SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL 
DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO 
Profesor: Alumna: 
Dr. Eustiquio Aponte Ing. Franya Contreras 19415216 
Grupo 15A 
Maturín, 23 de Octubre de 2014
APLICACIÓN DEL MODELO SITUACIONAL 
Situaciones 1 2 3 4 
1 x 
2 x 
3 x 
4 x 
5 x 
6 x 
7 x 
8 x 
9 x 
10 x 
11 x 
12 x 
total 2 3 4 3 
Los resultados arrojados demuestran una puntuación equilibrada en la 
sumatoria de cada columna por lo cual puedo inferir que no me inclino hacia 
un estilo de liderazgo en específico lo que comprueba que se puedo adoptar 
un modelo situacional de liderazgo, es decir, que estoy abierta a adoptar el 
estilo necesario según la situación que se presente. Debo confesar que antes 
de hacer el instrumento sentía que mi conducta de liderazgo era un estilo de 
alto soporte y bajo nivel directivo, la cual es descrita como “participando”, 
que se caracteriza por una comunicación activa entre el líder y el 
subordinado que permite a éste último tomar decisiones en conjunto y a su 
vez desarrollar sus habilidades sin la necesidad de una supervisión estricta 
por parte del líder, sino por el contrario le delega responsabilidades debido a 
la confianza que se ha ganado. 
Por otro lado al iniciar la lectura consideré que el mejor modelo de liderazgo 
sería el E-2 “Consultando” donde se tiene un alto nivel de dirección y de
soporte, pero luego me percaté que no necesariamente es así, no existe un 
estilo de liderazgo ideal o único, depende de la situación, existen casos en 
los que sería conveniente implementar un estilo E-4 “Delegando” si el 
subordinado ya está capacitado y ha demostrado tener la motivación para 
hacer el trabajo por sí mismo y aportar aún más. Otro ejemplo que se puede 
mencionar es el del ítem 3 donde se menciona lo siguiente: Los miembros de 
su grupo no son capaces de solucionar un problema por ellos mismos. UD., 
normalmente los ha dejado solos. El rendimiento y las relaciones 
interpersonales han sido buenos. Mi respuesta inmediata fue: actúe rápida y 
firmemente para corregir y reorientar, pero después de la reflexión, la 
respuesta considero como mejor opción sería: trabaje con el grupo y juntos 
involúcrense en la solución del problema ya que el nivel de desarrollo del 
subordinado es D-2 (no capacitado pero dispuesto) para lo cual 
correspondería un modelo de liderazgo E-2 ya que se seguiría teniendo una 
buena relación socio-emocional que ayude a mantener y a superar el 
rendimiento pero con la guía del líder que le brinde las instrucciones que 
debe seguir para realizar correctamente su trabajo y no aplicar el “déjalo solo 
zap” 
Situaciones A B C D 
1 -1 
2 -2 
3 +2 
4 +2 
5 -1 
6 +1 
7 +2 
8 -1 
9 +1 
10 -2
11 -1 
12 +2 
TOTAL 1 3 1 1 
Se obtuvieron un total de 6 respuestas correctas, es decir, solo la mitad de 
las respuestas planteadas lo que ratifica lo anteriormente dicho ya se 
necesitan más de 7 respuesta correctas para indicar a ciencia cierta la 
inclinación de un estilo de liderazgo. 
ESCALA DE MADUREZ 
Persona a mi cargo: 
paramédico 
Actividad n° 1 
Tomar diariamente la tensión 
arterial de los obreros y llevar 
un registro de la misma 
Madurez en el trabajo 
Preguntas 1 2 3 4 5 Total 
Respuestas 5 7 7 7 8 34 
Madurez psicológica 
Preguntas 1 2 3 4 5 total 
Respuestas 6 7 8 6 8 35 
Actividad n° 2 
