SlideShare una empresa de Scribd logo
La Comisión de Derechos Humanos de la Coordinación Nacional de
organizaciones sociales y Políticas, denuncia la siguiente situación de derechos
humanos transcurridas 12 horas de su inicio, en la jornada del paro agrario
nacional, jornada 19 de agosto de 2013.
VALLE
En la vía Buga- Tuluà se presenta hostigamiento por parte del Esmad y el Ejercito
Nacional, se encuentra herido por bala de fusil ALEJANDRO VARGAS NIÑO menor de
edad, trasladado al hospital san José de Buga, se enfrenta a una laparatomìa de
emergencia para salvar su vida, 50 retenidos, retención de DARNELLY RODRIGUEZ,
RODRIGO VARGAS defensores de derechos humanos, y a LORNA BIERMAN Y
MILENA RICAURTE, ALEXANDER ESCOBAR de la comisión de comunicaciones de
Marcha Patriótica, con equipos de comunicación
BOYACÀ
Empadronamiento por parte de la policía, a las personas que se transportaban en 5
buses de la UPTC.
TUNJA: Dos detenidos, WINSTON SUAREZ y ADOLFO CAMARGO en dos
situaciones diferentes por parte de la policía nacional, lo tienen en la URI de Tunja.
MONTERÌA
En la mañana de hoy 19 de agosto 2013, hasta la terminal de transporte de la ciudad
de montería, dos hombres, quienes se identificaron como agentes de la sijin,
amedrantaron e intimidaron a los conductores de transporte público que se disponían a
venir hasta el municipio de Tierralta Córdoba a recoger y trasladar a los campesinos y
campesinas que se disponen para hacer presencia en el paro agrario nacional que se
llevara a cabo en el municipio de la apartada córdoba. Los supuestos agentes de la
sijin, dijeron a los conductores que “si iban a recoger a esos perros a Tierralta, se
atendrían a las consecuencias”.
FUSAGASUGÀ: Acciones intimidadoras y de estigmatización por parte de los medios
de comunicación, presencia de vehículos oficiales de placas QSD-316 y GMK-401
MALAGA SANTANDER:
EDGAR ZUÑIGA Y FRENYIS JIMENÈZ fueron retenidos por la Sijin de Málaga y les
fue retenida toda la publicidad del paro. .
CAUCA:
Hostigamientos del ejército en Balboa, en el municipio de Argelia, señalamientos de
infiltración.
HUILA
El Capitán Cesar Augusto Gonzales comandante carretera Huila, inmovilizó 10 chivas,
amenazó a los conductores de las mismas, desde el viernes, El coronel FRANCISCO
PELAES, comandante policía Huila, hace señalamientos hacia LORENA SANCHEZ
por radio y prensa de ser la responsable del paro.
GUAYABAL: la policía empadronó a 3 chivas con 500 campesinos, en balsillas.
LERIDA, TOLIMA: Anenauer Alvis Botello gerente del hospital Reina Sofía De
España, gobernador la militarización del mismo 20 afectivos de la policía nacional se
tomaron el hospital, el dìa anterior y pasaron la noche dentro del hospital.
-La policía hurtó un celular a Sergio Ricardo Martìnez hijo de la auxiliar de enfermerìa
Luz Dary Guerra, quien fue retenido por dos horas.
- Al periodista William Barbosa, del programa Enfoque de la emisora La Veterana del
Lìbano, le hurtaron una cámara fotográfica que contenía imágenes de la actuación de
la policía dentro del hospital y de la movilización de los campesinos en la vereda la
sierra del municipio del Lìbano, siendo agredido el señor ARIEL SUAREZ, cuando
intermediò en esta situación.
Se reportó al Coronel Arango la situación y dijo que no tenía conocimiento.
NARIÑO:
En el municipio de Llorente, la policía fotografió y empadronó a los campesinos
movilizados.
En el municipio de Chachagüì el ESMAD y policías de civil tomando fotografías a 30
manifestantes, y que ya tenían órdenes de levantarlos de la vìa y llevarlos detenidos.
Se retuvo a MARIA JOSÈ VILLOTA defensora de derechos humanos y MANUEL
DAVID SANTACRUZ RAMOS de prensa de la universidad de Nariño.
La policía les quitó los víveres y comidas a los manifestantes desplazados en chivas en
el alto de Daza, e impidió que avanzara una chiva que se dirijìa a la manifestación.
-En el desplazamiento de Ipiales a Rumichaca, se presenta intimidación y detención
VILLAVICENCIO
El 18 de agosto de 2013, siendo las 10:00 pm y durante toda la madrugada, en la
salida que va de Villavicencio al municipio de Acacias en intersección con la entrada
del barrio Porfía, se encontraron inmovilizados los buses en el que se transportaban
campesinos de diferentes municipios del Meta y la región del Losada Guayabero.
