SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición Situación de 
Aprendizaje
Aprendizaje basado en 
problemas. 
 Prieto (2006) defendiendo el enfoque de aprendizaje activo señala que “el 
aprendizaje basado en problemas representa una estrategia eficaz y flexible 
que, a partir de lo que hacen los estudiantes, puede mejorar la calidad de su 
aprendizaje universitario en aspectos muy diversos”. Así, el ABP ayuda al 
alumno a desarrollar y a trabajar diversas competencias. Entre ellas, de 
Miguel (2005) destaca: 
 • Resolución de problemas 
 • Toma de decisiones 
 • Trabajo en equipo 
 • Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la 
información) 
 • Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia…
Introducción. 
Diseñar situaciones de aprendizaje es proponer retos a los 
alumnos, de forma que su conocimiento se auto motive y se 
desarrolle, de una forma natural e integradora; abandonando la 
pasada actitud autoritaria del docente, y retomando la nueva 
actitud de guía y moderador de la manera en como se manipula 
la información. 
El aprendizaje basado en problemas, es una de las técnicas que 
como docentes, debemos de aplicar a nuestro actuar diario; si 
queremos proponer situaciones de aprendizaje que motiven e 
integren la construcción de conocimiento por parte de los 
alumnos.
 El presente documento tiene por objetivo relatar un ejemplo 
de situación de aprendizaje, es decir que de acuerdo a mi 
practica docente, como se lleva la puesta en marcha de un 
tema en especifico para que el alumno se sienta motivado a 
exponer sus propios conocimientos y a su vez sirva de 
motivación para construir saberes nuevos y formarse de 
manera compétete en un tema nuevo, haciendo uso del 
aprendizaje grupal, pues en esta actividad puede aprender y 
enriquecerse de esta manera.
SITUACION DE APRENDIZAJE: CONTEXTO. 
ASIGNATURA: MODULO Software de Aplicación utilizando 
Programación Orientada a Objetos, con 
almacenamiento persistente de los datos 
SUBMODULO Diseña y administra Bases de datos 
avanzadas 
OBJETIVO DE LA SITUACION DE 
APRENDIZAJE 
El alumno debe de manipular la sintaxis 
SQL para la creación de una Base de Datos 
MATERIALES Conocimientos previos Modelo E-R 
TIEMPO EN HORAS 4 hrs semanales / uso requerido 12 hrs 
PLANTEL Cecytem Chimalhuacán II 
NECESIDADES COMO PLANTEL No contamos con plantel propio.
COMPETENCIAS NECESARIAS
MOMENTOS EN LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. 
MOMENTO EN QUE SE 
DESARROLLA LA ACCION 
ACCION EN GENERAL PARA LOGRAR EL 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 
APERTURA Establecer las ventajas y desventajas del uso de una 
BD (Base de Datos), en cuanto a su funcionamiento 
en la vida cotidiana. 
Establecer una problemática con posible 
automatización por medio de una Base de Datos. 
DESARROLLO Identificar tipos de datos usados en MYSQL. 
Mostrar la sintaxis básica para la creación de una BD, 
tablas, llaves principales y llaves foráneas 
CIERRE Visualizar en vista diseño ,el modelo Entidad Relación 
de Un Restaurante, el cual previamente tuvo que ser 
construido por medio de sintaxis SQL.
APERTURA 
/Objetivo Actividad 
Leer y analizar el 
escenario donde se 
presenta el problema 
Se relata a los alumnos la necesidad de: 
Un restaurante necesita llevar un control de sus ingresos, 
egresos y empleados; pues ha decidido ampliar el espacio de 
su negocio; por lo tanto requiere de un control automatizado 
por medio de una base de datos. 
Identificar Objetivos de 
aprendizaje 
