SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LÍNEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
DIDÁCTICA CRÍTICA.
Materia: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
(CONTENIDO)
Alumna: Dávila Robles Graciela
Grupo: 1533-27547_04T_MDDEO5
Asesor: PATRICIA THIRION ROSAS
Fecha: 26 de diciembre 2015.
INTRODUCCIÓN
• La sociedad actual se enfrenta a un reto en la
educación, busca satisfacer las nuevas
necesidades de la sociedad, donde el
estudiante al ingresar a el mundo laboral sea
reflexivo y crítico, por lo que la Didáctica
Crítica proponer un cambio en el proceder de
docente donde se convierte en un facilitador
del aprendizaje, para lo cual debe plantearse
el proceso en los momentos de apertura,
desarrollo y cierre, estableciendo escenarios
que les permita realizar reflexiones y criticas
de las situaciones establecida.
DIDÁCTICA CRÍTICA
• Surge cuando se cuestiona sobre algunos puntos de la
educación tradicional a mediados de siglo XX.
• El enfoque de la didáctica crítica: Cambio en la relación
profesor-estudiante: El docente se convierte en
facilitador y guía.
• Se trabaja en forma colaborativa para reconstruir el
conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la
problematización.
• Se busca que el alumno sea independiente y construya
su propio aprendizaje
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
En la Didáctica Crítica para que se construya conocimiento se
requiere de la interacción con el entorno.
CONTEXTOS
SOCIAL
CULTURAL
NATURAL
METÓDOS DE TRABAJO
Didáctica
Crítica
Hermené
utico
Ideológi
co
Empíric
o
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
• De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden
considerar tres momentos metódicos, empleados
para organizar situaciones de aprendizaje.
APERTURA
DESARROLLO
CIERRE
CONTACTO CON EL
CONOCIMIENTO
ELEBORACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
RECONSTRUCCIÓN
DEL FENÓMENO,
NUEVA SINTESIS
EVALUACIÓN
Según la Didáctica Crítica la evaluación debe ser
integral, identificando la reflexión y la
construcción del conocimiento
Deben participar los alumnos y docentes en el
proceso evaluativo como: autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación.
FÍSICA 1
La Física forma parte de las llamadas
Ciencias Básicas, perteneciente al
campo disciplinar: ciencias naturales y
experimentales, se imparte en el
tercer semestre de bachillerato
general
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
• MATERÍA : FÍSICA 1
• NIVEL: BACHILLERATO
• SEMESTRE: TERCERO
• TEMA: CINÉMATICA
APERTURA
https://www.youtube.com/watch?v=-mLVelWUdtI
El estudio de la cinética en la vida
cotidiana es muy importante. Para que
los estudiantes estén en contacto con el
estudio de la cinemática se proponer que
se observe el video Niños Ucranianos,
para el análisis de los fenómenos que se
presentan en el desarrollo del mismo.
APERTURA
Los estudiantes, por medio de materiales que
tengan a la mano, explicaran los fenómenos
físicos relacionados con la cinemática
DESARROLLO
Reconocerá los conceptos que permiten
describir el movimiento de los cuerpos.
Describirá el movimiento de un cuerpo utilizando
las gráficas generadas, palabras y ecuaciones
desarrolladas en Física.
Desarrollará la capacidad de observación y
análisis de situaciones relacionadas con la
descripción del movimiento de un cuerpo.
Desarrollará el trabajo en equipo en la
realización de actividades aplicadas y
experimentales de la cinemática.
DESARROLLO
3.1. Principios básicos
3.2. Conceptos de posición,
movimiento, rapidez, velocidad y
aceleración.
3.3. Sistemas de referencia
3.4. Movimiento de los cuerpos
3.5. Caída libre y tiro vertical
3.6. Tiro horizontal y parabólico
3.7. Movimiento circular
ACTIVIDADES
• Construir un mapa conceptual de los
conceptos básicos de la cinemática.
• Realizar una comparación entre rápidez
y velocidad.
ACTIVIDADES
• Establecer sistemas de referencia de
fenómenos cotidianos.
• Ejemplificar los tipos de movimientos
que se presentan en los fenómenos
cotidianos.
ACTIVIDADES
• Reproducir los fenómenos de caída libre
y tiro vertical.
CIERRE
• Presentar al grupo los mapas conceptuales.
• Realizar un mapa conceptual grupal.
• Realizar una conclusión sobre la importancia
y el uso del estudió de la cinemática.
CONCLUSIÓN
• Las necesidades de los estudiantes actuales
son muy diversos, están sometidos a
diferentes influencias; por lo que la Didáctica
Crítica propone que se establezcan actividades
que favorezcan al estudiante para que sean
independientes y construyan sus propios
aprendizajes significativos y útiles en su vida
cotidiana y en su entorno real.
Referencias.
Didáctica Crítica. Recuperado de:
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html
Contexto natural. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34282909

