SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Decanato de Investigación y Postgrado 
Maestría en Gerencia Empresarial 
Desarrollo Gerencial y Liderazgo 
Prof: Dr. Eustiquio Aponte Ing. Franya Contreras 
Grupo 15 A 
Noviembre 2014
La toma de decisiones es sin lugar a dudas la función más importante de 
un gerente. A continuación se estudiarán diferentes parámetros a través de 
instrumentos suministrados del libro ¿Es Ud. es un buen gerente? que 
determinan de forma detallada el comportamiento ante la toma de 
decisiones: 
Preguntas A B C D E 
1 E T E E I 
2 T E E I 
3 T E E I 
4 E E T I 
5 I E I T 
ESTILO GERENCIAL 
Me agrada saber que los resultados indican que puedo desenvolverme con un estilo gerencial de alto 
nivel especulativo ya que se manifiesta un comportamiento sensato cuando existe incertidumbre, estoy 
preparada para enfrentar procesos de cambio aunque no niego que el miedo está latente pero tengo fe 
en que todo resultará satisfactorio, mostrando una visión futurística ante la panorámica existente para 
lograr el éxito
SEGURIDAD EN SÍ MISMO 
Para evaluar mi seguridad en la toma de decisiones, se estudiaron diferentes parámetros como la 
forma de decisión obteniendo en promedio (3,5), actitud después de la decisión (2,7), seguridad en 
la decisión (2,2) y sentido de decisión (2,5), llevados a porcentajes para tener una visión más clara 
de la distribución se tiene la siguiente gráfica lineal: 
3,5 (32,1%) 
2,7 (24,8%) 
2,2 (20,2%) 
2,5 (22,9%) 
4 
3.5 
3 
2.5 
2 
1.5 
1 
0.5 
0 
Impulsivo Relajado Decidido Receptivo 
Observando la tendencia de la gráfica se puede interpretar que a la hora de tomar una decisión 
sería más impulsiva que deliberada, lo que en algunas ocasiones resultaría positivo porque no 
pierdo tiempo así no tenga la certeza, que como vimos es una tentación del gerente, en otras 
ocasiones podría ser contraproducente, es por ello, que lo idóneo sería un equilibrio, Sin embargo 
la gráfica también demuestra que muchas veces tiendo a estar indecisa para elegir una decisión y 
por último, se puede inferir que en algunas ocasiones, me siento relajada con la decisión tomada, 
al igual que puedo ser receptiva muchas veces, al tomar en cuenta las opiniones de los demás.
CONTROL DE EMOCIONES 
Se obtuvo un puntaje de 14 que está entre el margen de 9-15, lo que indica 
un control equilibrado entre mi pensar y mi sentir. Me satisface saberlo ya 
que es importante que un buen gerente sepa tomar decisiones salomónicas 
en base también a los sentimientos y principios, que permitan tener el mejor 
resultado para todos los involucrados, ya que si se inclina siempre por uno, 
puede traer muchas veces consecuencias negativas. 
CONTROL DE CONSECUENCIAS 
Es importante que todo gerente piense en las consecuencias 
que se pueden presentar una vez tomada la decisión, de ésta 
manera 
visualiza las consecuencias de la misma y por ende si es 
conveniente o no tomarla. En mi caso obtuve 10 puntos en el 
instrumento estando en un margen de 8 a 11, lo que implica 
un equilibrio, es decir, que no me apresuro en tomar 
decisiones sino que pienso pero no demasiado en lo que 
puede ocasionar. No es bueno tomárselo a la ligera, hay que 
pensarlo ya que éste simple hecho puede hacer la diferencia.
ACTITUD DILATORIA 
La actitud dilatoria está referida a la demora en tomar 
decisiones, según el resultado obtenido (10 puntos) indica que 
necesito ayuda que me impulse a tomarla, ya que pospongo 
ésta elección y dejo que sea resuelto por otra persona o 
sencillamente de manera fortuita, lo cual representa un mal 
funcionamiento como gerente, ya que aunque la dilación 
puede presentarse en muchas ocasiones, se debe tener en 
cuenta la razón por la cual se ésta demorando la toma de 
decisiones que pueda ayudar a evitar la éste retraso y no 
dejarlo al azar. 
HABITOS DE TRABAJO 