El alumno debe comprender que una base de datos es 
importante por que nos permite accesar de una manera mas 
eficiente a la información. 
Identificar la 
información con la que 
se cuenta 
Conocimiento previo de la elaboración del Modelo E-R (En 
caso contrario hacer un ejemplo para reforzar) 
Realizar un esquema de 
solución el problema 
Para realizar el análisis de solución debe quedar muy claro el 
tema modelo E-R, realizar el modelo del tema en cuestión 
encontrando las entidades representativas que solucionen el 
problema.
Establecer un 
diagnóstico situacional 
Visualizar por medio de una lluvia de ideas por medio del 
equipo de trabajo si el modelo es correcto o es necesario 
agregar algún otro componente, si es necesario modificar el 
modelo hasta que quede correctamente.
DESARROLLO 
Objetivo Actividad 
Establecer un esquema de 
trabajo 
El docente brinda a lo s alumnos, la sintaxis de los tipos 
de datos, BD, tablas, llaves primarias y llaves foráneas. 
El docente propone ejercicios diversos para que el 
alumno identifique la sintaxis (practicas de laboratorio, 
corrección de código, completar código faltante, y 
realizar código de modelos E-R propuestos ). 
Recopilar Información El alumno se encarga de pasar el modelo E-R del 
Restaurante a sintaxis SQL. 
Analizar y administrar la 
información. 
Usa sentencias Programas propuestos para verificar que 
los datos se manipularon de forma correcta.(XAMP, 
MysqlWorkBeanch)
CIERRE 
Objetivo Actividad 
Retroalimentar El alumno muestra su resultado al Docente. 
El Docente hace sugerencias al respecto.
Conclusiones 
Elaborar situaciones de aprendizaje es el andamiaje de la 
planeación de clase, cada docente lo hace de manera distinta 
pues influye de manera importante la creatividad de cada uno. 
Establecer situaciones en las que el alumno este inmiscuido es, 
plantearse situaciones en las cuales se tenga como meta 
obtener un aprendizaje significativo; la forma en que funciona 
esta estrategia es, despertar el interés del alumno presentando 
una situación de desafío; el alumno con ayuda de sus 
conocimientos previos tendrá que ser capaz de darle solución al 
problema inicial, ésta solución puede construirse en grupos o 
equipos; fortaleciendo así con aportaciones grupales, los 
saberes individuales.
 La educación puede ser realmente de calidad si alumno, 
docente y padre de familia se comprometen en un equipo a 
sacar a delante el barco, es decir todos nos debemos de 
comprometer; si conseguimos establecer esta acción en 
conjunto cualquier situación de aprendizaje será bien 
aprovechada por los alumnos obteniendo consigo un 
aprendizaje significativo.
Bibliografía 
 Pivaral de Ramos, M. V. (28 de agosto de 2013). Situaciones de 
aprendizaje. Recuperado el 28 de octubre de 2014, de 
http://www.uvg.edu.gt/facultades/educacion/maestros-innovadores/ 
documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje. 
pdf 
 LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. 
(2005). Recuperado el 27 de octubre de 2014 , de El Aprendizaje 
Basado en Problemas como Técnica Didáctica.: 
http://www2.uca.es/ordenacion/formacion/docs/jifpev4- 
documentacion.pdf 
 Servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica 
de Madrid. (2008). Aprendizaje Basado en Problemas. 
Recuperado el 28 de octubre de 2014, de 
http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_e 
n_problemas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaELIANA LUNA SANCHEZ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualCristy Gm
 