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
RTMAR
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
denisse
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
jeeny_11
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
MITA77
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lauorilla
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Belem_Abi
 
Presentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica criticaPresentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica critica
Guadalupe de Ita
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
Fases de la clase
Fases de la claseFases de la clase
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
matrera
 
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicaciónDidáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Mincho Perez Clavel
 
La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
Adry009
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Carmen83fa
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
Actividad 4 didactica critica
Actividad 4 didactica criticaActividad 4 didactica critica
Actividad 4 didactica critica
ricardoosoriop
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
930725
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Presentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica criticaPresentación aprendizaje didactica critica
Presentación aprendizaje didactica critica
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
Fases de la clase
Fases de la claseFases de la clase
Fases de la clase
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
Conflicto Cognitivo
Conflicto CognitivoConflicto Cognitivo
Conflicto Cognitivo
 
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicaciónDidáctica Crítica ejemplo de aplicación
Didáctica Crítica ejemplo de aplicación
 
La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
Actividad 4 didactica critica
Actividad 4 didactica criticaActividad 4 didactica critica
Actividad 4 didactica critica
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 

Similar a Tarea sem4 daro_gdocumentos.docx

S4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecigS4 tarea4 hecig
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
KARINADOMINGUEZ30
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
FABIOLA LOPEZ
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
SOCORRO6716
 
S4 tarea4 hechd
S4 tarea4 hechdS4 tarea4 hechd
S4 tarea4 hechd
Diana Chàvez
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
LUZ ELENA JIMÉNEZ
 
S4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheoS4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheo
omarjh24
 
S4 tarea4 orrei
S4 tarea4 orreiS4 tarea4 orrei
S4 tarea4 orrei
ILSEALEORDREB
 
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´s
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´sReplanteando temas a partir del uso de las TIC´s
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´s
Silvia Loyola
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
ALEJANDRA GONZÁLEZ YARZA
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
yaney flores Rosagel
 
S4 tarea4 frasad
S4 tarea4 frasadS4 tarea4 frasad
S4 tarea4 frasad
Doribel Francisco
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
Alex Hernandez Torres
 
S4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISANS4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISAN
Nancy Riega Sanchez
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
Jazmín Chávez
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
luzyfer44
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje
Didáctica crítica situación de aprendizajeDidáctica crítica situación de aprendizaje
Didáctica crítica situación de aprendizaje
kinkelin65
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Joel Bravo
 

Similar a Tarea sem4 daro_gdocumentos.docx (20)

S4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecigS4 tarea4 hecig
S4 tarea4 hecig
 
S4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogokS4 tarea4 dogok
S4 tarea4 dogok
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
 
S4 tarea flgaa
S4 tarea flgaaS4 tarea flgaa
S4 tarea flgaa
 
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 hechd
S4 tarea4 hechdS4 tarea4 hechd
S4 tarea4 hechd
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
 
S4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheoS4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheo
 
S4 tarea4 orrei
S4 tarea4 orreiS4 tarea4 orrei
S4 tarea4 orrei
 
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´s
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´sReplanteando temas a partir del uso de las TIC´s
Replanteando temas a partir del uso de las TIC´s
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
 
S4 tarea4 frasad
S4 tarea4 frasadS4 tarea4 frasad
S4 tarea4 frasad
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
 
S4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISANS4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISAN
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje
Didáctica crítica situación de aprendizajeDidáctica crítica situación de aprendizaje
Didáctica crítica situación de aprendizaje
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tarea sem4 daro_gdocumentos.docx