Garantizar que se tengan 
todos los insumos médicos y 
las condiciones aptas de la 
ambulancia. 
Madurez en el trabajo 
Preguntas 1 2 3 4 5 total 
Respuestas 4 6 7 7 8 32 
Madurez psicológica 
Preguntas 1 2 3 4 5 Total 
Respuestas 6 5 7 6 8 32
MADUREZ 
PSICOLÓGICA 
M4 
E2 
Tra 5 a 12 
Psi 33 a 
40 
M2 
E2/3 
Tra 13 a 
22 
Psi 33 a 
40 
M2/3 
E3/4 
Tra 23 a 
32 
Psi 33 a 
40 
M3/4 
E2/3 
Tra 33 a 
40 
Psi 33 a 
40 
M4 
M3 
E2 
Tra 5 a 12 
Psi 23 a 
32 
M2 
E2/3 
Tra 13 a 
22 
Psi 23 a 
32 
M2 
E3 
Tra 23 a 
32 
Psi 23 a 
32 
M3 
E3/4 
Tra 33 a 
40 
Psi 23 a 
32 
M4 
M2 
E ½ 
Tra 5 a12 
Psi 13 a22 
M2 
E2 
Tra 13 a 
22 
Psi 13 a 
22 
M2 
E2/3 
Tra 23 a 
32 
Psi 13 a 
22 
M2/3 
E2/3 
Tra 33 a 
40 
Psi 13 a 
22 
M2/3 
M1 
E1 
Tra 5 a12 
Psi 5 a 12 
M1 
E1/2 
Tra 13 a 
22 
Psi 5 a 12 
M1/3 
E2/3 
Tra 23 a 
32 
Psi 5 a 12 
M2 
E2/3 
Tra 33 a 
40 
Psi 5 a 12 
M2 
M1 M2 M3 M4 
MADUREZ EN EL TRABAJO 
Una vez, que se evaluó la conducta del subordinado para las dos actividades 
antes mencionadas obteniéndose resultados mayores a 32 se procedió a 
identificar la casilla correspondiente en la matriz de datos de madurez 
general, en ambas actividades el rango estuvo entre 33 y 40 tanto para la 
madurez en el trabajo como para la madurez psicológica por lo cual se 
concluye que se tiene una matriz nivel 4 (alta) en la cual se puede adoptar 
un estilo de liderazgo E2/3, lo que indica una combinación en las que el 
subordinado se puede adaptar a un estilo de alto soporte y baja dirección (E3 
indica que sabe lo que hace y tiene buena disposición y confianza en sí 
mismo) o a un estilo de alto soporte y alta dirección (E2 que comprueba que 
aunque en algunas labores no tenga la experiencia si tiene la disposición o el 
deseo para llevar a cabo sus funciones lo mejor posible)
ESTUDIO DE CASOS 
Gerentes Nivel de 
desarrollo 
Estilo de 
liderazgo 
Nivel de madurez 
Teodoro D3 E3 Moderada 
Roberto D4 E4 Alta 
Miguel D1 E1 Baja 
María D1 E1 Baja 
Paola D2 E2 Moderada 
En base al nivel de desarrollo del subordinado se puede deducir el estilo de 
liderazgo que se debe emplear, en el caso de Teodoro es conveniente 
implementar un estilo de Participación, ya que tiene años de experiencia 
como gerente regional pero necesita un vínculo comunicacional participativo 
con los demás y de cambio de ideas a través de un alto soporte, por el 
contrario está Roberto que aunque no tiene experiencia en el área gerencial 
se ha sabido defender realizando un buen trabajo demostrando que tiene la 
motivación necesaria (alta madurez), por lo cual se tendría una baja dirección 
y bajo soporte, es decir, se le debería delegar actividades ya que ha 
respondido satisfactoriamente en ocasiones anteriores. 
Por su parte a María y Miguel se le debería aplicar un estilo directivo ya que 
ambos tienen poca experiencia, tienen una carga grande de trabajo, no han 
sabido manejar la situación y también existen problemas personales que 
pueden interferir en su desempeño por lo que sería necesario dirigir las 
tareas que deben realizar. 
Por último en el caso de Paola, el estilo más conveniente es el estilo de 
consulta o persuasión, ya que comete errores en sus labores pero tiene la
motivación y el entusiasmo para hacerlo, por lo cual es conveniente apreciar 
el esfuerzo tomando sus sugerencias, pero manteniendo la toma de 
decisiones por parte del líder.

