SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE
LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS MEDICAS
TEMA:
Sistemas Biológicos de Oxido - Reducción
ESTUDIANTE: Erika Celi
GRUPO: 4
SEMESTRE: II Semestre «A»
DOCENTE: BQ. Ricardo León Cueva.
OXIDO-REDUCCION BIOLOGICA
 Las reacciones óxido-reducción es el recordar que están basadas en la
liberación de electrones (oxidación) y en la adición de electrones
(reducción) de los átomos de una molécula
 Las células oxidan los nutrientes orgánicos para generar ATP, necesario
para su trabajo útil.
 El flujo de electrones en el metabolismo se canaliza a través de
intermediarios metabólicos y de transportadores (COENZIMAS REDOX).
 Ejemplo: La glucosa es un nutriente reducido, una fuente de electrones.
Su degradación producirá NADH.
 PROCESOS DE
REDUCCIÓN
Procesos en los cuales los
nutrientes o fracciones
energéticas son
integrados en moléculas
para construcción de
nuevas biomoléculas o
como reserva energética
Ganancia de electrones
 Procesos de Oxidación
Procesos en los cuales los
nutrientes o fracciones
energéticas son
catalizados(degradados) en
moléculas mas pequeñas o
de menor energía. Pérdida
de electrones
 En los procesos de oxido reducción se
conocen los siguientes participantes:
AGENTE OXIDANTE: Retira
electrones de una molécula que
puede donarlos. Al final de la
reacción este compuesto se
reduce Agente reductor: Dona
electrones a otra molécula. Al
final del proceso este
compuesto se oxida.
 La capacidad oxidante o reductora de una
especie química ha sido determinada por
los químicos por su potencial estándar de
óxido-reducción que puede tener valores +
o – .
 Aquellas moléculas que tienen un potencial
más positivo tienden a retener sus
electrones intercambiables y por lo tanto
aquellas con un potencial más bajo o más
negativo tienen tendencia a cederlos.
 Los procesos biológicos que producen
energía tales como fotosíntesis y
respiración dependen de reacciones de
intercambio de electrones y protones.
 En la fotosíntesis, la misma reacción tiene
lugar en sentido inverso: CO2 se combina
con agua para producir carbohidratos y
oxígeno molecular (O2).
 Muchos de los procesos esenciales en la célula viviente implican
intercambios de cargas eléctricas en fenómenos en que participan iones y
electrones.
 Existe un par de reacciones biológicas mediante las cuales se puede
generar ATP en un proceso enzimático relativamente simple con la
participación de ADP y un sustrato fosforilado.
 El acoplamiento entre los procesos liberadores de energía de respiración y
fotosíntesis y la síntesis de ATP ocurre de una forma más compleja y
aparecen implicados electrones y protones y procesos de transporte y
óxido- reducción.
 Una reacción de óxido- reducción en que la especie A cede
electrones a la especie B, es decir:
A (reducido) + B (oxidado) --->A(oxidado) + B(reducido)
 Producirá energía y por ende ocurrirá espontáneamente si el
potencial estándar de B menos el potencial estándar de A da un
valor positivo. En caso contrario la reacción exergónica será:
A(oxidado) + B(reducido) ---> A (reducido) + B (oxidado)
 Potencial de oxidación-reducción. El término potencial de
oxidación-reducción, o potencial redox, se refiere al potencial
que se establece entre un electrodo inerte, por ejemplo, de
platino o de oro, y una disolución de las formas oxidada y
reducida de un ion.
 La oxidación consiste en una pérdida de electrones, y la
reducción en una ganancia de electrones.
Sistemasbiologicosdeoxidoreduccion 140705014856-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Murua oxidaciones biologicas
Murua oxidaciones biologicasMurua oxidaciones biologicas
Murua oxidaciones biologicas
sofiamurua2905
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Joe Ronald Vélez Ulloa
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductorapaulinamv
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
javier
 
Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergeticaTermodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergeticaheliam2011
 
metabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamicametabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamica
Jorge del Carpio
 
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativaTermodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
guisellabustamantero
 
Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin QuoRUMsensin
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.CríízTíán Angarita
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Rosa Julia Santiago Cayetano
 
Termodinamica y Redox En Los Seres Vivos
Termodinamica y Redox En Los Seres VivosTermodinamica y Redox En Los Seres Vivos
Termodinamica y Redox En Los Seres Vivos
Juan Betancourt
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Zoy Riofrio Cueva
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaGénesis Gallardo Valverde
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celularEstudio Konoha
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
Leonardo Alvarado Herrera
 

La actualidad más candente (20)

