SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION DE APRENDIZAJE CON BASE 
EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA 
DIDACTICA CRITICA.
INTRODUCCION 
La didáctica critica, establece la enseñanza y el aprendizaje como dualidad inseparable para 
introducir a la mujer y al hombre en un proceso de formación que le permitan solucionar sus 
problemas, haciendo buen uso de su libertad, privilegiando la creatividad, solidaridad, cooperación y 
el cultivo de los valores humanos. se considera el aprendizaje como un proceso dialectico en el que 
además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el 
conocimiento. 
En la didáctica critica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de 
que tanto el docente como el alumno se encuentren insertos en un proceso de aprendizaje.
Diseño de una situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la didáctica crítica. 
Primer Momento Metódico: Apertura, primera aproximación al objeto de conocimiento. 
TEMA: Selección de un material para la realización de una mesa de estudio ecológica. 
En la ferretería; ¿Qué material comprar, características y de que medida el tipo de acero al 
carbono serie 10, para la base de la mesa de estudio? 
La Situación Didáctica: Conocimiento de los diferentes tipos de materiales que existen en el 
mercado; el campo formativo, es de conocimiento de materiales y pensamiento matemático.
Propósito: Los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, 
aprendan a conocer los diferentes materiales que existen en el mercado según la 
clasificación y comparar características para su selección correcta en el uso y aplicación en 
la construcción de una mesa de estudio. 
Se pretende lograr un aprendizaje esperado como: Conocer y seleccionar correctamente 
el material, adecuado para la construcción de una mesa de estudio, formulando un 
cuestionario de preguntas que le sean útiles para el conocimiento de los materiales.
Segundo Momento Metódico: Desarrollo, elaboración del conocimiento. 
Los alumnos identificaran y compararan los diferentes materiales que cada equipo investigo 
en el mercado, en la aplicación del material correcto en la elaboración de la mesa de 
estudio ecológico. 
- Valida procedimientos y resultados de investigación en la selección de los materiales vistos 
en clase. 
- Reconoce algunos materiales vistos en su entorno y los utiliza, para comparar con otros 
materiales de distintas aleaciones o composiciones. Genera o propone otro tipo de 
material, para hacer diferentes pruebas mecánicas, físicas y químicas de materiales y 
decidir por cual utilizar.
Realizaran diferentes pruebas, en el laboratorio como son pruebas de dureza, 
eléctricas, térmicas, químicas (oxidación), y realizar pruebas en la elaboración 
de la mesa, también cálculos matemáticos para tener datos exactos, así como 
realizar el diseño de la mesa, en equipos o individualmente para seleccionar la 
mejor; en el salón de clase se realizaran mesas redondas con lluvia de ideas, 
aplicando la dinámica de grupos en cuestión de conocimiento de materiales.
Ampliar el conocimiento sobre los materiales existentes en el mercado nacional, 
principalmente sobre aceros al carbono, siendo la actividad principal de este aprendizaje, 
en comprobar lo visto en clase, (parte teórica), con lo real (físicamente), verificando los 
resultados vistos en clase, con los resultados de laboratorio y con el mercado existente y 
decidir cual es el más optimo para su aplicación. Para que posteriormente se hagan 
observaciones correspondientes en la elaboración de la mesa. Realizar preguntas de 
conocimientos del como, para y el porque.
Se realizaran cálculos matemáticos y químicos, aplicando técnicas de análisis 
matemático, análisis químicos y físicos, como por ejemplo, calculo de la dureza de los 
diferentes materiales seleccionados, tratamientos térmicos, análisis químicos de los 
componentes de cada material, graficas de resistencia al impacto, graficas estadísticas, 
graficas de comparación de cada material (esfuerzo-deformación). En este caso son 
materiales de acero al carbono serie 10.
Aprenderá hacer el muestreo estadístico más confiable de calidad de cada 
material y que se apega a las normas mexicanas en materiales sobre calidad 