Encuesta inicial a padres
Encuesta inicial a padresEncuesta inicial a padres
Encuesta inicial a padresMarla Gomez
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativaZully_5
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelLUISVASQUEZ322
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesReyna Torres
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458Luis Cevallos Jimenez
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionHernan Espinoza
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricularuch
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativaLPALACIOS10
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...ELva María Sarmiento Pajaya
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdfJOSEOCHOASANCHEZ1
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualMonica Fernandez
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesYulissa Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Encuesta inicial a padres
Encuesta inicial a padresEncuesta inicial a padres
Encuesta inicial a padres
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacion
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Destacado

Plantilla programación quincenal
Plantilla  programación quincenal  Plantilla  programación quincenal
Plantilla programación quincenal TICpri
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOPattGonzalez
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....CdM1507
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6guest909662
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...hugomedina36
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticasscar47
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMaly Castrellon
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaAguilas Powell
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSalvador Quevedo
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEditorial MD
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familiasBeritamartinez
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Editorial MD
 

Destacado (17)

Plantilla programación quincenal
Plantilla  programación quincenal  Plantilla  programación quincenal
Plantilla programación quincenal
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLOSITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EJEMPLO
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
Tema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIATema 1: MI FAMILIA
Tema 1: MI FAMILIA
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la EducadoraSituaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
Situaciones de aprendizaje Guía para la Educadora
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primariaEvaluacion diagnostica segundo de primaria
Evaluacion diagnostica segundo de primaria
 
El libro de las familias
El libro de las familiasEl libro de las familias
El libro de las familias
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
 

Similar a Situacion de aprendizaje.

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalGlJd Jd
 
Diseño de situación de aprendizaje René Peña
Diseño de situación de aprendizaje René PeñaDiseño de situación de aprendizaje René Peña
Diseño de situación de aprendizaje René PeñaRENÉ PEÑA MARTÍNEZ
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasItzel Segura
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasItzel Segura
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfShanelaRuizPilozo
 
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...Carlos Yepes
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasRubiel Herrera
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemastessa2018
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasMiAngel Lopez
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasEDICIONES SM
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasFlor Lago
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasagrotala
 
Guia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abpGuia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abpJuan XXIII
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasTomas Gutierrez
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasBiank Muñoz
 

Similar a Situacion de aprendizaje. (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Diseño de situación de aprendizaje René Peña
Diseño de situación de aprendizaje René PeñaDiseño de situación de aprendizaje René Peña
Diseño de situación de aprendizaje René Peña
 
Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
Tarea 2 de libro innovar para transformar la docencia universitaria. un model...
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Guia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abpGuia rapida-de-pbl-abp
Guia rapida-de-pbl-abp
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Situacion de aprendizaje.