3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
 
Murua oxidaciones biologicas
Murua oxidaciones biologicasMurua oxidaciones biologicas
Murua oxidaciones biologicas
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Termodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergeticaTermodinamica y bioenergetica
Termodinamica y bioenergetica
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
metabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamicametabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamica
 
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativaTermodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
 
Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Termodinamica y Redox En Los Seres Vivos
Termodinamica y Redox En Los Seres VivosTermodinamica y Redox En Los Seres Vivos
Termodinamica y Redox En Los Seres Vivos
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
 

Similar a Sistemasbiologicosdeoxidoreduccion 140705014856-phpapp01

Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaGénesis Gallardo Valverde
 
Fosforilacion Oxidativa.pdf
Fosforilacion Oxidativa.pdfFosforilacion Oxidativa.pdf
Fosforilacion Oxidativa.pdf
MAURYPADRON2
 
Flujos energéticos celulares
Flujos energéticos celularesFlujos energéticos celulares
Flujos energéticos celulares
Ektwr1982
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
hilzap
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
JesusRicardoMuozPere
 
FERMANTACION
FERMANTACIONFERMANTACION
FERMANTACION
Cesar Vasquez
 
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.pptRespiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
KarinaRondonRivadene
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiracionesinsucoppt
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
Begoña Fol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
AlondraApolinario1
 
Metabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumicaMetabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumica
EnderLealRodriguez
 
Metabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismosMetabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismos
omar sanchez
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismopacozamora1
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
Monica Alahe
 
1.2 Respiracion Celular.pptx
1.2 Respiracion Celular.pptx1.2 Respiracion Celular.pptx
1.2 Respiracion Celular.pptx
GnesisMarieVzquez
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Iriuska V. Olivares
 

Similar a Sistemasbiologicosdeoxidoreduccion 140705014856-phpapp01 (20)

Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
 
Fosforilacion Oxidativa.pdf
Fosforilacion Oxidativa.pdfFosforilacion Oxidativa.pdf
Fosforilacion Oxidativa.pdf
 
Flujos energéticos celulares
Flujos energéticos celularesFlujos energéticos celulares
Flujos energéticos celulares
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
 
FERMANTACION
FERMANTACIONFERMANTACION
FERMANTACION
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.pptRespiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiraciones
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptxC14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
C14-OXIDACION BIOLOGICA.pptx
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Metabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumicaMetabolismo bioqumica
Metabolismo bioqumica
 
Metabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismosMetabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismos
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
 
1.2 Respiracion Celular.pptx
1.2 Respiracion Celular.pptx1.2 Respiracion Celular.pptx
1.2 Respiracion Celular.pptx
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 

Más de Juan Antonio CASTRO ARREDONDO

Cultimed manual basico_de_microbiologia
Cultimed manual basico_de_microbiologiaCultimed manual basico_de_microbiologia
Cultimed manual basico_de_microbiologia
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Efecto de enterobacterias en odontologia
Efecto de enterobacterias en odontologiaEfecto de enterobacterias en odontologia
Efecto de enterobacterias en odontologia
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas aisladas
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas  aisladasDeterminacion de polisacaridos extracelulares en cepas  aisladas
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas aisladas
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Libro atención-salud-calidad
Libro atención-salud-calidadLibro atención-salud-calidad
Libro atención-salud-calidad
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdfPdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Historia clinica generalidades y estructura
Historia clinica   generalidades y estructuraHistoria clinica   generalidades y estructura
Historia clinica generalidades y estructura
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
Ayuda para virus 2018
Ayuda para virus 2018Ayuda para virus 2018
Ayuda para virus 2018
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 

Más de Juan Antonio CASTRO ARREDONDO (20)

Cultimed manual basico_de_microbiologia
Cultimed manual basico_de_microbiologiaCultimed manual basico_de_microbiologia
Cultimed manual basico_de_microbiologia
 
Efecto de enterobacterias en odontologia
Efecto de enterobacterias en odontologiaEfecto de enterobacterias en odontologia
Efecto de enterobacterias en odontologia
 
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas aisladas
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas  aisladasDeterminacion de polisacaridos extracelulares en cepas  aisladas
Determinacion de polisacaridos extracelulares en cepas aisladas
 
Ayuda microscopio electrónico
Ayuda microscopio electrónicoAyuda microscopio electrónico
Ayuda microscopio electrónico
 
Sindrome del choque toxico
Sindrome del choque toxicoSindrome del choque toxico
Sindrome del choque toxico
 
Libro atención-salud-calidad
Libro atención-salud-calidadLibro atención-salud-calidad
Libro atención-salud-calidad
 