Cerca de 10 buses fueron inmovilizados por el Comando Fuerzas Especiales Urbanas
del Ejército Nacional en cabeza del líder identificado como “Gladiador”, junto con un
patrullero de la Dijín y miembros de la Policía Nacional, exigiendo cédula y huella
dactilar a los campesinos, con la excusa de revisar antecedentes. El Ejército estuvo
consignando los números de los buses, nombres de conductores y de varias personas
en libretas por varios de sus militares.
A medida que la fuerza pública iba reseñando a los campesinos dejaba seguir los
buses. Sin embargo, hubo varias horas en las que no se realizó ninguna actividad y
cuando los automotores se dispusieron a continuar su destino, la fuerza pública retomo
el empadronamiento.
La Fundación por la defensa de los Derechos Humanos y derecho Internacional
Humanitario del Oriente y Centro Colombiano DHOC, se hizo presente durante el
transcurso de la irregularidad, acompañando a las comunidades en todo momento.
Un hecho a destacar fue que uno de los miembros del Ejército Nacional agredió
verbalmente a una de las corresponsales de REMA ACPP, amenazándola por su
calidad de periodista.
Los últimos buses retenidos lograron transitar hasta las 05:00 am completando
aproximadamente las 3.000 personas hasta ese momento, sin embargo la movilización
de vehículos continúo hasta los puntos de concentración el resto del día.
PUTUMAYO:
CARLOS CHAPUEL Y MAURICIO YANTEL encañonados por dos personas de civil
que se identificaron como ejército nacional, y trasladados al puesto de policía de San
Miguel, fueron reseñados, fotografìados y retenidos por alrededor de 2 horas.
SOACHA:
La comunidad que se moviliza de Sibatè a Soacha está siendo perseguida y
fotografiada por policía que se transporta en una motocicleta sin placas y una
camioneta con logos de claro con placas WXK-122, se acercaron a decirles y no
hicieron nada.
En el Municipio de Sabanalarga el ejército quito la luz y más de 250 efectivos se
encuentran rodeando las personas que se encuentran manifestándose...
Anoche el mismo ejercito paso por 47 hogares del municipio de Campo de la Cruz
diciéndole a la gente que no salieran hoy a las marchas y que si salían era bajo su
propio riesgo.
TIBASOSA:
12 manifestantes heridos por parte de la policía nacional en la vía Sogamoso-
Tibasosa, donde se están movilizándose campesinos y sector salud.
GUAVIARE: Detuvieron 4 buses y empadronaron a sus ocupantes, por parte de la
policía nacional saliendo de San Josè del Guaviare.
EN CAQUETÀ, META Y HUILA, LA POLICÌA NACIONAL ESTÀ OFRECIENDO
RECOMPENSAS HASTA POR DIEZ MILLONES DE PESOS A QUIENES DEN
INFORMACIÒN DE LOS LÌDERES DEL PARO AGRARIO NACIONAL.
SOLICITUDES
Exigimos a la Policía Nacional en cabeza del General palomino y al Ejercito Nacional
que garantice los derechos humanos de los manifestantes en el marco del ejercicio
Derechos constitucional a la protesta Social y permita la libre movilidad de los
manifestantes.
COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS DE LA COORDINACIÒN NACIONAL DE
ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÌTICAS
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA
derechosmarcha@gmail.com
www.marchapatriotica.org
COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS
CONGRESO DE LOS PUEBLOS
comunicaciones@congresodelospueblos.org
COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS
CUT
derechoshumanos@cut.org.co
Presidente de la República
Dr. Juan Manuel Santos
Cra. 8 # 7-26, Palacio de Nariño.
Santa Fe de Bogotá. Fax:+57.1.566.20.71
Vicepresidente de la República
Tels. (+571) 334.45.07,(+573) 7720130,
E-mail:hernanulloa@presidencia.gov.co
Calle 55 # 10-32, Bogotá.
E-mail: secretaria_privada@hotmail.com ;agenda@agenda.gov.co
Procurador General de la Nación
Señor Alejandro Ordoñez
Fax: +57.1.342.97.23; +571.284.79.49 Fax: +57.1.342.97.23;
E-mail:cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co;
webmaster@procuraduria.gov.co; cap@procuraduria.gov.co;
reygon@procuraduria.gov.co.
Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho
Internacional
Calle 7 N° 5-54 Santafé de Bogotá
TEL: (+571) 336.03.11
FAX: (+57 1) 337.46.67
E- mail: cefranco@presidencia.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a Informe Situaciòn de Derechos Humanos Paro 19 de agosto de 2013