(NOM) y las internacionales como, ASME, DIN, SAE, de los materiales existentes 
en el mercado, esta investigación se realizara con los equipos formados en 
clase para tener datos más confiables en la elaboración de los resultados 
finales. Al final de esta información se procederá al debate de información para 
comparar resultados.
En los mismos equipos, se dialogara que pasa con otro tipo de material que se pueda 
comparar con el seleccionado, teniendo como base que la clasificación de los principales 
materiales son; aleaciones, metales, cerámicos, polímeros y semiconductores, es decir que 
pasa si se selecciona otro material de los clasificados, entonces hacer las diferentes 
comparaciones de características de cada material. Para esto, se pide a los equipos toda 
las evidencias recopiladas de información para su estudio. Solicitando a los equipos las 
evidencias de los materiales adquiridos para su estudio.
Se solicita al los equipos entregar las evidencias en forma de carpeta con toda la 
información recopilada durante esta este aprendizaje, para su próxima evaluación. Si se 
tienen diferentes materiales entonces realizara una tabla con los diferentes materiales bien 
identificados, de acuerdo con su clasificación y con sus respectivas características y 
propiedades; físicas, químicas y en algunos casos datos matemáticos, para tomar la mejor 
decisión en la aplicación, en todo caso de uno o mas materiales diferentes, para la 
realización de la mesa ecológica.
Tercer Momento Metódico: Cierre; Culminación. 
Evaluación: La evaluación sirve como herramienta didáctica, pues nos ayuda a mejorar el proceso de 
enseñanza-aprendizaje. Y tiene como objeto de decidir la practica y es parte del proceso de 
construcción del curriculum y no puede ser realizada solo por expertos sino que serán los docentes y los 
alumnos quienes participen, aclarando que no puede ser objetiva porque no puede prescindirse de la 
influencia del docente.
En este diseño de situación de aprendizaje, se realizaran diferentes preguntas de conocimientos 
adquiridos a los alumnos para realizar su evaluación de enseñanza-aprendizaje, las preguntas son por 
ejemplo, ¿Qué les pareció la estrategia de aprendizaje?, ¿Qué aprendizaje adquirieron como alumnos, 
como personas?, ¿Qué actitudes tomaron al enfrentarse en la ferretería la preguntar sobre materiales 
con las personas que saben de los materiales que ofrecen?, ¿Qué tipo de problemas se enfrentaron y 
como lo solucionaron? y ¿ Que comentarios se tuvieron de los demás?. Este tipo de preguntas permite 
que el alumno sea consciente de su proceso de aprendizaje.
Con esta evaluación se concibe y se practica la evaluación educativa 
como una actividad terminal de proceso de enseñanza – aprendizaje: 
existiendo la necesidad de quitar el concepto de calificación vía examen, 
por una verdadera evaluación que puede ser vista también como un 
proceso de interjuego entre una evaluación individual y una grupal, como 
esta situación de aprendizaje sobre los materiales.
REFLEXION 
Considero que como docentes a veces nos preguntamos si la ausencia de respuestas a una pregunta 
básica, ¿realmente enseñamos a pensar críticamente a los alumnos? Considero que hay confusión 
entre saber y pensar la realidad por lo que la didáctica critica nos permite que en el alumno despierte 
el interés por aprender y pensar en la realidad, y que para ello, los alumnos deben tener conciencia de 
su acción como fuente de aprendizaje, por lo que nosotros los docentes debemos de modelar ante los 
alumnos, una acción critica y creativa que sirva de inspiración, para lograr su enseñanza – aprendizaje. 
De aquí la practica como punto de partida del conocimiento y que la realidad que esta allí, debe ser 
develada y transformada.
REFERENCIAS 
CD-ROM, Recurso de la plataforma de la Materia Modelos de Diseño y Desarrollo de 
Estrategias Instruccionales. 
http://es.slideshare.net/; Recuperado el día 24 de octubre de 2014 
http://www.reproduccionessocial.edusanluis.com.ar/2013_09_01archive.html; 
Recuperado el día 24 de octubre de 2014. 
http://adiazortsac.blogpot.mx/2008/01/sobre-didáctica-critica.html; Recuperado el día 
25 de octubre de 2014. 
http://www.fedicaria.org/miembros/fedAragon/0304/1_didáctica_critica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
juliocesar422760
 
