SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ESTUDIANTE: FAUSTO LUNA VILLANUEVA
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO
DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRITICA
TAREA 4. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
ASESOR: MTRA. CARMEN VERÓNICA GUTIÉRREZ RESÉNDIZ
FECHA: 20 DE ABRIL DE 2016
INTRODUCCIÓN:
Entendemos como situaciones de aprendizaje aquellos momentos, espacios o ambientes
organizados por el docente, donde se elaboran una serie de actividades de aprendizaje-
evaluación enseñanza de aprendizajes significativos mediante la resolución de problemas
simulados o reales de la vida cotidiana, que favorezcan a los estudiantes para un desarrollo
próximo.
De esta forma, el docente debe presentar a sus alumnos una situación problemática o una
pregunta desconcertante a los alumnos, para que estos:
 Formulen hipótesis buscando explicar la situación o resolver el problema.
 Reúnan datos para probar la hipótesis.
 Extraigan conclusiones.
 Reflexionen sobre el problema original y los procesos de pensamiento requeridos para resolverlo.
Es el profesor quien diseña, planifica y desarrolla situaciones de aprendizaje interesantes, estimulantes y
significativas para sus alumnos, quienes se encargaran de analizar, y buscar las posibles soluciones. Por lo
tanto, como docentes se debe ser capaz de diseñar situaciones de aprendizaje que conduzcan a la
resolución de problemas, que permitan el razonamiento y la aplicación de conocimientos y que
promuevan constantemente la actividad individual y grupal de los estudiantes.
Situación de aprendizaje
Una situación de aprendizaje en
Formación Cívica y Ética, tiene como
objeto desarrollar la capacidad para
valorar diferentes alternativas de acción
en una situación problemática, así como
evaluar las consecuencias de cada
situación mediante un análisis y un
diagnostico organizado.
Planeación de la situación de aprendizaje
Inicio (fase inicial)
BLOQUE: 1. LOS ADOLESCENTES Y SU CONTEXTOS DE CONVIVENCIA
TEMA: LOS ADOLESCENTES ANTE SITUACIONES QUE ENFRENTAN EN LOS
ÁMBITOS DONDE PARTICIPAN
CONTENIDO
TEMÁTICO:
Identificación de trastornos alimentarios: anorexia, bulimia y obesidad, entre otros.
Análisis de los estereotipos que promueven los medios de comunicación y su
influencia en la salud integral. Acciones que favorecen una alimentación correcta
y una salud integral.
EJE (S) FORMATIVO: Persona, Ética y Ciudadanía.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de comunicación y
propone acciones que favorecen una salud integral.
PROPÓSITO DE LA
ASIGNATURA
Comprender el significado de la dignidad humana y de la libertad en sus distintas
expresiones y ámbitos.
Desarrollar su capacidad para identificar medidas que fortalecen su calidad de
vida y el bienestar colectivo.
Consiste en un desafío, reto o dificultad para motivar al estudiante, cuya solución permitirá
nuevos aprendizajes, está basado en la o las competencias esperadas, el vual se plantea
por medio de preguntas, diálogos, videos, entre otros.
A continuación se presenta la forma en como debemos tener un antecedente y los elementos
necesarios para la aproximación al objeto del conocimiento :
Rut era una adolescente como tú. En la secundaria empezó a sentirse triste, y pensó que bajando de
peso se sentiría mejor, porque sus amigos y amigas la iban a querer más. Rut siempre fue una chica
delgada, pero sentía que debía ser aún más delgada- empezó a hacer dietas muy estrictas sin consultar a
nadie. Buscando bajar más y más rápido de peso, empezó a provocarse el vómito. Con el paso del
tiempo fue inventando varias estrategias para vomitar y para hacer pensar a su familia y amigos que