  • 1. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LÍNEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) DIDÁCTICA CRÍTICA. Materia: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES (CONTENIDO) Alumna: Dávila Robles Graciela Grupo: 1533-27547_04T_MDDEO5 Asesor: PATRICIA THIRION ROSAS Fecha: 26 de diciembre 2015.
  • 2. INTRODUCCIÓN • La sociedad actual se enfrenta a un reto en la educación, busca satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad, donde el estudiante al ingresar a el mundo laboral sea reflexivo y crítico, por lo que la Didáctica Crítica proponer un cambio en el proceder de docente donde se convierte en un facilitador del aprendizaje, para lo cual debe plantearse el proceso en los momentos de apertura, desarrollo y cierre, estableciendo escenarios que les permita realizar reflexiones y criticas de las situaciones establecida.
  • 3. DIDÁCTICA CRÍTICA • Surge cuando se cuestiona sobre algunos puntos de la educación tradicional a mediados de siglo XX. • El enfoque de la didáctica crítica: Cambio en la relación profesor-estudiante: El docente se convierte en facilitador y guía. • Se trabaja en forma colaborativa para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización. • Se busca que el alumno sea independiente y construya su propio aprendizaje
  • 4. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO En la Didáctica Crítica para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno. CONTEXTOS SOCIAL CULTURAL NATURAL
  • 6. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE • De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje. APERTURA DESARROLLO CIERRE CONTACTO CON EL CONOCIMIENTO ELEBORACIÓN DEL CONOCIMIENTO RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO, NUEVA SINTESIS
  • 7. EVALUACIÓN Según la Didáctica Crítica la evaluación debe ser integral, identificando la reflexión y la construcción del conocimiento Deben participar los alumnos y docentes en el proceso evaluativo como: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
  • 8. FÍSICA 1 La Física forma parte de las llamadas Ciencias Básicas, perteneciente al campo disciplinar: ciencias naturales y experimentales, se imparte en el tercer semestre de bachillerato general SITUACIÓN DE APRENDIZAJE • MATERÍA : FÍSICA 1 • NIVEL: BACHILLERATO • SEMESTRE: TERCERO • TEMA: CINÉMATICA
  • 9. APERTURA https://www.youtube.com/watch?v=-mLVelWUdtI El estudio de la cinética en la vida cotidiana es muy importante. Para que los estudiantes estén en contacto con el estudio de la cinemática se proponer que se observe el video Niños Ucranianos, para el análisis de los fenómenos que se presentan en el desarrollo del mismo.
  • 10. APERTURA Los estudiantes, por medio de materiales que tengan a la mano, explicaran los fenómenos físicos relacionados con la cinemática
  • 11. DESARROLLO Reconocerá los conceptos que permiten describir el movimiento de los cuerpos. Describirá el movimiento de un cuerpo utilizando las gráficas generadas, palabras y ecuaciones desarrolladas en Física. Desarrollará la capacidad de observación y análisis de situaciones relacionadas con la descripción del movimiento de un cuerpo. Desarrollará el trabajo en equipo en la realización de actividades aplicadas y experimentales de la cinemática.
  • 12. DESARROLLO 3.1. Principios básicos 3.2. Conceptos de posición, movimiento, rapidez, velocidad y aceleración. 3.3. Sistemas de referencia 3.4. Movimiento de los cuerpos 3.5. Caída libre y tiro vertical 3.6. Tiro horizontal y parabólico 3.7. Movimiento circular
  • 13. ACTIVIDADES • Construir un mapa conceptual de los conceptos básicos de la cinemática. • Realizar una comparación entre rápidez y velocidad.
  • 14. ACTIVIDADES • Establecer sistemas de referencia de fenómenos cotidianos. • Ejemplificar los tipos de movimientos que se presentan en los fenómenos cotidianos.
  • 15. ACTIVIDADES • Reproducir los fenómenos de caída libre y tiro vertical.
  • 16. CIERRE • Presentar al grupo los mapas conceptuales. • Realizar un mapa conceptual grupal. • Realizar una conclusión sobre la importancia y el uso del estudió de la cinemática.
  • 17. CONCLUSIÓN • Las necesidades de los estudiantes actuales son muy diversos, están sometidos a diferentes influencias; por lo que la Didáctica Crítica propone que se establezcan actividades que favorezcan al estudiante para que sean independientes y construyan sus propios aprendizajes significativos y útiles en su vida cotidiana y en su entorno real.
  • 18. Referencias. Didáctica Crítica. Recuperado de: http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html Contexto natural. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34282909