SlideShare una empresa de Scribd logo
AREAS EN INICIO EN PROCESO LOGRADO DESTACADO
COMUNICACIÓN 0% 2% 98% 0%
MATEMATICA 0% 20% 80% 0%
CIENCIAY TECNOLOGIA 0% 4% 96% 0%
DESARROLLO PERSONAL 0% 4% 96% 0%
PSICOMOTRIZ 0% 0% 100% 0%
PROMEDIO GENERAL 0% 4% 96% 0%
NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O
DESTACADO
¿En qué grado(os) presentan
mayoresdificultades lasylos
estudiantes?¿A qué razóno
razones atribuye dichasituación?
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
losestudianteseneste nivel de
logro?
En el área de matemáticase
observaque el 20% de los
estudiantesalcanzaron el mayor
porcentaje encomparacióncon
lasdemásáreas.
 Los posiblesfactoreses
que no se movilizotodas
lascapacidades.
 Las estrategiasnosonlas
adecuadaspara que el
niñodesarrolle las
nocionestemporales
(ayer, hoy o mañana)
 Se observaque lesfalta
desarrollarhabilidades
para realizarseriaciones
por longitudygrosor
hasta con 5 objetos.
 Se observaque encasa
no hubo
acompañamiento
necesarioparael
desarrollode las
experiencias de
aprendizaje.
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
lasy los estudiantesse ubiquen
eneste nivel de logro?
En el área de psicomotrizse
apreciaque el 100% de los
estudianteslograronla
competenciaesperada.
 Se utilizarondiversas
estrategiasque
favorecieronalcanzar
estacompetencia,
desarrollandovariadas
actividadesmotrices
básicas.
 Se llevaronacabo
actividades
psicomotricesal iniciode
cada experienciade
aprendizaje.
¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los
aprendizajes?
 Realizartalleres de actividadeslúdicas que les permitan
desarrollar las capacidadesque están en proceso.
 Llevar a cabo talleres con lospadres de familia para que en
casa se fomenten actividadesla resolución de problemas.
COMPETENCIA:LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO ESCRITOS EN SULENGUA MATERNA
EDAD % INICIO % PROCESO % LOGRADO % LOGRO DESTACADO
3 años 0% 2% 98% 0%
4 años 0% 8% 92% 0%
5 años 0% 4% 96% 0%
NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O
DESTACADO
¿En qué edadpresentanmayores
dificultades lasylosestudiantes?
¿A qué razóno razonesatribuye
dichasituación?
La edadque presentamayores
dificultadeses lade 4 años.
Los estudiantesnologranseguir
la secuenciadel textoleídoal
observarlasimágenesyno
logranopinaracerca de los
textosque lee
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
losestudianteseneste nivel de
logro?
30% de estudiantesestánen
proceso.
Las docenteshanelaborado
experienciasde aprendizaje
donde se pusoenpractica el
proyecto“CLUB DE LECTURA –
LABORATORIOLECTOR”
permitiendoconellodesarrollar
estrategiasdonde losniñoshan
podidoleerdiversostiposde
textoyacercarse a la lectura.
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
lasy los estudiantesse ubiquen
eneste nivel de logro?
63% de estudiantesestánen
logrado.
Los estudianteslogranleer
imágenesyalgunaspalabrasde
diferentestextosescritos
(cuentos,trabalenguas,rimas,
historias,etc.),infierende que
tratara, como continuaray como
terminarael texto,identificando
algunascaracterísticasde los
personajesde lostextos,
identificandoalgunas
características de lospersonajes
de lostextosque leenolee por
el mismoy da susopiniones
respectoal textoleído.
¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los
aprendizajes?
 Continuarel proyecto “CLUB DE LECTURA – PLAN LECTOR”
 Utilizar recursos que sean innovadoresy de interés de los
niños y niñasy de fácil acceso.
 Implementar juegos de lectura acorde a cada edad.
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesisYessi Patron
 
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
Lucy Padilla
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
FredyChvez7
 
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1 MEJORADO.pptx
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1  MEJORADO.pptxEXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1  MEJORADO.pptx
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1 MEJORADO.pptx
karen849282
 
analis de instrumentos.pdf
analis de instrumentos.pdfanalis de instrumentos.pdf
analis de instrumentos.pdf
JoseCaballero789438
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
estherseide
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
ROBERTOWALTERRAMONGU
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionestutoriasifodes
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
dionisio
 
mejorar el desempeño escolar comipems
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
jcpenny2007
 
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdfINFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
JoseManuelBlasRomero
 
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepaAlto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
jcpenny2007
 
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020
Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020
Orlandin Medina
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
Jose Saucedo
 