1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
coeuropa
 
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
coeuropa
 
Comunicado de la comision de comunicación de la marcha
Comunicado de la comision de comunicación de la marchaComunicado de la comision de comunicación de la marcha
Comunicado de la comision de comunicación de la marcha
Oxígeno Bolivia
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultimaDenuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
FundacionDHOCCO
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
Emilio Soriano
 
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnlsDetención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Crónicas del despojo
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Over Dorado Cardona
 

Similar a Informe Situaciòn de Derechos Humanos Paro 19 de agosto de 2013 (20)

1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
1° de mayo de 2014, ataques contra Paro Campesino.
 
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrarioSe incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
Se incrementa accionar violento contra campesinos en el paro agrario
 
ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena
ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga IndígenaESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena
ESMAD y Ejército reprime brutalmente y dispara a participantes de Minga Indígena
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
 
Comunicado de la comision de comunicación de la marcha
Comunicado de la comision de comunicación de la marchaComunicado de la comision de comunicación de la marcha
Comunicado de la comision de comunicación de la marcha
 
20 de enero 2014
20 de enero 201420 de enero 2014
20 de enero 2014
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
 
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
 
Cronicas Periodisticas Encuentro Nacional Mujeres 2008
Cronicas Periodisticas Encuentro Nacional Mujeres 2008Cronicas Periodisticas Encuentro Nacional Mujeres 2008
Cronicas Periodisticas Encuentro Nacional Mujeres 2008
 
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultimaDenuncia montilla (1) con perfil ultima
Denuncia montilla (1) con perfil ultima
 
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
El CRIC no ha pactado ni pactará jamás el no ejercicio del derecho a la movil...
 
Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011Año del centenario de machupicchu 2011
Año del centenario de machupicchu 2011
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
 
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitaresColombia: Se intensifican operaciones paramilitares
Colombia: Se intensifican operaciones paramilitares
 
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070 SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070  SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070  SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...
CRUZ ROJA NICARAGÜENSE BRINDÓ UN TOTAL DE 2070 SERVICIOS ESTE 30 DE DICIEMBR...
 
Colombia de nuevo quimbo2
Colombia de nuevo quimbo2Colombia de nuevo quimbo2
Colombia de nuevo quimbo2
 
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnlsDetención extrajudicial de integrantes del fnls
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
 
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
 
Linea de tiempo - Daños causados por el conflicto armado en colombia
Linea de tiempo - Daños causados por el conflicto armado en colombiaLinea de tiempo - Daños causados por el conflicto armado en colombia
Linea de tiempo - Daños causados por el conflicto armado en colombia
 
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito  Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
Desalojo arbitrario e ilegal contra la comunidad de Pitalito
 

Más de Crónicas del despojo

Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Último (14)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Informe Situaciòn de Derechos Humanos Paro 19 de agosto de 2013

