SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA
Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 1
SÍLABO FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional : Contabilidad
Módulo : Investigación Tecnológica
Unidad Didáctica : Fundamentos de Investigación
Créditos : 1.5
Semestre Académico : II
N° de Horas Semanal : 2
N° de Horas Semestral : 36
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y
financieras de las entidades públicas y privadas en función de su
actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación
vigente.
IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA
Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 2
III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación
Conocer la importancia de la
investigación científica e
identifica y describe una
realidad problemática de su
entorno con precisión.
 Clasifica la Ciencia acertadamente
 Identifica y describe una realidad
problemática adecuadamente.
 Define y plantea el problema de
su entorno con coherencia y elabora
el objetivo general y los específicos
con precisión.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semanas
/fecha
Elementos
de
capacidad
Actividades de
aprendizaje
Contenidos
Básicos
Tareas
previas
1
Reconoce la
importancia
de Ciencia.
Socializan en
grupo la
información de
Ciencia y
sistematizan
información a
través de
organizadores.
Prueba de
entrada.
Presentación
del sílabo
Recopilación
y lectura de
información
referente a
Ciencia.2 La Ciencia:
Concepto.
Funciones.
Clasificación
Característica
3
4
Identifica la
importancia
de la Inv.
Científica y
distingue las
características
de los
Elaboración en
grupo de
organizadores
visuales.
La
Investigación
Científica:
Definición
Funciones
Clasificación
Características
Reúnen
información
y leen acerca
de
Investigación
Científica y
tecnológica
IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA
Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 3
paradigmas
de
investigación
Investigación
Tecnológica
5
Diseñan cuadros
comparativos de
los paradigmas.
Paradigmas de
la
investigación:
cuantitativo y
cualitativo.
Revisión y
lectura de
material
relacionado
al tema.
6
EL Método
Científico
Clasificación
Esquematizan
las diferencias
entre el método
científico y el
método de
investigación a
través de la
técnica del
museo.
El Método
Científico y
método de
investigación
Definición
Características
Tipos.
Busca
información
sobre el
tema.
7-13
Identifica una
realidad
problemática
en su
Especialidad.
Selecciona el
problema a
investigar.
Redacta el Plan
de
Investigación.
Revisión y
asesoría del
desarrollo del
Plan de
Investigación.
El plan de
investigación:
Identificación
de problemas
de
investigación.
Planteamiento
del problema
Formulación
del problema
Justificación
Limitaciones
Antecedentes
Preguntas de
Investigación
Objetivos:
General y
específicos
Revisa
trabajos de
investigación
del tema de
interés.
Prepara
trabajo de
investigación
14-17
Exposición de
trabajos de
investigación.
Preparan
exposición
del trabajo
de
investigación.
18 Evaluación de Recuperación.
IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA
Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 4
V. METODOLOGÍA
Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes
procedimientos didácticos:
- Clases teóricas: Exposición del Docente y participación activa de
los alumnos.
- Práctica: Desarrollo de un trabajo de investigación.
- Exposiciones de temas específicos y sustentación del trabajo de
investigación por los estudiantes.
VI. EVALUACIÓN
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo
aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más
se considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades
Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas),
obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de
recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más
capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en
número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en
la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin
derecho a recuperación.
IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA
Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 5
VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA –
Impresos
ASIMOV, Isaac: Nueva Guía de la Ciencia. Barcelona 2000.
BUNGE, Mario.: La Investigación Científica, su Estrategia y su Filosofía, Edit.
Ariel, Barcelona. 1979.
BERNAL, César. Metodología de la Investigación para Administración y
Economía. Editorial Pearson, Bogotá, 2000.
DIEZ, José y MOULINES, Ulises. Fundamento de Filosofía de la Ciencia.
Edit. Ariel. Barcelona 1997. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto: Metodología
de la Investigación Científica: Edit.Mc Graw Hill 2004, México.
POPPER, Kart: Escritos Selectos. Editorial Fondo de Cultura Económica. 3ra
Edic. México 1997.
SIMMARD, Emile. Naturaleza y Alcance del Método Científico. Edit. Gredos,
Madrid 1981.
ZAVALA, Abel: Metodología de la Investigación Científica.Lima San Marcos
1997. -
Digitales (página WEB)
http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml
http://www.cienciaytecnologia.gob.bo/convocatorias/publicaciones/Metodolo
gia.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/metinacap.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
Fredukko HA
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Elva Lara
 
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
Panamá
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
AliCia OrteGa
 
Presentacion cap2
Presentacion cap2Presentacion cap2
Presentacion cap2
nallelyggp
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
07090624
 
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesionalPresentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
Ailet CR
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Ricardo Cuberos Mejía
 
Proyecto fase ii
Proyecto fase iiProyecto fase ii
Proyecto fase ii
Odahir A.
 
