SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro de lo aprendido en el
Curso Historia de la Pedagogía

   Profesora: Emma Fernández
   Maestría en Psicopedagogía
        Universidad Latina

        Elaborado por
    Wendy Alvarado Ledezma
          Julio 2011.
Primera Sesión:
                          11 de junio del 2011



Presentación de los estudiantes y del docente a cargo.

Dinámica sobre expectativas

Presentación del Programa.

Trabajo en grupos del Libro:
Pedagogía y Formación Docente
CECC pág.de la 11 a la 27.

Dinámica con materiales;
globo, hilo, palillos, infante, plato
Con esta dinámica representamos retos de la educación.
Segunda Sesión:
                                11 de junio del 2011

               Comentarios del Video: “El coraje de soñar”
Este video nos alienta a “Si fracasas, inténtalo de nuevo y en grande…”


                      La lectura hermenéutica
                                                              Es un proceso de renovación transformación y
        Su énfasis es la interpretación y la comprensión.     construcción de la expresión con las palabras
             Es entender la intención del escritor.         propias del intérprete conservándose lo dicho en el
                                                                                    texto




                        Se logra identificando:
       Circunstancias del
            texto, las                                                                        Análisis crítico,
                              Circunstancias
         relaciones del                           Lenguaje del texto   La tésis del autor     comparar con
                                 históricas
         autor con otras                                                                       otros autores
           disciplinas.
Segunda Sesión:
                    11 de junio del 2011 (tarde)



                                              EL MAPA
                                            CONCEPTUAL




                                                 Es un eficaz
             Su uso permite                       medio para       Permite construir
            conocer lo que el                  representar ideas   una idea general
             alumno ya sabe                       o conceptos       sobre un tema
                                                 gráficamente




estimula el              cada alumno es        Generalmente los
aprendizaje              consciente de lo      conceptos están
significativo              que aprende           relacionados
Segunda Sesión:
                    11 de junio del 2011 (tarde)




                         ANÁLISIS DE UN FRAGMENTO
                              DE LA PELÍCULA;

                             LA SOCIEDAD DE LOS
                              POETAS MUERTOS

Ideas importantes encontradas en el fragmento de la película:

PENSAR DE NUEVO POR USTEDES MISMOS

SIEMPRE HAY QUE MIRAR LAS COSAS DIFERENTES

CUANDO CREAN QUE YA SABEN ALGO MIRÉNLO DE FORMA DIFERENTE

ATREVERSE A BUSCAR NUEVAS FORMAS NUEVOS CAMINOS
Segunda Sesión:
                11 de junio del 2011 (tarde)

     Con papelógrafos se representaron los
     conceptos de Educación, Pedagogía y
           Ciencias de la Educación

En mi equipo se planteó lo que es para mí la educación.

Lo representamos con el dibujo de una hoguera
o fuego, retomando el pensamiento de William
Buttler, quien considera que educar no es llenar
una olla sino más bien prender el fuego.
Segunda Sesión,                             11 de junio del 2011.

                         Es como el fuego
                         que transforma y
                             purifica.




          Recoge y
                                               Etimológicamente
    transmite el saber
                                                   significa;
     acumulado como
                                                  CONDUCIR,
      la antorcha que
                                                    GUIAR,
    pasa de mano en
                                                  ORIENTAR
           mano.




                  La educación
    Tiene la tarea de
                                                Semánticamente
      formar en los
                                                 significa; hacer
       valores que
                                               salir extraer, dar a
       aseguren la
                                                        luz
    cohesión social.



                           Es un factor
                         determinante en
                           el desarrollo
                          global del ser
                           humano y la
                            sociedad.
Tercera Sesión:
                        18 de junio del 2011


                                   Orienta la acción educadora
  Es el cómo se enseña
                                        sistemáticamente


                          LA DIDÁCTICA


                                    Es la técnica de orientar e
Utiliza métodos y recursos
                                   incentivar en el aprendizaje.



      Como ARTE                           Como CIENCIA
  incluye habilidades                   aporta ideas, tesis y
      y cualidades                        procedimientos
       adquiridas
Tercera Sesión:
        18 de junio del 2011 (mañana)


Trata el problema            Establece cómo se
    educativo                     organiza

                PEDAGOGÍA


Es la parte teórica           Da el marco legal


                      Se analizó la pedagogía de
                        algunos juegos como
                        jacses, cartas y otros.
Tercera Sesión:
           18 de junio del 2011 (mañana)


                            Organizan nuestro sistema
  Establecen normas.         en Preescolar, Primaria,
                            Secundaria y Universitaria.

