenzando desde
cero, a cada número
se le asigna la
correspondiente
potencia base 2 y al
final se suman las
potencias.
Conversión de Sistemas Numéricos
Decimal Binario Octal Hexadecimal
25 11001 31 19
Comparación de los Sistemas
Conclusión
Los sistemas numéricos, son estructuras creadas para distintos uso o creadas
a partir de un objetivo en específico. Por ejemplo, el sistema binario creado
para el uso de las computadoras. Con el sistema binario logramos
comunicarnos con las computadoras y desarrollar distintas actividades con la
computadora.
A pesar de tener esta variedad de sistemas, como sociedad no se nos enseña
todos, el más usado, el sistema decimal , es por goleada el más usado por las
personas en su mayoría.
El uso de este sistema (sistema numérico decimal) se observa que es el mejor
en cuanto a actividades del día a día y actividades más profesionales gracias
a su versatilidad. Por lo tanto, es normal que sea con el que más cómodo nos
sentimos al momento de usarlo como referencia para explicar un tipo de
sistema distinto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Michele André
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
Lalo Rams
 
Representación de la información 6
Representación de la información 6Representación de la información 6
Representación de la información 6
ruth Ramirez
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
Grace Herrera
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
AngelX6
 
Asignacion 3 kevin de gracia
Asignacion 3 kevin de graciaAsignacion 3 kevin de gracia
Asignacion 3 kevin de gracia
KevinDegracias
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Salatiel Moreno Toro
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas
 
Practica 1. electronica digital
Practica 1.  electronica digitalPractica 1.  electronica digital
Practica 1. electronica digital
GreluyMorales
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoAngel Garrido
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1minayork
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
MireilliR
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
Ormelis Igualada
 
Sistema Numeracion
Sistema NumeracionSistema Numeracion
Sistema Numeracionvannesachica
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
 
Representación de la información 6
Representación de la información 6Representación de la información 6
Representación de la información 6
 
Sistema numerico
Sistema numericoSistema numerico
Sistema numerico
 
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversionesSistemas numericos y conversiones
Sistemas numericos y conversiones
 
Asignacion 3 kevin de gracia
Asignacion 3 kevin de graciaAsignacion 3 kevin de gracia
Asignacion 3 kevin de gracia
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
 
Practica 1. electronica digital
Practica 1.  electronica digitalPractica 1.  electronica digital
Practica 1. electronica digital
 
Métodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garridoMétodos de representación de la información angel garrido
Métodos de representación de la información angel garrido
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 
Sistemas numericos mari
Sistemas numericos mariSistemas numericos mari
Sistemas numericos mari
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Sistema binari 3
Sistema binari 3Sistema binari 3
Sistema binari 3
 
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
 
Sistema Numeracion
Sistema NumeracionSistema Numeracion
Sistema Numeracion
 

Similar a Sistemas Numéricos

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Henry Paz
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
ReneReyes66
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
JoelEspinosa13
 
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecniUnidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
JudithRomero51
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
MilagrosAizprua
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
JahazielTorres3
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modjimenaasqui
 
Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
joseph900080
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
Mario Guido
 
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario DecimalSistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Claudia García
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
YamelisGonzalez1
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
Victor Lopez
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Josué Cerrud
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 

Similar a Sistemas Numéricos (20)

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptxReyes_Rene_laboratorio4.pptx
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecniUnidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
Unidad 1 - Lógica unlar primer año tecni
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4Sistema numérico Laboratorio 4
Sistema numérico Laboratorio 4
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 
Laboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptxLaboratorio #4.pptx
Laboratorio #4.pptx
 
Sistemas numeracion mod
Sistemas numeracion modSistemas numeracion mod
Sistemas numeracion mod
 
Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4Williams_Joseph_Laboratorio4
Williams_Joseph_Laboratorio4
 
T3 - Sistemas numéricos
T3  - Sistemas numéricosT3  - Sistemas numéricos
T3 - Sistemas numéricos
 
Sistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario DecimalSistemas de Numeración Binario Decimal
Sistemas de Numeración Binario Decimal
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptxSistemas numericos y conversiones .pptx
Sistemas numericos y conversiones .pptx
 
compresor de archivos
compresor de archivos compresor de archivos
compresor de archivos
 
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptxClasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Sistemas Numéricos