Articulo act 15
Articulo act 15Articulo act 15
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
vamosporlaeducacion
 
2 de marzo 2022
2 de marzo 20222 de marzo 2022
2 de marzo 2022
PMacarenaSandoval
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
María Janeth Ríos C.
 
Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
Rositaiki Sunza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
angeladiazf
 
Plan de clase V03
Plan de clase V03Plan de clase V03
Plan de clase V03
DMITRIX
 
Competencias Otra Forma Para Evaluar
Competencias Otra Forma Para EvaluarCompetencias Otra Forma Para Evaluar
Competencias Otra Forma Para Evaluar
ORTIZ
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
Karina Vera
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIASEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Formas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluaciónFormas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluación
Wences Lao Quispe
 
Cuestionarios De Contexto
Cuestionarios De ContextoCuestionarios De Contexto
Cuestionarios De Contexto
Hugo Flores Castro
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Mapa curricular ciencias unidad 3 4
Mapa curricular ciencias unidad 3 4Mapa curricular ciencias unidad 3 4
Mapa curricular ciencias unidad 3 4
Miss B Gonzalez Classroom
 

La actualidad más candente (17)

Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Articulo act 15
Articulo act 15Articulo act 15
Articulo act 15
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
 
2 de marzo 2022
2 de marzo 20222 de marzo 2022
2 de marzo 2022
 
Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control Evaluación: Rúbricas y listas de control
Evaluación: Rúbricas y listas de control
 
Producto de aprendizaje
Producto de aprendizajeProducto de aprendizaje
Producto de aprendizaje
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Plan de clase V03
Plan de clase V03Plan de clase V03
Plan de clase V03
 
Competencias Otra Forma Para Evaluar
Competencias Otra Forma Para EvaluarCompetencias Otra Forma Para Evaluar
Competencias Otra Forma Para Evaluar
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIASEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS
 
Formas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluaciónFormas y criterios de evaluación
Formas y criterios de evaluación
 
Cuestionarios De Contexto
Cuestionarios De ContextoCuestionarios De Contexto
Cuestionarios De Contexto
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 4
Mapa curricular ciencias unidad 3 4Mapa curricular ciencias unidad 3 4
Mapa curricular ciencias unidad 3 4
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
pauloeugenio
 
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder SlidesCREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
Collaborative RESearch Team to study Bipolar Disorder, UBC
 
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็กประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
เทศบาลตำบลพังโคน อำเภอพังโคน จังหวัดสกลนคร
 
Indias monetary policy release
Indias monetary policy release Indias monetary policy release
Indias monetary policy release
Ankit Pingale
 
INFORMATI - Gestione emergenze
INFORMATI - Gestione emergenze INFORMATI - Gestione emergenze
INFORMATI - Gestione emergenze
Progetto Albatros
 
Ballena balena
Ballena balenaBallena balena
Ballena balena
PILAR LOURDES OYARZUN
 
матеріали до уроку №26 всесвітньої історії 7 клас
матеріали  до  уроку №26 всесвітньої  історії  7  класматеріали  до  уроку №26 всесвітньої  історії  7  клас
матеріали до уроку №26 всесвітньої історії 7 клас
Надежда Бедикян
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELLNEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
Tapas Das
 
Aumentar diapo
Aumentar diapoAumentar diapo
Aumentar diapo
pabloahuachapan
 
Stages of production & audience feedback
Stages of production & audience feedbackStages of production & audience feedback
Stages of production & audience feedback
bethhupchurchh
 
Erika script
Erika scriptErika script
Erika script
David Lunn
 
Macau Website Design and Development Package
Macau Website Design and Development PackageMacau Website Design and Development Package
Macau Website Design and Development Package
Paulo Calisto
 
Media evaluation 4
Media evaluation 4Media evaluation 4
Media evaluation 4
Brownh1A2
 

Destacado (15)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder SlidesCREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
CREST.BD Relationships & Bipolar Disorder Slides
 
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็กประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
ประกาศสอบราคาจ้างเหมาต่อเติมอาคารศูนย์พัฒนาเด็กเล็ก
 
Indias monetary policy release
Indias monetary policy release Indias monetary policy release
Indias monetary policy release
 
INFORMATI - Gestione emergenze
INFORMATI - Gestione emergenze INFORMATI - Gestione emergenze
INFORMATI - Gestione emergenze
 
Ballena balena
Ballena balenaBallena balena
Ballena balena
 
матеріали до уроку №26 всесвітньої історії 7 клас
матеріали  до  уроку №26 всесвітньої  історії  7  класматеріали  до  уроку №26 всесвітньої  історії  7  клас
матеріали до уроку №26 всесвітньої історії 7 клас
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELLNEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
NEW RENAULT VEHICLES AT LEASEWELL
 
La camera de la katia lectura
La camera de la katia lecturaLa camera de la katia lectura
La camera de la katia lectura
 
Aumentar diapo
Aumentar diapoAumentar diapo
Aumentar diapo
 
Stages of production & audience feedback
Stages of production & audience feedbackStages of production & audience feedback
Stages of production & audience feedback
 
Erika script
Erika scriptErika script
Erika script
 
Macau Website Design and Development Package
Macau Website Design and Development PackageMacau Website Design and Development Package
Macau Website Design and Development Package
 
Media evaluation 4
Media evaluation 4Media evaluation 4
Media evaluation 4
 

Similar a Situación de aprendizaje

Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Laura Bañuelos
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
evaluacioncobaqroo
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Analia Vidotto
 