                     Fines de la
                     Educación

Se sustentan en tres ejes   Humanismo, Racionalismo
       filosóficos:            y Constructivismo.
Tercera Sesión:
               18 de junio del 2011 (mañana)

  En 1844 sólo funcionaban 10
                                    A partir de 1885 la educación
  colegios en el país. Una baja
                                    entró en un cambio conocido
   presupuestaria obligó a un
                                         como “La reforma”.
replanteamiento de la educación.


                        Mauro Fernández


 Don Mauro fue el Ministro de       Ejecutó la reforma apoyado por
Hacienda en el gobierno de Don     otros educadores; Buenaventura
       Bernardo Soto.               Corrales, Carlos Gagini y otros.
Cuarta Sesión,                 25 de junio del 2011.
  Exposición sobre la Educación PreColombina
                Miguel Marquez


             En la educación AZTECA predominó un
             carácter de SOLIDARIDAD
             COMUNITARIA.


             En la educación de los MAYAS, surgieron
             valiosos aportes científicos, cálculos
             probabilísticos. Tenían leyes claras,
             muestran una gran avance arquitectónico.


             En la educación INCAICA se enfatizan
             valores de solidaridad ciudadana aunque
             es muy clasista.
Cuarta Sesión,                      25 de junio del 2011.
   Exposición sobre historia de las ideas filosóficas
          Carolina Mata y Gloriana Solano.

               Tales de Mileto; Principio o arjé:

               Escuela eleática, Jenófanes y Zenón; Toda la realidad
               es objeto del pensamiento y no de
               los sentidos.
               Los sofistas , tenían en común la renuncia a la religión y
               la explicación racionalista de los fenómenos naturales.
               Filosofía atica ; Sócrates, Platón, Epicuro.
               Filosofía cristiana y Patrística, “Creer para conocer”
               Filosofía Medieval; Realismo, Nacionalismo
               Filosofía del Renacimiento, Leonardo da Vinci,
               Galileo Galilei , Tomás Moro , Descartes…

               Filosofía contemporánea: Positivismo ( Augusto
               Comte). Socialismo (Marx), Vitalismo (Nietzche),
               Existencialismo (Jaspers, Sartré) Fenomenología
Quinta Sesión,                     25 de junio del 2011.
Exposición sobre la Historia de las ideas pedagógicas
           AAna Cartín y Adriana Sánchez


                Rousseau, desarrolló una concepción de la
                  enseñanza que se basaba en las
                  necesidades del alumno o alumna


                      Pablo Freire. Pedagogía libertadora
                      Educación bancaria.

                                       Vigotsky, planteó su
                teoría sobre la Zona de Desarrollo Próximo

                Jean Piaget, considera que los niños
                construyen activamente su mundo al
                interactuar con él
Sexta Sesión,              2 de julio del 2011.
Exposición sobre la Educación Griega y Romana
                     Gina



                                    Atenas


                         Esparta
Proverbio Chino
     (Guanzi, 645 a.C.)

    “Para un año, sembrad
 cereales. Para una década,
 plantad árboles. Para toda
la vida, educad y formad a la
            gente.

      ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivistaAchitaG
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntacidia
 
Corrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdaderoCorrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdadero
Andrea Luzuriaga
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismoMARIMONTES608
 
Práctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrolladaPráctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrollada
Renato1321
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición ntAlicfes
 
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime EspinosaPsicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
Jaime Espinosa
 
Espacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEspacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEduardo Reyes
 
Presentación trabajo de pregrado
Presentación trabajo de pregradoPresentación trabajo de pregrado
Presentación trabajo de pregrado
Florez Mpn
 
Sesion 02 Comprension Lectora
Sesion 02 Comprension LectoraSesion 02 Comprension Lectora
Sesion 02 Comprension Lectora
Literatura y Tradición
 
Sesion 03 Comprension Lectora
Sesion 03 Comprension LectoraSesion 03 Comprension Lectora
Sesion 03 Comprension Lectora
Literatura y Tradición
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaEduardo Reyes
 
Modulo De Comprension Lectora
Modulo De Comprension LectoraModulo De Comprension Lectora
Modulo De Comprension Lectora
Literatura y Tradición
 

La actualidad más candente (19)

Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
Situacion 2
Situacion 2 Situacion 2
Situacion 2
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de nt
 
Corrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdaderoCorrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdadero
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Epistemologia y constructivismo
Epistemologia y  constructivismoEpistemologia y  constructivismo
Epistemologia y constructivismo
 
Práctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrolladaPráctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrollada
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición nt
 
