SlideShare una empresa de Scribd logo
Las comillas
Por: Silvia Anahi Ayala Guzmán
En el idioma español existen muchos signos de puntuación, uno de
los signos de puntuación esta las “comilla” este signo de puntuación
sirve para incluir la reproducción de palabras.
Existen diferentes tipos de comillas:
Las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas («
»), las inglesas (“”) y las simple diferentes tipos de comillas: s („„ ).
Cada uno tiene diferentes usos, pero suelen alternarse cuando hay
que utilizar las comillas en algún texto.
LAS COMILLAS SE USAN EN LOS SIGUIENTES CASOS:
Para las citas textuales.
Ejemplo: “Necesitarán comprar el libro “del Quijote de la Mancha
Para indicar que una palabra o expresión es impropia (vulgar) o de otra
lengua.
Ejemplo: La vecina dijo “tonto”.
Para resaltar un nombre, palabra o apodos.
Ejemplo: Comunícate por “Facebook”.
Para citar una frase de otra persona:
Ejemplo: como dice la canción “pero sigo siendo el rey”.
Diario digitalRD (n.d.). Tu conexión con la verdad. Tomado Junio 26, 2013, de
http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=11988

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
mayiya39
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
mayiya39
 
Sesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRGSesión N° 02 TDRG
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
nataliacarmonac
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
eduardoupp
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognados
nvanessapp
 

La actualidad más candente (6)

Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Sesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRGSesión N° 02 TDRG
Sesión N° 02 TDRG
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Que son los cognados
Que son los cognadosQue son los cognados
Que son los cognados
 

Destacado

Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
jsaavedr
 
Comillas
ComillasComillas
Comillas
Gaby Ptte
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
losmosttachos
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
angely25
 
El uso de las comillas « »
El uso de las comillas  «            »El uso de las comillas  «            »
El uso de las comillas « »
David Mendoza Arce
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
UNTECS
 
Uso de las comillas (Alexia)
Uso de las comillas (Alexia)Uso de las comillas (Alexia)
Uso de las comillas (Alexia)
Clase 5ème
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
Estefany Valenzuela
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
aeropagita
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
Juanfra Álvarez Herrero
 

Destacado (10)

Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
 
Comillas
ComillasComillas
Comillas
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
El uso de las comillas « »
El uso de las comillas  «            »El uso de las comillas  «            »
El uso de las comillas « »
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
 
Uso de las comillas (Alexia)
Uso de las comillas (Alexia)Uso de las comillas (Alexia)
Uso de las comillas (Alexia)
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
 

Similar a LA ACENTUACIÓN

Actividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuaciónActividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuación
analasllamas
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
Learning Zone
 
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda CaizaExposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
hildacaiza
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
mayitas24
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
Clemente Barahona
 
Módulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicaciónMódulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicación
Daniel Lopez Hormazabal
 
Lenguaje exposición
Lenguaje exposiciónLenguaje exposición
Lenguaje exposición
hilde121893
 
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióNPostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Refranes (3gl)
Refranes (3gl)Refranes (3gl)
Refranes (3gl)
3GL1314
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
3GL1314
 
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
DeymerWilmerDeyneryG
 
Enriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi VocabularioEnriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi Vocabulario
agape instituto biblico
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
vivian_114
 
Instant immersion basic book
Instant immersion basic bookInstant immersion basic book
Instant immersion basic book
shunntwo
 
Salvador Tió
Salvador TióSalvador Tió
Salvador Tió
dracruz
 
Locuciones latinas
Locuciones latinasLocuciones latinas
Locuciones latinas
AngelRaul3
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
"Las Profes Talks"
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
mayiya39
 

Similar a LA ACENTUACIÓN (20)

Actividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuaciónActividades sobre los signos de puntuación
Actividades sobre los signos de puntuación
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda CaizaExposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
Exposicion lenguaje y comunicacion por Hilda Caiza
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
Trabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCATrabajo lengua 3 LCA
Trabajo lengua 3 LCA
 
Módulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicaciónMódulo intensivo básico de comunicación
Módulo intensivo básico de comunicación
 
Lenguaje exposición
Lenguaje exposiciónLenguaje exposición
Lenguaje exposición
 
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióNPostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN
 
Refranes (3gl)
Refranes (3gl)Refranes (3gl)
Refranes (3gl)
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
(LA ORTOGRAFIA) Remasterizado.pptx SEGUN LA RAE
 
Enriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi VocabularioEnriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi Vocabulario
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Instant immersion basic book
Instant immersion basic bookInstant immersion basic book
Instant immersion basic book
 
Salvador Tió
Salvador TióSalvador Tió
Salvador Tió
 
Locuciones latinas
Locuciones latinasLocuciones latinas
Locuciones latinas
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

LA ACENTUACIÓN

  • 1. Las comillas Por: Silvia Anahi Ayala Guzmán En el idioma español existen muchos signos de puntuación, uno de los signos de puntuación esta las “comilla” este signo de puntuación sirve para incluir la reproducción de palabras. Existen diferentes tipos de comillas: Las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“”) y las simple diferentes tipos de comillas: s („„ ). Cada uno tiene diferentes usos, pero suelen alternarse cuando hay que utilizar las comillas en algún texto.
  • 2. LAS COMILLAS SE USAN EN LOS SIGUIENTES CASOS: Para las citas textuales. Ejemplo: “Necesitarán comprar el libro “del Quijote de la Mancha Para indicar que una palabra o expresión es impropia (vulgar) o de otra lengua. Ejemplo: La vecina dijo “tonto”. Para resaltar un nombre, palabra o apodos. Ejemplo: Comunícate por “Facebook”. Para citar una frase de otra persona: Ejemplo: como dice la canción “pero sigo siendo el rey”. Diario digitalRD (n.d.). Tu conexión con la verdad. Tomado Junio 26, 2013, de http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=11988