Portafolio como evaluación
Portafolio como evaluaciónPortafolio como evaluación
Portafolio como evaluación
Dany A. Carbajal
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
mirelesrafael8490
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Adrian C Fabela
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
ipnm2010
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
JONATHANCHALCO1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DANIELATEJADA7
 
Criterios física y química eso
Criterios física y química esoCriterios física y química eso
Criterios física y química eso
iesvcabeza
 
Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1
Bibiana Ramos Hernández
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
agrotala
 
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de MéxicoFORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
Eulalio Cervantes
 
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
Tebam12
 
Instrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deberInstrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deber
aics-1986-13-saraguro
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
Oscar Diaz Silva
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
MITA77
 

Similar a Situación de aprendizaje (20)

Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Portafolio como evaluación
Portafolio como evaluaciónPortafolio como evaluación
Portafolio como evaluación
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedadEvaluación formativa e interdisciplinariedad
Evaluación formativa e interdisciplinariedad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Criterios física y química eso
Criterios física y química esoCriterios física y química eso
Criterios física y química eso
 
Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de MéxicoFORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
FORMACIÓN INTEGRAl estudiantes del Estado de México
 
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
Actividad de aprendizaje 11 diseño y aplicación de materiales, medios y recur...
 
Instrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deberInstrumentos de evaluacion de deber
Instrumentos de evaluacion de deber
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Situación de aprendizaje