Más contenido relacionado

Destacado

святыни родной земли.календарь
святыни родной земли.календарьсвятыни родной земли.календарь
святыни родной земли.календарь
Inga Fomintseva
 
سمپوزیوم لیزر
سمپوزیوم لیزرسمپوزیوم لیزر
سمپوزیوم لیزر
ahmad ebadi
 
збірка матеріалів
збірка матеріалівзбірка матеріалів
збірка матеріалів
Andy Levkovich
 
Sumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
Sumber pandapatan dan pengeluaran DaerahSumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
Sumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
Zidni Ilma K.
 
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEOGOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
José B. Moreno Suárez
 
Exploring App Compat
Exploring App CompatExploring App Compat
Exploring App Compat
Akshay Chordiya
 
Giáo trình quản trị dự án đầu tư
Giáo trình quản trị dự án đầu tưGiáo trình quản trị dự án đầu tư
Giáo trình quản trị dự án đầu tư
CleverCFO Education
 
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de epRecomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
Cole Navalazarza
 
conference ppt
conference pptconference ppt
conference ppt
LALIT SEHRAWAT
 
1º a alvaro consuegra
1º a alvaro consuegra1º a alvaro consuegra
1º a alvaro consuegra
Rosa María Ramal León
 

Destacado (11)

святыни родной земли.календарь
святыни родной земли.календарьсвятыни родной земли.календарь
святыни родной земли.календарь
 
سمپوزیوم لیزر
سمپوزیوم لیزرسمپوزیوم لیزر
سمپوزیوم لیزر
 
збірка матеріалів
збірка матеріалівзбірка матеріалів
збірка матеріалів
 
Sumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
Sumber pandapatan dan pengeluaran DaerahSumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
Sumber pandapatan dan pengeluaran Daerah
 
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEOGOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
GOOGLE SPREADSHEET avanzado para análisis y reporting SEO
 
Exploring App Compat
Exploring App CompatExploring App Compat
Exploring App Compat
 
Giáo trình quản trị dự án đầu tư
Giáo trình quản trị dự án đầu tưGiáo trình quản trị dự án đầu tư
Giáo trình quản trị dự án đầu tư
 
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de epRecomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
Recomendaciones de verano alumnado de segundo de ep
 
conference ppt
conference pptconference ppt
conference ppt
 
Piràmides
PiràmidesPiràmides
Piràmides
 
1º a alvaro consuegra
1º a alvaro consuegra1º a alvaro consuegra
1º a alvaro consuegra
 

Similar a Situaciones

Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
Sociotec
 
Modelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacionalModelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacional
henrybuitrago1
 
Modelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacionalModelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacional
henrybuitrago1
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
Max Lapa Puma
 
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementariaClase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
EscuelaFormacion
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
Clase 9Clase 9
HDGP260119P - S3
HDGP260119P - S3HDGP260119P - S3
HDGP260119P - S3
DiplomadosESEP
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
KILBER ROCCA
 
163093417-CEEL-Manual.pdf
163093417-CEEL-Manual.pdf163093417-CEEL-Manual.pdf
163093417-CEEL-Manual.pdf
PaulaValeskaContrera
 
3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
Salvador Luevano
 
Medición de liderazgo
Medición de liderazgoMedición de liderazgo
Medición de liderazgo
UFT
 
Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Liderazgo Situacional de Hersey y BlanchardLiderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Tomás Arredondo Balderas
 
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
Estefania Ortega
 
Doc anexos de liderazgo
Doc   anexos de liderazgoDoc   anexos de liderazgo
Doc anexos de liderazgo
PamelaOlivera3
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3
Zua Fuentes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
german.ramirez
 
Funciones gerenciales phe
Funciones gerenciales pheFunciones gerenciales phe
Funciones gerenciales phe
Patricia Hernandez Evies
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
AbbVie
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
Monserrat Flores Gonzalez
 

Similar a Situaciones (20)

Test basico de liderazgo final
Test basico de liderazgo  finalTest basico de liderazgo  final
Test basico de liderazgo final
 
Modelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacionalModelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacional
 
Modelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacionalModelo de liderazgo situacional
Modelo de liderazgo situacional
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
 
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementariaClase de Liderazgo - Presentación complementaria
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
HDGP260119P - S3
HDGP260119P - S3HDGP260119P - S3
HDGP260119P - S3
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
163093417-CEEL-Manual.pdf
163093417-CEEL-Manual.pdf163093417-CEEL-Manual.pdf
163093417-CEEL-Manual.pdf
 
3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
 
Medición de liderazgo
Medición de liderazgoMedición de liderazgo
Medición de liderazgo
 
Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Liderazgo Situacional de Hersey y BlanchardLiderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard
 