  • 1. Universidad tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería en Sistemas Lic. En Desarrollo de Software Sistemas Numéricos Grupo: 9LS901 Integrante: Jean Carlos Murgas C. Cédula: 8-983-2358 Profesora: Susan Oliva
  • 2. ÍNDICE • Introducción • Objetivos • Sistema Binario • Sistema Octal • Sistema decimal • Notación Decimal • Sistema Hexadecimal • Comparación de los Sistemas • Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, en los que el valor relativo que representa cada símbolo o cifra de una determinada cantidad depende de su valor absoluto y de la posición relativa que ocupa dicha cifra con respecto a la coma decimal.
  • 4. OBJETIVOS analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de conversión que existen en informática.
  • 5. Sistema Binario El sistema binario es un sistema de numeración que utiliza 2 símbolos 0 (cero) y 1 (uno), denominados dígitos binarios. El sistema binario, conocido también como el sistema digital, es usado para la representación de textos, datos y programas ejecutables en dispositivos informáticos. REPRESENTACIÓN En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios), que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario: 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 ¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦ x o x o o x x o x x y n y n n y y n y y
  • 6. El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. MÉTODO DE CONVERSIÓN Decimal Para poder convertir un número en base decimal a base octal se divide dicho número entre 8, dejando el residuo y dividiendo el cociente sucesivamente entre 8 hasta obtener cociente 0, luego los restos de las divisiones leídos en orden inverso indican el número en octal. EJEMPLO: Escribir en octal el número decimal 179 179÷8= 22 22= cociente 8 x 22= 176 179-176= 3 22÷8= 2 2=cociente 8x2= 16 22-16= 6 2÷8= 0 0= cociente 8x0= 0 2-0= 2 El octal del número decimal 179= 263 Sistema Octal
  • 7. El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética el número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras: cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9) Escritura decimal: En el sistema de numeración posicional de base diez, los números que no son enteros, es decir, los números con parte fraccionaria tienen una representación en forma de número decimal. Sin contar las secuencias recurrentes de la forma 0,999…, la escritura es única y puede ser de dos tipos: decimal o entero. Sistema decimal
  • 8. Enteros No enteros Reales Para números enteros, comenzando de derecha a izquierda, el primer dígito le corresponde el lugar de las unidades, de manera que el dígito se multiplica por 100 (es decir 1) ; el siguiente dígito corresponde a las decenas (se multiplica por 101=10); el siguiente a las centenas (se multiplica por 102=100); el siguiente a las unidades de millar (se multiplica por 103=1000) y así sucesivamente, nombrándose este según su posición siguiendo la escala numérica correspondiente Se puede extender este método para los decimales, utilizando las potencias negativas de diez, y un separador decimal entre la parte entera y la parte fraccionaria, que queda a la derecha. En este caso, el primer dígito a la derecha del separador decimal corresponde a las décimas (se multiplica por 10-1=0,1); el siguiente a las centésimas (se multiplica por 10-2=0,01); el siguiente a las milésimas (se multiplica por 10-3=0,001) y así sucesivamente, nombrándose estos según su posición, utilizando el Cualquier número real tiene una representación decimal (posiblemente infinita) combinando las dos representaciones anteriores de potencias positivas y negativas de 10. NOTACIÓN DECIMAL
  • 9. El sistema hexadecimal es una técnica de numeración que tiene como base el 16. Se trata de un esquema alternativo al sistema decimal y al binario. El sistema hexadecimal es aquel que utiliza entonces dieciséis dígitos, que serán los siguientes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F En dicho conjunto, las letras del alfabeto latino tienen el siguiente valor expresado en el sistema decimal: A=10, B=11, C=12, D=13, E=14 y F=15 SISTEMA HEXADECIMAL
  • 10. Para pasar un número del sistema hexadecimal al decimal, tendría que multiplicarse cada dígito, de derecha a izquierda, por una potencia de 16, que irá de menor a mayor empezando de 0. Para convertir de octal a decimal simplement e tienes que coger el número en octal de derecha a izquierda y asignar a cada uno la potencia en base ocho que le corresponde, siendo la primera de todas 80. Basta con numerar los dígitos de derecha a izquierda comenzando desde cero, a cada número se le asigna la correspondiente potencia base 2 y al final se suman las potencias. Conversión de Sistemas Numéricos Decimal Binario Octal Hexadecimal 25 11001 31 19 Comparación de los Sistemas
  • 11. Conclusión Los sistemas numéricos, son estructuras creadas para distintos uso o creadas a partir de un objetivo en específico. Por ejemplo, el sistema binario creado para el uso de las computadoras. Con el sistema binario logramos comunicarnos con las computadoras y desarrollar distintas actividades con la computadora. A pesar de tener esta variedad de sistemas, como sociedad no se nos enseña todos, el más usado, el sistema decimal , es por goleada el más usado por las personas en su mayoría. El uso de este sistema (sistema numérico decimal) se observa que es el mejor en cuanto a actividades del día a día y actividades más profesionales gracias a su versatilidad. Por lo tanto, es normal que sea con el que más cómodo nos sentimos al momento de usarlo como referencia para explicar un tipo de sistema distinto.