comía, en otras palabras, les mentía. Pero sus mentiras no ocultaban que iba perdiendo peso, que se iba
enfermando, que se veía mal. Su enfermedad hizo mucho daño, no solo a ella, sino a las personas que la
rodeaban. Su desnutrición la ponía tan de mal humor que no podía pasar ni un segundo con sus hermanos
sin pelearse; sus papas sufrían mucho al verla tan mal y lloraban. En la escuela, algunas amigas
empezaron a hacer lo mismo que Rut, incluso una de ellas murió.
Rut logro salir adelante con la ayuda de sus papas. Pero ahora, muchos años después de haber padecido
bulimia, sufre las consecuencias: dolores de cabeza, problemas de hígado y de estómago y fiebres
repentinas.
Desarrollo (fase intermedia): aquí destacamos la forma en como se va a desarrollar el conocimiento.
 El profesor presenta a los estudiantes una historia de vida a efecto de crear conciencia
en los mismos, así como hacerlos reflexionar sobre la situación plantada.
 Es preciso que los materiales de apoyo curricular que se utilicen sean
contextualizados (idioma materno, entorno social y cultural) y pertinentes a la edad y
características propias de los estudiantes.
¿Crees qué valió la pena para Rut bajar así de peso? ¿Por qué?
¿Piensas qué Rut gano más y mejores amigos durante su enfermedad?
¿Cómo te sentirías si vieras a tu mamá y a tu papá sufrir como sufrieron los papás de
Rut?
¿Sabes bien qué es la bulimia?
¿A qué otra enfermedad estás expuesto por hacerle caso al “que dirán”?
¿Conoces el caso de alguien que padece bulimia?
Cierre (fase final):
Se debe considerar un momento de reflexión y evaluación con los alumnos,
ya que es importante que reconozcan sus logros, las dificultades que
enfrentaron y cómo las superaron. Así, podría darse paso al cierre de las
actividades al contestar preguntas donde los alumnos realice juicios, emitan
puntos de vista y argumenten lo abordado en la secuencia.
Conclusiones.
Las situaciones de aprendizaje sin duda alguna, hacen que los estudiantes reflexiones,
analicen o descifren alguna problemática, la cual desde luego busca acercarlos a la realidad
mediante ciertas metodologías planeadas por el docente.
Desde luego cuando el profesor elige una situación, destinada al análisis, es necesario que
procure que sea relevante y motivadora para los escolares. Es importante que la narración
deje muy clara la decisión que ha elegido el protagonista de la historia.
De este modo entendemos que las actividades de aprendizaje, evaluación y enseñanza,
constituyen aquellas actividades innovadoras propuestas y organizadas por el maestro de
acuerdo con su creatividad e ingenio. Además de los materiales de apoyo curricular, todos
aquellos instrumentos impresos o no impresos elaborados para mediar en el proceso de
aprendizaje y que facilitan la construcción del conocimiento y el desarrollo de destrezas y
aptitudes. El tiempo destinado a la planear cada situación de aprendizaje es variable, una
situación de aprendizaje se puede planificar para uno o varios periodos de clase,
dependiendo del tiempo que se ocupará en cada una de las actividades propuestas.
Referencias bibliográficas.
COMO DEFINIR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, consultado el 18 de abril de 2016,
tomado de http://rafaelmendia.com/mendia/Hemeroteca-2_files/ESK1989223236.pdf
SITUACIONES DE APRENDIZAJE, consultado el 18 de abril de 2016, tomado de
http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-innovadores/documentos/aprendizaje/
Situaciones_aprendizaje.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas  teorias y procesos pedagogiocosCasuisticas  teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
solorey37
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Dincex
 