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
 
Doc anexos de liderazgo
Doc   anexos de liderazgoDoc   anexos de liderazgo
Doc anexos de liderazgo
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Funciones gerenciales phe
Funciones gerenciales pheFunciones gerenciales phe
Funciones gerenciales phe
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacionalLiderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
 

Más de franya18

Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
franya18
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
franya18
 
marco teorico franya
marco teorico franya marco teorico franya
marco teorico franya
franya18
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
franya18
 
Sistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptualSistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptual
franya18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franya18
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
franya18
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
franya18
 
Cuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico new
franya18
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
franya18
 
Art lottt
Art lotttArt lottt
Art lottt
franya18
 
Presentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencialPresentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencial
franya18
 
Competencias gerente
Competencias gerenteCompetencias gerente
Competencias gerente
franya18
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptxMapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
franya18
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
franya18
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
franya18
 

Más de franya18 (20)

Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
marco teorico franya
marco teorico franya marco teorico franya
marco teorico franya
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Sistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptualSistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico new
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Art lottt
Art lotttArt lottt
Art lottt
 
Presentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencialPresentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencial
 
Competencias gerente
Competencias gerenteCompetencias gerente
Competencias gerente
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptxMapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Situaciones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO Profesor: Alumna: Dr. Eustiquio Aponte Ing. Franya Contreras 19415216 Grupo 15A Maturín, 23 de Octubre de 2014
  • 2. APLICACIÓN DEL MODELO SITUACIONAL Situaciones 1 2 3 4 1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 x 8 x 9 x 10 x 11 x 12 x total 2 3 4 3 Los resultados arrojados demuestran una puntuación equilibrada en la sumatoria de cada columna por lo cual puedo inferir que no me inclino hacia un estilo de liderazgo en específico lo que comprueba que se puedo adoptar un modelo situacional de liderazgo, es decir, que estoy abierta a adoptar el estilo necesario según la situación que se presente. Debo confesar que antes de hacer el instrumento sentía que mi conducta de liderazgo era un estilo de alto soporte y bajo nivel directivo, la cual es descrita como “participando”, que se caracteriza por una comunicación activa entre el líder y el subordinado que permite a éste último tomar decisiones en conjunto y a su vez desarrollar sus habilidades sin la necesidad de una supervisión estricta por parte del líder, sino por el contrario le delega responsabilidades debido a la confianza que se ha ganado. Por otro lado al iniciar la lectura consideré que el mejor modelo de liderazgo sería el E-2 “Consultando” donde se tiene un alto nivel de dirección y de