02 teorías (expo)
02 teorías (expo)02 teorías (expo)
02 teorías (expo)
 
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime EspinosaPsicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
Psicologia educativa (aprendizaje) por Jaime Espinosa
 
Espacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEspacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicos
 
Presentación trabajo de pregrado
Presentación trabajo de pregradoPresentación trabajo de pregrado
Presentación trabajo de pregrado
 
Sesion 02 Comprension Lectora
Sesion 02 Comprension LectoraSesion 02 Comprension Lectora
Sesion 02 Comprension Lectora
 
Sesion 03 Comprension Lectora
Sesion 03 Comprension LectoraSesion 03 Comprension Lectora
Sesion 03 Comprension Lectora
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aula
 
Modulo De Comprension Lectora
Modulo De Comprension LectoraModulo De Comprension Lectora
Modulo De Comprension Lectora
 

Destacado

1 Application Smartphone Risques Nice
1 Application Smartphone Risques Nice1 Application Smartphone Risques Nice
1 Application Smartphone Risques NiceLes Interconnectés
 
Debosselage sans peinture
Debosselage sans peintureDebosselage sans peinture
Debosselage sans peinture
Camille Julie
 
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
Cristina Figueroa Domecq
 
Normandie
NormandieNormandie
Normandie
flomarine
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
diana_19mm
 
Guia uso cookies Español
Guia uso cookies EspañolGuia uso cookies Español
Guia uso cookies EspañolPablo Melian
 
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juinBon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juinFREDERIQUERAPPENNE
 
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
José Gómez Bustamante
 
MIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGELMIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGELjimalgar
 
Le burundi
Le burundiLe burundi
Le burundiFarzadC
 
Nafilas ramadan
Nafilas ramadanNafilas ramadan
Nafilas ramadanfalloug
 
Le joyau precieux
Le joyau precieuxLe joyau precieux
Le joyau precieuxfalloug
 
Del bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadDel bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadlilymariluz
 
Métodos Cualitativos_L.Denis
Métodos Cualitativos_L.DenisMétodos Cualitativos_L.Denis
Métodos Cualitativos_L.Denis
Lourdes Denis Santana
 
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Fabrice Haehl
 

Destacado (20)

1 Application Smartphone Risques Nice
1 Application Smartphone Risques Nice1 Application Smartphone Risques Nice
1 Application Smartphone Risques Nice
 
Debosselage sans peinture
Debosselage sans peintureDebosselage sans peinture
Debosselage sans peinture
 
Zine+pussy+riot
Zine+pussy+riotZine+pussy+riot
Zine+pussy+riot
 
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
Esther gonzalez. Workshop Turismo y Género: Tecnología y Brecha Digital.
 
Normandie
NormandieNormandie
Normandie
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Guia uso cookies Español
Guia uso cookies EspañolGuia uso cookies Español
Guia uso cookies Español
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juinBon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
Bon anniversaire guillaume version dimanche 24 juin
 
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos
 
MIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGELMIGUEL ANGEL
MIGUEL ANGEL
 
Le burundi
Le burundiLe burundi
Le burundi
 
ISG-Presentacion
ISG-PresentacionISG-Presentacion
ISG-Presentacion
 
Nafilas ramadan
Nafilas ramadanNafilas ramadan
Nafilas ramadan
 
Le joyau precieux
Le joyau precieuxLe joyau precieux
Le joyau precieux
 
Del bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudadDel bosque a_la_ciudad
Del bosque a_la_ciudad
 
Métodos Cualitativos_L.Denis
Métodos Cualitativos_L.DenisMétodos Cualitativos_L.Denis
Métodos Cualitativos_L.Denis
 
Deces de bonsensdl1(1)
Deces de bonsensdl1(1)Deces de bonsensdl1(1)
Deces de bonsensdl1(1)
 
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
Assurance-vie: les nouveaux réflexes - Profession CGP Avril Mai 2012
 
Colombia1
Colombia1Colombia1
Colombia1
 

Similar a Sistematización wendy

Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
gabigentiletti
 
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyoCuadro sinoptico dr dhavy arroyo
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
Dhavy Arroyo
 
1.PPT.Tema 1.pdf
1.PPT.Tema 1.pdf1.PPT.Tema 1.pdf
1.PPT.Tema 1.pdf
GelinaVelasquez
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Betsy Ilaja
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Yulybernal
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
Unicristina
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Pedro Bellon
 
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptxClase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
REYMERROMELHUAMANIPE
 
Jerome bruner[1]
Jerome bruner[1]Jerome bruner[1]
Jerome bruner[1]arcadio27
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome brunerbetrail84
 