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Colegio
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoJoaquiCB
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaLilibeth_Sierra
 
Ambientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completoAmbientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completo
SEIEM
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copiadalguerri
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoMarai Colmenares
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó "Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
javierdanilo
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
Karen Rico
 

La actualidad más candente (20)

Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas  teorias y procesos pedagogiocosCasuisticas  teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Ppt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicosPpt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicos
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Autorregistro
AutorregistroAutorregistro
Autorregistro
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Ambientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completoAmbientes de aprendizaje completo
Ambientes de aprendizaje completo
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
 
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó "Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
 

Destacado

Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Maria Alin Cruz Guzman
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Edward Solis
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Magda Blancas
 
Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.
Alondra Caballero
 
Estudio De Grupos
Estudio De GruposEstudio De Grupos
Estudio De Grupos
Adriana
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...hugomedina36
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Salvador Quevedo
 
Diseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizajeDiseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizaje
Diego Molina
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 

Destacado (10)

Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.Situacion de aprendizaje.
Situacion de aprendizaje.
 
Estudio De Grupos
Estudio De GruposEstudio De Grupos
Estudio De Grupos
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
Diseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizajeDiseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizaje
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 

Similar a Situación de Aprendizaje

situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
Maria de Jesus Gonzalez
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
Jocelyn37
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
LeudyDionicioMercado
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
MERY LARICO
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Unidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizajeUnidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizajeRoberto Choque Vega
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Sule Gómez
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
Rakel Garduño Gutierrez
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
arcadiovazquez
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
joseconcepcion20
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Rocio RoKas
 

Similar a Situación de Aprendizaje (20)

situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizajeUnidad ii dificultades de aprendizaje
Unidad ii dificultades de aprendizaje
 
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez RiveraPortafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Diapositivas eme
Diapositivas emeDiapositivas eme
Diapositivas eme
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Situación de Aprendizaje