  • 1. SITUACION DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDACTICA CRITICA.
  • 2. INTRODUCCION La didáctica critica, establece la enseñanza y el aprendizaje como dualidad inseparable para introducir a la mujer y al hombre en un proceso de formación que le permitan solucionar sus problemas, haciendo buen uso de su libertad, privilegiando la creatividad, solidaridad, cooperación y el cultivo de los valores humanos. se considera el aprendizaje como un proceso dialectico en el que además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento. En la didáctica critica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el docente como el alumno se encuentren insertos en un proceso de aprendizaje.
  • 3. Diseño de una situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la didáctica crítica. Primer Momento Metódico: Apertura, primera aproximación al objeto de conocimiento. TEMA: Selección de un material para la realización de una mesa de estudio ecológica. En la ferretería; ¿Qué material comprar, características y de que medida el tipo de acero al carbono serie 10, para la base de la mesa de estudio? La Situación Didáctica: Conocimiento de los diferentes tipos de materiales que existen en el mercado; el campo formativo, es de conocimiento de materiales y pensamiento matemático.
  • 4. Propósito: Los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, aprendan a conocer los diferentes materiales que existen en el mercado según la clasificación y comparar características para su selección correcta en el uso y aplicación en la construcción de una mesa de estudio. Se pretende lograr un aprendizaje esperado como: Conocer y seleccionar correctamente el material, adecuado para la construcción de una mesa de estudio, formulando un cuestionario de preguntas que le sean útiles para el conocimiento de los materiales.
  • 5. Segundo Momento Metódico: Desarrollo, elaboración del conocimiento. Los alumnos identificaran y compararan los diferentes materiales que cada equipo investigo en el mercado, en la aplicación del material correcto en la elaboración de la mesa de estudio ecológico. - Valida procedimientos y resultados de investigación en la selección de los materiales vistos en clase. - Reconoce algunos materiales vistos en su entorno y los utiliza, para comparar con otros materiales de distintas aleaciones o composiciones. Genera o propone otro tipo de material, para hacer diferentes pruebas mecánicas, físicas y químicas de materiales y decidir por cual utilizar.
  • 6. Realizaran diferentes pruebas, en el laboratorio como son pruebas de dureza, eléctricas, térmicas, químicas (oxidación), y realizar pruebas en la elaboración de la mesa, también cálculos matemáticos para tener datos exactos, así como realizar el diseño de la mesa, en equipos o individualmente para seleccionar la mejor; en el salón de clase se realizaran mesas redondas con lluvia de ideas, aplicando la dinámica de grupos en cuestión de conocimiento de materiales.
  • 7. Ampliar el conocimiento sobre los materiales existentes en el mercado nacional, principalmente sobre aceros al carbono, siendo la actividad principal de este aprendizaje, en comprobar lo visto en clase, (parte teórica), con lo real (físicamente), verificando los resultados vistos en clase, con los resultados de laboratorio y con el mercado existente y decidir cual es el más optimo para su aplicación. Para que posteriormente se hagan observaciones correspondientes en la elaboración de la mesa. Realizar preguntas de conocimientos del como, para y el porque.
  • 8. Se realizaran cálculos matemáticos y químicos, aplicando técnicas de análisis matemático, análisis químicos y físicos, como por ejemplo, calculo de la dureza de los diferentes materiales seleccionados, tratamientos térmicos, análisis químicos de los componentes de cada material, graficas de resistencia al impacto, graficas estadísticas, graficas de comparación de cada material (esfuerzo-deformación). En este caso son materiales de acero al carbono serie 10.
  • 9. Aprenderá hacer el muestreo estadístico más confiable de calidad de cada material y que se apega a las normas mexicanas en materiales sobre calidad (NOM) y las internacionales como, ASME, DIN, SAE, de los materiales existentes en el mercado, esta investigación se realizara con los equipos formados en clase para tener datos más confiables en la elaboración de los resultados finales. Al final de esta información se procederá al debate de información para comparar resultados.
  • 10. En los mismos equipos, se dialogara que pasa con otro tipo de material que se pueda comparar con el seleccionado, teniendo como base que la clasificación de los principales materiales son; aleaciones, metales, cerámicos, polímeros y semiconductores, es decir que pasa si se selecciona otro material de los clasificados, entonces hacer las diferentes comparaciones de características de cada material. Para esto, se pide a los equipos toda las evidencias recopiladas de información para su estudio. Solicitando a los equipos las evidencias de los materiales adquiridos para su estudio.
  • 11. Se solicita al los equipos entregar las evidencias en forma de carpeta con toda la información recopilada durante esta este aprendizaje, para su próxima evaluación. Si se tienen diferentes materiales entonces realizara una tabla con los diferentes materiales bien identificados, de acuerdo con su clasificación y con sus respectivas características y propiedades; físicas, químicas y en algunos casos datos matemáticos, para tomar la mejor decisión en la aplicación, en todo caso de uno o mas materiales diferentes, para la realización de la mesa ecológica.
  • 12. Tercer Momento Metódico: Cierre; Culminación. Evaluación: La evaluación sirve como herramienta didáctica, pues nos ayuda a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y tiene como objeto de decidir la practica y es parte del proceso de construcción del curriculum y no puede ser realizada solo por expertos sino que serán los docentes y los alumnos quienes participen, aclarando que no puede ser objetiva porque no puede prescindirse de la influencia del docente.
  • 13. En este diseño de situación de aprendizaje, se realizaran diferentes preguntas de conocimientos adquiridos a los alumnos para realizar su evaluación de enseñanza-aprendizaje, las preguntas son por ejemplo, ¿Qué les pareció la estrategia de aprendizaje?, ¿Qué aprendizaje adquirieron como alumnos, como personas?, ¿Qué actitudes tomaron al enfrentarse en la ferretería la preguntar sobre materiales con las personas que saben de los materiales que ofrecen?, ¿Qué tipo de problemas se enfrentaron y como lo solucionaron? y ¿ Que comentarios se tuvieron de los demás?. Este tipo de preguntas permite que el alumno sea consciente de su proceso de aprendizaje.
  • 14. Con esta evaluación se concibe y se practica la evaluación educativa como una actividad terminal de proceso de enseñanza – aprendizaje: existiendo la necesidad de quitar el concepto de calificación vía examen, por una verdadera evaluación que puede ser vista también como un proceso de interjuego entre una evaluación individual y una grupal, como esta situación de aprendizaje sobre los materiales.
  • 15. REFLEXION Considero que como docentes a veces nos preguntamos si la ausencia de respuestas a una pregunta básica, ¿realmente enseñamos a pensar críticamente a los alumnos? Considero que hay confusión entre saber y pensar la realidad por lo que la didáctica critica nos permite que en el alumno despierte el interés por aprender y pensar en la realidad, y que para ello, los alumnos deben tener conciencia de su acción como fuente de aprendizaje, por lo que nosotros los docentes debemos de modelar ante los alumnos, una acción critica y creativa que sirva de inspiración, para lograr su enseñanza – aprendizaje. De aquí la practica como punto de partida del conocimiento y que la realidad que esta allí, debe ser develada y transformada.
  • 16. REFERENCIAS CD-ROM, Recurso de la plataforma de la Materia Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. http://es.slideshare.net/; Recuperado el día 24 de octubre de 2014 http://www.reproduccionessocial.edusanluis.com.ar/2013_09_01archive.html; Recuperado el día 24 de octubre de 2014. http://adiazortsac.blogpot.mx/2008/01/sobre-didáctica-critica.html; Recuperado el día 25 de octubre de 2014. http://www.fedicaria.org/miembros/fedAragon/0304/1_didáctica_critica.html