SlideShare una empresa de Scribd logo
OXIDACIONES BIOLOGICAS

           DRA
       TANIA POOL
Introducción.
 El calor no puede ser utilizado directamente
  como fuente de energía.(Isotermos)
 Esta fuente proviene de la oxidación de los
  sustratos mediante el O2.
 Las oxidaciones biológicas son
  fundamentalmente combustiones sin llamas.
Conceptos.
 Oxidación. Toma de O2        Liberación de H.
 Reducción. Perdida de O2       Ganancia de H.

 ELECTRONICO
 Transferencia o perdida      dador    Reductor.

  Ganancia    aceptor      Oxidante.

                    REDOX
Equilibrio de Oxidorreducción.
 Reacciones Redox. El intercambio de energía
 libre es proporcional a la tendencia de las
 sustancias reaccionantes para donar o aceptar
 electrones.
En los sistemas biológicos el potencial Redox (Eo’)
 expresa a un pH de 7.0.



                   Pares Redox
Pares Redox de interés
    Biológico.

Sistema              Eo’
Oxigeno/agua         + 0.82
Cit. a; Fe3+/ Fe2+   + 0.29
Cit. c; Fe3+/ Fe2+   +0.22
Fumarato/succinato   +0.03
Oxalato/malato       - 0.17
Piruvato/lactato     - 0.19
NAD+/NADH            - 0.32
Analogía entre seres vivos y otras máquinas
Enzimas y Coenzimas.




¿Cuántas enzimas habrán en un organismo?
Clasificación y nomenclatura
Grupo 1: Oxidorreductasas
 Catalizan reacciones de Oxidorreducción, en que átomos de oxigeno ó
 hidrogeno son trasladados entre moléculas:



       Ared + Box                       Aox + Bred

       AH2 + B                          A + BH2

 En las reacciones redox, siempre tienen que estar presentes a la vez el
 aceptor y el dador electrónico.
Clasificación y nomenclatura
Grupo 1: Oxidorreductasas
 Nomenclatura del subgrupo en Oxidorreductasas:
             EC 1.1.x -
             Deshidrogenasas
             EC 1.2.x - Oxidasas
             EC 1.3.x - Peroxidasas
             EC 1.4.x - Oxigenasas
             EC 1.5.x - Hidroxilasas
             EC 1.6.x - Reductasas
             etc.
Oxidorreductasas.
 Oxidasas. Proteínas conjugadas            Cu.
 catalizan la remoción de H utilizando 02 como aceptor
  para formar H2O.
- Citocromo oxidasa. Hemoproteina, componente final
  de la cadena respiratoria.
- Fenolasa.
- Lacasa.
- Uricasa. Cataliza la oxidación del acido úrico en
  alantoina.
- L-aminoácido oxidasa.
- Xantino oxidasa. Interviene en el metabolismo de las
  purinas.
- Glucosa oxidasa.
- Mono amino oxidasa. Interviene en la oxidación de la
  Adrenalina.
Oxidorreductasas.
 Deshidrogenasas. Catalizan la remoción de H
  hacia un transportador (coenzima) sin que este
  reaccione con el O2.
   Actúan en la vía oxidativa del metabolismo, en
  especial la glucolisis, ciclo de Krebs, y cadena
  respiratoria.
- Deshidrogenasas dependientes de coenzimas
  de Nicotinamida. (NAD,NADP) vit. B3
- Deshidrogenasas dependientes de coenzimas
  de Flavina. (FMN,FAD) vit. B2
Oxidorreductasas.
 Hidroperoxidasas. Utilizan el H2O2 como
  sustrato, protegen al organismo de los peróxidos
  nocivos.
- Peroxidasa. Típica de los vegetales, leche y
  leucocitos, interviene en el metabolismo de los
  Eucosanoides; cataliza la reducción del peróxido
  de H a expensas de varias sustancias (
  ascorbato, quinonas, citocromo c.)
Oxidorreductasas.
- Catalasas. Se encuentra en la sangre y Hígado.
Su función es la destrucción del H2O2 producido
 por las deshidrogenasas aeróbicas.
Oxidorreductasas.
 Oxigenasas. Pequeñas cantidades de O2 son
  empleadas para formar el grupo funcional
  oxidrilo. (OH)
- Monooxigenasa o Hidroxilasas. Cataliza un
  átomo de O2 para formar H2O y otro segundo
  para formar 1 molécula de OH.
- Dioxigenasa. También oxigeno
  transferasas, catalizan la incorporación de los 2
  átomos de O2 para formar 2 moléculas de OH.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
Antonio E. Serrano
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratosapaulinamv
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaHans J
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Jose Mouat
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
Laura Dominguez
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesNatalia GF
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
pH
pHpH
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Nucleótidos
NucleótidosNucleótidos
Nucleótidos
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
pH
pHpH
pH
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
 
Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 

Destacado

Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasgeriatriauat
 
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Danisel Gil
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimicadzabala2009
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
carolinataipearteaga
 

Destacado (8)

Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimica
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
 
Práctica Higado
Práctica HigadoPráctica Higado
Práctica Higado
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 

Similar a Oxidaciones biologicas

Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Oxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptx
melbafernandezrojas
 
Enzimas, características, divisiones.pdf
Enzimas, características, divisiones.pdfEnzimas, características, divisiones.pdf
Enzimas, características, divisiones.pdf
JOSEALCIBIADESSNCHEZ
 
Metabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismosMetabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismos
omar sanchez
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
YefriDiaz2
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
melbafernandezrojas
 
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICIONBIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
JulioSam2
 