  • 1. La Comisión de Derechos Humanos de la Coordinación Nacional de organizaciones sociales y Políticas, denuncia la siguiente situación de derechos humanos transcurridas 12 horas de su inicio, en la jornada del paro agrario nacional, jornada 19 de agosto de 2013. VALLE En la vía Buga- Tuluà se presenta hostigamiento por parte del Esmad y el Ejercito Nacional, se encuentra herido por bala de fusil ALEJANDRO VARGAS NIÑO menor de edad, trasladado al hospital san José de Buga, se enfrenta a una laparatomìa de emergencia para salvar su vida, 50 retenidos, retención de DARNELLY RODRIGUEZ, RODRIGO VARGAS defensores de derechos humanos, y a LORNA BIERMAN Y MILENA RICAURTE, ALEXANDER ESCOBAR de la comisión de comunicaciones de Marcha Patriótica, con equipos de comunicación BOYACÀ Empadronamiento por parte de la policía, a las personas que se transportaban en 5 buses de la UPTC. TUNJA: Dos detenidos, WINSTON SUAREZ y ADOLFO CAMARGO en dos situaciones diferentes por parte de la policía nacional, lo tienen en la URI de Tunja. MONTERÌA
  • 2. En la mañana de hoy 19 de agosto 2013, hasta la terminal de transporte de la ciudad de montería, dos hombres, quienes se identificaron como agentes de la sijin, amedrantaron e intimidaron a los conductores de transporte público que se disponían a venir hasta el municipio de Tierralta Córdoba a recoger y trasladar a los campesinos y campesinas que se disponen para hacer presencia en el paro agrario nacional que se llevara a cabo en el municipio de la apartada córdoba. Los supuestos agentes de la sijin, dijeron a los conductores que “si iban a recoger a esos perros a Tierralta, se atendrían a las consecuencias”. FUSAGASUGÀ: Acciones intimidadoras y de estigmatización por parte de los medios de comunicación, presencia de vehículos oficiales de placas QSD-316 y GMK-401 MALAGA SANTANDER: EDGAR ZUÑIGA Y FRENYIS JIMENÈZ fueron retenidos por la Sijin de Málaga y les fue retenida toda la publicidad del paro. . CAUCA: Hostigamientos del ejército en Balboa, en el municipio de Argelia, señalamientos de infiltración. HUILA El Capitán Cesar Augusto Gonzales comandante carretera Huila, inmovilizó 10 chivas, amenazó a los conductores de las mismas, desde el viernes, El coronel FRANCISCO PELAES, comandante policía Huila, hace señalamientos hacia LORENA SANCHEZ por radio y prensa de ser la responsable del paro. GUAYABAL: la policía empadronó a 3 chivas con 500 campesinos, en balsillas. LERIDA, TOLIMA: Anenauer Alvis Botello gerente del hospital Reina Sofía De España, gobernador la militarización del mismo 20 afectivos de la policía nacional se tomaron el hospital, el dìa anterior y pasaron la noche dentro del hospital.
  • 3. -La policía hurtó un celular a Sergio Ricardo Martìnez hijo de la auxiliar de enfermerìa Luz Dary Guerra, quien fue retenido por dos horas. - Al periodista William Barbosa, del programa Enfoque de la emisora La Veterana del Lìbano, le hurtaron una cámara fotográfica que contenía imágenes de la actuación de la policía dentro del hospital y de la movilización de los campesinos en la vereda la sierra del municipio del Lìbano, siendo agredido el señor ARIEL SUAREZ, cuando intermediò en esta situación. Se reportó al Coronel Arango la situación y dijo que no tenía conocimiento. NARIÑO: En el municipio de Llorente, la policía fotografió y empadronó a los campesinos movilizados. En el municipio de Chachagüì el ESMAD y policías de civil tomando fotografías a 30 manifestantes, y que ya tenían órdenes de levantarlos de la vìa y llevarlos detenidos. Se retuvo a MARIA JOSÈ VILLOTA defensora de derechos humanos y MANUEL DAVID SANTACRUZ RAMOS de prensa de la universidad de Nariño. La policía les quitó los víveres y comidas a los manifestantes desplazados en chivas en el alto de Daza, e impidió que avanzara una chiva que se dirijìa a la manifestación. -En el desplazamiento de Ipiales a Rumichaca, se presenta intimidación y detención VILLAVICENCIO El 18 de agosto de 2013, siendo las 10:00 pm y durante toda la madrugada, en la salida que va de Villavicencio al municipio de Acacias en intersección con la entrada del barrio Porfía, se encontraron inmovilizados los buses en el que se transportaban campesinos de diferentes municipios del Meta y la región del Losada Guayabero. Cerca de 10 buses fueron inmovilizados por el Comando Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército Nacional en cabeza del líder identificado como “Gladiador”, junto con un patrullero de la Dijín y miembros de la Policía Nacional, exigiendo cédula y huella dactilar a los campesinos, con la excusa de revisar antecedentes. El Ejército estuvo consignando los números de los buses, nombres de conductores y de varias personas en libretas por varios de sus militares.