  • 3. soporte, pero luego me percaté que no necesariamente es así, no existe un estilo de liderazgo ideal o único, depende de la situación, existen casos en los que sería conveniente implementar un estilo E-4 “Delegando” si el subordinado ya está capacitado y ha demostrado tener la motivación para hacer el trabajo por sí mismo y aportar aún más. Otro ejemplo que se puede mencionar es el del ítem 3 donde se menciona lo siguiente: Los miembros de su grupo no son capaces de solucionar un problema por ellos mismos. UD., normalmente los ha dejado solos. El rendimiento y las relaciones interpersonales han sido buenos. Mi respuesta inmediata fue: actúe rápida y firmemente para corregir y reorientar, pero después de la reflexión, la respuesta considero como mejor opción sería: trabaje con el grupo y juntos involúcrense en la solución del problema ya que el nivel de desarrollo del subordinado es D-2 (no capacitado pero dispuesto) para lo cual correspondería un modelo de liderazgo E-2 ya que se seguiría teniendo una buena relación socio-emocional que ayude a mantener y a superar el rendimiento pero con la guía del líder que le brinde las instrucciones que debe seguir para realizar correctamente su trabajo y no aplicar el “déjalo solo zap” Situaciones A B C D 1 -1 2 -2 3 +2 4 +2 5 -1 6 +1 7 +2 8 -1 9 +1 10 -2
  • 4. 11 -1 12 +2 TOTAL 1 3 1 1 Se obtuvieron un total de 6 respuestas correctas, es decir, solo la mitad de las respuestas planteadas lo que ratifica lo anteriormente dicho ya se necesitan más de 7 respuesta correctas para indicar a ciencia cierta la inclinación de un estilo de liderazgo. ESCALA DE MADUREZ Persona a mi cargo: paramédico Actividad n° 1 Tomar diariamente la tensión arterial de los obreros y llevar un registro de la misma Madurez en el trabajo Preguntas 1 2 3 4 5 Total Respuestas 5 7 7 7 8 34 Madurez psicológica Preguntas 1 2 3 4 5 total Respuestas 6 7 8 6 8 35 Actividad n° 2 Garantizar que se tengan todos los insumos médicos y las condiciones aptas de la ambulancia. Madurez en el trabajo Preguntas 1 2 3 4 5 total Respuestas 4 6 7 7 8 32 Madurez psicológica Preguntas 1 2 3 4 5 Total Respuestas 6 5 7 6 8 32
  • 5. MADUREZ PSICOLÓGICA M4 E2 Tra 5 a 12 Psi 33 a 40 M2 E2/3 Tra 13 a 22 Psi 33 a 40 M2/3 E3/4 Tra 23 a 32 Psi 33 a 40 M3/4 E2/3 Tra 33 a 40 Psi 33 a 40 M4 M3 E2 Tra 5 a 12 Psi 23 a 32 M2 E2/3 Tra 13 a 22 Psi 23 a 32 M2 E3 Tra 23 a 32 Psi 23 a 32 M3 E3/4 Tra 33 a 40 Psi 23 a 32 M4 M2 E ½ Tra 5 a12 Psi 13 a22 M2 E2 Tra 13 a 22 Psi 13 a 22 M2 E2/3 Tra 23 a 32 Psi 13 a 22 M2/3 E2/3 Tra 33 a 40 Psi 13 a 22 M2/3 M1 E1 Tra 5 a12 Psi 5 a 12 M1 E1/2 Tra 13 a 22 Psi 5 a 12 M1/3 E2/3 Tra 23 a 32 Psi 5 a 12 M2 E2/3 Tra 33 a 40 Psi 5 a 12 M2 M1 M2 M3 M4 MADUREZ EN EL TRABAJO Una vez, que se evaluó la conducta del subordinado para las dos actividades antes mencionadas obteniéndose resultados mayores a 32 se procedió a identificar la casilla correspondiente en la matriz de datos de madurez general, en ambas actividades el rango estuvo entre 33 y 40 tanto para la madurez en el trabajo como para la madurez psicológica por lo cual se concluye que se tiene una matriz nivel 4 (alta) en la cual se puede adoptar un estilo de liderazgo E2/3, lo que indica una combinación en las que el subordinado se puede adaptar a un estilo de alto soporte y baja dirección (E3 indica que sabe lo que hace y tiene buena disposición y confianza en sí mismo) o a un estilo de alto soporte y alta dirección (E2 que comprueba que aunque en algunas labores no tenga la experiencia si tiene la disposición o el deseo para llevar a cabo sus funciones lo mejor posible)
  • 6. ESTUDIO DE CASOS Gerentes Nivel de desarrollo Estilo de liderazgo Nivel de madurez Teodoro D3 E3 Moderada Roberto D4 E4 Alta Miguel D1 E1 Baja María D1 E1 Baja Paola D2 E2 Moderada En base al nivel de desarrollo del subordinado se puede deducir el estilo de liderazgo que se debe emplear, en el caso de Teodoro es conveniente implementar un estilo de Participación, ya que tiene años de experiencia como gerente regional pero necesita un vínculo comunicacional participativo con los demás y de cambio de ideas a través de un alto soporte, por el contrario está Roberto que aunque no tiene experiencia en el área gerencial se ha sabido defender realizando un buen trabajo demostrando que tiene la motivación necesaria (alta madurez), por lo cual se tendría una baja dirección y bajo soporte, es decir, se le debería delegar actividades ya que ha respondido satisfactoriamente en ocasiones anteriores. Por su parte a María y Miguel se le debería aplicar un estilo directivo ya que ambos tienen poca experiencia, tienen una carga grande de trabajo, no han sabido manejar la situación y también existen problemas personales que pueden interferir en su desempeño por lo que sería necesario dirigir las tareas que deben realizar. Por último en el caso de Paola, el estilo más conveniente es el estilo de consulta o persuasión, ya que comete errores en sus labores pero tiene la
  • 7. motivación y el entusiasmo para hacerlo, por lo cual es conveniente apreciar el esfuerzo tomando sus sugerencias, pero manteniendo la toma de decisiones por parte del líder.