Presentacion pisa final
Presentacion pisa finalPresentacion pisa final
Presentacion pisa final
miguelbracamonteflores
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Ahumada Araneda Gabriela
 
Desarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemploDesarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemplo
diann_a_e
 

Similar a SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx (20)

La ruta de mejora desde y para la
La ruta de mejora desde y para laLa ruta de mejora desde y para la
La ruta de mejora desde y para la
 
27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
 
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
 
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1 MEJORADO.pptx
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1  MEJORADO.pptxEXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1  MEJORADO.pptx
EXPO AP SEMMIPRESENCIAL 1 MEJORADO.pptx
 
analis de instrumentos.pdf
analis de instrumentos.pdfanalis de instrumentos.pdf
analis de instrumentos.pdf
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
 
mejorar el desempeño escolar comipems
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
 
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdfINFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
INFORME DE INVESTIGACIO COVID21.pdf
 
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepaAlto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
 
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020
Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
 
Presentacion pisa final
Presentacion pisa finalPresentacion pisa final
Presentacion pisa final
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Desarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemploDesarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemplo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

  • 1.
  • 2. AREAS EN INICIO EN PROCESO LOGRADO DESTACADO COMUNICACIÓN 0% 2% 98% 0% MATEMATICA 0% 20% 80% 0% CIENCIAY TECNOLOGIA 0% 4% 96% 0% DESARROLLO PERSONAL 0% 4% 96% 0% PSICOMOTRIZ 0% 0% 100% 0% PROMEDIO GENERAL 0% 4% 96% 0% NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O DESTACADO ¿En qué grado(os) presentan mayoresdificultades lasylos estudiantes?¿A qué razóno razones atribuye dichasituación? ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque losestudianteseneste nivel de logro? En el área de matemáticase observaque el 20% de los estudiantesalcanzaron el mayor porcentaje encomparacióncon lasdemásáreas.  Los posiblesfactoreses que no se movilizotodas lascapacidades.  Las estrategiasnosonlas adecuadaspara que el niñodesarrolle las nocionestemporales (ayer, hoy o mañana)  Se observaque lesfalta desarrollarhabilidades para realizarseriaciones por longitudygrosor hasta con 5 objetos.  Se observaque encasa no hubo acompañamiento necesarioparael desarrollode las experiencias de aprendizaje. ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque lasy los estudiantesse ubiquen eneste nivel de logro? En el área de psicomotrizse apreciaque el 100% de los estudianteslograronla competenciaesperada.  Se utilizarondiversas estrategiasque favorecieronalcanzar estacompetencia, desarrollandovariadas actividadesmotrices básicas.  Se llevaronacabo actividades psicomotricesal iniciode cada experienciade aprendizaje.
  • 3. ¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los aprendizajes?  Realizartalleres de actividadeslúdicas que les permitan desarrollar las capacidadesque están en proceso.  Llevar a cabo talleres con lospadres de familia para que en casa se fomenten actividadesla resolución de problemas.
  • 4. COMPETENCIA:LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO ESCRITOS EN SULENGUA MATERNA EDAD % INICIO % PROCESO % LOGRADO % LOGRO DESTACADO 3 años 0% 2% 98% 0% 4 años 0% 8% 92% 0% 5 años 0% 4% 96% 0% NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O DESTACADO ¿En qué edadpresentanmayores dificultades lasylosestudiantes? ¿A qué razóno razonesatribuye dichasituación? La edadque presentamayores dificultadeses lade 4 años. Los estudiantesnologranseguir la secuenciadel textoleídoal observarlasimágenesyno logranopinaracerca de los textosque lee ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque losestudianteseneste nivel de logro? 30% de estudiantesestánen proceso. Las docenteshanelaborado experienciasde aprendizaje donde se pusoenpractica el proyecto“CLUB DE LECTURA – LABORATORIOLECTOR” permitiendoconellodesarrollar estrategiasdonde losniñoshan podidoleerdiversostiposde textoyacercarse a la lectura. ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque lasy los estudiantesse ubiquen eneste nivel de logro? 63% de estudiantesestánen logrado. Los estudianteslogranleer imágenesyalgunaspalabrasde diferentestextosescritos (cuentos,trabalenguas,rimas, historias,etc.),infierende que tratara, como continuaray como terminarael texto,identificando algunascaracterísticasde los personajesde lostextos, identificandoalgunas características de lospersonajes de lostextosque leenolee por el mismoy da susopiniones respectoal textoleído.
  • 5. ¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los aprendizajes?  Continuarel proyecto “CLUB DE LECTURA – PLAN LECTOR”  Utilizar recursos que sean innovadoresy de interés de los niños y niñasy de fácil acceso.  Implementar juegos de lectura acorde a cada edad.