Es importante estar conscientes que en una 
organización algunas veces se debe 
trabajar individualmente y otras en equipo, 
sin embargo no todos estan dispuestos a 
trabajar de una manera o de otra, esto 
depende de las habilidades y del trabajo a 
realizar. Obteniendo una puntuación de 15 
corroboré que mi hábito de trabajo es 
grupal, ya que me agrada sentir el apoyo de 
los demás y no me considero superior a 
otro, recordemos que en la unión está la 
fuerza
Ítems Puntuació 
n 
Nivel 
Grado de 
conocimiento de los 
colaboradores 
31 Alto 
Interés por los 
colaboradores 
13 Medio 
Relaciones en la 
empresa 
14 Medio 
Nivel de autoestima 14 Medio 
La tabla muestra los resultados obtenidos para 
evaluar el atributo más admirado de un gerente: 
la comunicación con sus compañeros de trabajo. 
En ésta se muestra que soy comunicadora y 
conozco lo suficiente a las personas que laboran 
conmigo lo que representa un indicio de 
confianza, en cuanto a los aspectos de sus 
vidas. Respecto a los ítems de interés hacia 
ellos, relaciones en la empresa y nivel de 
autoestima obtuve una puntuación intermedia, lo 
que se puede interpretar que en el primero: soy 
un buen oyente porque muestro interés en mis 
compañeros cuando me comentan alguna 
situación, pero a la vez pudiera no prestar 
atención si considero que el tema no es 
relevante. Para el segundo muestro un 
sentimiento parcial de encajar en la empresa y 
esto se puede deber a que no estoy totalmente 
satisfecha con las políticas de la empresa, y a 
que son muy reacios para implementar cambios 
que satisfagan las expectativas de la mayoría. 
Por último, el nivel de autoestima indica que a 
veces no estoy totalmente seguro de mí misma, y 
que me pueden molestar o incomodar los 
comentarios negativos de otras personas, y que 
resulta cierto ya que siempre me preocupa lo que 
piensen los demás.
SOCIOGRAMA
El conflicto en las organizaciones es inevitable, a continuación se evaluarán los cinco estilos de 
manejo de conflicto: competir, complacer, evadir, colaborar y transigir a través de una gráfica. Es 
importante hacer referencia a que no hay un estilo específico correcto. Todos son válidos y 
dependerá de la situación para adaptarlo a ella. 
100% 90% 
50% 
0% 
50% 
30% 30% 
10%
Evadir: se muestra un nivel alto de evasión al 
conflicto, esto puede traer consigo problemas de 
veracidad de los demás para entender mis 
opiniones ya que me voy por las ramas y no 
doy con el punto importante, por lo cual muchas 
veces no se tiene organización para tomarlas 
Colaborar: hay un equilibrio de cooperación 
en ambas partes, estoy dedicada a lo que 
debo hacer pero en apoyo a otros, no se 
pierde tiempo discutiendo y complaciendo. 
Se demuestra confianza y responsabilidad , 
más sin embargo cuando veo una 
oportunidad personal la tomo. 
Competir: hay equilibrio, es decir, que en 
ocasiones puedo ser muy competitiva para 
lograr lo que deseo y ser la mejor, teniendo 
seguridad en lo que hago, esto puede 
generar desconfianza y temor en los 
demás , pero en otros casos no tengo una 
postura firme para manejar situaciones 
Complacer : también existe equilibrio en 
los resultados, esto es un reflejo de 
disciplina, respeto e influencia, sin llegar 
a hacer autoritaria ya que puedo ser 
flexible, valorar y aceptar opiniones de 
los demás ya sean positivas o negativas 
Transigir : se muestra un bajo nivel para 
transigir ya que me siento insegura para 
discutir con otros porque soy sensible y siento 
temor de verme vulnerable en una discusión 
acalorada. Esto puede representar un 
problema ya que un gerente debe ser capaz 
de enfrentar su posición
ITEMS Puntuación Nivel Interpretación 
Nivel de motivación 29 Medio Explicado en la 
siguiente diapositiva 
Cualidades de 
liderazgo 
8 Medio Tengo la capacidad 
de delegar, pero no 
estoy convencida, ya 
que siento seguridad 