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESTUDIANTE: FAUSTO LUNA VILLANUEVA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRITICA TAREA 4. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ASESOR: MTRA. CARMEN VERÓNICA GUTIÉRREZ RESÉNDIZ FECHA: 20 DE ABRIL DE 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN: Entendemos como situaciones de aprendizaje aquellos momentos, espacios o ambientes organizados por el docente, donde se elaboran una serie de actividades de aprendizaje- evaluación enseñanza de aprendizajes significativos mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana, que favorezcan a los estudiantes para un desarrollo próximo. De esta forma, el docente debe presentar a sus alumnos una situación problemática o una pregunta desconcertante a los alumnos, para que estos:  Formulen hipótesis buscando explicar la situación o resolver el problema.  Reúnan datos para probar la hipótesis.  Extraigan conclusiones.  Reflexionen sobre el problema original y los procesos de pensamiento requeridos para resolverlo. Es el profesor quien diseña, planifica y desarrolla situaciones de aprendizaje interesantes, estimulantes y significativas para sus alumnos, quienes se encargaran de analizar, y buscar las posibles soluciones. Por lo tanto, como docentes se debe ser capaz de diseñar situaciones de aprendizaje que conduzcan a la resolución de problemas, que permitan el razonamiento y la aplicación de conocimientos y que promuevan constantemente la actividad individual y grupal de los estudiantes.
  • 3. Situación de aprendizaje Una situación de aprendizaje en Formación Cívica y Ética, tiene como objeto desarrollar la capacidad para valorar diferentes alternativas de acción en una situación problemática, así como evaluar las consecuencias de cada situación mediante un análisis y un diagnostico organizado.
  • 4. Planeación de la situación de aprendizaje Inicio (fase inicial) BLOQUE: 1. LOS ADOLESCENTES Y SU CONTEXTOS DE CONVIVENCIA TEMA: LOS ADOLESCENTES ANTE SITUACIONES QUE ENFRENTAN EN LOS ÁMBITOS DONDE PARTICIPAN CONTENIDO TEMÁTICO: Identificación de trastornos alimentarios: anorexia, bulimia y obesidad, entre otros. Análisis de los estereotipos que promueven los medios de comunicación y su influencia en la salud integral. Acciones que favorecen una alimentación correcta y una salud integral. EJE (S) FORMATIVO: Persona, Ética y Ciudadanía. APRENDIZAJES ESPERADOS Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de comunicación y propone acciones que favorecen una salud integral. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA Comprender el significado de la dignidad humana y de la libertad en sus distintas expresiones y ámbitos. Desarrollar su capacidad para identificar medidas que fortalecen su calidad de vida y el bienestar colectivo. Consiste en un desafío, reto o dificultad para motivar al estudiante, cuya solución permitirá nuevos aprendizajes, está basado en la o las competencias esperadas, el vual se plantea por medio de preguntas, diálogos, videos, entre otros. A continuación se presenta la forma en como debemos tener un antecedente y los elementos necesarios para la aproximación al objeto del conocimiento :
  • 5. Rut era una adolescente como tú. En la secundaria empezó a sentirse triste, y pensó que bajando de peso se sentiría mejor, porque sus amigos y amigas la iban a querer más. Rut siempre fue una chica delgada, pero sentía que debía ser aún más delgada- empezó a hacer dietas muy estrictas sin consultar a nadie. Buscando bajar más y más rápido de peso, empezó a provocarse el vómito. Con el paso del tiempo fue inventando varias estrategias para vomitar y para hacer pensar a su familia y amigos que comía, en otras palabras, les mentía. Pero sus mentiras no ocultaban que iba perdiendo peso, que se iba enfermando, que se veía mal. Su enfermedad hizo mucho daño, no solo a ella, sino a las personas que la rodeaban. Su desnutrición la ponía tan de mal humor que no podía pasar ni un segundo con sus hermanos sin pelearse; sus papas sufrían mucho al verla tan mal y lloraban. En la escuela, algunas amigas empezaron a hacer lo mismo que Rut, incluso una de ellas murió. Rut logro salir adelante con la ayuda de sus papas. Pero ahora, muchos años después de haber padecido bulimia, sufre las consecuencias: dolores de cabeza, problemas de hígado y de estómago y fiebres repentinas. Desarrollo (fase intermedia): aquí destacamos la forma en como se va a desarrollar el conocimiento.  El profesor presenta a los estudiantes una historia de vida a efecto de crear conciencia en los mismos, así como hacerlos reflexionar sobre la situación plantada.  Es preciso que los materiales de apoyo curricular que se utilicen sean contextualizados (idioma materno, entorno social y cultural) y pertinentes a la edad y características propias de los estudiantes.
  • 6. ¿Crees qué valió la pena para Rut bajar así de peso? ¿Por qué? ¿Piensas qué Rut gano más y mejores amigos durante su enfermedad? ¿Cómo te sentirías si vieras a tu mamá y a tu papá sufrir como sufrieron los papás de Rut? ¿Sabes bien qué es la bulimia? ¿A qué otra enfermedad estás expuesto por hacerle caso al “que dirán”? ¿Conoces el caso de alguien que padece bulimia? Cierre (fase final): Se debe considerar un momento de reflexión y evaluación con los alumnos, ya que es importante que reconozcan sus logros, las dificultades que enfrentaron y cómo las superaron. Así, podría darse paso al cierre de las actividades al contestar preguntas donde los alumnos realice juicios, emitan puntos de vista y argumenten lo abordado en la secuencia.
  • 7. Conclusiones. Las situaciones de aprendizaje sin duda alguna, hacen que los estudiantes reflexiones, analicen o descifren alguna problemática, la cual desde luego busca acercarlos a la realidad mediante ciertas metodologías planeadas por el docente. Desde luego cuando el profesor elige una situación, destinada al análisis, es necesario que procure que sea relevante y motivadora para los escolares. Es importante que la narración deje muy clara la decisión que ha elegido el protagonista de la historia. De este modo entendemos que las actividades de aprendizaje, evaluación y enseñanza, constituyen aquellas actividades innovadoras propuestas y organizadas por el maestro de acuerdo con su creatividad e ingenio. Además de los materiales de apoyo curricular, todos aquellos instrumentos impresos o no impresos elaborados para mediar en el proceso de aprendizaje y que facilitan la construcción del conocimiento y el desarrollo de destrezas y aptitudes. El tiempo destinado a la planear cada situación de aprendizaje es variable, una situación de aprendizaje se puede planificar para uno o varios periodos de clase, dependiendo del tiempo que se ocupará en cada una de las actividades propuestas.
  • 8. Referencias bibliográficas. COMO DEFINIR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE, consultado el 18 de abril de 2016, tomado de http://rafaelmendia.com/mendia/Hemeroteca-2_files/ESK1989223236.pdf SITUACIONES DE APRENDIZAJE, consultado el 18 de abril de 2016, tomado de http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-innovadores/documentos/aprendizaje/ Situaciones_aprendizaje.pdf