Plan de accion (cronograma act. 15. modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
Plan de accion (cronograma act. 15.  modulo ll Desarrollo de habilidades y es...Plan de accion (cronograma act. 15.  modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
Plan de accion (cronograma act. 15. modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
Doris Rodriguez
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
CarlosSchmerker
 
Taller 1.revistas cientificas de up1
Taller 1.revistas cientificas de up1Taller 1.revistas cientificas de up1
Taller 1.revistas cientificas de up1
cristina_devargas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
jackelin chincha
 
Comp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxiComp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxi
Francisco Aarón
 
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAPNotas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
altamar
 

La actualidad más candente (15)

Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
Fundamentación de-la-carrera-profesional (isrrael vs fredukko)
 
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslinFormulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica    breslin
Formulario para presentación de anteproyectos 2021 para rubrica breslin
 
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
U DEL ISTMO - PANAMÁ-SEDE SANTIAGO:ENCUENTRO DE DOCTORANDOS - 2016 / POR: RAÚ...
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
 
Presentacion cap2
Presentacion cap2Presentacion cap2
Presentacion cap2
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesionalPresentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
Presentación Capìtulo III Elaboraciòn del perfil profesional
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
 
Proyecto fase ii
Proyecto fase iiProyecto fase ii
Proyecto fase ii
 
Plan de accion (cronograma act. 15. modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
Plan de accion (cronograma act. 15.  modulo ll Desarrollo de habilidades y es...Plan de accion (cronograma act. 15.  modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
Plan de accion (cronograma act. 15. modulo ll Desarrollo de habilidades y es...
 
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera CoteroDoc   TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
Doc TUT - M2 - T1 - José Carlos Aguilera Cotero
 
Taller 1.revistas cientificas de up1
Taller 1.revistas cientificas de up1Taller 1.revistas cientificas de up1
Taller 1.revistas cientificas de up1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Comp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxiComp docentes siglo xxi
Comp docentes siglo xxi
 
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAPNotas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
Notas de Interes - Semilleros de Investigación ESAP
 

Similar a Sílabo fundamentos de investigación

GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdfGEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
MelodiPaolaTrujilloL
 
Syllabus de seminario de tesis
Syllabus de seminario de tesisSyllabus de seminario de tesis
Syllabus de seminario de tesis
pedrovelasquez34
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
Jose Nelson Reyes
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_123
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
Cristina Grimaldo
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
Oscar López Regalado
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
Nombre Apellidos
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
Nombre Apellidos
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Silabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientificaSilabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientifica
VICTORHUGOQUISPECABR
 
SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017
Raul Chaname
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
CECY50
 
investigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombiainvestigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombia
MabelPatio2
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
SANTOS PARDO GÓMEZ
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
YadiraMamaniRosas
 
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdfInvestigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
Ely Hernandez
 
filosofia financiera educacion contabilidad
filosofia financiera educacion contabilidadfilosofia financiera educacion contabilidad
filosofia financiera educacion contabilidad
PatriciaAguilera42
 

Similar a Sílabo fundamentos de investigación (20)

GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdfGEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
GEOGRÁFICA - IF-SEMANA 3B.pdf
 
Syllabus de seminario de tesis
Syllabus de seminario de tesisSyllabus de seminario de tesis
Syllabus de seminario de tesis
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
 
Silabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientificaSilabo metodologia investigacion_cientifica
Silabo metodologia investigacion_cientifica
 
SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017SYLLABUS 2017
SYLLABUS 2017
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
 
investigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombiainvestigacion blibliografica en colombia
investigacion blibliografica en colombia
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna MenesesLa Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
La Ciencia en la Investigación - Danna Meneses
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
 