de que se respete mi 
posición, por un mejor 
desempeño de los 
demás 
Tipo de liderazgo 12 Alto Soy un líder con mira 
hacia adelante. Mis 
compañeros se 
sienten seguros y 
confiados 
Grado de motivación 18 Alto Considero que el 
personal es 
competente y que sé 
motivarlos 
Modelos de 
pensamiento 
9 Medio Reflejo una mezcla de 
modelos y estructuras 
de pensamientos 
correctos e 
incorrectos
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
Actual 
en 5 años 
Nota: los números al final de cada categoría representan la diferencia entre 
el nivel actual y el que se quiere en 5 años, sumados estos valores dan por 
total 21 más 6 puntos de las 2 preguntas siguientes indican 26 puntos 
Este gráfico lineal refleja que en algunas de las diez áreas mencionadas he alcanzado lo que 
me he propuesto, dejando algunas áreas aún por alcanzar, en las cuales he tenido 
dificultades, más sin embargo no indica que no quiera hacerlo sino que debo tener mayor 
motivación para alcanzarlas ya que se me hacen más difícil obtenerlas, ya que siento que es 
necesario equilibrarlas, lo que en la actualidad no tengo.
1. Capacidad de colaboración 20 MEDIO 
Indica la mezcla entre una actitud colaboradora y cualidades como 
miembro de equipo, las cuales se combinan perfectamente, y en 
ocasiones una puede ser más aplicada que la otra. 
2.Capacidad de reconocimiento 8 MEDIO 
Refleja el respeto que pueden sentir mis compañeros hacia mi, 
pero no implica necesariamente que siente agrado , lo cual 
es un poco decepcionante pero a la vez me impulsa a reflexionar 
sobre lo que no estoy haciendo bien. 
3.Capacidad de adaptación 11 
BUROCRACIA 
Puedo ser un gerente burócrata ya que me gusta el control y 
seguir las normas establecidas para garantizar que se 
cumplan los objetivos, haciéndolo de manera ordenada y sin 
conflictos 
4.Comportamiento ético 16 
ALTO 
Me agrada saber que obtuve un alto 
puntaje en este ítem ya que implica un 
comportamiento ético en mi ambiente de 
trabajo 5.Imagen interna de la 
empresa 12 Medio 
Es indicativo de que no soy 
totalmente apreciada y que quizás 
algunas veces me dejan a un lado.
1 
• Dominio de si mismo 
• Control medio 7 
• Tedio medio 4 
• Tiempo bajo 8 
2 
• Visión futurista Futurista 26 
3 
• Método de trabajo Sistemático 16 
4 
• Posición gerencial Cima alto 18 
5 
• Actitud frente a la demora Equilibrio 9 
6 
• Actitud intuitiva Equilibrio 10
Los resultados obtenidos reflejan que algunas veces me salgo de control ya que tiendo a 
quejarme la mayor parte de tiempo, al igual que me falta un poco de entusiasmo y 
estimulación para realizar mis labores. Por otra parte se tiene un nivel bajo en el ítem de 
tiempo lo que indica que no hago buen uso de mi tiempo y necesito aprovecharlo 
productivamente. 
Se manifiesta una visión positiva hacia el futuro pero hay excepciones ya que depende de la 
claridad de la idea dentro de un plazo considerable, ya que puede resultar inconsistente 
imaginarlo a futuro, pero si sé donde estoy parada y tengo certeza de lo que quiero en su 
mayoría a largo plazo. También se puede decir que soy una persona más propensa a la lógica y 
sistemática que se rige muy poco por la intuición, sino que sigue paso a paso los lineamientos, 
tratando de minimizar el tiempo de realización por ser una persona inquieta. 
Por último aunque logré un alto nivel de 
planeación en el ítem de posición gerencial, 
esto no es necesariamente correcto pues 
pudiera demostrar ineficiencia en algunas 
casos, lo cual podría resultar positiva , ya que 
se tiene un poco de libertad que desbloquea la 
rigidez y hasta genera más eficiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disc interpretacion y tablas
Disc   interpretacion y tablasDisc   interpretacion y tablas
Disc interpretacion y tablas
Silvanna Garcia
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
KatherineSuarez28
 