GASES
GASESGASES
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptxRadicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
melbafernandezrojas
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 
FERMANTACION
FERMANTACIONFERMANTACION
FERMANTACION
Cesar Vasquez
 
2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres
Erick Gabriel
 
Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin QuoRUMsensin
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
NoraliHuacchaPolo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Kevin Minchola Castañeda
 
Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016
Liceo de Coronado
 

Similar a Oxidaciones biologicas (20)

Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Oxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptx
 
Enzimas, características, divisiones.pdf
Enzimas, características, divisiones.pdfEnzimas, características, divisiones.pdf
Enzimas, características, divisiones.pdf
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Metabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismosMetabolismo en los microorganismos
Metabolismo en los microorganismos
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
 
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.pptCADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACION OXIDATIVA.ppt
 
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICIONBIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
BIOELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y DISPOSICION
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
 
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptxRadicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
Radicales libres y nutrientes antioxidantes.pptx
 
2 parte 2--_grupo_1-13
2 parte 2--_grupo_1-132 parte 2--_grupo_1-13
2 parte 2--_grupo_1-13
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
FERMANTACION
FERMANTACIONFERMANTACION
FERMANTACION
 
2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres2.oxidorreductasas y radicales libres
2.oxidorreductasas y radicales libres
 
Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin Oxidasas quorumsensin
Oxidasas quorumsensin
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016
 

Oxidaciones biologicas

  • 1. OXIDACIONES BIOLOGICAS DRA TANIA POOL
  • 2.
  • 3. Introducción.  El calor no puede ser utilizado directamente como fuente de energía.(Isotermos)  Esta fuente proviene de la oxidación de los sustratos mediante el O2.  Las oxidaciones biológicas son fundamentalmente combustiones sin llamas.
  • 4. Conceptos.  Oxidación. Toma de O2 Liberación de H.  Reducción. Perdida de O2 Ganancia de H. ELECTRONICO Transferencia o perdida dador Reductor. Ganancia aceptor Oxidante. REDOX
  • 5. Equilibrio de Oxidorreducción.  Reacciones Redox. El intercambio de energía libre es proporcional a la tendencia de las sustancias reaccionantes para donar o aceptar electrones. En los sistemas biológicos el potencial Redox (Eo’) expresa a un pH de 7.0. Pares Redox
  • 6. Pares Redox de interés Biológico. Sistema Eo’ Oxigeno/agua + 0.82 Cit. a; Fe3+/ Fe2+ + 0.29 Cit. c; Fe3+/ Fe2+ +0.22 Fumarato/succinato +0.03 Oxalato/malato - 0.17 Piruvato/lactato - 0.19 NAD+/NADH - 0.32
  • 7. Analogía entre seres vivos y otras máquinas
  • 8. Enzimas y Coenzimas. ¿Cuántas enzimas habrán en un organismo?
  • 9. Clasificación y nomenclatura Grupo 1: Oxidorreductasas Catalizan reacciones de Oxidorreducción, en que átomos de oxigeno ó hidrogeno son trasladados entre moléculas: Ared + Box Aox + Bred AH2 + B A + BH2 En las reacciones redox, siempre tienen que estar presentes a la vez el aceptor y el dador electrónico.
  • 10. Clasificación y nomenclatura Grupo 1: Oxidorreductasas Nomenclatura del subgrupo en Oxidorreductasas: EC 1.1.x - Deshidrogenasas EC 1.2.x - Oxidasas EC 1.3.x - Peroxidasas EC 1.4.x - Oxigenasas EC 1.5.x - Hidroxilasas EC 1.6.x - Reductasas etc.
  • 11. Oxidorreductasas.  Oxidasas. Proteínas conjugadas Cu. catalizan la remoción de H utilizando 02 como aceptor para formar H2O. - Citocromo oxidasa. Hemoproteina, componente final de la cadena respiratoria. - Fenolasa. - Lacasa. - Uricasa. Cataliza la oxidación del acido úrico en alantoina. - L-aminoácido oxidasa. - Xantino oxidasa. Interviene en el metabolismo de las purinas. - Glucosa oxidasa. - Mono amino oxidasa. Interviene en la oxidación de la Adrenalina.
  • 12. Oxidorreductasas.  Deshidrogenasas. Catalizan la remoción de H hacia un transportador (coenzima) sin que este reaccione con el O2. Actúan en la vía oxidativa del metabolismo, en especial la glucolisis, ciclo de Krebs, y cadena respiratoria. - Deshidrogenasas dependientes de coenzimas de Nicotinamida. (NAD,NADP) vit. B3 - Deshidrogenasas dependientes de coenzimas de Flavina. (FMN,FAD) vit. B2
  • 13. Oxidorreductasas.  Hidroperoxidasas. Utilizan el H2O2 como sustrato, protegen al organismo de los peróxidos nocivos. - Peroxidasa. Típica de los vegetales, leche y leucocitos, interviene en el metabolismo de los Eucosanoides; cataliza la reducción del peróxido de H a expensas de varias sustancias ( ascorbato, quinonas, citocromo c.)
  • 14. Oxidorreductasas. - Catalasas. Se encuentra en la sangre y Hígado. Su función es la destrucción del H2O2 producido por las deshidrogenasas aeróbicas.
  • 15. Oxidorreductasas.  Oxigenasas. Pequeñas cantidades de O2 son empleadas para formar el grupo funcional oxidrilo. (OH) - Monooxigenasa o Hidroxilasas. Cataliza un átomo de O2 para formar H2O y otro segundo para formar 1 molécula de OH. - Dioxigenasa. También oxigeno transferasas, catalizan la incorporación de los 2 átomos de O2 para formar 2 moléculas de OH.