SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA
ERGOMOLÉCULAS, CICLO DE
KREBS CADENA RESPIRATORIA Y
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
TERMODINÁMICA • La Termodinámica es una ciencia
encargada de estudiar
interpretar y describir las
diferentes formas de interacción
energética entre un sistema y du
entorno.
PRIMERA LEY TERMODINÁMICA:
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
LEYES DE LA TERMODINAMICA
EJERCICIOS de la 2da. LEY DE LA TERMODINAMICA
ERGOMOLÉCULAS
Reacciones exergónicas y endergónicas
METABOLISMO
DIFERENCIA ENTRE ATP Y ADP
MITOCONDRIAS
•En las mitocondrias
que son organelas
celulares, es donde se
elabora o produce la
mayor parte de la
bioquímica energética
en los seres vivos
CICLO DEL ATP KREBS CADENA RESPIRATORIA
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
• Es un nucleótido esencial para
la obtención de energía
celular.
• Su estructura bioquímica está
conformada por una
basenitrogenada(adenina),
Un carbohidrato Pentosa
(ribosa) unido a tres
fósforos(trifosfato).
FUNCIONES DEL ATP
• Función química. Elaborando la energía
requerida para sintetizar gran cantidad de
macro moléculas necesarias en cada una de
las células y asegurar su existencia.
• Función de transporte de las sustancias a
través de membranas. Es usado para trabajo
mecánico dotando de energía necesaria en
las contracciones musculares.
• El ATP es considerado como el botón de
encendido o estabilidad en el control de
reacciones químicas o de mensajes en los
diferentes sistemas.
ESTRUCTURA DEL ATP
COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA DEL ATP y ADP
Estructura Bioquímica del ATP Diferencia Bioquímica del ATP y ADP
CONVERSIÓN DE ATP en ADP
SINTESIS DE ATP
DESCOMPOSICIÓN DE ATP O LIBERACIÓN DE ENERGÍA
OBTENCIÓN DEL ATP
• SE OBTIENEN A PARTIR DEL GLUCÓGENO ALMACENADO EN LOS
MÚSCULOS E HÍGADO.
• AZUCARES RECIENTES POR DIGESTIÓN ABSORCIÓN.
• A PARTIR DE LÍPIDOS ALMACENADOS COMO ADIPOCITOS O POR
DIGESTIÓN ABSORCIÓN.
• DE PROTEINAS DEGRADADADAS .
DEFINICIÓN
Enfermedades relacionadas con la mitocondria y ATP
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
• es (Síntesis de ATPimpulsada por luz ) son
los dos la biosfera.
• Es la transferencia de electrones de los
equivalentes reducidos NADH, NADPH,
FADH obtenidos en la glucólisis y en el ciclo
de Krebs hasta el oxígeno molecular
acoplado con la síntesis de ATP.
• El proceso reacciones de óxido-
reducciónetabólico está formdo por un
conjunto de enzimas complejas que
catalizan procesos de oxido reducción en
donde el oxígeno es el aceptor final de
electrones formando como producto agua.
• Se obtienen 38 moléculas de ATP en la
fosforilación oxidative.
• La fosforilación oxidative junto con la
fosforilación (Síntesis de ATP impulsada por
luz ) son los dos procesos de transductores
importantes de energía en la biosfera.
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
• La fosforilación oxidativa se
realiza en el sistema de las
mitocondrias donde la
respiración se copla con la
producción de ATP. Y
OXIDATIVA
• Fosforilación porque el ADP se
fosforiza para formar el ATP.
• Oxidativa porque se consume
oxígeno durante el proceso.
CADENA DE ELECTRONES-FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
• Es la bioquímica final de la cadena
respiratorio.
• Son dos reacciónes simultáneas
una de cadenas de electrones y la
otra, la fosforilación oxidativa.
• Se realiza por un gradiente de
protones en la membrana interna
de la mitocondria
• Se realiza en una ´proceso
quimiosmótico
ATP Y ADP
Formación de ATP
GLICÓLISIS
RENDIMIENTO DE ATP
REFERENCIAS INFORMATICAS
• https://es.scribd.com/doc/16522093/ERGOMOLECULAS
biologa-general-mximo-sabino-garro-ayalaChimbote-Perú 2008
ERGOMOLÉCULAS&rlz=1C1CHBF_esPE922PE922&sxsrf=AOaemvKOQNS-
jFTW4H3e61cTQgGW032jKg:1640555556697&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=-
VhASMy7vOPIS
https://es.scribd.com/presentation/324563382/Eq-3-Fosforilacion-Oxidativa-2
https://www.youtube.com/watch?v=1FaxnYkqryg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
raher31
 
Nomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburosNomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburos
Diana Beltran
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
Mariela Gomez Cruz
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Paula vega lopez
 
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
lucas crotti
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
guest932f1c
 
Modelo atomico de niels bohr
Modelo atomico de niels bohrModelo atomico de niels bohr
Modelo atomico de niels bohr
tudios45
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Universidad Latina
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
Casimiro Barbado
 
Los centriolos
Los centriolosLos centriolos
Los centriolos
ANDREACASTRILLON98
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
biologiahipatia
 
Historia del átomo
Historia  del átomoHistoria  del átomo
Historia del átomo
saradiver98
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionalesCurso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Antonio E. Serrano
 
Ficha proyecto 5 3rro bgu (1) (1)
Ficha proyecto 5  3rro bgu (1) (1)Ficha proyecto 5  3rro bgu (1) (1)
Ficha proyecto 5 3rro bgu (1) (1)
CynthiaCarrion4
 
Niels bohr
Niels  bohrNiels  bohr
Niels bohr
Fran Guzman
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
meliherdzm11
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
Universidad Nacional Ecologica
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
Nomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburosNomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
 
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas IntermolecularesClase 7 Fuerzas Intermoleculares
Clase 7 Fuerzas Intermoleculares
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
 
Modelo atomico de niels bohr
Modelo atomico de niels bohrModelo atomico de niels bohr
Modelo atomico de niels bohr
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Ud 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimicaUd 6.1 1516 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
 
Los centriolos
Los centriolosLos centriolos
Los centriolos
 
Ud.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y aguaUd.2. bioelementos y agua
Ud.2. bioelementos y agua
 
Historia del átomo
Historia  del átomoHistoria  del átomo
Historia del átomo
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionalesCurso Bioquímica 04-Grupos funcionales
Curso Bioquímica 04-Grupos funcionales
 
Ficha proyecto 5 3rro bgu (1) (1)
Ficha proyecto 5  3rro bgu (1) (1)Ficha proyecto 5  3rro bgu (1) (1)
Ficha proyecto 5 3rro bgu (1) (1)
 
Niels bohr
Niels  bohrNiels  bohr
Niels bohr
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 

Similar a Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa

Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
javier
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
Cesar Torres
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
nicolas113710
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Encarna Alcacer Tomas
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Belén Ruiz González
 
Flujo catabolico de sustancias y energia
Flujo catabolico de sustancias y energiaFlujo catabolico de sustancias y energia
Flujo catabolico de sustancias y energia
David Orozco
 
Tema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismoTema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismo
Antonio Campo Buetas
 
metabolismo
 metabolismo metabolismo
metabolismo
masachuses
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
jujosansan
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
David Sandoval
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Julio Sanchez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Julio Sanchez
 
Tema 11. Catabolismo
Tema 11. CatabolismoTema 11. Catabolismo
Tema 11. Catabolismo
Antonio Campo Buetas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Julio Sanchez
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
AshleyMiranda19
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
pacozamora1
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
Monica Alahe
 

Similar a Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa (20)

Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
RADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptxRADICALES  LIBRES cadena respira  FO.pptx
RADICALES LIBRES cadena respira FO.pptx
 
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EATTema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
Tema 7 LAS FUNCIONES CELULARES EAT
 
Tema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea ttttTema 7 funciones celulares ea tttt
Tema 7 funciones celulares ea tttt
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
 
Flujo catabolico de sustancias y energia
Flujo catabolico de sustancias y energiaFlujo catabolico de sustancias y energia
Flujo catabolico de sustancias y energia
 
Tema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismoTema 12. anabolismo
Tema 12. anabolismo
 
metabolismo
 metabolismo metabolismo
metabolismo
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Tema 11. Catabolismo
Tema 11. CatabolismoTema 11. Catabolismo
Tema 11. Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
 
Metabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celularMetabolismo y respiración celular
Metabolismo y respiración celular
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 

Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa

  • 1. TERMODINÁMICA ERGOMOLÉCULAS, CICLO DE KREBS CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
  • 2.
  • 3.
  • 4. TERMODINÁMICA • La Termodinámica es una ciencia encargada de estudiar interpretar y describir las diferentes formas de interacción energética entre un sistema y du entorno.
  • 5.
  • 7.
  • 8. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
  • 9.
  • 10.
  • 11. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
  • 12. LEYES DE LA TERMODINAMICA
  • 13.
  • 14. EJERCICIOS de la 2da. LEY DE LA TERMODINAMICA
  • 16. Reacciones exergónicas y endergónicas
  • 17.
  • 19.
  • 21. MITOCONDRIAS •En las mitocondrias que son organelas celulares, es donde se elabora o produce la mayor parte de la bioquímica energética en los seres vivos
  • 22. CICLO DEL ATP KREBS CADENA RESPIRATORIA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA • Es un nucleótido esencial para la obtención de energía celular. • Su estructura bioquímica está conformada por una basenitrogenada(adenina), Un carbohidrato Pentosa (ribosa) unido a tres fósforos(trifosfato).
  • 23.
  • 24. FUNCIONES DEL ATP • Función química. Elaborando la energía requerida para sintetizar gran cantidad de macro moléculas necesarias en cada una de las células y asegurar su existencia. • Función de transporte de las sustancias a través de membranas. Es usado para trabajo mecánico dotando de energía necesaria en las contracciones musculares. • El ATP es considerado como el botón de encendido o estabilidad en el control de reacciones químicas o de mensajes en los diferentes sistemas.
  • 25.
  • 27. COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA DEL ATP y ADP Estructura Bioquímica del ATP Diferencia Bioquímica del ATP y ADP
  • 28.
  • 31. DESCOMPOSICIÓN DE ATP O LIBERACIÓN DE ENERGÍA
  • 32.
  • 33.
  • 34. OBTENCIÓN DEL ATP • SE OBTIENEN A PARTIR DEL GLUCÓGENO ALMACENADO EN LOS MÚSCULOS E HÍGADO. • AZUCARES RECIENTES POR DIGESTIÓN ABSORCIÓN. • A PARTIR DE LÍPIDOS ALMACENADOS COMO ADIPOCITOS O POR DIGESTIÓN ABSORCIÓN. • DE PROTEINAS DEGRADADADAS .
  • 36. Enfermedades relacionadas con la mitocondria y ATP
  • 39.
  • 40.
  • 41. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA • es (Síntesis de ATPimpulsada por luz ) son los dos la biosfera. • Es la transferencia de electrones de los equivalentes reducidos NADH, NADPH, FADH obtenidos en la glucólisis y en el ciclo de Krebs hasta el oxígeno molecular acoplado con la síntesis de ATP. • El proceso reacciones de óxido- reducciónetabólico está formdo por un conjunto de enzimas complejas que catalizan procesos de oxido reducción en donde el oxígeno es el aceptor final de electrones formando como producto agua. • Se obtienen 38 moléculas de ATP en la fosforilación oxidative. • La fosforilación oxidative junto con la fosforilación (Síntesis de ATP impulsada por luz ) son los dos procesos de transductores importantes de energía en la biosfera.
  • 42.
  • 43. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA • La fosforilación oxidativa se realiza en el sistema de las mitocondrias donde la respiración se copla con la producción de ATP. Y OXIDATIVA • Fosforilación porque el ADP se fosforiza para formar el ATP. • Oxidativa porque se consume oxígeno durante el proceso.
  • 44. CADENA DE ELECTRONES-FOSFORILACIÓN OXIDATIVA • Es la bioquímica final de la cadena respiratorio. • Son dos reacciónes simultáneas una de cadenas de electrones y la otra, la fosforilación oxidativa. • Se realiza por un gradiente de protones en la membrana interna de la mitocondria • Se realiza en una ´proceso quimiosmótico
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 57. REFERENCIAS INFORMATICAS • https://es.scribd.com/doc/16522093/ERGOMOLECULAS biologa-general-mximo-sabino-garro-ayalaChimbote-Perú 2008 ERGOMOLÉCULAS&rlz=1C1CHBF_esPE922PE922&sxsrf=AOaemvKOQNS- jFTW4H3e61cTQgGW032jKg:1640555556697&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=- VhASMy7vOPIS https://es.scribd.com/presentation/324563382/Eq-3-Fosforilacion-Oxidativa-2 https://www.youtube.com/watch?v=1FaxnYkqryg