Mejoremos Nuestra Calidad De Vida
Mejoremos Nuestra Calidad De VidaMejoremos Nuestra Calidad De Vida
Mejoremos Nuestra Calidad De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Funciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RPFunciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RP
RomuloPerez12
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Disc clasico
Disc clasicoDisc clasico
Disc clasico
AtentoChile
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
raulito1985
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
mariela sanchez
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz GómezClaves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
rosischettini
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Waldemar Fontes
 
Modelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacionModelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacion
azazzet
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Mary Sanchez Rodriguez
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
Christiam1
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (20)

Test deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líderTest deseo realmente ser un líder
Test deseo realmente ser un líder
 
Disc interpretacion y tablas
Disc   interpretacion y tablasDisc   interpretacion y tablas
Disc interpretacion y tablas
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
 
Mejoremos Nuestra Calidad De Vida
Mejoremos Nuestra Calidad De VidaMejoremos Nuestra Calidad De Vida
Mejoremos Nuestra Calidad De Vida
 
Funciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RPFunciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RP
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Disc clasico
Disc clasicoDisc clasico
Disc clasico
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz GómezClaves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt LewinTest de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
Test de estilo de liderazgo de Kurt Lewin
 
Modelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacionModelo disc y su interpretacion
Modelo disc y su interpretacion
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 

Destacado

Perfil Gerencial Edgar Vargas
Perfil Gerencial Edgar VargasPerfil Gerencial Edgar Vargas
Perfil Gerencial Edgar VargasEdgar Vargas
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
hecced
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Henry Piña
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaEdgar Vargas
 
Perfil Gerencial
Perfil Gerencial   Perfil Gerencial
Perfil Gerencial
Universidad Fermin Toro
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil GerencialEdgar Vargas
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Perfil del gerente
Perfil del gerentePerfil del gerente
Perfil del gerentemirlavarela
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 

Destacado (9)

Perfil Gerencial Edgar Vargas
Perfil Gerencial Edgar VargasPerfil Gerencial Edgar Vargas
Perfil Gerencial Edgar Vargas
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana García
 
Perfil Gerencial
Perfil Gerencial   Perfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil Gerencial
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
 
Perfil del gerente
Perfil del gerentePerfil del gerente
Perfil del gerente
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 

Similar a Presentación perfil gerencial

FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
elayne14
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
SorangelDelvalleGarc
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Funciones gerenciales maryori guerra
Funciones gerenciales maryori guerraFunciones gerenciales maryori guerra
Funciones gerenciales maryori guerra
yirdamar
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
thajois
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
SantanderDeLaTorre
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
MariadeHolguin
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
Osman Alvarez
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerencialesMis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
GabrielalfinCamacaro
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Luis Gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones  gerenciales Funciones  gerenciales
Funciones gerenciales
Yoselvia Adam G.
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
PlantaFisica
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
loaizacarla
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
ssuser5db2b8
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
javierjesusrosalesto
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Daniel Gallardo
 

Similar a Presentación perfil gerencial (20)

FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Funciones gerenciales maryori guerra
Funciones gerenciales maryori guerraFunciones gerenciales maryori guerra
Funciones gerenciales maryori guerra
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerencialesMis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones  gerenciales Funciones  gerenciales
Funciones gerenciales
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Más de franya18

Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
franya18
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
franya18
 
marco teorico franya
marco teorico franya marco teorico franya
marco teorico franya
franya18
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
franya18
 
Sistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptualSistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptual
franya18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franya18
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
franya18
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
franya18
 
Cuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newfranya18
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
franya18
 