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
Metodologia de la_investigacion_2019 (1)
 
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdfPdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
Pdfcookie.com investigacion cientifica-en-ciencias-de-la-saludpdf
 
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
Importancia de la investigacion cientifica en medicina 2012
 
70627
7062770627
70627
 
70622
7062270622
70622
 
70627
7062770627
70627
 
70622
7062270622
70622
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
El biofilm dental
El biofilm dentalEl biofilm dental
El biofilm dental
 
Microbiologia de-la-placa-dental
Microbiologia de-la-placa-dentalMicrobiologia de-la-placa-dental
Microbiologia de-la-placa-dental
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
 
Historia clinica generalidades y estructura
Historia clinica   generalidades y estructuraHistoria clinica   generalidades y estructura
Historia clinica generalidades y estructura
 
Ayuda para virus 2018
Ayuda para virus 2018Ayuda para virus 2018
Ayuda para virus 2018
 
antibiograma
antibiogramaantibiograma
antibiograma
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Sistemasbiologicosdeoxidoreduccion 140705014856-phpapp01

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS MEDICAS TEMA: Sistemas Biológicos de Oxido - Reducción ESTUDIANTE: Erika Celi GRUPO: 4 SEMESTRE: II Semestre «A» DOCENTE: BQ. Ricardo León Cueva.
  • 2. OXIDO-REDUCCION BIOLOGICA  Las reacciones óxido-reducción es el recordar que están basadas en la liberación de electrones (oxidación) y en la adición de electrones (reducción) de los átomos de una molécula  Las células oxidan los nutrientes orgánicos para generar ATP, necesario para su trabajo útil.  El flujo de electrones en el metabolismo se canaliza a través de intermediarios metabólicos y de transportadores (COENZIMAS REDOX).  Ejemplo: La glucosa es un nutriente reducido, una fuente de electrones. Su degradación producirá NADH.
  • 3.  PROCESOS DE REDUCCIÓN Procesos en los cuales los nutrientes o fracciones energéticas son integrados en moléculas para construcción de nuevas biomoléculas o como reserva energética Ganancia de electrones  Procesos de Oxidación Procesos en los cuales los nutrientes o fracciones energéticas son catalizados(degradados) en moléculas mas pequeñas o de menor energía. Pérdida de electrones
  • 4.  En los procesos de oxido reducción se conocen los siguientes participantes: AGENTE OXIDANTE: Retira electrones de una molécula que puede donarlos. Al final de la reacción este compuesto se reduce Agente reductor: Dona electrones a otra molécula. Al final del proceso este compuesto se oxida.
  • 5.  La capacidad oxidante o reductora de una especie química ha sido determinada por los químicos por su potencial estándar de óxido-reducción que puede tener valores + o – .  Aquellas moléculas que tienen un potencial más positivo tienden a retener sus electrones intercambiables y por lo tanto aquellas con un potencial más bajo o más negativo tienen tendencia a cederlos.  Los procesos biológicos que producen energía tales como fotosíntesis y respiración dependen de reacciones de intercambio de electrones y protones.  En la fotosíntesis, la misma reacción tiene lugar en sentido inverso: CO2 se combina con agua para producir carbohidratos y oxígeno molecular (O2).
  • 6.  Muchos de los procesos esenciales en la célula viviente implican intercambios de cargas eléctricas en fenómenos en que participan iones y electrones.  Existe un par de reacciones biológicas mediante las cuales se puede generar ATP en un proceso enzimático relativamente simple con la participación de ADP y un sustrato fosforilado.  El acoplamiento entre los procesos liberadores de energía de respiración y fotosíntesis y la síntesis de ATP ocurre de una forma más compleja y aparecen implicados electrones y protones y procesos de transporte y óxido- reducción.
  • 7.  Una reacción de óxido- reducción en que la especie A cede electrones a la especie B, es decir: A (reducido) + B (oxidado) --->A(oxidado) + B(reducido)  Producirá energía y por ende ocurrirá espontáneamente si el potencial estándar de B menos el potencial estándar de A da un valor positivo. En caso contrario la reacción exergónica será: A(oxidado) + B(reducido) ---> A (reducido) + B (oxidado)
  • 8.  Potencial de oxidación-reducción. El término potencial de oxidación-reducción, o potencial redox, se refiere al potencial que se establece entre un electrodo inerte, por ejemplo, de platino o de oro, y una disolución de las formas oxidada y reducida de un ion.  La oxidación consiste en una pérdida de electrones, y la reducción en una ganancia de electrones.