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdfInvestigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
Investigacion_Educativa_Mcmillan_Schumac.pdf
 
filosofia financiera educacion contabilidad
filosofia financiera educacion contabilidadfilosofia financiera educacion contabilidad
filosofia financiera educacion contabilidad
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sílabo fundamentos de investigación

  • 1. IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 1 SÍLABO FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Contabilidad Módulo : Investigación Tecnológica Unidad Didáctica : Fundamentos de Investigación Créditos : 1.5 Semestre Académico : II N° de Horas Semanal : 2 N° de Horas Semestral : 36 II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente.
  • 2. IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 2 III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación Conocer la importancia de la investigación científica e identifica y describe una realidad problemática de su entorno con precisión.  Clasifica la Ciencia acertadamente  Identifica y describe una realidad problemática adecuadamente.  Define y plantea el problema de su entorno con coherencia y elabora el objetivo general y los específicos con precisión. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semanas /fecha Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas 1 Reconoce la importancia de Ciencia. Socializan en grupo la información de Ciencia y sistematizan información a través de organizadores. Prueba de entrada. Presentación del sílabo Recopilación y lectura de información referente a Ciencia.2 La Ciencia: Concepto. Funciones. Clasificación Característica 3 4 Identifica la importancia de la Inv. Científica y distingue las características de los Elaboración en grupo de organizadores visuales. La Investigación Científica: Definición Funciones Clasificación Características Reúnen información y leen acerca de Investigación Científica y tecnológica
  • 3. IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 3 paradigmas de investigación Investigación Tecnológica 5 Diseñan cuadros comparativos de los paradigmas. Paradigmas de la investigación: cuantitativo y cualitativo. Revisión y lectura de material relacionado al tema. 6 EL Método Científico Clasificación Esquematizan las diferencias entre el método científico y el método de investigación a través de la técnica del museo. El Método Científico y método de investigación Definición Características Tipos. Busca información sobre el tema. 7-13 Identifica una realidad problemática en su Especialidad. Selecciona el problema a investigar. Redacta el Plan de Investigación. Revisión y asesoría del desarrollo del Plan de Investigación. El plan de investigación: Identificación de problemas de investigación. Planteamiento del problema Formulación del problema Justificación Limitaciones Antecedentes Preguntas de Investigación Objetivos: General y específicos Revisa trabajos de investigación del tema de interés. Prepara trabajo de investigación 14-17 Exposición de trabajos de investigación. Preparan exposición del trabajo de investigación. 18 Evaluación de Recuperación.
  • 4. IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 4 V. METODOLOGÍA Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos: - Clases teóricas: Exposición del Docente y participación activa de los alumnos. - Práctica: Desarrollo de un trabajo de investigación. - Exposiciones de temas específicos y sustentación del trabajo de investigación por los estudiantes. VI. EVALUACIÓN  La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.  El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.  El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.  El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.
  • 5. IESTPP“NuestraSeñorade Monserrat” – UNIDADACADÉMICA Av. Los Canarios s/n. Mz. I, Lt. 1-6 Santa María de Huachipa – Lima. PÁG. 5 VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA – Impresos ASIMOV, Isaac: Nueva Guía de la Ciencia. Barcelona 2000. BUNGE, Mario.: La Investigación Científica, su Estrategia y su Filosofía, Edit. Ariel, Barcelona. 1979. BERNAL, César. Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Editorial Pearson, Bogotá, 2000. DIEZ, José y MOULINES, Ulises. Fundamento de Filosofía de la Ciencia. Edit. Ariel. Barcelona 1997. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto: Metodología de la Investigación Científica: Edit.Mc Graw Hill 2004, México. POPPER, Kart: Escritos Selectos. Editorial Fondo de Cultura Económica. 3ra Edic. México 1997. SIMMARD, Emile. Naturaleza y Alcance del Método Científico. Edit. Gredos, Madrid 1981. ZAVALA, Abel: Metodología de la Investigación Científica.Lima San Marcos 1997. - Digitales (página WEB) http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml http://www.cienciaytecnologia.gob.bo/convocatorias/publicaciones/Metodolo gia.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/metinacap.htm