Art lottt
Art lotttArt lottt
Art lottt
franya18
 
Situaciones
SituacionesSituaciones
Situaciones
franya18
 
Competencias gerente
Competencias gerenteCompetencias gerente
Competencias gerente
franya18
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptxMapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
franya18
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
franya18
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna franya18
 

Más de franya18 (20)

Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
marco teorico franya
marco teorico franya marco teorico franya
marco teorico franya
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Sistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptualSistema mapa conceptual
Sistema mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financieroDiagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico newCuadro sinoptico new
Cuadro sinoptico new
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Art lottt
Art lotttArt lottt
Art lottt
 
Situaciones
SituacionesSituaciones
Situaciones
 
Competencias gerente
Competencias gerenteCompetencias gerente
Competencias gerente
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptxMapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
Mapa conceptual gerencia pública y privada final .pptx
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación perfil gerencial

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Desarrollo Gerencial y Liderazgo Prof: Dr. Eustiquio Aponte Ing. Franya Contreras Grupo 15 A Noviembre 2014
  • 2. La toma de decisiones es sin lugar a dudas la función más importante de un gerente. A continuación se estudiarán diferentes parámetros a través de instrumentos suministrados del libro ¿Es Ud. es un buen gerente? que determinan de forma detallada el comportamiento ante la toma de decisiones: Preguntas A B C D E 1 E T E E I 2 T E E I 3 T E E I 4 E E T I 5 I E I T ESTILO GERENCIAL Me agrada saber que los resultados indican que puedo desenvolverme con un estilo gerencial de alto nivel especulativo ya que se manifiesta un comportamiento sensato cuando existe incertidumbre, estoy preparada para enfrentar procesos de cambio aunque no niego que el miedo está latente pero tengo fe en que todo resultará satisfactorio, mostrando una visión futurística ante la panorámica existente para lograr el éxito
  • 3. SEGURIDAD EN SÍ MISMO Para evaluar mi seguridad en la toma de decisiones, se estudiaron diferentes parámetros como la forma de decisión obteniendo en promedio (3,5), actitud después de la decisión (2,7), seguridad en la decisión (2,2) y sentido de decisión (2,5), llevados a porcentajes para tener una visión más clara de la distribución se tiene la siguiente gráfica lineal: 3,5 (32,1%) 2,7 (24,8%) 2,2 (20,2%) 2,5 (22,9%) 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Impulsivo Relajado Decidido Receptivo Observando la tendencia de la gráfica se puede interpretar que a la hora de tomar una decisión sería más impulsiva que deliberada, lo que en algunas ocasiones resultaría positivo porque no pierdo tiempo así no tenga la certeza, que como vimos es una tentación del gerente, en otras ocasiones podría ser contraproducente, es por ello, que lo idóneo sería un equilibrio, Sin embargo la gráfica también demuestra que muchas veces tiendo a estar indecisa para elegir una decisión y por último, se puede inferir que en algunas ocasiones, me siento relajada con la decisión tomada, al igual que puedo ser receptiva muchas veces, al tomar en cuenta las opiniones de los demás.
  • 4. CONTROL DE EMOCIONES Se obtuvo un puntaje de 14 que está entre el margen de 9-15, lo que indica un control equilibrado entre mi pensar y mi sentir. Me satisface saberlo ya que es importante que un buen gerente sepa tomar decisiones salomónicas en base también a los sentimientos y principios, que permitan tener el mejor resultado para todos los involucrados, ya que si se inclina siempre por uno, puede traer muchas veces consecuencias negativas. CONTROL DE CONSECUENCIAS Es importante que todo gerente piense en las consecuencias que se pueden presentar una vez tomada la decisión, de ésta manera visualiza las consecuencias de la misma y por ende si es conveniente o no tomarla. En mi caso obtuve 10 puntos en el instrumento estando en un margen de 8 a 11, lo que implica un equilibrio, es decir, que no me apresuro en tomar decisiones sino que pienso pero no demasiado en lo que puede ocasionar. No es bueno tomárselo a la ligera, hay que pensarlo ya que éste simple hecho puede hacer la diferencia.