  • 4. A medida que la fuerza pública iba reseñando a los campesinos dejaba seguir los buses. Sin embargo, hubo varias horas en las que no se realizó ninguna actividad y cuando los automotores se dispusieron a continuar su destino, la fuerza pública retomo el empadronamiento. La Fundación por la defensa de los Derechos Humanos y derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro Colombiano DHOC, se hizo presente durante el transcurso de la irregularidad, acompañando a las comunidades en todo momento. Un hecho a destacar fue que uno de los miembros del Ejército Nacional agredió verbalmente a una de las corresponsales de REMA ACPP, amenazándola por su calidad de periodista. Los últimos buses retenidos lograron transitar hasta las 05:00 am completando aproximadamente las 3.000 personas hasta ese momento, sin embargo la movilización de vehículos continúo hasta los puntos de concentración el resto del día. PUTUMAYO: CARLOS CHAPUEL Y MAURICIO YANTEL encañonados por dos personas de civil que se identificaron como ejército nacional, y trasladados al puesto de policía de San Miguel, fueron reseñados, fotografìados y retenidos por alrededor de 2 horas. SOACHA: La comunidad que se moviliza de Sibatè a Soacha está siendo perseguida y fotografiada por policía que se transporta en una motocicleta sin placas y una camioneta con logos de claro con placas WXK-122, se acercaron a decirles y no hicieron nada. En el Municipio de Sabanalarga el ejército quito la luz y más de 250 efectivos se encuentran rodeando las personas que se encuentran manifestándose... Anoche el mismo ejercito paso por 47 hogares del municipio de Campo de la Cruz diciéndole a la gente que no salieran hoy a las marchas y que si salían era bajo su propio riesgo. TIBASOSA:
  • 5. 12 manifestantes heridos por parte de la policía nacional en la vía Sogamoso- Tibasosa, donde se están movilizándose campesinos y sector salud. GUAVIARE: Detuvieron 4 buses y empadronaron a sus ocupantes, por parte de la policía nacional saliendo de San Josè del Guaviare. EN CAQUETÀ, META Y HUILA, LA POLICÌA NACIONAL ESTÀ OFRECIENDO RECOMPENSAS HASTA POR DIEZ MILLONES DE PESOS A QUIENES DEN INFORMACIÒN DE LOS LÌDERES DEL PARO AGRARIO NACIONAL. SOLICITUDES Exigimos a la Policía Nacional en cabeza del General palomino y al Ejercito Nacional que garantice los derechos humanos de los manifestantes en el marco del ejercicio Derechos constitucional a la protesta Social y permita la libre movilidad de los manifestantes. COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS DE LA COORDINACIÒN NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÌTICAS COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA derechosmarcha@gmail.com www.marchapatriotica.org COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS CONGRESO DE LOS PUEBLOS comunicaciones@congresodelospueblos.org COMISIÒN DE DERECHOS HUMANOS CUT derechoshumanos@cut.org.co Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos Cra. 8 # 7-26, Palacio de Nariño. Santa Fe de Bogotá. Fax:+57.1.566.20.71
  • 6. Vicepresidente de la República Tels. (+571) 334.45.07,(+573) 7720130, E-mail:hernanulloa@presidencia.gov.co Calle 55 # 10-32, Bogotá. E-mail: secretaria_privada@hotmail.com ;agenda@agenda.gov.co Procurador General de la Nación Señor Alejandro Ordoñez Fax: +57.1.342.97.23; +571.284.79.49 Fax: +57.1.342.97.23; E-mail:cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co; webmaster@procuraduria.gov.co; cap@procuraduria.gov.co; reygon@procuraduria.gov.co. Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Calle 7 N° 5-54 Santafé de Bogotá TEL: (+571) 336.03.11 FAX: (+57 1) 337.46.67 E- mail: cefranco@presidencia.gov.co