SlideShare una empresa de Scribd logo
V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
- ¿Cómo se organizará la propuesta?
La propuesta se fundamenta en el trabajo colaborativo, por ello se agrupara a los
estudiantes en grupos de tres o cuatro como máximo. Se formarán como
máximo seis grupos de trabajo, cada dos grupos se les asigna un determinado
mapa para que puedan comparar entre ellos sus productos.
- Indicar las fases o momentos
Primera fase: En coordinación con el DAIP, de la institución se les explica sobre
la propuesta y que deba de tener habilitado los programas a usar y que en lo
posible ya enseñando a los estudiantes a emplear los programas requeridos para
la elaboración organizadores visuales.
Segunda fase: En el aula al finalizar cada sesión o tema, según sea el caso se
les pedirá a los estudiantes que en papelotes realicen por grupos asignados un
resumen de la clase, de seis grupos a dos se les asigna que sea mapa mental, a
dos de mapa semánticos y a los dos últimos de mapa conceptual. Para luego
exponerlos en plenaria a sus compañeros.
Tercera fase: En el AIP, los estudiantes deberán de realizar sus mapas
asignados pero esta vez en el programa asignado, según sea el caso, algunos en
Bubbls.us, Mindomo, Mend Meister.
- Acciones o actividades que se realizarán en cada fase
Primera fase: Se coordinara la disponibilidad del ambiente AIP, de que los
programas no tengan conflicto con el sistema operativo (Windows o Linux). Que
en los espacios adecuados puedan ir orientando a los estudiantes sobre la
operatividad de las herramientas de cada programa. Poco a poco los estudiantes
se vayan haciendo cada vez más diestro en el uso del programa.
Segunda fase: En el aula, se les van explicando la diferenciación conceptual de
cada mapa, se les presenta ejemplos de diversos tema, y al finalizar cada sesión
o tema, según sea el caso se les pedirá a los estudiantes que en papelotes
realicen por grupos asignados un resumen de la clase, en el mapa asignado.
Tercera fase: En el AIP, los estudiantes deberán de realizar sus mapas
asignados pero esta vez en el programa asignado, según sea el caso, algunos en
Bubbls.us, Mindomo, Mend Meister.

Más contenido relacionado

Similar a Situacion de aprendizaje

Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Actividad 1 TITA Fina
Actividad 1 TITA FinaActividad 1 TITA Fina
Actividad 1 TITA Fina
gemaedp
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
JuanCaballeroCalvo
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
alju37
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bisMa doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma. Dolores Ortega
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Ap niveles 05
Ap niveles 05Ap niveles 05
Ap niveles 05
Conchi Allica
 
Anallivy
AnallivyAnallivy
Anallivy
Yuber Palacios
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1
Lolita Ortega
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
Mtic2Mtic2
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
Camila Orellana
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
Viviana De Mendiburu
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
Pilar Soro
 
Trabajo Final Iaciancio Daniel
Trabajo Final   Iaciancio DanielTrabajo Final   Iaciancio Daniel
Trabajo Final Iaciancio Daniel
Daniel Iaciancio
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Edith Salas
 

Similar a Situacion de aprendizaje (20)

Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Actividad 1 TITA Fina
Actividad 1 TITA FinaActividad 1 TITA Fina
Actividad 1 TITA Fina
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bisMa doloresortega manejomedios-2-1bis
Ma doloresortega manejomedios-2-1bis
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Ap niveles 05
Ap niveles 05Ap niveles 05
Ap niveles 05
 
Anallivy
AnallivyAnallivy
Anallivy
 
Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1Ma doloresortega manejomedios-2-1
Ma doloresortega manejomedios-2-1
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
 
Trabajo Final Iaciancio Daniel
Trabajo Final   Iaciancio DanielTrabajo Final   Iaciancio Daniel
Trabajo Final Iaciancio Daniel
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 

Más de Edward Solis

10015465 foro3
10015465 foro310015465 foro3
10015465 foro3
Edward Solis
 
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
Edward Solis
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
Edward Solis
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Edward Solis
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Edward Solis
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Edward Solis
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Edward Solis
 
Ejemplos organizadores
Ejemplos organizadoresEjemplos organizadores
Ejemplos organizadores
Edward Solis
 
Ficha de organizadores
Ficha de organizadoresFicha de organizadores
Ficha de organizadores
Edward Solis
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Edward Solis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Edward Solis
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Edward Solis
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
Edward Solis
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
Edward Solis
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Edward Solis
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Edward Solis
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
Edward Solis
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
Edward Solis
 

Más de Edward Solis (20)

10015465 foro3
10015465 foro310015465 foro3
10015465 foro3
 
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Ejemplos organizadores
Ejemplos organizadoresEjemplos organizadores
Ejemplos organizadores
 
Ficha de organizadores
Ficha de organizadoresFicha de organizadores
Ficha de organizadores
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Situacion de aprendizaje

  • 1. V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE - ¿Cómo se organizará la propuesta? La propuesta se fundamenta en el trabajo colaborativo, por ello se agrupara a los estudiantes en grupos de tres o cuatro como máximo. Se formarán como máximo seis grupos de trabajo, cada dos grupos se les asigna un determinado mapa para que puedan comparar entre ellos sus productos. - Indicar las fases o momentos Primera fase: En coordinación con el DAIP, de la institución se les explica sobre la propuesta y que deba de tener habilitado los programas a usar y que en lo posible ya enseñando a los estudiantes a emplear los programas requeridos para la elaboración organizadores visuales. Segunda fase: En el aula al finalizar cada sesión o tema, según sea el caso se les pedirá a los estudiantes que en papelotes realicen por grupos asignados un resumen de la clase, de seis grupos a dos se les asigna que sea mapa mental, a dos de mapa semánticos y a los dos últimos de mapa conceptual. Para luego exponerlos en plenaria a sus compañeros. Tercera fase: En el AIP, los estudiantes deberán de realizar sus mapas asignados pero esta vez en el programa asignado, según sea el caso, algunos en Bubbls.us, Mindomo, Mend Meister. - Acciones o actividades que se realizarán en cada fase Primera fase: Se coordinara la disponibilidad del ambiente AIP, de que los programas no tengan conflicto con el sistema operativo (Windows o Linux). Que en los espacios adecuados puedan ir orientando a los estudiantes sobre la operatividad de las herramientas de cada programa. Poco a poco los estudiantes se vayan haciendo cada vez más diestro en el uso del programa. Segunda fase: En el aula, se les van explicando la diferenciación conceptual de cada mapa, se les presenta ejemplos de diversos tema, y al finalizar cada sesión o tema, según sea el caso se les pedirá a los estudiantes que en papelotes realicen por grupos asignados un resumen de la clase, en el mapa asignado. Tercera fase: En el AIP, los estudiantes deberán de realizar sus mapas asignados pero esta vez en el programa asignado, según sea el caso, algunos en Bubbls.us, Mindomo, Mend Meister.