  • 5. ACTITUD DILATORIA La actitud dilatoria está referida a la demora en tomar decisiones, según el resultado obtenido (10 puntos) indica que necesito ayuda que me impulse a tomarla, ya que pospongo ésta elección y dejo que sea resuelto por otra persona o sencillamente de manera fortuita, lo cual representa un mal funcionamiento como gerente, ya que aunque la dilación puede presentarse en muchas ocasiones, se debe tener en cuenta la razón por la cual se ésta demorando la toma de decisiones que pueda ayudar a evitar la éste retraso y no dejarlo al azar. HABITOS DE TRABAJO Es importante estar conscientes que en una organización algunas veces se debe trabajar individualmente y otras en equipo, sin embargo no todos estan dispuestos a trabajar de una manera o de otra, esto depende de las habilidades y del trabajo a realizar. Obteniendo una puntuación de 15 corroboré que mi hábito de trabajo es grupal, ya que me agrada sentir el apoyo de los demás y no me considero superior a otro, recordemos que en la unión está la fuerza
  • 6. Ítems Puntuació n Nivel Grado de conocimiento de los colaboradores 31 Alto Interés por los colaboradores 13 Medio Relaciones en la empresa 14 Medio Nivel de autoestima 14 Medio La tabla muestra los resultados obtenidos para evaluar el atributo más admirado de un gerente: la comunicación con sus compañeros de trabajo. En ésta se muestra que soy comunicadora y conozco lo suficiente a las personas que laboran conmigo lo que representa un indicio de confianza, en cuanto a los aspectos de sus vidas. Respecto a los ítems de interés hacia ellos, relaciones en la empresa y nivel de autoestima obtuve una puntuación intermedia, lo que se puede interpretar que en el primero: soy un buen oyente porque muestro interés en mis compañeros cuando me comentan alguna situación, pero a la vez pudiera no prestar atención si considero que el tema no es relevante. Para el segundo muestro un sentimiento parcial de encajar en la empresa y esto se puede deber a que no estoy totalmente satisfecha con las políticas de la empresa, y a que son muy reacios para implementar cambios que satisfagan las expectativas de la mayoría. Por último, el nivel de autoestima indica que a veces no estoy totalmente seguro de mí misma, y que me pueden molestar o incomodar los comentarios negativos de otras personas, y que resulta cierto ya que siempre me preocupa lo que piensen los demás.
  • 8. El conflicto en las organizaciones es inevitable, a continuación se evaluarán los cinco estilos de manejo de conflicto: competir, complacer, evadir, colaborar y transigir a través de una gráfica. Es importante hacer referencia a que no hay un estilo específico correcto. Todos son válidos y dependerá de la situación para adaptarlo a ella. 100% 90% 50% 0% 50% 30% 30% 10%
  • 9. Evadir: se muestra un nivel alto de evasión al conflicto, esto puede traer consigo problemas de veracidad de los demás para entender mis opiniones ya que me voy por las ramas y no doy con el punto importante, por lo cual muchas veces no se tiene organización para tomarlas Colaborar: hay un equilibrio de cooperación en ambas partes, estoy dedicada a lo que debo hacer pero en apoyo a otros, no se pierde tiempo discutiendo y complaciendo. Se demuestra confianza y responsabilidad , más sin embargo cuando veo una oportunidad personal la tomo. Competir: hay equilibrio, es decir, que en ocasiones puedo ser muy competitiva para lograr lo que deseo y ser la mejor, teniendo seguridad en lo que hago, esto puede generar desconfianza y temor en los demás , pero en otros casos no tengo una postura firme para manejar situaciones Complacer : también existe equilibrio en los resultados, esto es un reflejo de disciplina, respeto e influencia, sin llegar a hacer autoritaria ya que puedo ser flexible, valorar y aceptar opiniones de los demás ya sean positivas o negativas Transigir : se muestra un bajo nivel para transigir ya que me siento insegura para discutir con otros porque soy sensible y siento temor de verme vulnerable en una discusión acalorada. Esto puede representar un problema ya que un gerente debe ser capaz de enfrentar su posición