Expo psicologia
Expo psicologiaExpo psicologia
Expo psicologia
Víctor Hugo
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
Plan de investigación acción 2011 2012
Plan de  investigación acción 2011   2012Plan de  investigación acción 2011   2012
Plan de investigación acción 2011 2012Damian Castro
 
Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medievalCongreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medievalyania600
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
isbellagonzalez
 

Similar a Sistematización wendy (20)

Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
 
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyoCuadro sinoptico dr dhavy arroyo
Cuadro sinoptico dr dhavy arroyo
 
1.PPT.Tema 1.pdf
1.PPT.Tema 1.pdf1.PPT.Tema 1.pdf
1.PPT.Tema 1.pdf
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Diapositivas didactica general
Diapositivas didactica generalDiapositivas didactica general
Diapositivas didactica general
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
 
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptxClase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
Clase 12 Metodología del trabajo universitario_II unidad.pptx
 
Lectura Dialógica
Lectura Dialógica Lectura Dialógica
Lectura Dialógica
 
Jerome bruner[1]
Jerome bruner[1]Jerome bruner[1]
Jerome bruner[1]
 
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
Principios de la pedagogía dialogante.pdf1.o1
 
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizajeTabla comparativa de teorías del aprendizaje
Tabla comparativa de teorías del aprendizaje
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Expo psicologia
Expo psicologiaExpo psicologia
Expo psicologia
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
Modelos pedagógico
Modelos pedagógicoModelos pedagógico
Modelos pedagógico
 
Plan de investigación acción 2011 2012
Plan de  investigación acción 2011   2012Plan de  investigación acción 2011   2012
Plan de investigación acción 2011 2012
 
Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medievalCongreso didactica del mundo antiguo y medieval
Congreso didactica del mundo antiguo y medieval
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
 

Más de WAL

Diagramas
DiagramasDiagramas
DiagramasWAL
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informáticaWAL
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
WAL
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
WAL
 
Mapa mental. Capacitación FOD.
Mapa mental. Capacitación FOD.Mapa mental. Capacitación FOD.
Mapa mental. Capacitación FOD.
WAL
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
WAL
 

Más de WAL (6)

Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Creatividad informática
Creatividad informáticaCreatividad informática
Creatividad informática
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Mapa mental. Capacitación FOD.
Mapa mental. Capacitación FOD.Mapa mental. Capacitación FOD.
Mapa mental. Capacitación FOD.
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sistematización wendy