  • 1.
  • 3. Aprendizaje basado en problemas.  Prieto (2006) defendiendo el enfoque de aprendizaje activo señala que “el aprendizaje basado en problemas representa una estrategia eficaz y flexible que, a partir de lo que hacen los estudiantes, puede mejorar la calidad de su aprendizaje universitario en aspectos muy diversos”. Así, el ABP ayuda al alumno a desarrollar y a trabajar diversas competencias. Entre ellas, de Miguel (2005) destaca:  • Resolución de problemas  • Toma de decisiones  • Trabajo en equipo  • Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información)  • Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia…
  • 4. Introducción. Diseñar situaciones de aprendizaje es proponer retos a los alumnos, de forma que su conocimiento se auto motive y se desarrolle, de una forma natural e integradora; abandonando la pasada actitud autoritaria del docente, y retomando la nueva actitud de guía y moderador de la manera en como se manipula la información. El aprendizaje basado en problemas, es una de las técnicas que como docentes, debemos de aplicar a nuestro actuar diario; si queremos proponer situaciones de aprendizaje que motiven e integren la construcción de conocimiento por parte de los alumnos.
  • 5.  El presente documento tiene por objetivo relatar un ejemplo de situación de aprendizaje, es decir que de acuerdo a mi practica docente, como se lleva la puesta en marcha de un tema en especifico para que el alumno se sienta motivado a exponer sus propios conocimientos y a su vez sirva de motivación para construir saberes nuevos y formarse de manera compétete en un tema nuevo, haciendo uso del aprendizaje grupal, pues en esta actividad puede aprender y enriquecerse de esta manera.
  • 6. SITUACION DE APRENDIZAJE: CONTEXTO. ASIGNATURA: MODULO Software de Aplicación utilizando Programación Orientada a Objetos, con almacenamiento persistente de los datos SUBMODULO Diseña y administra Bases de datos avanzadas OBJETIVO DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE El alumno debe de manipular la sintaxis SQL para la creación de una Base de Datos MATERIALES Conocimientos previos Modelo E-R TIEMPO EN HORAS 4 hrs semanales / uso requerido 12 hrs PLANTEL Cecytem Chimalhuacán II NECESIDADES COMO PLANTEL No contamos con plantel propio.
  • 8. MOMENTOS EN LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. MOMENTO EN QUE SE DESARROLLA LA ACCION ACCION EN GENERAL PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. APERTURA Establecer las ventajas y desventajas del uso de una BD (Base de Datos), en cuanto a su funcionamiento en la vida cotidiana. Establecer una problemática con posible automatización por medio de una Base de Datos. DESARROLLO Identificar tipos de datos usados en MYSQL. Mostrar la sintaxis básica para la creación de una BD, tablas, llaves principales y llaves foráneas CIERRE Visualizar en vista diseño ,el modelo Entidad Relación de Un Restaurante, el cual previamente tuvo que ser construido por medio de sintaxis SQL.
  • 9. APERTURA /Objetivo Actividad Leer y analizar el escenario donde se presenta el problema Se relata a los alumnos la necesidad de: Un restaurante necesita llevar un control de sus ingresos, egresos y empleados; pues ha decidido ampliar el espacio de su negocio; por lo tanto requiere de un control automatizado por medio de una base de datos. Identificar Objetivos de aprendizaje El alumno debe comprender que una base de datos es importante por que nos permite accesar de una manera mas eficiente a la información. Identificar la información con la que se cuenta Conocimiento previo de la elaboración del Modelo E-R (En caso contrario hacer un ejemplo para reforzar) Realizar un esquema de solución el problema Para realizar el análisis de solución debe quedar muy claro el tema modelo E-R, realizar el modelo del tema en cuestión encontrando las entidades representativas que solucionen el problema.
  • 10. Establecer un diagnóstico situacional Visualizar por medio de una lluvia de ideas por medio del equipo de trabajo si el modelo es correcto o es necesario agregar algún otro componente, si es necesario modificar el modelo hasta que quede correctamente.
  • 11. DESARROLLO Objetivo Actividad Establecer un esquema de trabajo El docente brinda a lo s alumnos, la sintaxis de los tipos de datos, BD, tablas, llaves primarias y llaves foráneas. El docente propone ejercicios diversos para que el alumno identifique la sintaxis (practicas de laboratorio, corrección de código, completar código faltante, y realizar código de modelos E-R propuestos ). Recopilar Información El alumno se encarga de pasar el modelo E-R del Restaurante a sintaxis SQL. Analizar y administrar la información. Usa sentencias Programas propuestos para verificar que los datos se manipularon de forma correcta.(XAMP, MysqlWorkBeanch)
  • 12. CIERRE Objetivo Actividad Retroalimentar El alumno muestra su resultado al Docente. El Docente hace sugerencias al respecto.
  • 13. Conclusiones Elaborar situaciones de aprendizaje es el andamiaje de la planeación de clase, cada docente lo hace de manera distinta pues influye de manera importante la creatividad de cada uno. Establecer situaciones en las que el alumno este inmiscuido es, plantearse situaciones en las cuales se tenga como meta obtener un aprendizaje significativo; la forma en que funciona esta estrategia es, despertar el interés del alumno presentando una situación de desafío; el alumno con ayuda de sus conocimientos previos tendrá que ser capaz de darle solución al problema inicial, ésta solución puede construirse en grupos o equipos; fortaleciendo así con aportaciones grupales, los saberes individuales.
  • 14.  La educación puede ser realmente de calidad si alumno, docente y padre de familia se comprometen en un equipo a sacar a delante el barco, es decir todos nos debemos de comprometer; si conseguimos establecer esta acción en conjunto cualquier situación de aprendizaje será bien aprovechada por los alumnos obteniendo consigo un aprendizaje significativo.
  • 15. Bibliografía  Pivaral de Ramos, M. V. (28 de agosto de 2013). Situaciones de aprendizaje. Recuperado el 28 de octubre de 2014, de http://www.uvg.edu.gt/facultades/educacion/maestros-innovadores/ documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje. pdf  LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO. (2005). Recuperado el 27 de octubre de 2014 , de El Aprendizaje Basado en Problemas como Técnica Didáctica.: http://www2.uca.es/ordenacion/formacion/docs/jifpev4- documentacion.pdf  Servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de Madrid. (2008). Aprendizaje Basado en Problemas. Recuperado el 28 de octubre de 2014, de http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_e n_problemas.pdf