  • 10. ITEMS Puntuación Nivel Interpretación Nivel de motivación 29 Medio Explicado en la siguiente diapositiva Cualidades de liderazgo 8 Medio Tengo la capacidad de delegar, pero no estoy convencida, ya que siento seguridad de que se respete mi posición, por un mejor desempeño de los demás Tipo de liderazgo 12 Alto Soy un líder con mira hacia adelante. Mis compañeros se sienten seguros y confiados Grado de motivación 18 Alto Considero que el personal es competente y que sé motivarlos Modelos de pensamiento 9 Medio Reflejo una mezcla de modelos y estructuras de pensamientos correctos e incorrectos
  • 11. 6 5 4 3 2 1 0 Actual en 5 años Nota: los números al final de cada categoría representan la diferencia entre el nivel actual y el que se quiere en 5 años, sumados estos valores dan por total 21 más 6 puntos de las 2 preguntas siguientes indican 26 puntos Este gráfico lineal refleja que en algunas de las diez áreas mencionadas he alcanzado lo que me he propuesto, dejando algunas áreas aún por alcanzar, en las cuales he tenido dificultades, más sin embargo no indica que no quiera hacerlo sino que debo tener mayor motivación para alcanzarlas ya que se me hacen más difícil obtenerlas, ya que siento que es necesario equilibrarlas, lo que en la actualidad no tengo.
  • 12. 1. Capacidad de colaboración 20 MEDIO Indica la mezcla entre una actitud colaboradora y cualidades como miembro de equipo, las cuales se combinan perfectamente, y en ocasiones una puede ser más aplicada que la otra. 2.Capacidad de reconocimiento 8 MEDIO Refleja el respeto que pueden sentir mis compañeros hacia mi, pero no implica necesariamente que siente agrado , lo cual es un poco decepcionante pero a la vez me impulsa a reflexionar sobre lo que no estoy haciendo bien. 3.Capacidad de adaptación 11 BUROCRACIA Puedo ser un gerente burócrata ya que me gusta el control y seguir las normas establecidas para garantizar que se cumplan los objetivos, haciéndolo de manera ordenada y sin conflictos 4.Comportamiento ético 16 ALTO Me agrada saber que obtuve un alto puntaje en este ítem ya que implica un comportamiento ético en mi ambiente de trabajo 5.Imagen interna de la empresa 12 Medio Es indicativo de que no soy totalmente apreciada y que quizás algunas veces me dejan a un lado.
  • 13. 1 • Dominio de si mismo • Control medio 7 • Tedio medio 4 • Tiempo bajo 8 2 • Visión futurista Futurista 26 3 • Método de trabajo Sistemático 16 4 • Posición gerencial Cima alto 18 5 • Actitud frente a la demora Equilibrio 9 6 • Actitud intuitiva Equilibrio 10
  • 14. Los resultados obtenidos reflejan que algunas veces me salgo de control ya que tiendo a quejarme la mayor parte de tiempo, al igual que me falta un poco de entusiasmo y estimulación para realizar mis labores. Por otra parte se tiene un nivel bajo en el ítem de tiempo lo que indica que no hago buen uso de mi tiempo y necesito aprovecharlo productivamente. Se manifiesta una visión positiva hacia el futuro pero hay excepciones ya que depende de la claridad de la idea dentro de un plazo considerable, ya que puede resultar inconsistente imaginarlo a futuro, pero si sé donde estoy parada y tengo certeza de lo que quiero en su mayoría a largo plazo. También se puede decir que soy una persona más propensa a la lógica y sistemática que se rige muy poco por la intuición, sino que sigue paso a paso los lineamientos, tratando de minimizar el tiempo de realización por ser una persona inquieta. Por último aunque logré un alto nivel de planeación en el ítem de posición gerencial, esto no es necesariamente correcto pues pudiera demostrar ineficiencia en algunas casos, lo cual podría resultar positiva , ya que se tiene un poco de libertad que desbloquea la rigidez y hasta genera más eficiencia