  • 1. Registro de lo aprendido en el Curso Historia de la Pedagogía Profesora: Emma Fernández Maestría en Psicopedagogía Universidad Latina Elaborado por Wendy Alvarado Ledezma Julio 2011.
  • 2. Primera Sesión: 11 de junio del 2011 Presentación de los estudiantes y del docente a cargo. Dinámica sobre expectativas Presentación del Programa. Trabajo en grupos del Libro: Pedagogía y Formación Docente CECC pág.de la 11 a la 27. Dinámica con materiales; globo, hilo, palillos, infante, plato Con esta dinámica representamos retos de la educación.
  • 3. Segunda Sesión: 11 de junio del 2011 Comentarios del Video: “El coraje de soñar” Este video nos alienta a “Si fracasas, inténtalo de nuevo y en grande…” La lectura hermenéutica Es un proceso de renovación transformación y Su énfasis es la interpretación y la comprensión. construcción de la expresión con las palabras Es entender la intención del escritor. propias del intérprete conservándose lo dicho en el texto Se logra identificando: Circunstancias del texto, las Análisis crítico, Circunstancias relaciones del Lenguaje del texto La tésis del autor comparar con históricas autor con otras otros autores disciplinas.
  • 4. Segunda Sesión: 11 de junio del 2011 (tarde) EL MAPA CONCEPTUAL Es un eficaz Su uso permite medio para Permite construir conocer lo que el representar ideas una idea general alumno ya sabe o conceptos sobre un tema gráficamente estimula el cada alumno es Generalmente los aprendizaje consciente de lo conceptos están significativo que aprende relacionados
  • 5. Segunda Sesión: 11 de junio del 2011 (tarde) ANÁLISIS DE UN FRAGMENTO DE LA PELÍCULA; LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Ideas importantes encontradas en el fragmento de la película: PENSAR DE NUEVO POR USTEDES MISMOS SIEMPRE HAY QUE MIRAR LAS COSAS DIFERENTES CUANDO CREAN QUE YA SABEN ALGO MIRÉNLO DE FORMA DIFERENTE ATREVERSE A BUSCAR NUEVAS FORMAS NUEVOS CAMINOS
  • 6. Segunda Sesión: 11 de junio del 2011 (tarde) Con papelógrafos se representaron los conceptos de Educación, Pedagogía y Ciencias de la Educación En mi equipo se planteó lo que es para mí la educación. Lo representamos con el dibujo de una hoguera o fuego, retomando el pensamiento de William Buttler, quien considera que educar no es llenar una olla sino más bien prender el fuego.
  • 7. Segunda Sesión, 11 de junio del 2011. Es como el fuego que transforma y purifica. Recoge y Etimológicamente transmite el saber significa; acumulado como CONDUCIR, la antorcha que GUIAR, pasa de mano en ORIENTAR mano. La educación Tiene la tarea de Semánticamente formar en los significa; hacer valores que salir extraer, dar a aseguren la luz cohesión social. Es un factor determinante en el desarrollo global del ser humano y la sociedad.
  • 8. Tercera Sesión: 18 de junio del 2011 Orienta la acción educadora Es el cómo se enseña sistemáticamente LA DIDÁCTICA Es la técnica de orientar e Utiliza métodos y recursos incentivar en el aprendizaje. Como ARTE Como CIENCIA incluye habilidades aporta ideas, tesis y y cualidades procedimientos adquiridas
  • 9. Tercera Sesión: 18 de junio del 2011 (mañana) Trata el problema Establece cómo se educativo organiza PEDAGOGÍA Es la parte teórica Da el marco legal Se analizó la pedagogía de algunos juegos como jacses, cartas y otros.
  • 10. Tercera Sesión: 18 de junio del 2011 (mañana) Organizan nuestro sistema Establecen normas. en Preescolar, Primaria, Secundaria y Universitaria. Fines de la Educación Se sustentan en tres ejes Humanismo, Racionalismo filosóficos: y Constructivismo.
  • 11. Tercera Sesión: 18 de junio del 2011 (mañana) En 1844 sólo funcionaban 10 A partir de 1885 la educación colegios en el país. Una baja entró en un cambio conocido presupuestaria obligó a un como “La reforma”. replanteamiento de la educación. Mauro Fernández Don Mauro fue el Ministro de Ejecutó la reforma apoyado por Hacienda en el gobierno de Don otros educadores; Buenaventura Bernardo Soto. Corrales, Carlos Gagini y otros.
  • 12. Cuarta Sesión, 25 de junio del 2011. Exposición sobre la Educación PreColombina Miguel Marquez En la educación AZTECA predominó un carácter de SOLIDARIDAD COMUNITARIA. En la educación de los MAYAS, surgieron valiosos aportes científicos, cálculos probabilísticos. Tenían leyes claras, muestran una gran avance arquitectónico. En la educación INCAICA se enfatizan valores de solidaridad ciudadana aunque es muy clasista.
  • 13. Cuarta Sesión, 25 de junio del 2011. Exposición sobre historia de las ideas filosóficas Carolina Mata y Gloriana Solano. Tales de Mileto; Principio o arjé: Escuela eleática, Jenófanes y Zenón; Toda la realidad es objeto del pensamiento y no de los sentidos. Los sofistas , tenían en común la renuncia a la religión y la explicación racionalista de los fenómenos naturales. Filosofía atica ; Sócrates, Platón, Epicuro. Filosofía cristiana y Patrística, “Creer para conocer” Filosofía Medieval; Realismo, Nacionalismo Filosofía del Renacimiento, Leonardo da Vinci, Galileo Galilei , Tomás Moro , Descartes… Filosofía contemporánea: Positivismo ( Augusto Comte). Socialismo (Marx), Vitalismo (Nietzche), Existencialismo (Jaspers, Sartré) Fenomenología
  • 14. Quinta Sesión, 25 de junio del 2011. Exposición sobre la Historia de las ideas pedagógicas AAna Cartín y Adriana Sánchez Rousseau, desarrolló una concepción de la enseñanza que se basaba en las necesidades del alumno o alumna Pablo Freire. Pedagogía libertadora Educación bancaria. Vigotsky, planteó su teoría sobre la Zona de Desarrollo Próximo Jean Piaget, considera que los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él
  • 15. Sexta Sesión, 2 de julio del 2011. Exposición sobre la Educación Griega y Romana Gina Atenas Esparta
  • 16. Proverbio Chino (Guanzi, 645 a.C.) “Para un año, sembrad cereales. Para una década, plantad árboles. Para toda la vida, educad y formad a la gente. ¡Muchas gracias!